facebook pixel quinta fuerza
InicioCDMXDetectan bacterias fecales en salsas de comida callejera cerca de nueve estaciones...

Detectan bacterias fecales en salsas de comida callejera cerca de nueve estaciones del Metro de CDMX

PUBLICADO

En julio de 2025, un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha encendido alertas en la salud pública de la Ciudad de México, ya que se encontraron bacterias fecales en algunos puestos callejeros que están a las afueras del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) Metro.

La investigación, publicada en la revista Hospital Medicine and Clinical Management, reveló que puestos de comida callejera ubicados a menos de 50 metros de diversas estaciones del Metro CDMX ofrecen salsas contaminadas con coliformes fecales, incluyendo E. coli y otros patógenos como Salmonella, Shigella, Yersinia y Klebsiella.

El muestreo incluyó 181 estaciones de toda la red del Metro CDMX. De ellas, se detectaron salsas contaminadas en puestos ubicados en nueve estaciones específicas:

  • Boulevard Puerto Aéreo (Línea 1)
  • Cuatro Caminos (Línea 2)
  • Colegio Militar (Línea 2)
  • Coyoacán (Línea 3)
  • Viveros (Línea 3)
  • UAM-I (Línea 8)
  • Insurgentes Sur (Línea 12)
  • Ciudad Azteca (Línea B)
  • Tepito (Línea B)

RIESGO PARA LA SALUD HUMANA

El estudio reporta que el 39 por ciento de los puestos analizados en todas las líneas presentaron coliformes totales, y en el 50 por ciento de las líneas se detectaron coliformes fecales, lo que apunta a malas prácticas de higiene y conservación de alimentos.

Las bacterias mesófilas aerobias (BMA) superaban los límites establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM‑093‑SSA1‑1994 en todos los establecimientos analizados.

La doctora Nayeli González Rodríguez, autora del estudio y jefa del laboratorio en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, declaró, “Los coliformes fecales (…) indican que hay presencia de materia fecal en la comida. Por lo tanto, son un riesgo inminente para la salud humana”.

AUTORIDADES REALIZARÁN SUPERVISIONES SANITARIAS

Como respuesta, la jefa de gobierno de CDMX, Clara Brugada Molina, instruyó a la Secretaría de Salud local (Sedesa) y a la Agencia de Protección Sanitaria (Agepsa) para reforzar la vigilancia sanitaria y supervisar a los puestos informales de comida cercanos al Metro.

En lo que va de 2025, se realizaron 546 visitas de verificación sanitaria, se suspendieron 26 puestos por irregularidades y se capacitaron más de 23 mil personas para un manejo adecuado de alimentos.

Entre las bacterias fecales detectadas, se incluyen Escherichia coli (E.coli) en aproximadamente el 5 por ciento de los puestos, junto con otros contaminantes que pueden causar náusea, vómito, diarrea y cuadros gastrointestinales más severos.

SE RECOMIENDA A LA POBLACIÓN PREVENIR ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES

Autoridades dieron algunas recomendaciones a la población que incluyen:

  • Evitar consumir alimentos expuestos a temperatura ambiente o sin protección.
  • Cerciorarse que los alimentos estén cubiertos.
  • Evitar la manipulación sin higiene.
  • Evitar salsas preparadas en condiciones insalubres.

El estudio del IPN revela un serio problema de salud pública asociado con el comercio informal de salsas alrededor del Metro de CDMX, ya que la presencia de bacterias fecales en salsas vendidas en puestos callejeros cerca de estaciones del Metro expone a miles de personas diariamente a riesgos de enfermedades gastrointestinales.

Tal vez te pueda interesar: Fallece paciente con viruela símica en Quintana Roo; era el caso enviado de Playa del Carmen a Cancún

Aunque las autoridades ya comenzaron acciones preventivas, el estudio señala que se requiere una campaña sostenida de capacitación, supervisión y educación a vendedores y consumidores para garantizar alimentos más seguros y proteger la salud pública en el transporte y sus alrededores.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sujeto murió tras ser succionado por máquina de resonancia magnética en Estados Unidos; tenía cadena en el cuello

Un hombre que fue introducido a una máquina de resonancia magnética en Nueva York,...

Muere menor al intentar subir al volcán Iztaccíhuatl, en Edomex

Un menor de edad murió al intentar subir al volcán Iztaccíhuatl, en el Edomex,...

La mayor fortaleza de Morena está en su organización, destaca la gobernadora Mara Lezama

Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, subrayó que participó en la asamblea nacional...

Rescatan a adulto mayor tras pasar cuatro días perdido en un barranco en Hidalgo

Un adulto mayor fue rescatado tras permanecer extraviado durante cuatro días en un barranco...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sujeto murió tras ser succionado por máquina de resonancia magnética en Estados Unidos; tenía cadena en el cuello

Un hombre que fue introducido a una máquina de resonancia magnética en Nueva York,...

Muere menor al intentar subir al volcán Iztaccíhuatl, en Edomex

Un menor de edad murió al intentar subir al volcán Iztaccíhuatl, en el Edomex,...

La mayor fortaleza de Morena está en su organización, destaca la gobernadora Mara Lezama

Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo, subrayó que participó en la asamblea nacional...