La titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Gloria Himelda Félix Niebla, dio a conocer que en los municipios de Culiacán y Eldorado hay cerradas al menos 164 escuelas de nivel básico desde que inició la ola de violencia el pasado 9 de septiembre.
Son 111 planteles los que no han abierto en la capital sinaloense y 53 en Eldorado, establecido hace apenas tres años, de acuerdo con la funcionaria estatal.
El cierre de escuelas por lo que calificó como “contingencia” ha sido “un reto” para las autoridades educativas, pero “no hemos permanecido expectantes”., aseguró Félix Niebla.
“Ante esa situación ─detalló─ es que se decidió poner en marcha el Plan de Recuperación de Aprendizajes en Educación Básica para que los alumnos no vean afectada su preparación académica”.
La primera parte del plan se trató de un diagnóstico para conocer cómo están los alumnos y cómo se han sentido durante el tiempo que han interrumpido clases.
“Durante la semana han continuado con tareas y trabajos, mantenido contacto con maestros y, «paralelo a ello», los padres de familia tienen la «inquietud» porque vuelvan a las aulas”, mencionó la secretaria de Educación sinaloense.
La segunda parte del plan, que ya se está implementando en escuelas de Culiacán, Eldorado, Elota, San Ignacio y Concordia ─la considerada “zona cero” del conflicto─, consiste en reforzar temas fundamentales cada grado.
En el nivel preescolar se enfocarán en 18 contenidos fundamentales, y en la primaria habrá un enfoque especial en lectura, escritura y matemáticas de tercero a sexto grados.
De igual manera, habrá evaluaciones flexibles; supervisores y jefes de sector acompañarán a maestros en aulas, y se realizarán diagnósticos para evaluar el impacto emocional y educativo en estudiantes y docentes por la situación de violencia.
Desde el 9 de septiembre, en Sinaloa creció la incidencia delictiva por la violencia derivada de la pugna entre dos facciones del Cártel de Sinaloa tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y la entrega de Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo”, a Estados Unidos.
Múltiples homicidios, raptos, se dispararon las cifras de robos de vehículos, además de saqueos y vandalismo a locales comerciales, bloqueos carreteros y constante presencia de ponchallantas en las vialidades es parte del escenario en la zona centro de Sinaloa.
Además: Sangrienta jornada en Sinaloa: asesinan a 14, todos torturados y algunos desmembrados
En dos meses de violencia, en el estado han asesinado a 359 personas, de acuerdo con un conteo periodístico, alimentado por cifras de las autoridades y registros colectivos de la sociedad civil.
Las desapariciones de personas ascienden a 426. No obstante, los datos de la Fiscalía estatal sólo reportan 274 denuncias, que es 64 por ciento de los casos, y los robos de autos alcanzaron las mil 191 unidades, hasta la actualización del 7 de noviembre.