InicioQuintana Roo“El Faisán”, otra comunidad marginada de Playa del Carmen

“El Faisán”, otra comunidad marginada de Playa del Carmen

Publicado el

Playa del Carmen.- Moisés López Torres, de la comunidad de “El Faisán” en Solidaridad, conoce la pobreza de cerca. Al igual que otras 150 familias, “Moy” y sus hijos a veces pasaban días enteros sin comer. Es un reflejo de la pobreza que afecta esa comunidad y las aledañas, como “Campesinos Unidos”.

“Pasábamos momentos difíciles cuando llegamos a esta zona, pues tuvimos que abrir brecha en medio de la selva”, confiesa. La razón por la que se fueron a vivir a esa área aislada de la cabecera municipal y a la que se accede por un camino de terracería, es porque no tenía dinero para pagar renta, la falta de trabajo, que a la vez condicionaba cuánto y cuándo comía la familia. “Antes solo comíamos frijoles y arroz. Hoy puedo darles a mis hijos otros alimentos, como pollo, carne, huevo y tener una ‘tiendita’ para las demás familias”.

El cambio tuvo lugar gracias a la visión de un líder, Miguel Ángel Ramírez Lara con quien reclamaron tierras nacionales y que ahora se convirtió en una comunidad para todas aquellas familias que no tienen donde vivir.

El esfuerzo para abrir camino lo hacen entre todos, con el fin de que puedan llegar los servicios, que los hijos puedan asistir a una escuela en la ciudad. Para ello, por las tardes, pero principalmente los domingos, todos los habitantes con familias enteras se dedican al acondicionamiento del camino, desmontan, mueven y rompen piedras, para emparejar lo que en un futuro será su carretera.

“Aquí colaboramos entre todos, hacemos fajinas por familias. Tenemos que cuidarnos entre todos para poder avanzar. Hasta ahora el gobierno no nos ha volteado a ver; eso sí, en tiempos de campañas vienen políticos para que los apoyemos, pero no queremos contaminar a la comunidad con esas ideas”, enfatiza Moisés López, el líder comunitario.
Niños, jóvenes, mujeres y hombres trabajan por igual, cada uno de acuerdo a sus fuerzas y capacidad, para garantizar una conservación efectiva de las carreteras no pavimentadas, como esta que los llevará a la cabecera municipal de Playa del Carmen.

Pero no solo la comunidad de “El Faisán” será la beneficiada, sino que también la de “Campesinos Unidos”, quienes tramitan la entrada del transporte público, aunque sea tres veces al día, por la mañana, a mediodía y por la tarde-noche.

“Moy” reconoce que lograr mejores condiciones de vida depende en gran medida de una carretera, no es una experiencia única pero sí permite el acceso a todo tipo de productos para su bienestar.

spot_img

Noticias recientes

Muere el expresidente de Uruguay “Pepe” Mujica a los 89 años

José "Pepe" Mujica, el exguerrillero que gobernó Uruguay con un discurso anticonsumista que lo...

Niños encuentran un ave extraña y la intentan vender en Gómez Palacio, Durango

Un curioso episodio se vivió en Gómez Palacio, Durango, cuando un grupo de niños...

Revelan que Canelo Álvarez cobrará 150 mdd por pelear con Terence Crawford en Las Vegas

Después de tantas idas y vueltas, se confirmó lo que parecía imposible: Canelo Álvarez...

Muere niña durante ataque a balazos en San Nicolás, Nuevo León

Una niña de apenas ocho años perdió la vida tras recibir un impacto de...

Noticias relacionadas

Buscan a cinco personas en Quintana Roo, incluidas dos mujeres de Cancún

Se ha confirmado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las que...

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Destaca Mara Lezama avances en seguridad y turismo en Quintana Roo en entrevista con López Dóriga

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa resaltó algunos de los logros de...