InicioQuintana RooSe construirán 38 mil habitaciones en el Caribe Mexicano

Se construirán 38 mil habitaciones en el Caribe Mexicano

Publicado el

La empresa STR, la fuente de datos de referencia mundial de benchmarking, análisis y perspectivas del mercado, reportó 38 mil 668 habitaciones en 212 proyectos de hoteles bajo contrato en la región del Caribe / México.

Esto representa un incremento total del 25.9% en habitaciones bajo contrato con respecto a marzo del 2016.

La Riviera Maya es un imán para las inversiones

El concepto bajo contrato incluye proyectos en el de la construcción, planificación final y las etapas de planificación, pero no incluye proyectos en la etapa sin confirmar.

Hay que recordar que en la Riviera Maya se mantiene la construcción de complejos como en Kanai, y que en puerta están otros.

La región, informó 15 mil 086 habitaciones en 82 proyectos en construcción para el mes. Basado en el número de habitaciones, que supone un incremento del 12.6% en las comparaciones de año a año.

Entre los segmentos de la cadena de escala, el de lujo representa la mayor parte de las habitaciones bajo contrato (9 mil 191 habitaciones con un 23.8%).

En un estudio llevado a cabo por Barna BS, se identificaron los factores clave de éxito de los hoteles de lujo de Centroamérica y el Caribe, que han jugado un papel clave para posicionar global y competitivamente a los destinos.

Costa Rica es competidor directo

Los factores claves identificados fueron: Marca país, Certificación ambiental de los hoteles, Innovación hotelera, Biodiversidad y Cultura ambiental, Impulso a la oferta, así como infraestructura y tecnología avanzadas en comunicación y en servicios de transporte aéreo, marítimo y terrestre.

La competitividad turística de Costa Rica permanece en un nivel privilegiado frente a otros países de la región, debido en gran parte al desarrollo continuo de una estrategia de Marca País con un amplio portafolio de productos y servicios, dirigida a múltiples perfiles de clientes, tales como los exigentes de exclusividad, quienes no son sensibles al precio; de manera que todo el sector se ha beneficiado con un crecimiento consecutivo en ingresos.

Tanto los hoteles “de Lujo”, como los “todo incluido” y los “de Lujo, todo incluido” aportan al posicionamiento de la Marca País, pues los tres segmentos ofrecen todos los productos que puedan demandar los diferentes perfiles de clientes globales.

La certificación en sostenibilidad ambiental hotelera se ha convertido en un fenómeno cultural de los países para que logren un mayor nivel de competitividad turística. En el caso de Puerto Rico existe una gran presión de control por parte del gobierno, tanto en la rigurosidad de las normas, como en el fortalecimiento de los organismos de control.

Implementan Sistema de Certificación

Por otro lado, Costa Rica ha implementado un Sistema de Certificación del Instituto Costarricense de Turismo, el cual tiene una fuerte incidencia sobre la demanda de alto perfil, quienes son sensibles a la protección del medio ambiente; además de ser respaldada por el Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización Mundial de Turismo y la Comisión Internacional de Turismo Sostenible, lo que está presionando a que sea una norma oficial de ISO, convirtiéndola en una ventaja competitiva global.

Los “hoteles de lujo” y algunos “todo incluido” de Costa Rica han logrado esta importante certificación.

Los hoteles de lujo han liderado programas de Innovación en Sostenibilidad Ambiental en Jamaica y Costa Rica, así como nexos importantes con los productores locales que ofrecen insumos a los hoteles. Estos vínculos se han enfocado en capacitación técnica para optimizar los cultivos, finanzas y administración de sus negocios, así como en la sensibilización del manejo adecuado de los recursos naturales.

También te puede interesar: ¡BORGE ARRUINÓ EL TURISMO! Pierde la Riviera Maya presencia en ferias

República Dominicana está evolucionando continuamente para lograr un mayor nivel de competitividad turística, para lo cual ha realizado esfuerzos tales como la construcción de la Terminal C del Aeropuerto de Punta Cana; así como el apoyo a la construcción de los “Hoteles de Lujo” para ampliar el portafolio de oferta a segmentos de clientes que buscan exclusividad y pagan por el valor agregado, de manera que se incide positivamente en la valoración de la Marca País e impulsa el desarrollo de una cultura de sostenibilidad ambiental.

spot_img

Noticias recientes

Video: Trabajador queda con el brazo atascado en camión de basura en Oaxaca

Un trabajador del servicio de limpieza de Oaxaca sufrió un aparatoso accidente mientras realizaba...

Cristiano Ronaldo felicita a su hijo tras debutar en la selección Sub-15 de Portugal

Cristiano Ronaldo expresó públicamente su orgullo por el debut de su hijo mayor, Cristiano Jr., con la selección Sub-15 de Portugal. El delantero de Al Nassr compartió en sus redes sociales un emotivo mensaje acompañado de fotos del joven futbolista, quien participó en el Torneo Internacional Vlatko Markovic donde el conjunto luso venció 4-1 a Japón en Croacia.

Estados Unidos presenta primera acusación de “narcoterrorismo” contra integrantes del Cártel de los Beltrán Leyva

Por primera vez, el gobierno de Estados Unidos imputó cargos de “narcoterrorismo” y de...

Asesinan a un hombre al interior de un taller de motocicletas en Cancún

Un hombre fue ejecutado en Cancún cuando se localizaba al interior de un taller...

Noticias relacionadas

Inaugura Mara Lezama el nuevo parque Ximbal en la supermanzana 249 de Cancún

Al inaugurar el parque Xiimbal, cuya primera piedra se colocó el pasado 14 de...

Buscan a cinco personas en Quintana Roo, incluidas dos mujeres de Cancún

Se ha confirmado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las que...

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a la zona arqueológica de Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...