InicioCDMXGobierno de CDMX promueve el Código Universal de Colores para mascotas: ¿en...

Gobierno de CDMX promueve el Código Universal de Colores para mascotas: ¿en qué consiste?

PUBLICADO

El Gobierno de la Ciudad de México está promoviendo el uso del Código Universal de Colores para mascotas, un sistema visual que ayuda a identificar el comportamiento y necesidades especiales de los perros en espacios públicos. Esta iniciativa busca mejorar la convivencia entre las mascotas y las personas, brindando información clara sobre cada animal.

¿En qué consiste el Código Universal de Colores?

El sistema consiste en el uso de collares, listones, arneses o pañuelos de diferentes colores para indicar el temperamento del perro y si es seguro interactuar con él. Es una herramienta útil para prevenir incidentes y garantizar un ambiente seguro para todos.

Significado de los colores

Según la información proporcionada por el Gobierno de la CDMX, cada color tiene un significado específico:

  • Rojo: Indica peligro o agresividad; se recomienda no acercarse al perro.
  • Naranja: Advierte que el perro no se lleva bien con otros perros.
  • Amarillo: Señala que el animal es nervioso o impredecible.
  • Morado: Indica que no debe ser alimentado bajo ninguna circunstancia.
  • Verde: Significa que el perro es amigable con humanos y otros animales.
  • Azul: Señaliza que el perro está en entrenamiento o cumple una función de servicio.
  • Blanco: revela que el perro tiene una discapacidad.

El Código Universal de Colores ayuda a los dueños de perros a comunicar mejor las necesidades de sus mascotas, especialmente en casos de ansiedad, agresividad o condiciones médicas. Además, facilita que las personas sepan cómo interactuar con un perro desconocido sin poner en riesgo su seguridad o la del animal.

¿Es obligatorio en CDMX?

Aunque no es obligatorio, el Gobierno de la CDMX alienta a los dueños de mascotas a implementar este sistema para fomentar una convivencia responsable. “Nuestros lomitos son seres sintientes, y es nuestra responsabilidad darles el mejor trato”, compartió la cuenta oficial del gobierno en X (antes Twitter).

Áreas donde se recomienda su uso

Este sistema es particularmente útil en parques, calles concurridas y espacios donde las mascotas interactúan con desconocidos. Su uso puede prevenir accidentes y malentendidos entre personas y animales.

También te puede interesar: Pareja usa los ahorros de su boda para salvar la vida de una perrita herida

El Gobierno de la CDMX invita a los ciudadanos a conocer y difundir esta iniciativa para garantizar el bienestar de las mascotas y una convivencia armoniosa en la ciudad.

Con información de Vive Usa.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es enviado a prisión por riesgo de fuga

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, fue enviado a prisión preventiva por riesgo de fuga,...

Acuchillan a maestro dentro de una escuela en la alcaldía Gustavo A. Madero, Cdmx

Un maestro de educación física fue herido con un cuchillo dentro de una escuela...

Roban monedas de oro de incalculable valor arqueológico en un museo en Suiza

Informan que robaron monedas de oro de incalculable valor arqueológico en un museo en...

Hombre choca y vuelca su auto en plena avenida de Zapopan, Jalisco

Un aparatoso accidente ocurrió la mañana de este viernes en Zapopan, Jalisco, donde un...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, es enviado a prisión por riesgo de fuga

Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, fue enviado a prisión preventiva por riesgo de fuga,...

Acuchillan a maestro dentro de una escuela en la alcaldía Gustavo A. Madero, Cdmx

Un maestro de educación física fue herido con un cuchillo dentro de una escuela...

Roban monedas de oro de incalculable valor arqueológico en un museo en Suiza

Informan que robaron monedas de oro de incalculable valor arqueológico en un museo en...