InicioMás NoticiasEspectáculosDonantes de Donald Trump emplean a migrantes mexicanos con visas de turista

Donantes de Donald Trump emplean a migrantes mexicanos con visas de turista

PUBLICADO

Varias firmas y empresas multimillonarias donantes de Donald Trump están bajo escrutinio tras ser denunciadas por un medio de comunicación británico de aprovecharse de la situación migratoria de cientos de trabajadores, principalmente mexicanos.

Uline, la empresa de empaques, propiedad de los mayores donantes de Trump, Liz y Dick Uihlein, está en escrutinio tras una investigación de The Guardian, que reveló que trasladaron trabajadores mexicanos para laborar con visas destinadas únicamente a capacitaciones.

Esa práctica, que expertos califican de ilegales, contrasta con el firme discurso antimigrante de Trump y evidencia la contradicción entre las políticas que promueve y las acciones de sus principales aliados.

La indagatoria que realizó el rotativo británico detalla cómo la compañía trasladó a trabajadores mexicanos a sus almacenes en Wisconsin y Pensilvania, y empleó visas B1 y de turista, destinadas a capacitación y visitas de corta duración.

Sin embargo, la práctica es utilizada para realizar tareas regulares; Liz Uihlein, y otros altos ejecutivos estaban al tanto del esquema, de acuerdo con el rotativo británico.

El programa “Apoyo de transbordador” ha funcionado por tres años y habría involucrado simultáneamente a entre 60 y 70 trabajadores, quienes recibían pagos en cuentas bancarias en su país de origen.

Sus salarios eran inferiores a los de sus homólogos estadunidenses, aunque incluían bonificaciones por participar en el esquema. Además, Uline gestionaba alojamiento en hoteles cerca de sus instalaciones.

Ni la empresa ni sus propietarios respondieron a las acusaciones, mientras defensores de derechos migratorios instaron a investigar el uso indebido de visas y las condiciones laborales.

Estatus

Expertos legales consultados por el diario británico advirtieron que esa práctica viola las leyes migratorias de Estados Unidos y son riesgos legales si se detectan las irregularidades.

Las visas B1 no permiten obtener salarios por trabajo realizado en Estados Unidos, señaló Marc Christopher, abogado de migración en Wisconsin, quien calificó las acciones de “absolutamente prohibidas”.

El crecimiento de los Uihlein, cuyos ingresos pasaron de seis mil millones en 2022 a ocho mil en 2024, coincide con las controversias, son una fuerza importante de derecha y han gastado decenas de millones de dólares en apoyar a candidatos.

Fueron los segundos mayores donantes en las elecciones, aportando incluso más que Elon Musk, el hombre más rico del mundo.

Durante su carrera política, Trump ha abogado por políticas estrictas para frenar la migración y reforzar la frontera con México; además, el magnate ha calificado a los indocumentados que están en Estados Unidos de “animales, no humanos y criminales”.

Además: Declaran a condado de California limítrofe con México santuario para migrantes

Construir el muro fue una bandera de campaña del republicano en 2016, mientras que “deportación masiva” fue la frase de moda que animó a sus partidarios a postularse a la Casa Blanca en 2024.

El fiscal general de Kansas, Kris Kobach, quien fue asesor informal de transición de Trump en migración, dijo que el magnate provocará un desafío legal sobre el estatus de niños nacidos en Estados Unidos de padres que hayan ingresado al país de manera irregular.

ÚLTIMAS NOTICIAS

NFL volverá a México en el 2026, confirma el comisionado Roger Goodell

La Ciudad de México ha estado fuera de la rotación de la NFL para...

Presidente de El Salvador, Nayib Bukele prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en escuelas públicas de todo el país

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la prohibición del lenguaje inclusivo en...

Donald Trump informa al Congreso de Estados Unidos que usará la fuerza letal contra cárteles del narcotráfico

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, notificó al Congreso de su país...

Muere conductor tras explosión de pipa con diésel en Los Mochis, Sinaloa

La tarde de este jueves se registró una fuerte explosión en la salida sur...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

NFL volverá a México en el 2026, confirma el comisionado Roger Goodell

La Ciudad de México ha estado fuera de la rotación de la NFL para...

Presidente de El Salvador, Nayib Bukele prohíbe el uso del lenguaje inclusivo en escuelas públicas de todo el país

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la prohibición del lenguaje inclusivo en...

Donald Trump informa al Congreso de Estados Unidos que usará la fuerza letal contra cárteles del narcotráfico

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, notificó al Congreso de su país...