InicioQuintana RooBacalarBacalar y Chetumal se disputan estación del Tren Maya

Bacalar y Chetumal se disputan estación del Tren Maya

Publicado el

La última estación del Tren Maya podría situarse en Bacalar o en Chetumal, según el coordinador del proyecto férreo en el tramo Bacalar-Tulum.

Bacalar y Chetumal se disputan estación del Tren Maya

Lo anterior dependerá de los estudios ambientales correspondientes y en la disponibilidad de tierra, así lo informó Pablo Careaga Córdoba, coordinador del Tren Maya en este tramo.

El funcionario de Fonatur dijo que existen muchos ofrecimientos de terrenos para el trazo de vía férrea en zonas ejidales y terrenos privados, pero la decisión se tomará hasta que haya estudios, con base en los cuales se puedan descartar riesgos.

En la Laguna de Bacalar existiría una mayor afectación ambiental, por la cercanía con este cuerpo de agua, así como por el suelo kárstico del que goza esta zona.

Por lo anterior, hace algunos meses se contempla la opción de modificar la ruta original, para que esta estación sea colocada en Chetumal, aunque la decisión deberá esperar el estudio de impacto ambiental.

En el caso de la capital quintanarroense, se ha considerado para ser sede de los talleres de mantenimiento del tren, por lo que el plan de colocar la estación aquí será más viable si se descarta Bacalar.

Disposición en ambos municipios

Luis Chimal Balam, comisario ejidal de Bacalar, dijo que aún no han podido reunirse de nuevo con los representantes del gobierno federal para intentar convencerlos de mantener la estación en su ubicación original en este municipio.

Ya sea en Bacalar o Chetumal, Chimal Balam dijo que existe disposición de ambos ejidos para aportar sus tierras, siempre y cuando se conviertan en socios del proyecto y se mantengan como propietarios de los terrenos.

Dijo que en el caso de Bacalar, la asamblea ejidal aportó tierra al proyecto; pues aunque la estación se construya en Chetumal, habrá necesidad de terrenos y predios para el tendido de la vía y la infraestructura complementaria.

Luis Chimal señaló que el ejido de Bacalar dispone actualmente de 56 mil 280 hectáreas, que poseen entre 165 ejidatarios, que de manera unánime han decidido no vender sus tierras, sino participar en los distintos proyectos que vendrán a corto y largo plazo.

También te puede interesar: Ruta del Tren Maya sí tendrá evaluación de impacto ambiental

Finalmente, Pablo Careaga dijo que se otorgará más información a los ejidos y comunidades indígenas que contempla el trazo del tren, para aclarar cualquier inquietud o preocupación que pudiera generar el proyecto del Tren Maya.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Donald Trump advierte a Rusia con sanciones tras reciente ataque contra Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia directa a Rusia este...

Critican a Eduardo Videgaray por presumir la placenta de su hijo

El conductor Eduardo Videgaray causó sorpresa y un intenso debate en redes sociales al...

Alegna González gana el oro para México y rompe récord en marcha atlética en Estados Unidos

El atletismo mexicano volvió a brillar a nivel internacional gracias a la destacada actuación...

Video: Hermano de Valentín Elizalde revela que soñó con él y lo llevó a conocer la tumba de su amigo

El próximo 25 de noviembre se cumplirán 19 años del asesinato de Valentín Elizalde,...

Noticias relacionadas

Aguakan consiente a los niños en su día con la tercera “Carrera Kids por el agua”

Playa del Carmen, Q. Roo. - Con el objetivo de celebrar el "Día del...

Supervisa Claudia Sheinbaum y Mara Lezama avance del puente Nichupté, obra que conectará gratuitamente más rápido a las familias quintanarroenses

Acompañada de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y de Guadalupe Phillips, de la empresa ICA, la Presidenta Claudia Sheinbaum supervisó los avances que presenta actualmente la construcción del puente vehicular Nichupté, como parte de una gira de trabajo que inició en Cancún.

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama inician el programa Viviendas del Bienestar; serán 22 mil en Quintana Roo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inició aquí, junto con la gobernadora Mara...