Inicio Blog Página 15

Video: Maestra roba dinero de las mochilas de sus estudiantes en Argentina

0

Un video se volvió viral tras mostrar a una maestra robando dinero de las mochilas de sus alumnos mientras estaban en el recreo en la provincia de Entre Ríos, en Argentina.

La grabación, realizada con un celular oculto, dura 48 segundos y revela cómo la docente aprovechaba la ausencia de sus alumnos para revisar las bolsas y retirar efectivo.

El hecho ocurrió en la Escuela Normal Superior “Osvaldo Magnasco”. Al menos dos alumnas de quinto año del profesorado de Ciencias de la Educación habían notado faltantes de dinero durante meses. Ante la sospecha, colocaron una cámara en el aula para identificar al responsable.

En el video, se observa a la profesora abrir una mochila, tomar dinero y luego dejarla en el mismo lugar antes de retirarse. La grabación también muestra que previamente había revisado otra bolsa.

Estudiantes denunciaron el caso

Según reportó el jefe de Policía de Victoria, Martín Tello, las alumnas afectadas hicieron dos denuncias distintas y entregaron el material grabado al fiscal Jorge Gamal Taleb. La totalidad del dinero sustraído asciende a aproximadamente dos mil en moneda de Argentina, unos 30 pesos aquí en México.

La docente fue imputada por hurto y seguirá su proceso en libertad, con la obligación de presentarse ante la Justicia para rendir declaración.

Por su parte, la escuela emitió un comunicado señalando que la situación es un hecho aislado que no representa la labor de los demás docentes ni los valores institucionales. También se confirmó que fue separada de su cargo.

También te puede interesar: Video: Sujetos utilizan una silla de ruedas para distraer a vendedor y asaltar joyería en Argentina

El caso también generó comentarios en redes sociales de usuarios en Argentina, algunos con tono humorístico o crítico: “Seguro la profesora es comunista”, escribió un internauta.

Otro agregó: “Estaba cobrando su 3%”, haciendo alusión a las acusaciones de cobros de Karina Milei, la hermana del presidente; y un tercero comentó: “Está tan cabrona el hambre en Argentina que ya hasta los profesores te roban”.

Estas reacciones muestran la mezcla de sorpresa, indignación y humor que provocó el hecho entre los usuarios.

El video y la denuncia reavivaron el debate sobre la seguridad y la confianza en las instituciones educativas en Argentina.

Las autoridades locales mantienen abierta la investigación y continúan evaluando medidas preventivas para evitar que situaciones similares se repitan.

Con información de Infobae y Actualidad Viral

Fallece bebé asfixiada en la colonia Colosio de Playa del Carmen; padres ebrios la habrían aplastado

0

Se dio a conocer el deceso en Playa del Carmen de una bebé de apenas seis meses de edad a causa de una broncoaspiración la mañana de este miércoles 27 de agosto en la colonia Luis Donaldo Colosio.

De acuerdo con lo reportado, los hechos ocurrieron en la calle 94, entre 45 y 40, donde se reportó que una menor de edad no estaba respirando en un domicilio en ese sitio.

Una vez que se recibió el reporte al número de emergencias 911, acudieron al sitio los elementos de la Policía Municipal de Playa del Carmen así como los integrantes del del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), quienes al llegar revisaron a la menor y dialogaron con los padres.

Según las primeras versiones, tanto el padre como la madre se encontraban en aparente estado de ebriedad y debido a sus condiciones se habrían dormido encima de la bebé, por lo que esta acabó asfixiada. Sin embargo, ninguno de los dos recuerda mun bien qué pasó en las últimas horas.

Más adelante arribaron a la Colosio de Playa del Carmen los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, quienes dieron inicio con las indagatorias por este lamentable deceso en el que quizá los padres tienen responsabilidad.

Al revisar a la menor notaron que emanaban líquidos de su boca, lo que confirmaría que murió asfixiada y que presumiblemente tenía problemas de salud. Los peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) se encargaron de llevar los restos de la bebé a la morgue, donde más adelante se efectuaría la necropsia de ley correspondiente.

 OTROS CASOS DE BEBÉS EN QUINTANA ROO

Así como este lamentable caso de Playa del Carmen, en fechas recientes ha habido otros incidentes en otras partes de Quintana Roo.

Una menor de un año y medio de edad de Cancún ha sido resguardada por las autoridades. La pequeña presenta desnutrición, anemia y varias infecciones. Asimismo, se informa que la madre de la niña ha sido detenida por desobediencia y resistencia de particulares.

La paciente se encuentra bajo tratamiento en estos momentos en el Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez” del municipio de Benito Juárez, así lo dio a conocer el Ayuntamiento.

