InicioQuintana RooBacalarBacalar y Chetumal se disputan estación del Tren Maya

Bacalar y Chetumal se disputan estación del Tren Maya

Publicado el

La última estación del Tren Maya podría situarse en Bacalar o en Chetumal, según el coordinador del proyecto férreo en el tramo Bacalar-Tulum.

Bacalar y Chetumal se disputan estación del Tren Maya

Lo anterior dependerá de los estudios ambientales correspondientes y en la disponibilidad de tierra, así lo informó Pablo Careaga Córdoba, coordinador del Tren Maya en este tramo.

El funcionario de Fonatur dijo que existen muchos ofrecimientos de terrenos para el trazo de vía férrea en zonas ejidales y terrenos privados, pero la decisión se tomará hasta que haya estudios, con base en los cuales se puedan descartar riesgos.

En la Laguna de Bacalar existiría una mayor afectación ambiental, por la cercanía con este cuerpo de agua, así como por el suelo kárstico del que goza esta zona.

Por lo anterior, hace algunos meses se contempla la opción de modificar la ruta original, para que esta estación sea colocada en Chetumal, aunque la decisión deberá esperar el estudio de impacto ambiental.

En el caso de la capital quintanarroense, se ha considerado para ser sede de los talleres de mantenimiento del tren, por lo que el plan de colocar la estación aquí será más viable si se descarta Bacalar.

Disposición en ambos municipios

Luis Chimal Balam, comisario ejidal de Bacalar, dijo que aún no han podido reunirse de nuevo con los representantes del gobierno federal para intentar convencerlos de mantener la estación en su ubicación original en este municipio.

Ya sea en Bacalar o Chetumal, Chimal Balam dijo que existe disposición de ambos ejidos para aportar sus tierras, siempre y cuando se conviertan en socios del proyecto y se mantengan como propietarios de los terrenos.

Dijo que en el caso de Bacalar, la asamblea ejidal aportó tierra al proyecto; pues aunque la estación se construya en Chetumal, habrá necesidad de terrenos y predios para el tendido de la vía y la infraestructura complementaria.

Luis Chimal señaló que el ejido de Bacalar dispone actualmente de 56 mil 280 hectáreas, que poseen entre 165 ejidatarios, que de manera unánime han decidido no vender sus tierras, sino participar en los distintos proyectos que vendrán a corto y largo plazo.

También te puede interesar: Ruta del Tren Maya sí tendrá evaluación de impacto ambiental

Finalmente, Pablo Careaga dijo que se otorgará más información a los ejidos y comunidades indígenas que contempla el trazo del tren, para aclarar cualquier inquietud o preocupación que pudiera generar el proyecto del Tren Maya.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Comerciantes del Mercado de Sonora protestan por prohibición de venta de animales en CDMX

Comerciantes del tradicional Mercado de Sonora se manifestaron este martes para exigir que el...

Nuevo linchamiento; muere un presunto ladrón en Actopan, Hidalgo

Se informó que cinco personas señaladas por presunto robo fueron agredidas tumultuariamente en la...

Ana Gabriela Guevara es denunciada por presunto desfalco millonario durante su gestión en la Conade

La exvelocista olímpica y exdirectora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte...

Se consuma robo a joyería en Plaza Las Américas de Cancún; hace días los ladrones fallaron

Persiste la inseguridad en Cancún, y es que la noche de este martes 14...

Noticias relacionadas

Buscan a seis personas en Quintana Roo, incluida una niña víctima de sustracción de menores

Se ha informado de la desaparición de seis personas en Quintana Roo, dentro de...

Renán Sánchez Tajonar destaca la unidad y solidaridad de Quintana Roo durante el Desayuno a la Quintanarroense 2025

Chetumal, Quintana Roo, 14 de octubre de 2025.– El presidente de la Junta de...

Impulsan Mara Lezama y Verónica Lezama campaña “Actúa en Rosa” para fomentar detección temprana y autocuidado

Con un mensaje de esperanza, unidad y prevención, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y...