facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCozumelSequía “sala” agua potable de Cozumel

Sequía “sala” agua potable de Cozumel

Publicado el

Cozumel.- Tres años de sequías fuertes trajeron como consecuencia que subieran los niveles de salinidad del acuífero que surte a la isla de agua potable, explicó el doctor Oscar Fraustro Martínez, académico de la Universidad de Quintana Roo. Estos altos niveles de sal equivalen a los del estiaje, plantea; es decir, a cuando los cuerpos de agua presentan su nivel más bajo de caudal.

“Debemos de recordar que estamos en un acuífero con muchas características particulares; en este caso, tenemos una temporada muy estricta de sequía, lo hemos revisado y reportado; eso también tiene que ver con la recarga del mismo manto acuífero; este periodo de sequía no ha dado tiempo de que se recargue y haya el agua suficiente para el abasto; la cuestión es que vemos estas salinidades propias de periodos de estiaje”, aseguró el experto en entrevista.

Como no hay lluvias, no hay recargas en el acuífero. La irregularidad, plantea el académico, es que la temporada de estiaje ha durado más tiempo que otras veces. Antes acababa en agosto, ejemplificó.

Por lo tanto, la recomendación para la ciudadanía es ahorrar el agua lo más que se pueda. Porque de lo contrario, se creará una espiral, donde primero se acaba el agua, después los ciudadanos van a exigir más distribución y bombeo. Si esto ocurre, se acelerará aún más la sobreexplotación del acuífero.

“La consecuencia puede ser no tener agua dulce; se van a salir los pozos y vamos a tener el siguiente periodo grandes problemas de abasto; además dañan la salud, la piel”, explicó. Estas dificultades también afectan a la fauna y la vegetación; les falta agua, lamenta.

“Lo que estamos esperando es que llueva; pero hay consecuencias, por ejemplo, los sistemas de temporal se están recorriendo, y vamos a tener en diciembre, enero o febrero las lluvias; hay procesos naturales que se regulan, pero estas se reflejan también en lluvias extremas y hay que estar preparados”, concluyó Fraustro Martínez.

spot_img

Noticias recientes

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...

DIF Playa del Carmen da el primer paso en el Boteo Teletón 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 15 de julio de 2025. – Con el...

Capacitan a sacerdotes de Jalisco, Michoacán y Cdmx para que aprendan a negociar con el crimen organizado

En la Universidad Pontificia de México se llevó a cabo un taller de capacitación...

Noticias relacionadas

Afluencia de turistas de Colombia al Caribe Mexicano bajó un 56% debido a los malos tratos de Migración en aeropuerto de Cancún

La afluencia de turistas internacionales al Caribe Mexicano ha comenzado a mostrar un retroceso...

Mara Lezama lleva la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo” a Leona Vicario para beneficiar a ciudadanos

“Venimos todos, esta es una forma diferente de gobernar. Somos un gobierno de izquierda,...

Hallan sin vida a Josué Santoy Ávila y César Eduardo Góngora Uc, desaparecidos en Quintana Roo

Se ha informado sobre la localización sin vida de dos hombres que habían sido...