“El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del DIF Benito Juárez y en coordinación con el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), informa que una menor de un año 6 meses de edad, identificada con los apellidos Pérez Pérez, recibe atención médica especializada en el Hospital General ‘Jesús Kumate Rodríguez’, tras ser diagnosticada con severa desnutrición, anemia grave e infecciones asociadas”, destacan las autoridades por medio de un comunicado sobre esta bebé de Cancún.

Te puede interesar: Habrá ambulancias permanentes en Puerto Aventuras y Villas del Sol en Playa del Carmen: Estefanía Mercado

Agegan que “actualmente, la paciente se encuentra bajo resguardo del DIF Benito Juárez, en estado delicado, recibiendo soporte de oxígeno, transfusión sanguínea y alimentación controlada mediante sonda nasogástrica. Asimismo, se le ha colocado un catéter venoso central para facilitar la administración de tratamientos y la toma de muestras, como parte de su manejo integral”.

Sobre este caso, vale la pena señalar que la niña en mal estado de salud fue ingresada al hospital. La madre se oponía a la interrvención de las autoridades, por lo que acabó siendo detenida acusada de desobediencia y resistencia de particulares. Fue detenida en las propias instalaciones del Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”.

Netflix anuncia que su plan básico dejará de estar disponible en México

0

Netflix anunció que su plan básico dejará de estar disponible en México a partir del 12 de octubre de 2025.

La compañía notificó a los usuarios a través de correos electrónicos, explicando que la transición será automática al plan Estándar con anuncios. Este ajuste busca ofrecer nuevas alternativas de suscripción y mantener la competitividad en el mercado de streaming.

Los usuarios recibirán un correo indicando que el plan Estándar con anuncios tendrá un costo de 119 pesos al mes.

Netflix señaló que esta opción permitirá acceder a la mayoría del catálogo, disfrutar de contenidos en Full HD y reproducirlo en hasta dos dispositivos compatibles al mismo tiempo.

Además, los usuarios podrán descargar series y películas en dos dispositivos simultáneamente.

Estándar con anuncios, la nueva opción de Netflix

La oferta Estándar con anuncios reemplaza al plan básico y contará con pausas publicitarias durante la reproducción de series y películas.

Netflix aseguró que esta modalidad busca mantener la experiencia de visualización sin afectar significativamente el contenido.

Este cambio permite un ahorro de hasta 25% en comparación con el plan Estándar sin anuncios y garantiza acceso a funciones importantes como la descarga de títulos y reproducción en alta definición.

Netflix mantiene otras opciones de suscripción en México. El plan Estándar sin anuncios tiene un precio de 249 pesos al mes, permite agregar un miembro extra fuera del hogar y ofrece reproducción en dos dispositivos simultáneos.

El plan Premium, por su parte, cuesta 329 pesos, incluye reproducción en 4K y HDR, audio espacial, y permite hasta seis dispositivos conectados y dos miembros extras fuera del hogar.

También te puede interesar: Confirman las fechas de estreno de “Frankenstein” de Guillermo del Toro para los cines y Netflix

La decisión de Netflix de eliminar el plan básico forma parte de su estrategia para diversificar la oferta y mejorar la calidad del servicio.

La plataforma también ha ampliado su catálogo con eventos en vivo como la lucha libre (WWE) y el Mundial de Futbol Femenil, buscando atraer a nuevos públicos y ampliar su presencia en México.

Los suscriptores actuales del plan básico serán migrados automáticamente al plan Estándar con anuncios, sin necesidad de realizar cambios manuales.

Netflix confirmó que, a pesar de la inclusión de publicidad, los usuarios seguirán teniendo acceso a la mayoría del contenido disponible, asegurando continuidad en la experiencia de streaming.

Con esta medida, Netflix modifica su oferta en México, equilibrando ahorro, calidad de imagen y opciones de visualización, mientras se adapta a las nuevas demandas de los usuarios y refuerza su posición en el mercado de streaming.

Con información de Expansión MX

Video: “Alito” Moreno se pelea con Gerardo Fernández Noroña por no darle la palabra durante sesión en el Senado

0

A través de las redes sociales, se dio a conocer un fuerte altercado registrado en el Senado de la República entre el priista AlejandroAlito” Moreno y el morenista Gerardo Fernández Noroña, luego de que este último negara la palabra a su contrincante político durante la sesión de la Comisión Permanente.

El incidente ocurrió al término de la reunión legislativa, justo después de que se entonara el Himno Nacional. En ese momento, Moreno se acercó a la Mesa Directiva para reclamarle a Noroña que no le hubiera concedido el uso de la voz, lo que derivó en un intercambio de gritos.

De acuerdo con los videos difundidos en redes sociales, la confrontación subió de tono cuando los legisladores pasaron de los reproches verbales a los empujones. “Te estoy pidiendo la palabra”, gritó Alito Moreno, mientras Fernández Noroña le pedía que no lo tocara.

