Una redada nocturna en Colorado Springs terminó con la detención de más de 100 migrantes presuntamente indocumentados. El operativo, liderado por la Administración para el Control de Drogas (DEA), se llevó a cabo en un club nocturno clandestino, donde también se encontraron trabajando miembros en servicio activo del Ejército de Estados Unidos. La acción, que fue el resultado de varios meses de vigilancia, dejó al descubierto una red de actividades ilícitas que operaba dentro del establecimiento.
Según las autoridades, durante el procedimiento se incautaron drogas como cocaína y “tusi”, además de varias armas de fuego. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tomó la custodia de los migrantes arrestados, mientras que los militares implicados fueron entregados a la División de Investigación Criminal del Ejército. El objetivo principal del operativo era frenar una serie de delitos violentos que se venían registrando en este espacio oculto dentro de un centro comercial.
Actividades ilícitas en el interior del club nocturno
Dentro del club clandestino, los agentes descubrieron un escenario alarmante: tráfico de drogas, prostitución y presencia de organizaciones criminales. “Lo que estaba sucediendo dentro era un tráfico de drogas significativo, prostitución, crímenes de violencia”, afirmó Jonathan C. Pullen, agente especial a cargo de la DEA en la región de las Montañas Rocosas. Durante la intervención, fueron decomisadas varias armas de fuego, evidenciando así el nivel de peligrosidad que representaba el lugar.
También te puede interesar: Video: Hombre delata ubicación de inmigrantes en Kentucky; pide imitarlo
El club, ubicado cerca de South Academy Boulevard y Airport Road, había sido vigilado durante meses. Agencias federales documentaron la presencia de miembros de grupos criminales como el Tren de Aragua, MS-13 y Hells Angels. Aunque no se confirmó si estaban presentes la noche de la redada, la investigación continúa para identificar a los involucrados y determinar su participación en los delitos registrados.
Procedimiento de migrantes ha sido documentado y viralizado en redes sociales
La intervención no pasó desapercibida en redes sociales. Videos compartidos en plataformas como Instagram, YouTube y TikTok captaron el momento exacto en que agentes federales irrumpieron en el edificio rompiendo ventanas, mientras decenas de personas trataban de escapar. Sin embargo, el operativo, que contó con más de 300 agentes, logró controlar rápidamente la situación.
@reporte.7 Agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés) arrestaron a más de 100 inmigrantes en un club nocturno clandestino de Colorado Springs. Se conoció que en el Club había más de 200 personas y los 100 detenidos inmigrantes detenidos no poseen documentación legal en el país. Los detenidos fueron puestos bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Otras fueron detenidas por tener órdenes de aprehensión pendientes. De acuerdo con declaraciones de Jonathan Pullin, el operativo se ejecuto cómo más de 300 agentes de la ley federal y autoridades locales, para una investigación de drogas en el club ubicado cerca de la intersección de South Academy Boulevard y Airport Road. 🎥 Cortesía #inmigrantes #colorado #dea
Muchos de los migrantes detenidos ahora enfrentan procesos federales de inmigración; varios de ellos incluso tenían órdenes de arresto vigentes. Aunque se confiscaron drogas durante la redada, las autoridades anticipan que será complicado imputar cargos individuales por posesión. La DEA advirtió que podrían producirse más detenciones en las próximas semanas como parte de esta investigación que, aseguraron, ha contribuido a que Colorado Springs “despierte como una ciudad más segura”.
Con información de CNN.