El cantante Bobby Pulido anunció su candidatura por parte del Partido Demócrata al Congreso de Estados Unidos por el Distrito 15 de Texas, un área de mayoría latina en el sur del estado.
En un mensaje compartido en redes sociales, Bobby Pulido, de 54 años, expresó su frustración por el abandono de las comunidades locales y su deseo de representarlas en Washington.
Este movimiento llama sumamente la atención, ya que marca un giro inesperado en la carrera del artista, quien confirmó su retiro de la música en noviembre de 2024 tras tres décadas de éxitos.
Bobby Pulido, nacido en Edinburg, Texas, es una figura icónica en la música texana, género que fusiona ritmos mexicanos y de Estados Unidos. Hijo del legendario Roberto Pulido, el cantante alcanzó la fama en los años 90 con canciones como “Desvelado” y “Se Murió de Amor“.
En 2022, su álbum “Para que baile mi pueblo” le valió un Grammy Latino, consolidándolo como uno de los referentes del género. Otro punto a resaltar es que antes de iniciar su carrera musical, Bobby Pulido estudió ciencias políticas, por lo que tendría la formación para aspirar a un cargo de eleccción popular.
El Distrito 15, que incluye ciudades como McAllen y Edinburg, es un campo de batalla político clave. Actualmente está siendo representado por la republicana Mónica De La Cruz, el distrito ha virado hacia los republicanos en elecciones recientes, con un 18 por ciento de ventaja para Donald Trump en 2024.
Bobby Pulido, presentándose como un candidato moderado, busca atraer a votantes latinos e independientes con un mensaje centrado en la seguridad fronteriza sin dividir familias, la reducción de costos cotidianos y mejoras en la atención médica y la economía local, incluyendo también el sector energético.
Te puede interesar: Erasmo Catarino, ganador de La Academia rinde protesta como senador del Partido Verde
En su anuncio, Bobby Pulido enfatizó: “No soy un político de carrera; soy un nativo del sur de Texas cansado de ver cómo se deja de lado a nuestras comunidades”. Su campaña ha generado expectación entre los demócratas, que desde inicios de 2025 lo cortejaron para competir por este escaño.
Una reciente encuesta muestra a De La Cruz con una ventaja de tres puntos, pero con un 21 por ciento de votantes indecisos, lo que sugiere una contienda reñida para las elecciones de medio término de 2026.
Hay que recordar que México ya tuvo famosos que se convirtieron en legisladores, como por ejemplo Sergio Mayer, Erasmo Catarino y Ernesto D’alessio, entre otros.
Con información de Proceso.