En las imágenes se observa cómo ambos legisladores se lanzan manotazos. Incluso la senadora Dolores Padierna intentó intervenir para calmar los ánimos, pero fue empujada en medio de la trifulca.

El momento se tornó más caótico cuando una persona con playera verde, identificada como trabajador del Senado, trató de separarlos. Sin embargo, fue derribado por Moreno en medio del forcejeo, lo que provocó mayor indignación entre legisladores presentes.

Noroña intentó retirarse del enfrentamiento, pero Moreno lo siguió con intención de golpearlo nuevamente. Otro senador, identificado como Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, intervino sujetando a Fernández Noroña por el saco para evitar que la situación escalara más.

Las reacciones no tardaron en llegar tras el altercado. La senadora Andrea Chávez acusó a Alito Moreno de ser un “porro peligroso” y denunció la agresión al trabajador del Senado, exigiendo su expulsión inmediata del Congreso.

“Alito” Moreno se justifica

Minutos después de la trifulca, el líder del PRI salió a dar una breve conferencia de prensa explicando su punto de vista de lo vivido con Fernández Noroña, indicando que le pidió una explicación al presidente de la Mesa Directiva sobre por qué no le dio la palabra, lo que derivó en un empujón por parte del morenista.

“Esperamos a que concluyera el himno nacional y luego le pedí una explicación de lo que estaba sucediendo. ¿Qué hizo?, empujarme. Es un cobarde, salió corriendo. Es un cobarde por no dar la palabra”, aseguró.

Asimismo, reveló que Fernández Noroña le faltó el respeto a una legisladora (Lilly Téllez); por lo que se iba a encargar de educarlo para que no lo volviera a hacer.

“Indistintamente del debate parlamentario, del calor del debate, no se puede tratar una compañera legisladora con una falta de respeto. Le gritó a una mujer. Que venga aquí para que le pegue yo dos chingadazos a ese cabrón y le enseñemos que a las mujeres se les respeta”, agregó.

Por si no fuera suficiente, horas más tarde, el priísta publicó un video en sus redes sociales en el que acusó a Fernández Noroña de haber iniciado la agresión, por lo que tuvo que responder de la misma manera.

“Él fue el que se me vino encima, él fue el que me empujó y él fue quien inició la agresión. Lo hizo, porque no pudo callarnos con argumentos, porque cuando se sintió acorralado por la verdad, reaccionó como lo hacen los cobardes, los patanes, los barbajanes, con violencia”.

Noroña, también fue señalado por Alito Moreno por amenazar con “fusilar” a toda la oposición por supuesta traición a la patria. “Así actúan los que no saben vivir en democracia”, agregó.

Finalmente, reiteró que él no inició la provocación y que solo solicitó su derecho a expresarse. También recordó que no es la primera vez que Noroña utiliza su figura de poder para vulnerar a otros ciudadanos que lo critican, como a la periodista Azucena Uresti, a quien exhibió por supuestamente vivir en un departamento valuado en aproximadamente 13 millones de pesos.

Este cobarde (…) puso en riesgo  la vida de una compañera mexicana periodista, que la puso en el ojo del crimen organizado, la periodista Azucena Uresti; también lo hizo con el periodista Ciro Gómez Leyva. Lo han hecho con Héctor de Mauleón y con ciudadanos a pie, que los amenazan ridiculizan y los obligan a pedir perdón”, señaló.

Gerardo Fernández Noroña responde

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, aseguró que reunirá todo el material audiovisual para interponer una denuncia contra Alito Moreno ante la Fiscalía General de la República (FGR) por agredirlo y amenazarlo de muerte, buscando así su desafuero.

También te puede interesar: Revelan que Fernández Noroña tiene casa de 12 mdp; morenista dice que la compró a crédito

También señaló que más personas resultaron agredidas durante los empujones, como la legisladora Dolores Padierna, así como un trabajador del Senado que estaba grabando todo lo sucedido.

Finalmente, lamentó el episidio y aseguró que no hubo ninguna pelea, solo agresiones contra su persona y su bancada, Morena.

Con información de El Financiero.

Unesco cuestiona a Sedena por proyecto turístico en Sian Ka’an, Quintana Roo; es reserva protegida

0

El silencio del gobierno mexicano frente a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha levantado preocupación. Dicha organización internacional solicitó información sobre el Proyecto Puerta al Mar, que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) construye en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, Quintana Roo. Pero hasta ahora, no ha recibido respuesta alguna.

Puerta al Mar se trata de un megaproyecto turístico que está tomando forma en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, un sitio que, desde 1986, es considerado Patrimonio de la Humanidad por su riqueza natural y cultural.

El problema es que, mientras en los papeles se presume desarrollo, en la realidad lo que se pone en riesgo es un ecosistema que debería estar protegido por todos los medios posibles.

