InicioMás NoticiasCiencia¡Este fin de semana habrá lluvia de meteoros!

¡Este fin de semana habrá lluvia de meteoros!

PUBLICADO

Playa del Carmen, Quintana Roo.-El astrofísico del Planetario Sayab, Dr. Vicente Hernández, informó que este fin de semana habrá una lluvia de meteoros, un evento astronómico que si el clima lo permite, se podrá disfrutar desde la playa.

Atención turistas y playenses

A través de una material audiovisual, el científico presentó el evento astronómico más importante de agosto: la lluvia de meteoros Perseidas.

Vicente Hernández explica en el vídeo que esta lluvia de meteoros viene de un cometa que tiene una órbita que tarda en recorrer alrededor del Sol, 133 años y la última vez que estuvo alrededor del ‘astro Rey’ fue cerca de 1992, así que no estará tan cerca otra vez sino hasta el 2125 aproximadamente.

Para ver esta lluvia de meteoros recomienda ir a un lugar con poca contaminación lumínica y cielo amplio, las noches del 11 y 12 de agosto. Este evento puede comenzar cerca de la media noche y seguir durante la madrugada. Señala que hay que mirar al noreste desde cualquier lugar y en Playa del Carmen desde la playa. Se puede usar alguna app para ubicar la constelación Perseo que es cerca de donde se verán.

¿Por qué se forman las lluvias de estrellas?

Para empezar, las lluvias de meteoros se producen regularmente a lo largo del año. Hay varias de ellas en diferentes momentos pero todas vienen del mismo fenómeno. Cuando los cometas pasan cerca del Sol van dejando a su paso un rastro de material del que están compuestos: pequeños pedazos de hielo, pequeñas roquitas“, expone el científico.

Agrega: “Si por coincidencia pasa la Tierra pasa a través de ella, entran al atmósfera y cuando ingresan a nuestro planeta empiezan a calentar su temperatura al punto de que brillan y eso es lo que vemos en el cielo como un trazo“.

El Dr. Hernández, recordó que a veces hay un objeto esporádico al que llamamos estrella fugaz, que en realidad es un meteoro, pero si hay muchas de ellas en pocas horas, las llamamos lluvia de meteoros.

También te puede interesar: Así se vivió el eclipse lunar de sangre más largo del siglo

Añade que la lluvia de meteoros se nombra según la constelación o la estrella más brillante de la cual parece irradiar y en caso, parece que salen de la constelación Perseo, de ahí su nombre Perseidas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Estados Unidos realizó la primera carrera de espermatozoides de la historia

Los Ángeles, Estados Unidos, se convirtió en el epicentro de una noticia insólita: la...

El Caribe y el Pacífico se unen, Playa del Carmen y Playas de Rosarito firman Intención de Hermanamiento en el Tianguis Turístico de México...

Playas de Rosarito, Baja California, 29 de abril de 2025.— Playa del Carmen sigue...

VIDEO: Bajan de un vuelo de Viva Aerobus a un sujeto por golpear a sobrecargos en Puerto Vallarta

La tranquilidad previa al despegue de un vuelo de la aerolínea Viva Aerobús se...

Adidas subirá precios por aranceles de Donald Trump; los afectados serán los ciudadanos de Estados Unidos

La marca deportiva Adidas anunció que, debido a las recientes políticas arancelarias impulsadas por...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Estados Unidos realizó la primera carrera de espermatozoides de la historia

Los Ángeles, Estados Unidos, se convirtió en el epicentro de una noticia insólita: la...

El Caribe y el Pacífico se unen, Playa del Carmen y Playas de Rosarito firman Intención de Hermanamiento en el Tianguis Turístico de México...

Playas de Rosarito, Baja California, 29 de abril de 2025.— Playa del Carmen sigue...

VIDEO: Bajan de un vuelo de Viva Aerobus a un sujeto por golpear a sobrecargos en Puerto Vallarta

La tranquilidad previa al despegue de un vuelo de la aerolínea Viva Aerobús se...