InicioColumnas¿Realmente juntó Marybel Villegas mil 300 firmas diarias?

¿Realmente juntó Marybel Villegas mil 300 firmas diarias?

PUBLICADO

En tan solo 39 días, la senadora Marybel Villegas afirma haber juntado 50 mil firmas para solicitar una consulta ciudadana, cifra que duplica las obtenidas por Morena para pedir juicios a expresidentes y que resulta inverosímil, ya que los módulos que ella instaló lucían casi siempre vacíos.

Marybel Villegas Canché hoy acudió al Instituto Electoral de Quintana Roo para entregar las firmas que supuestamente recolectó en los módulos que instaló en Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Usamos la palabra supuestamente, porque se tratan de 50 mil 70 firmas, recolectadas desde el 15 de octubre (cuando inauguró el primero de sus módulos) hasta ayer. Esto significa el haber recabado mil 282 firmas diariamente, incluido sábados y domingo, monto que dista mucho de la realidad, al estar sus módulos la mayor parte del día vacíos.

Lo anterior, sin considerar los huracanes, tormenta tropical y rachas de lluvias que han trastornado la vida cotidiana en el estado y que habrían imposibilitado continuar con esta recolecta de firmas.

Inaugurados “con bombo y platillo” y con la presencia de “acarreados”, estos módulos lucieron nutridos apenas el primer día, pero luego parecían casi abandonados en las semanas siguientes, con apenas algunos ciudadanos acercándose a preguntar, en cualquier jornada.

El número de firmas que la senadora dice haber recolectado es el doble de lo que obtuvo los morenistas de la asociación “Mexicanos por la Cuarta Transformación”, cuando pidieron firmas para lograr una consulta popular para someter a juicio a ex presidentes.

Ellos tuvieron presencia en los 11 municipios del estado, con centenares de voluntarios en centros comerciales, supermercados, tianguis y plazas, y con la presencia constante de personas interesadas en firmar y ser parte de este tema, que ocupó primeras planas a nivel nacional.

El monto logrado por Morena finalmente fue de 24 mil firmas para todo Quintana Roo, cifra auténtica que sirve de base para una comparativa y que demuestra lo espuria de la cifra supuestamente lograda por Marybel Villegas, ex delegada de Seresol y quien desde hace meses realiza recorridos proselitistas por el estado, disfrazados de “ayuda social”.

Por ello, corresponderá al Instituto Electoral de Quintana Roo cotejar estas firmas y ver si son auténticas o si se trata de la vieja práctica priista (uno de los múltiples partidos que militó Marybel Villegas) de inflar estos números con bases de datos de “acarreados” electorales, quienes pudieron haber entregado su INE a cambio de una despensa, en estos tiempos de necesidad por COVID-19.

Imposible pasar por alto que esta solicitud de consulta popular, para votar la continuidad de Aguakan como concesionaria del servicio de agua potable, implica un gigantesco desperdicio de recursos, con la impresión de cientos de miles de boletas, las que tendrán que ser distribuidas y computadas, en momentos en los que Morena tiene mayoría en el Congreso del Estado, además de ser gobierno en dos de los municipios que figurarían en la consulta (y ser aliados del partido en gobierno en un tercer municipio).

Todo este ejercicio es simple simulación y protagonismo por parte de Marybel Villegas, quien de manera intencionada le miente a la ciudadanía, al mostrar recibos de agua con costos elevados como un argumento para revocar a Aguakan, cuando la tarifa la determina el propio Congreso del Estado (y ella que fue diputada lo sabe bien), a través de una ley que por años se han negado a reformar.

También te puede interesar: Desesperada, Marybel se confronta con bases de Morena por lograr una candidatura

Todavía estamos a tiempo de evitar un millonario gasto del dinero de nuestros impuestos, en un inútil ejercicio electorero, que finalmente terminará en nada, pues ya existe un litigio vigente con esta empresa, que simplemente obtendrá un amparo y que continuará operando sin cambios.

Marybel Villegas no es la primera política en sacar la “bandera” de Aguakan en tiempos electorales; ya van muchas administraciones de personajes que logran un cargo público con esta campaña, la que olvidan al momento de ser electos. ¿Hasta cuándo dejaremos que nos sigan engañando?

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...