¿QUÉ CONTEMPLA EL MEGAPROYECTO?

Puerta al Mar incluye un restaurante, estacionamiento con locales comerciales, senderos peatonales, un muelle con mirador y hasta una playa artificial con palapas y camastros.

Lo más alarmante es que todo esto se construye en un área de manglares, ecosistema vital que actúa como barrera natural contra huracanes, filtro del agua y refugio para cientos de especies.

La Sedena no ha explicado cómo pretende mitigar el impacto de estas obras, ni ha compartido estudios ambientales claros. Y, peor aún, ha dejado sin respuesta a la Unesco, que busca información antes de que el daño sea irreversible.

SIAN KA’AN, UN PARAÍSO EN RIESGO

Sian Ka’an significa “puerta del cielo” en lengua maya y no es casualidad: este lugar concentra lagunas, humedales, manglares y arrecifes que son hogar de aves, peces, cocodrilos, tortugas marinas, manatíes y jaguares. Es un punto clave de biodiversidad no solo para México, sino para el planeta entero.

En la lógica de desarrollo turístico parece un buen negocio poner un muelle y un restaurante en plena reserva. Pero desde la lógica ambiental, según dicen los expertos, lo que se hace es abrir una herida en un ecosistema único.

Las playas artificiales sustituyen manglares, los estacionamientos reemplazan selva, y el turismo masivo amenaza con alterar el equilibrio natural.

EL SILENCIO QUE PREOCUPA

El hecho de que la Sedena no responda a la Unesco no solo es una falta de transparencia, también envía un mensaje peligroso: que el patrimonio natural de México puede alterarse sin rendir cuentas. ¿De qué sirve tener un sitio declarado Patrimonio Mundial si se permiten megaproyectos que lo ponen en riesgo?

Organizaciones ambientales insisten en que aún es posible frenar el daño y exigir que los proyectos respeten los ecosistemas. Pero la ventana de tiempo se cierra rápido, y lo que está en juego no es solo un pedazo de tierra, sino la credibilidad de México en el cuidado de su patrimonio natural.

Tal vez te pueda interesar: Alertan sobre la extinción de la vaquita marina en México; sólo quedan entre seis y ocho ejemplares

Expertos señalan que en Sian Ka’an está en riesgo mucho más que un paisaje: está la memoria viva de la naturaleza, la herencia para las futuras generaciones y la promesa de que el cielo también puede ser terrestre.

Tiburones podrían perder sus dientes de forma acelerada debido a la acidificación de los océanos

0

Los tiburones, conocidos por poseer una de las dentaduras más letales de la naturaleza, podrían enfrentar un nuevo desafío del que no tienen defensa: la acidificación de los océanos. Según un estudio reciente, este fenómeno estaría debilitando la estructura de sus dientes, haciéndolos más frágiles y con mayor riesgo de romperse.

Aunque los tiburones tienen la capacidad de regenerar continuamente sus dientes a lo largo de su vida, este mecanismo podría no ser suficiente frente al avance de los cambios en la química marina. Investigadores advierten que el calentamiento global y el incremento de la acidez del agua representan una seria amenaza para la resistencia de sus principales armas de caza.

La investigación, publicada en la revista Frontiers in Marine Science y realizada por un equipo de la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf (Alemania), analizó cómo el incremento de dióxido de carbono en la atmósfera afecta directamente a los dientes de estos depredadores marinos. “Los dientes están diseñados para desgarrar carne, no para soportar condiciones ácidas”, explicó el científico Maximiliam Baum.

Los especialistas recordaron que la acidificación oceánica ocurre cuando el pH del mar disminuye a causa de la absorción de CO2, lo que genera un ambiente más corrosivo. Actualmente el promedio del pH marino es de 8,1, pero de continuar esta tendencia podría descender a 7,3 hacia el año 2030, lo que implicaría una acidez hasta 10 veces mayor.

Para evaluar los efectos de este proceso, los científicos trabajaron con dientes de tiburón de arrecife de punta negra, una especie que nada con la boca abierta de forma constante para respirar. Se utilizaron piezas recolectadas en un acuario, sometiéndolas durante ocho semanas a tanques con diferente nivel de pH.

Los resultados fueron contundentes: los dientes expuestos a un ambiente más ácido mostraron daños visibles en la superficie, como grietas, perforaciones y una mayor corrosión en la zona de las raíces. Además, se detectó una pérdida de la integridad estructural en comparación con los que permanecieron en un pH de 8,1, señaló el investigador Sebastian Fraune.

