InicioQuintana RooCancúnOpositores del Tren Maya acusa a indígenas quintanarroenses de falta de visibilidad

Opositores del Tren Maya acusa a indígenas quintanarroenses de falta de visibilidad

Publicado el

Cancún.- El juzgado cuarto de distrito de Yucatán concedió tres suspensiones más en ese estado contra el Tren Maya, proyecto, cuyos opositores, entre ellos la agrupación Indignación, criticaron a comunidades indígenas quintanarroenses a las que señalan como carentes de visibilidad.

Pese a la resolución del juzgado, el Fondo de Fomento al Turismo (Fonatur), dependencia encargada del proyecto, mantiene el desmonte en el Tramo 3 (Calkiní-Izamal), denunció la organización “Indignación”.

En tanto, la Asamblea de Defensores del Territorio Maya y el Colectivo Chuun t’aan acusaron de racismo sistemático de la dependencia federal.

El Juzgado Cuarto de Distrito de Yucatán ordenó la suspensión provisional para que las obras de construcción del Tren Maya continúen, hasta que la suspensión definitiva de los actos reclamados sea dictada”, al admitir las demandas de amparo presentadas por la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal y del Colectivo Chuun t’aan Maya.

Al mismo tiempo, los abogados de Indignación aseguraron que en el Caribe mexicano también hay resistencia de las comunidades indígenas que sí apoyan la construcción del ferrocarril.

“Lo que pasa es que a las organizaciones de Quintana Roo les falta visibilidad”, apuntó uno de los dos abogados que acompañan a los colectivos, Jorge Fernández Mendiburu.

Como van los procesos 

Mediante una videoconferencia, el otro abogado de Indignación, Jorge Orbelín Montiel, señaló que las medidas cautelares son resultado de tres demandas de amparo presentadas contra la aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó al Fonatur.

El Juzgado Cuarto de Distrito de Yucatán ordenó la suspensión provisional para que las obras de construcción del Tren Maya continúen, hasta que la suspensión definitiva de los actos reclamados sea dictada”, al admitir las demandas de amparo presentadas por la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíinbal y del Colectivo Chuun t’aan Maya.

Los tres juicios de amparo, presentados el 20 de enero pasado, impugnan la constitucionalidad de la MIA por la violación al derecho a la información porque las comunidades indígenas no tuvieron acceso “en ningún momento a la información sobre los impactos ambientales que el Tren Maya acarreará”.

También porque la violación al derecho a la información fue debido a la vulneración de su derecho a la adecuada participación en la determinación de las implicaciones e impactos ambientales derivados del megaproyecto, tal como lo ha establecido la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Al mismo tiempo, por la omisión de realizar una evaluación ambiental regional que incluya el estudio de los impactos del proyecto de forma integral y no seccionado; es decir, donde sean determinados los impactos acumulativos y sinérgicos o residuales ocasionados en su totalidad, no fraccionada como sucedió.

spot_img

Noticias recientes

Graba Julio César Chávez Jr documental de su vida en medio de investigación por nexos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador Julio César Chávez Jr, quien enfrenta actualmente una investigación penal por presuntos...

Mujer de 95 años asesina con el pedal de su silla de ruedas a compañera de asilo en Nueva York

Galina Smirnova, una mujer de 95 años diagnosticada con demencia, enfrenta cargos de asesinato...

Cantante Bobby Pulido se lanza como candidato demócrata al Congreso de los Estados Unidos

El cantante Bobby Pulido anunció su candidatura por parte del Partido Demócrata al Congreso...

Video: Acusa Valentina Gilabert de amenazas de muerte y acoso a Marianne Gonzaga

Pese a las más de 15 puñaladas que recibió Valentina Gilabert en febrero durante...

Noticias relacionadas

Cantante Bobby Pulido se lanza como candidato demócrata al Congreso de los Estados Unidos

El cantante Bobby Pulido anunció su candidatura por parte del Partido Demócrata al Congreso...

Confirma Mara Lezama la visita de Claudia Sheinbaum a Cancún este domingo 21 de septiembre

La gobernadora Mara Lezama Espinosa confirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo estará en...

Renán Sánchez Tajonar acompaña a la gobernadora Mara Lezama en los informes municipales y reafirma compromiso con la transformación

Chetumal, Quintana Roo, 18 de septiembre.- El presidente de la Junta de Gobierno y...