InicioMás NoticiasCienciaVideo: Hallan temazcal prehispánico en el barrio de La Merced

Video: Hallan temazcal prehispánico en el barrio de La Merced

PUBLICADO

Los restos de un temazcal prehispánico descubierto en un predio de las inmediaciones de La Merced, en el Centro Histórico de Ciudad de México, han permitido ubicar el lugar donde estuvo el barrio de Temazcaltitlan, uno de los más antiguos de Tenochtitlan. Y en donde se sabe se veneraba a deidades femeninas.

El registro de este baño de vapor, que data del siglo XIV, por parte de la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), es uno de varios hallazgos realizados por un equipo de la Dirección de Salvamento Arqueológico (DSA), encabezado por Víctor Esperón Calleja, en la calle Talavera.

Las excavaciones en este predio también permitieron liberar los vestigios de una vivienda que fue habitada, posiblemente, por una familia indígena de origen noble, poco tiempo después de haberse consumado la conquista española.

Es de una insólita coincidencia que los orígenes del callejón afamado por los expendios donde “se visten Niños Dios”, estén vinculados con la maternidad en la época prehispánica.

En su Crónica Mexicáyotl, Hernando Alvarado Tezozómoc señala que en este lugar se hizo un temazcal para bañar y purificar a la doncella Quetzalmoyahuatzin, noble mexica que había parido en Mixiuhca, “allá se bañó la madre de Contzallan, por eso se denomina Temazcaltitlan, allá se bañaron todos los mexicanos, allá se asentaron”.

Esta es la primera vez que se tiene un testimonio plausible de la vocación de Temazcaltitlan, un barrio donde se veneraba a deidades femeninas ligadas a la tierra, a la fertilidad, al agua y al pulque.

Próximos a la entrada del predio donde se registró el hallazgo, en el área oeste, se observan los restos del temazcal, elaborado con bloques de adobe y fragmentos de tezontle recubiertos de estuco. En la parte central se ve la tina o pileta de agua para el baño de vapor, así como una de las banquetas que formaban parte del mismo. Se infiere que sus dimensiones eran de 5 metros de largo por 2.98 de ancho.

Te puede interesar: https://quintafuerza.mx/quintana-roo/los-restos-mas-antiguos-del-continente-fueron-hallados-en-un-cenote-de-quintana-roo/

El responsable del salvamento arqueológico explica que el barrio de Temazcaltitlan, pertenecía a la parcialidad de Teopan (también llamado Zoquipan), primer territorio lacustre ocupado por los mexicas. La zona de Temazcaltitlan fue la sede primigenia del islote en la que se produjo el avistamiento de las señales pronosticadas por Huitzilopochtli, como lo recuerda el monumento de “La aguilita”, en la Plaza Juan José Baz, que le hace contraesquina. Aquí te dejamos el video donde explican el hallazgo.

Con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

ÚLTIMAS NOTICIAS

Opositores buscan politizar asesinato de Carlos Manzo para atacar al gobierno: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo habló del asesinato de Carlos Manzo,...

Dodgers de Los Ángeles homenajean al mexicano Fernando Valenzuela tras el bicampeonato de la Serie Mundial

El cumpleaños del mexicano Fernando Valenzuela coincidió este año con el Juego 7 de...

“Molotov ya no es relevante”; responde hijo de AMLO ante críticas de la banda a la 4T

Luego que la banda de rock Molotov dijera que México antes era un país...

Video: Deja al menos 20 muertos y más de 320 heridos tras terremoto en Afganistán

Un terremoto de magnitud 6.3 estremeció el norte de Afganistán la madrugada de este...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Opositores buscan politizar asesinato de Carlos Manzo para atacar al gobierno: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo habló del asesinato de Carlos Manzo,...

Dodgers de Los Ángeles homenajean al mexicano Fernando Valenzuela tras el bicampeonato de la Serie Mundial

El cumpleaños del mexicano Fernando Valenzuela coincidió este año con el Juego 7 de...

“Molotov ya no es relevante”; responde hijo de AMLO ante críticas de la banda a la 4T

Luego que la banda de rock Molotov dijera que México antes era un país...