También te puede interesar: Video: Hombre es mordido por un tiburón limón mientras posaba para una foto en Florida, Estados Unidos

Cabe aclarar que el estudio se realizó únicamente con dientes desechados y mineralizados, lo que impidió observar los procesos de reparación que ocurren en organismos vivos. Sin embargo, los expertos consideran que, aunque los tiburones puedan reemplazar o remineralizar piezas dañadas, este proceso podría volverse más costoso energéticamente en aguas con mayor acidez.

Finalmente, los científicos advirtieron que incluso reducciones moderadas del pH podrían impactar en especies con ciclos de reemplazo dental más lentos, lo que aumentaría la vulnerabilidad de algunos tiburones a lo largo del tiempo. Por ello, recalcaron la importancia de mantener la química oceánica lo más cercana posible a los niveles actuales.

Con información de DW US Spanish.

Arrestan a mujer que intentó apuñalar a un médico del IMSS en Chihuahua

0

Arrestaron a una mujer que intentó apuñalar a un médico del IMSS en la colonia Ávalos de la ciudad de Chihuahua, estado del mismo nombre.

Claudia T. G. fue detenida el martes 26 de agosto por agentes de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua, luego de que intentara agredir con un cuchillo a un doctor en la clínica número 04 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Según la investigación, la mujer acudió a consulta médica y, de manera repentina, sacó un arma blanca e intentó apuñalar al médico.

La víctima logró protegerse usando una silla y fue auxiliado por el personal de la unidad médica, quienes solicitaron apoyo de la Policía. Posteriormente se presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía de Chihuahua.

Tras la investigación, un Juez de Control del Distrito Judicial Morelos de Chihuahua giró una orden de aprehensión contra de la mujer. El martes se cumplió y fue detenida en la ciudad.

La Fiscalía de Chihuahua formuló imputación por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa. La mujer permanecerá bajo prisión preventiva mientras se resuelve su situación legal.

Cabe destacar que la audiencia de vinculación a proceso está programada para el viernes 29 de agosto en Chihuahua.

Detenidos tras secuestro de paramédicos en Chihuahua

En otro operativo policial en la entidad, arrestaron a tres presuntos responsables del secuestro de dos paramédicos ocurrido mientras atendían una emergencia y eran trasladados hacia Parral en Chihuahua.

Los detenidos fueron identificados como Marco Antonio S. Y., de 22 años; Carlos Iván R. F., de 35 años; y Javier D. C., de 25 años, quienes presuntamente participaron en la privación de libertad y el robo de la ambulancia el pasado 10 de agosto.

Marco Antonio S. Y. y Carlos Iván R. F. fueron capturados tras intentar escapar cruzando techos en la colonia Villas del Tecnológico, luego de que la ambulancia en la que secuestraron a los paramédicos chocara contra un poste.

También te puede interesar: Presunto feminicidio; mujer es hallada muerta tras ser secuestrada en Chihuahua

Javier D. C., quien fungía como “halcón” o vigilante para facilitar la fuga de los otros dos, fue detenido más tarde en el periférico Luis Donaldo Colosio.

Según las investigaciones, su función era supervisar la ruta de escape y alertar a los cómplices sobre la presencia de autoridades, papel que lo hace igualmente responsable dentro de la investigación.

Las autoridades de Chihuahua iniciaron procesos por secuestro exprés y robo de la ambulancia. Los detenidos habrían señalado pertenecer al grupo delictivo “Los Cabrera”, un brazo armado vinculado al Cártel de Sinaloa, con presencia dentro del estado.

Con información de Milenio

Correos de México suspende sus envíos a Estados Unidos por aranceles de Donald Trump

0

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y Correos de México informaron la suspensión temporal en el envío de paquetes y correspondencia hacia Estados Unidos a partir del 27 de agosto de 2025.

Esta acción responde a cambios regulatorios en la política aduanera estadounidense, medida que afecta envíos desde todas las naciones.

De acuerdo con el comunicado oficial, la decisión surge luego de que el gobierno estadounidense, mediante la Orden Ejecutiva 14324, eliminó la exención de impuestos para paquetes con valor inferior a 800 dólares, conocida como “de minimis”.

Desde el 29 de agosto, cualquier paquete recibido por el sistema postal estadounidense quedará sujeto a impuestos sin importar su valor, lo que impacta la operatividad de servicios postales internacionales.

Ante este escenario, Correos de México optó por suspender temporalmente sus servicios de envío de paquetes hacia Estados Unidos hasta que se definan nuevos procesos operativos que aseguren una correcta adaptación a la medida estadounidense.

Tal como lo han hecho otros países como Alemania, Australia, Canadá, Japón y Nueva Zelandia, México se suma a la lista de naciones que han interrumpido el envío postal hacia territorio estadounidense por razones similares.

Te puede interesar: Servicios postales de países europeos dejarán de enviar paquetes a Estados Unidos por los aranceles

La SRE afirmó que México mantiene un diálogo abierto con autoridades estadounidenses, así como con organismos postales internacionales, con el objetivo de crear mecanismos que posibiliten la reanudación de los servicios en condiciones ordenadas.

