InicioQuintana RooPiden navieras de EU al gobierno de México eliminar cobro de 42...

Piden navieras de EU al gobierno de México eliminar cobro de 42 dólares a cruceristas

Publicado el

Alertando de “una legislación devastadora que amenaza con la pérdida de cientos de empleos y la subsistencia de innumerables empresas pequeñas y comunidades en las costas de México”, las navieras organizadas solicitaron el apoyo de sus socios comerciales.

La Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), en nombre de Carnival, MSC, Royal Caribbean y Norwegian Cruises, enviaron una carta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitándole eliminar el nuevo impuesto de 42 dólares (856 pesos) como derecho de migración a cruceristas.

La FCCA advirtió que los buques de sus corporaciones aliadas podrían dejar de atracar en los puertos del país, además de poner en riesgo inversiones multimillonarias si no se cancela o se modifica el nuevo cobro del DNR (Derecho de No Residente).

“Ese impuesto propuesto también pondría en peligro las inversiones de la industria de cruceros, incluidos miles de millones en desarrollos planificados y otros destinados a ayudar a reconstruir Acapulco y cultivar nuevos destinos turísticos mexicanos”, señala la asociación.

“El gobierno federal anunció su decisión unilateral de acelerar un cambio de política que impondrá a los pasajeros de cruceros un impuesto adicional de 42 dólares por persona a partir del 1 de enero de 2025”, se lee en un comunicado.

Según el documento, eso se suma a 62.6 millones de dólares en derechos portuarios anuales que se pagan a México. Ese cambio hará que el turismo de cruceros en México sea 213 por ciento más caro que el puerto promedio del Caribe, lo que dejaría a los puertos mexicanos fuera del mercado.

Esa política sería catastrófica pues “las navieras ya están considerando alterar significativamente los itinerarios, lo que reduciría los más de 10 millones de pasajeros y tres mil 300 escalas que se esperan para México en 2025”.

Las líneas de cruceros reevaluarán la viabilidad de sus inversiones con base en ese incremento sin precedentes al turismo de cruceros.

Si se cancela el arribo de cruceros, disminuirían las enormes contribuciones que el turismo de cruceros hace cada año a la economía de México, incluyendo aproximadamente mil millones de dólares en gasto directo a empresas mexicanas.

Además: Recibió Cozumel cuatro cruceros este viernes; la isla, destino líder en arribo de “hoteles flotantes”

También, más de 20 mil empleos y más de 200 millones de dólares en salarios para mexicanos, y “sólo en Quintana Roo, el turismo de cruceros representa por sí solo el 40 por ciento del PIB estatal”, destacó la FCCA.

El DNR es la contribución que pagan los extranjeros al ingresar a México por vía aérea, marítima o terrestre, bajo la condición de estancia de “visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas”, cuyo motivo de viaje sea turismo, negocios u otros.

spot_img

Noticias recientes

Descubre por qué algunas personas no publican nada en redes sociales

En un mundo donde las redes sociales concentran la atención diaria, un sector de...

Video: Cantante urbana es golpeada por mujer extranjera mientras daba un show en Guadalajara, Jalisco

El Centro Histórico de Guadalajara fue el escenario de un hecho de violencia que...

Video: Piloto de karting golpea a rival durante una carrera en Argentina

La inauguración de una pista de karting en la provincia de Argentina de Chaco...

Video: Director Técnico del Toluca Femenil es hospitalizado tras sufrir golpe de calor en pleno partido

El encuentro de la Liga MX Femenil entre Pumas y Toluca, disputado en el...

Noticias relacionadas

Confirma Mara Lezama que hay acceso libre y total a las playas de Tulum

A través de un breve comunicado emitido en sus redes sociales, la gobernadora de...

Revisa Mara Lezama con Sipinna intercambio de buenas prácticas contra la explotación sexual infantil

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con la secretaria ejecutiva del Sistema de...

Buscan a 11 personas en Quintana Roo, entre ellas hay cuatro menores y un adulto mayor

Se ha informado la desaparición de 11 personas en Quintana Roo, dentro de las...