InicioQuintana RooCancúnArrecifes de la Zona Norte, en situación crítica

Arrecifes de la Zona Norte, en situación crítica

Publicado el

Cancún.- En los últimos 40 años, se ha devastado el 40% de la barrera arrecifal, según cifras de Maria del Carmen García Rivas, directora del Parque Nacional de Arrecifes de Puerto Morelos, por parte de la Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas).

Tras una prolongada charla con la comunidad portomorelense, la directora del Parque Nacional de Arrecifes, junto a la ambientalista Katerine Ender Córdova, dieron a conocer estas cifras y las formas de prevención para preservar la vida marina.

“Ha habido una gran pérdida en la biodiversidad dentro del parque; eso tiene que ver más con el manejo de residuos, porque las aguas negras se tratan, pero los contaminantes se van al mar, es por ello que desde principio de los ochenta se ha perdido más de un 40% del arrecife y ahora con el nutriente que deja el sargazo, que se convierte en ácido sulfúrico, se han dañado los pastos marinos, el arrecife se ve afectado además de las nuevas enfermedades sobre los corales”, dijo bióloga.

Todo parece indicar que los pescadores son los que menos conciencia han demostrado en los últimos años, lamentó.

“La pesca furtiva es otra problemática grave; los caracoles en la zona norte han sido saqueados, es el claro ejemplo que somos una población humana muy grande y tenemos que cambiar nuestra regulación, porque permitimos tratamientos secundarios cuando tendrían que ser terciarios, así como vemos el sargazo en las playas, así están atorados en el coral desde hace varios años, el daño es tan grave que los primeros que vamos a desaparecer vamos a ser nosotros”, agregó.

En la charla, se expuso un resumen y un manual para tratar el sargazo en tierra, donde se reiteró que no es lo mejor, pero es lo que se ha podido hacer por el momento.

“Estuvimos con la comunidad de Puerto Morelos, en el auditorio Marino, les platicamos los que hacemos en la Conanp, manejo de desperdicios, trato de manglares y finalmente el trato al sargazo; por nuestra parte, hemos tratado las enfermedades de los corales en los acuarios, han respondido bien, pero a mar abierto es más complicado, no ha habido respuestas favorables”, señaló García Rivas.

Acerca de las recomendaciones para evitar la pérdida de la vida arrecifal, agregó: “Cero bloqueador, cero aceite, no desperdiciar alimentos, tratar nuestra basura, utilizar camisas de licra de manga larga; el arrecife es nuestra barrera protectora, sin el arrecife no podríamos vivir en la costa, el doctor Roberto Iglesias hizo un estudio y la energía que disipó el arrecife se compara con 25 bombas atómicas y ese es un ejemplo de que tan importante es”, puntualizó.

spot_img

Noticias recientes

Reportan doble sismo en menos de cinco minutos en CDMX

La Ciudad de México vivió una tarde inusual este jueves 20 de noviembre, luego...

Fátima Bosch es la nueva Miss Universo 2025 y se convierte en la cuarta mexicana en obtener este título

La edición número 74 de Miss Universo concluyó este jueves 20 de noviembre en...

Me reuní con Claudia Sheinbaum solo para reclamarle por no proteger a mi esposo Carlos Manzo: Grecia Quiroz

Grecia Quiroz reveló que aunque en un inicio no quería reunirse con la presidenta...

Estefanía Mercado entrega el Premio Municipal del Deporte 2025 acompañada por la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez

Playa del Carmen, Quintana Roo, 20 de noviembre de 2025.— La presidenta municipal Estefanía...

Noticias relacionadas

Intentan robar en la tienda Coppel de la avenida Lakin de Cancún

Se dio a conocer un intento de robo en Cancún,en la tienda Coppel ubicada...

Buscan a Guillaume Pascal, un francés desaparecido en Cancún el 17 de noviembre

Buscan a un hombre originario de Francia y que desapareció en Cancún el pasado...

Abren cinco mil vacantes para el Mundial 2026 en México; ¿cuáles son los requisitos?

Con el próximo Mundial de Futbol 2026 acercándose, en México se abrirán alrededor de...