El enfoque radica en brindar certeza jurídica y administrativa a los usuarios, evitando complicaciones en la entrega de mercancías.

El Gobierno de México reiteró el compromiso de defender los intereses de sus ciudadanos a través de la negociación internacional y la colaboración conjunta.

La expectativa oficial es que, conforme avancen las negociaciones y el diseño de los nuevos procesos, los servicios de envío puedan restablecerse para beneficio de los usuarios binacionales y del flujo comercial postal entre los países.

Con información de Milenio.

Aeropuerto de Cancún es el único con vuelos directos a todas las sedes del Mundial FIFA 2026: Bernardo Cueto

0

El Mundial FIFA 2026 cada vez está más cerca, por ello el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, se encuentra trabajando una estrategia para posicionar al estado como destino clave de cara al torneo más importante del futbol.

En colaboración con la Secretaría de Turismo (Sectur) y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), se realizan diversas acciones para posicionar al destino ente el gusto de los visitantes, destacando su mar azul turquesa y arena blanca.

Otra de las ventajas con las que cuenta el estado, es que posee  el único aeropuerto que tiene salida a todas las sedes mundialistas donde se disputarán los partidos de la FIFA, por lo que será parada obligada para los millones de turistas que asistan al evento.

“Somos el único aeropuerto con vuelos directos a todas las sedes de los partidos mundialistas. Además, Quintana Roo es mucho más que sol y playa; los atractivos turísticos, históricos, naturales y gastronómicos nos hacen una parada obligatoria para los aficionados del fútbol que visitarán México, Estados Unidos y Canadá este 2026”, destacó Bernardo Cueto.

Debido a la gran cantidad de aerolíneas que operan en el Aeropuerto de Cancún, las salidas a sitios como la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, sedes del mundial en el país, son casi diarias y en diversos horarios.

Cabe destacar que el aeropuerto de Cancún es el segundo más importante de México, solo después del de la capital del país. Pero, en cuanto a tráfico internacional es el más importante de México y uno de los principales en América Latina.

Desde Cancún se puede llegar a ciudades como:

  • Vancouver
  • Calgary
  • Toronto
  • Winnipeg
  • Ottawa
  • Montreal
  • Halifax
  • y Quebec en Canadá.

Mientras que en Estados Unidos aterriza en más de 20 ciudades distintas. Entre ellas:

  • Phoenix, Arizona
  • Los Ángeles, California
  • San Francisco, California
  • Charlotte, Carolina del Norte
  • Raleigh, Carolina del Norte
  • Denver, Colorado
  • Harfort, Connecticut
  • Fort Lauderdale, Florida
  • Miami, Florida
  • Orlando, Florida
  • Tampa, Florida
  • Atlanta, Georgia
  • Chicago, Illinois
  • Indianápolis, Indiana
  • Nueva Orleans, Luisiana
  • Baltimore, Maryland
  • Boston, Massachusetts
  • Detroit, Michigan
  • Minneapolis, Minnesota
  • Kansas City, Missouri
  • San Luis, Missouri
  • Las Vegas, Nevada
  • Newark, Nueva Jersey
  • Nueva york
  • Cincinnati, Ohio
  • Cleveland, Ohio
  • Columbus, Ohio
  • Filadelfia, Pensilvania
  • Pittsburgh, Pensilvania
  • Nashville, Tennessee
  • Austin, Texas
  • Dallas, Texas
  • Houston, Texas
  • San Antonio, Texas
  • Salt Lake City, Utah
  • Milwaukee, Wisconsin
  • Seattle, Washington
  • Washington, D.C.

Por lo anterior, Bernardo Cueto en conjunto con el CPTQ ya han iniciado conversaciones con la FIFA para concretar un “FIFA Fan Fest” oficial en Cancún.

El FIFA Fan Fest es un punto de encuentro en el que todos los aficionados al futbol disfrutan de los partidos en una mega pantalla rodeados de distintas actividades, creando un ambiente único lleno de emociones durante la justa mundialista.

También te puede interesar: Quintana Roo, el estado con el mayor porcentaje de participación económica del país: Inegi

Aunque todavía no se concreta este evento, es una propuesta viable; por lo que se está trabajando en el diseño de un paquete integral que incluya boletos, activaciones, actividades culturales y gastronómicas, indicó Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM).

Finalmente, se reveló que las autoridades de Quintana Roo ya mantienen negociaciones con diversas aerolíneas para crear nuevas rutas directas desde España, Reino Unido y Polonia, con la finalidad de facilitar la llegada de visitantes extranjeros durante el Mundial FIFA 2026.

Con información de Reportur.MX y México desconocido.

