En esta primer semana de regreso a clases presenciales se detectaron 13 casos confirmados de Covid-19 en escuelas de seis municipios del estado de Guanajuato.
La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) informó sobre 9 alumnos de planteles de educación básica y 4 maestros detectados con COVID-19 en filtros sanitarios en las propias instituciones educativas.
La SSG detalló que las escuelas con casos positivos de escolares corresponden a:
- León (3)
- Irapuato (2)
- San Luis de la Paz (2)
- Salvatierra (1)
- San José de Iturbide (1)
En tanto que los docentes contagiados se desempeñan en Jerécuaro (1), León (2) e Irapuato (1).
Por su parte, el director contra Riesgos Sanitarios de la SSG, Luis Carlos Zuñiga Durán, señaló que los contagios no tienen que ver con el regreso a las aulas, pues por la temporalidad, su origen es otro.
“Venimos de una temporada de vacaciones, la movilidad a las playas, a otros estados, a tiendas de conveniencia”, aseveró.
Asimismo aseguró que todos los casos son leves, no han ameritado hospitalización y fueron ubicados en filtros sanitarios en las propias instituciones educativas.
Atentos a los síntomas para evitar contagios
Por otro lado, señaló que los propios padres de familia y maestros han notificado de forma responsable la aparición de síntomas para prevenir un posible brote.
“El caso sospechoso se notifica a la Jurisdicción Sanitaria pertinente se hace la prueba necesaria e interrogatorios y se realiza el estudio de los posibles contactos que pudieran estar contagiados”, explicó.
También te puede interesar: Cierran escuela por caso de Covid-19 en SLP; dos días de regreso a clases presenciales
Además Zúñiga Durán afirmó el retornó a las aulas sigue su curso sin mayores contratiempos e hizo un llamado a la responsabilidad de maestros, padres de familia y alumnos en las aplicaciones de los protocolos sanitarios.
“En los planteles deben optimizar el uso de espacios abiertos, suspensión de ceremonias o reuniones”, agregó.
Se cancelan celebraciones patrias por segundo año
El funcionario también anunció que por segundo año se cancelan las celebraciones patrias en los 46 municipios del estado por la tercera ola de Covid-19.
No habrá “ceremonias del Grito” en las plazas principales; al igual que en 2020 los eventos de la noche del 15 de septiembre serán virtuales, aseguró.
A su vez, a la Jefa Estatal de Epidemiología informó que en hay 5 mil 308 casos activos de Covid-19, y la ocupación hospitalaria llegó al 26.2 %.
“No es momento de bajar la guardia, estamos en la tercera oleada tenemos que sumar para seguir mitigando la transmisión de la enfermedad”, finalizó.
Con información de El Universal