Un hecho insólito ocurrió en Estados Unidos cuando tres niños desaparecidos aparecieron con vida gracias a un programa de televisión, los menores fueron puestos bajo resguardo de las autoridades mientras se contactan con sus familias.
En un hecho calificado como “extraordinario” por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC), tres menores de edad reportados como desaparecidos en diferentes partes de Estados Unidos fueron encontrados con vida el mismo día. El hallazgo fue posible gracias a la intervención de televidentes del programa ‘On Patrol: Live’, transmitido por el canal REELZ. Este caso pone en evidencia el poder de la colaboración entre medios de comunicación, organizaciones y la ciudadanía para lograr avances significativos en la búsqueda de personas desaparecidas.
Tres niños desaparecidos aparecieron con vida el mismo día gracias a un programa de televisión
Los niños encontrados son Colton Desormeaux, de 10 años; su hermano Cohen, de 8; y Juliette Kapon, de 14. Aunque desaparecieron en distintos estados y momentos, sus casos coincidieron inesperadamente gracias a la difusión de sus imágenes e información relevante en el segmento “Missing” del programa On Patrol: Live.
Según el NCMEC, los tres llevaban desaparecidos desde hacía varios meses, lo que aumentaba la preocupación y la urgencia por localizarlos. On Patrol: Live —que se emite los fines de semana— combina transmisiones en vivo de operativos policiales con espacios de servicio público enfocados en temas de seguridad y bienestar ciudadano. Uno de esos espacios es “Missing”, una colaboración con el NCMEC que difunde información clave sobre menores desaparecidos. Desde su estreno, el programa ha ayudado a localizar a más de 20 menores, consolidándose como una herramienta efectiva para este tipo de casos.
Identifican a los mejores gracias a imágenes publicadas en el canal de TV
El pasado viernes 4 de abril, los tres niños fueron ubicados con pocas horas de diferencia gracias a la rápida acción de dos personas que habían visto el programa. Primero, Juliette Kapon fue reconocida por un televidente en un parque de casas móviles en Oklahoma. La adolescente, oriunda de Pensilvania, llevaba desaparecida desde diciembre del año anterior. Al verla, el espectador alertó de inmediato a las autoridades locales.
Más tarde ese mismo día, los hermanos Desormeaux fueron identificados en una zona rural de Luisiana por un repartidor que también había visto sus rostros en el programa. Tras reconocerlos durante una entrega, notificó rápidamente a la policía. Los niños estaban desaparecidos desde septiembre del año anterior, aunque aún no se han dado detalles oficiales sobre las circunstancias de su desaparición.
También puede interesarte: Video: Policía deja entre la vida y la muerte a un adolescente con autismo en Estados Unidos
Angeline Hartmann, portavoz del NCMEC, calificó la recuperación simultánea de los tres menores como un hecho “sin precedentes”, destacando el papel decisivo que jugó la televisión en la identificación de los menores. “Que tres niños sean encontrados el mismo día tras haber sido presentados en Missing es algo extraordinario y una prueba clara de que la colaboración entre medios, autoridades y ciudadanos puede marcar una enorme diferencia”, señaló Hartmann en declaraciones a medios locales.
Afortunadamente, se ha confirmado que los tres menores se encuentran en buen estado de salud. Actualmente, están bajo la custodia de las autoridades de protección infantil, mientras se investigan los detalles de sus desapariciones. Aunque no se han realizado arrestos hasta el momento, las autoridades han abierto una investigación en el caso de los hermanos Desormeaux por posible negligencia o sustracción por parte de un familiar.
Desde su lanzamiento en 2022, On Patrol: Live ha ganado popularidad en todo el país. El programa surgió como sucesor de Live PD, retirado en 2020 tras las protestas sociales. Esta nueva versión mantiene el formato de transmisiones en tiempo real de operativos policiales, pero ha incorporado con éxito segmentos de participación ciudadana como “Missing”, que han demostrado ser fundamentales para la seguridad pública, tal como lo confirma este extraordinario caso de rescate simultáneo.
Con información de Infobae