Asesinan a un sujeto en los alrededores del mercado 23 de Cancún

0

La violencia se hace presente una vez más en Cancún, donde la mañana de este miércoles 27 de agosto del 2025 se reportó la ejecución de una persona sobre la avenida Chichén Itzá casi con Tulum, a solo unos metros del mercado 23, en el pleno centro de la ciudad.

De acuerdo con los primeros reportes, fue cerca de las 7:00 am cuando los vecinos de la zona llamaron al número 911 para pedir la presencia de las autoridades puesto que se habían escuchado varias detonaciones por arma de fuego.

Pocos minutos después arribaron a la Supermanzana 23 de Cancún los elementos de la Policía Municipal y los paramédicos, quienes notaron que se encontraba una persona tirada en la calle. Los primero acordonaron la zona, mientras que los segundos, tras revisar a detalla el hombre notaron que ya no contaba con signos vitales, por lo que se retiraron.

Más adelante arribaron a este punto mismo de la ciudad los agentes de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, quienes dieron inicio con las indagatorias de este nuevo asesinato cometido en Cancún.

A su vez, los elementos del Servicio Médico Forense se encargaron de recoger los restos y trasladarlos a la morgue, donde efectuarían más adelante la necropsia de ley a fin de determinar las causas de la muerte e identificar a la víctima.

Trascendió que se trataba de un hombre de entre 25 y 35 años, de complexión media, tez morena, vestía un pantalón de de mezclilla y una playera verde. Presuntamente era un albañil que se dirigía a su trabajo cuando fue interceptado por sujetos armados a bordo de una motocicleta.

Cabe resaltar que aunque era en el pleno centro de Cancún, a unos metros de la estación de bomberos y del mercado 23, no se logró detener a los presuntos responsables, ni siquiera porque la zona está llena de cámaras-

CRISIS DE INSEGURIDAD

Hace unas horas fueron hallados restos humanos en Cancún, cerca del Arco Vial. De acuerdo con los reportes, fueron integrantes de una familia de chatarreros quienes se percataron que había un cuerpo en la zona.

Según los primeros informes fue la tarde de este martes 26 de agosto cuando se dio a conocer que unas personas que estaban buscando chatarra localizaron un cuerpo humano a unos metros de un área verde en la Supermanzana 260.

Fue entonces que se dio aviso al número 911 y fue minutos más tarde que arribaron a la zona cercana al fraccionamiento Real Valencia los elementos de la Policía Municipal de Cancún, quienes acordonaron la zona.

Te puede interesar: Chatarreros hallan restos humanos cerca del Arco Vial de Cancún

Posteriormente se dio el arribo de los agentes de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, quienes dieron inicio con las investigaciones de lo que presumiblemente sería un asesinato, un nuevo hecho violento ocurrido en el municipio de Benito Juárez.

Por su parte, los peritos del Servicio Médico Forense se dispusieron a recoger los restos, a fin de llevarlos a la morgue de Cancún, donde practicarían más adelante la necropsia de ley correspondiente.

Mueren menor y su tío tras ser impactados por un rayo en Veracruz

0

Un menor de edad y su tío murieron tras ser impactados por un rayo en el municipio de Las Choapas, al sur de Veracruz. Ambos regresaban a su comunidad después de comprar útiles escolares.

El niño fue identificado como Edilberto, de 11 años, y su tío como Martín. La caída del rayo ocurrió cuando caminaban por un tramo de terracería después de descender del transporte rural que los acercó a su localidad.

De acuerdo con familiares, el niño y su tío habían viajado horas antes a la cabecera de Las Choapas. Martín acudió a realizar un trámite en el Instituto Nacional Electoral, mientras que Edilberto aprovechó para comprar mochila, libretas y lápices que ocuparía al inicio del ciclo escolar en Veracruz.

El rayo impactó de manera directa a las dos personas en medio de una tormenta eléctrica que sorprendió a pobladores de la zona. La descarga mató de forma inmediata al menor y a su tío, quienes quedaron tendidos en el camino.

Al no tener noticias de ellos, familiares comenzaron la búsqueda. El martes 26 de agosto, un grupo de habitantes de la comunidad localizó los cuerpos cerca de un rancho particular. El menor aún llevaba en la espalda la mochila que horas antes había comprado.

Los cuerpos presentaban quemaduras y las ropas dañadas por la descarga. Los pobladores cubrieron los restos con lonas mientras llegaban las autoridades. Más tarde, elementos de la Policía Ministerial de Veracruz acudieron al sitio para iniciar las diligencias correspondientes.

Servicios Periciales realizaron el levantamiento de los cuerpos alrededor de las 2:00 pm y los trasladaron a la cabecera municipal de Las Choapas para las investigaciones de ley.

Este miércoles 27 de agosto, los cuerpos serán velados en la comunidad de Nuevo Xoteapan, localidad rural de Veracruz de donde eran originarios.

