InicioMás NoticiasCienciaSargazo puede ser útil en procedimientos quirúrgicos

Sargazo puede ser útil en procedimientos quirúrgicos

PUBLICADO

Además del desarrollo de productos en las industrias farmacéutica y alimentaria, el sargazo en el Caribe mexicano contiene un compuesto con actividad anticoagulante que se puede usar durante procedimientos quirúrgicos.

Así lo aseguró Gustavo Hernández Carmona, especialista en biotecnología marina, a Notimex.

Sargazo podría ser provechoso en procedimientos quirúrgicos

En entrevista, el experto adscrito al departamento de Desarrollo de Tecnologías del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) señaló que es totalmente rentable recolectar sargazo y llevarlo a una planta procesadora de alginato, un polisacárido con propiedades espesantes y formador de geles.

“Hay muchos precios que se manejan dependiendo la pureza, pero ahorita el alginato tiene un valor aproximadamente de 10 dólares por kilo, y si se multiplica por todas las toneladas que se están varando sería provechoso”, dijo Hernández Carmona a Notimex.

Quien además es fundador de una planta piloto para la producción de alginatos en el Cicimar en La Paz, Baja California Sur.

Falta de equipo

Explicó que dicha planta fue diseñada originalmente para el procesamiento de algas marinas existentes en la zona Pacífico Norte de la Península de Baja California, pero también se podría utilizar para el sargazo en la zona del Caribe.

Sin embargo, el especialista lamentó la falta de equipo y recursos suficientes para combatir el problema del arribo masivo de esa alga.

“La planta piloto es experimental para probar procesos y hacer análisis de las reacciones que ocurren en el procesamiento. Tuvo un costo de 80 mil dólares y calculo que una planta industrial capaz de procesar todo el sargazo tendría un valor de dos millones de dólares”, mencionó a Notimex.

Detalles del proceso

En términos muy generales, el proceso consiste en secar y procesar las algas con un ácido muy suave, después se pasan a un tratamiento alcalino con carbonato de sodio. La idea es elevar el potencial de hidrógeno (pH) de la solución hasta un nivel de 10 y 11.

A partir de ello, abundó, se forma una pasta muy espesa que se debe filtrar para quitar las partículas de alga, pues el alginato, producto que se obtiene, ya está en la solución. Una vez que se ha filtrado se hace una reacción de precipitación que implica combinar esa solución con cloruro de calcio.

También te puede interesar: Quintana Roo buscará financiamiento contra el sargazo en cumbre internacional

Al contacto, las partículas de alginato se vuelven fibrosas, se tratan con ácido y finalmente con carbonato de sodio para tener un alginato de pH neutro (7), agregó Gustavo Hernández.

Vía Notimex

ÚLTIMAS NOTICIAS

Revelan tráiler de la octava temporada de ‘Rick y Morty’, hay teorías sobre la nueva trama

La espera ha terminado para los fans de 'Rick y Morty', ya que el...

Pez cabeza de serpiente alerta al gobierno de Estados Unidos; está destruyendo los ecosistemas

Las autoridades ambientales de Estados Unidos han lanzado una advertencia urgente debido al crecimiento...

Localizan a ocho personas con vida en Quintana Roo, entre ellas cuatro menores

Se ha confirmado la localización de ocho personas en Quintana Roo, de las que...

VIDEO: Captan a un hombre balanceándose desde una grúa de construcción en Austin, Estados Unidos

Un espectáculo que desafió la gravedad y capturó la atención de los transeúntes se...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Revelan tráiler de la octava temporada de ‘Rick y Morty’, hay teorías sobre la nueva trama

La espera ha terminado para los fans de 'Rick y Morty', ya que el...

Pez cabeza de serpiente alerta al gobierno de Estados Unidos; está destruyendo los ecosistemas

Las autoridades ambientales de Estados Unidos han lanzado una advertencia urgente debido al crecimiento...

Localizan a ocho personas con vida en Quintana Roo, entre ellas cuatro menores

Se ha confirmado la localización de ocho personas en Quintana Roo, de las que...