InicioMéxicoONU inicia procedimiento contra México ante la crisis por desapariciones

ONU inicia procedimiento contra México ante la crisis por desapariciones

PUBLICADO

El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU dio a conocer que iniciará un procedimiento contra México ante la posibilidad de que en el país se registren desapariciones de manera general o sistemática.

Dicho procedimiento está establecido en el artículo 34 de la Convención Internacional contra las Desapariciones Forzadas, que abre la posibilidad de dar intervención a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“Si el Comité recibe información que, a su juicio, contiene indicios bien fundados de la que la desaparición forzada se practica de forma generalizada o sistemática en el territorio bajo la jurisdicción de un Estado parte, y tras haberle solicitado toda la información pertinente sobre esta situación, podrá llevar la cuestión, con carácter urgente, a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas, por medio del secretario general”, establece dicho artículo.

Por ello, el Comité solicitará información al gobierno de México como parte de la apertura del procedimiento.

Una vez recibida la información, el Comité podría llevar la situación de México, con carácter de urgente, a la Asamblea General. Este anuncio es inédito en la historia del país y na nivel internacional, pues es la primera vez que se aplica a una nación.

“Es un reconocimiento sobre la preocupante situación que ha vivido México en materia de desaparición por años, y abre la posibilidad para que haya un escrutinio internacional que ayude en el acceso a la verdad y la justicia para miles de familiares que buscan a sus seres queridos”, señaló el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo.

Esta determinación se dio como resultado de la aplicación de tres procedimientos que prevé la Convención, según se explicó en la sesión 28 del CED: acción urgente, comunicaciones individuales y el establecido en el artículo 34.

“Recibió el Comité informaciones que en su opinión contienen datos fundamentados que indican que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México”, subrayó Olivier de Frouville, presidente del CED. Esto, aclaró, no prejuzga sobre las siguientes etapas del procedimiento.

Al respecto, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez destacó que es la primera vez que se activa este procedimiento, considerado “el más extremo” con el que cuenta el Comité.

“Instamos al Estado mexicano a colaborar activamente con este nuevo análisis, enviando información fidedigna y abriéndose al escrutinio internacional.  Este recurso extremo no se habría adoptado si México hubiera implementado la Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones, que el Comité recomendó en su visita de 2021”, destacó.

Te puede interesar: Capturan al director operativo de la Policía de Tulum; lo acusan de desapariciones forzadas

Activistas y familias han denunciado que el Estado mexicano tiene que ver en los casos de desapariciones, ya sean tanto por omisiones como por complicidad. Se habla que hay funcionarios coludidos, incluso integrantes de las fuerzas de seguridad o militares. Pese a todo ello, las autoridades han preferido maquillar las cifras de desaparecidos que implementar acciones reales para buscar a estas personas y evitar que otras más se pierdan.

Con información de Animal Político.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Para fortalecer el patrimonio cultural maya, Mara Lezama y Georgina Salvador entregan estímulos del PACMyC 2025

Bacalar.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora de Desarrollo Regional y Municipal...

Video: Volquete arrastra a un vehículo en la entrada de Puerto Morelos

A través de las redes sociales se ha difundido un video que ha causado...

Mujer queda grave tras ser golpeada por su novio en Torreón, Coahuila

Una mujer quedó en estado grave luego de ser golpeada por su novio en...

Video: Nayib Bukele ofrece becas universitarias y técnicas para todos los jóvenes de El Salvador

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, ofrece un programa de becas para todos los...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Para fortalecer el patrimonio cultural maya, Mara Lezama y Georgina Salvador entregan estímulos del PACMyC 2025

Bacalar.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la directora de Desarrollo Regional y Municipal...

Video: Volquete arrastra a un vehículo en la entrada de Puerto Morelos

A través de las redes sociales se ha difundido un video que ha causado...

Mujer queda grave tras ser golpeada por su novio en Torreón, Coahuila

Una mujer quedó en estado grave luego de ser golpeada por su novio en...