InicioMéxicoAlistan fideicomiso de inversión y bienes raíces (Fibra) para Tren Maya

Alistan fideicomiso de inversión y bienes raíces (Fibra) para Tren Maya

PUBLICADO

Un fideicomiso de inversión y bienes raíces (Fibra) inmobiliario será incluido en el proyecto del Tren Maya, de la mano de Fonatur.

Alistan fideicomiso de inversión y bienes raíces (Fibra) para Tren Maya

Ese fideicomiso está siendo trabajado por la firma TMSourcing, y será un concepto único en el mercado de valores mexicanos.

Su base será aportar tierra para desarrollar subcentros urbanos que convergerán con las 15 estaciones que tendrá el proyecto planeado en el sureste mexicano.

Así lo informó a El Economista el director general de TMSourcing, Adolfo González Olhovich, quien adelantó que este Fibra se podría lanzar entre el tercer y cuatro trimestre de este año, aunque con un monto aún en análisis.

La tierra de aportación del Fibra provendrá tanto de ejidatarios como de particulares, y se les invitará a ser inversionistas a cambio de una participación; mientras que Fonatur cederá algunos predios en ciertas localidades.

“Por ahora se está conformando la reserva de tierra. Estamos trabajando intensamente en cómo van a ser las vocaciones de los lugares y las densidades que van a tener. Esto lo tenemos que trabajar con los gobiernos de los estados y con los municipios”, agregó González.

Más detalles del Fibra y los subcentros urbanos

Además, es importante recordar que Fibra aportará sólo la tierra para los subcentros urbanos, no financiará la infraestructura del Tren Maya.

“Lo que va a estar dentro del fibra son estos subcentros urbanos. (Queremos) ayudar a las ciudades a tener un mejor reordenamiento territorial. Queremos resaltar las vocaciones que tiene cada lugar (por donde pasará el Tren) y encontrar nuevas vocaciones, como de logística o turismo, que no tenemos hoy”, precisó.

Estos subcentros urbanos fungirán como polos de desarrollo socioeconómico, pues contarán con componentes variados como viviendas, hoteles, centros comerciales, naves industriales y agroindustria.

Los subcentros tendrán 70% de áreas verdes y 30% de área habitable.

“No hemos visitado a inversionistas porque todavía estamos hablando de conceptos. Hay muchos inversionistas tocando la puerta, no hemos atendido a todos porque no tenemos el proyecto completo. En un proyecto de esta magnitud tenemos que cuidar cada detalle, tenemos que ser pulcros, no podemos fallar”, aseguró el entrevistado a El Economista.

También te puede interesar: Proyectan hoteleros españoles edificar complejos en estaciones del Tren Maya

“La tierra va a ser del fibra, lo que está arriba va a ser del que construye o el que quiera hacer el negocio y pagará una renta por usar la tierra. El que sabe hacer el hotel va a hacer el hotel”, puntualizó, asegurando que la propiedad generará rentas y plusvalía.

Más noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Científicos descubren nuevas capacidades lingüísticas en el cerebro de los perros

Durante mucho tiempo se ha creído que los perros solo pueden comprender palabras cortas...

Sylvia Pasquel revela que el talento pasó a segundo término; solo te contratan si tienes seguidores en redes

La actriz mexicana Sylvia Pasquel, con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión,...

Buscan a Edwin Alexander Hipsey de Canadá; van tres extranjeros desaparecidos en Cancún

Se ha reportado la desaparición de otra persona de origen extranjero en Cancún. Con...

Hombre es arrojado desde una camioneta en movimiento en Nuevo León; estaba esposado y encobijado

Un hombre fue arrojado desde una camioneta en movimiento en el municipio de Escobedo,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Científicos descubren nuevas capacidades lingüísticas en el cerebro de los perros

Durante mucho tiempo se ha creído que los perros solo pueden comprender palabras cortas...

Sylvia Pasquel revela que el talento pasó a segundo término; solo te contratan si tienes seguidores en redes

La actriz mexicana Sylvia Pasquel, con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión,...

Buscan a Edwin Alexander Hipsey de Canadá; van tres extranjeros desaparecidos en Cancún

Se ha reportado la desaparición de otra persona de origen extranjero en Cancún. Con...