Sacerdote muere arrastrado por un río durante intensas lluvias en Veracruz

Las lluvias recientes también provocaron otra muerte accidental. El pasado 7 de agosto el sacerdote Edgardo Camilo Antonio falleció tras ser arrastrado por la creciente del arroyo La Pita, en el municipio de San Juan Evangelista, al sur del estado de Veracruz.

El religioso viajaba en camioneta acompañado de tres personas, quienes lograron ponerse a salvo mientras el vehículo era arrastrado por la fuerza del agua.

El hombre era originario del poblado Sontecomapan y pertenecía a la diócesis de San Andrés Tuxtla.

También te puede interesar: Muere adulto mayor atrapado en su vehículo tras inundaciones en Veracruz

Los hechos ocurrieron durante la madrugada en el tramo carretero La Lima-Villa Juanita, a la altura del kilómetro 5. Las lluvias intensas provocaron que la corriente del arroyo se volviera peligrosa, lo que provocó el accidente.

Elementos de Protección Civil y la Policía Municipal de San Juan Evangelista realizaron labores de búsqueda durante más de 10 horas, con apoyo de pobladores voluntarios.

La Diócesis de San Andrés Tuxtla confirmó el fallecimiento del sacerdote mediante un comunicado oficial, solicitando a la comunidad orar por su descanso y brindar apoyo espiritual a sus familiares.

Con información de Telediario MX

Alertan sobre la extinción de la vaquita marina en México; sólo quedan entre seis y ocho ejemplares

0

México enfrenta una de las pruebas más dolorosas de su historia ambiental, pues está a punto de perder a uno de sus tesoros más frágiles, hermosos y únicos: la vaquita marina.

Un reciente informe de la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), organismo surgido del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-Mec), fue contundente: nuestro país no ha hecho lo suficiente para proteger a este pequeño cetáceo y, por el contrario, su “falta de voluntad” para aplicar la ley ha puesto en riesgo inminente su existencia.

Hoy, apenas entre seis y ocho vaquitas marinas sobreviven en libertad en todo el planeta. La cifra resulta casi imposible de creer cuando recordamos que, en 1997, nadaban más de 500 ejemplares en el Golfo de California.

¿QUÉ ES LA VAQUITA MARINA?

La vaquita marina (Phocoena sinus) es el cetáceo más pequeño del mundo y, al mismo tiempo, el más amenazado. Crece hasta 1.5 metros y pesa alrededor de 50 kilos. Es tímida, se deja ver poco y tiene un característico “antifaz” negro alrededor de ojos y labios que la hace inconfundible.

Además, es una especie endémica de México: solo vive en el Alto Golfo de California, frente a las costas de Baja California y Sonora. Eso significa que, si desaparece aquí, desaparece para siempre del planeta. No existe en ningún otro lugar.

¿POR QUÉ ESTÁ DESAPARECIENDO?

Los principales verdugos de la vaquita marina son las redes de enmalle utilizadas para pescar totoaba, un pez cuya vejiga natatoria es altamente cotizada en el mercado negro de Asia. En dichas redes, estos cetáceos también quedan atrapados accidentalmente y mueren asfixiadas porque no pueden salir a respirar.

Aunque el gobierno de México ha prohibido estas redes dentro del área donde habita la vaquita marina, el informe del CCA señala que la vigilancia es débil y, en muchos casos, nula. Así, la pesca ilegal continúa a plena vista, con consecuencias devastadoras.

LA EXTINCIÓN EN CÁMARA LENTA

Lo más doloroso es que la extinción de la vaquita marina no ocurrió de la noche a la mañana, sino a la vista de todos. Desde hace más de 20 años, científicos y organizaciones ambientales de todo el mundo han encendido las alarmas.

En 1997, había más de 500 ejemplares de vaquitas marinas; en 2015 ya sólo quedaban unas 60; para 2018, apenas 30; y hoy, el conteo se reduce a una sola cifra de unidades: entre seis y ocho.

Cada ejemplar cuenta. Cada avistamiento es celebrado como si fuera un milagro, pero también como un recordatorio de lo mucho que estamos perdiendo.

¿TODAVÍA HAY ESPERANZA?

Aunque parezca increíble, sí hay esperanza. Los expertos de organizaciones como Sea Shephered, Greenpeace o la Comisión Ballenera Internacional (IWC, por sus siglas en inglés) aseguran que la vaquita marina es muy resistente: en los últimos años se han detectado crías, lo que significa que aún se reproduce.

Sin embargo, para que la vaquita marina sobreviva se requieren acciones urgentes como:

  • Retirar todas las redes de enmalle del Golfo de California.
  • Implementar sistemas de pesca alternativa segura, que permitan a las comunidades locales seguir pescando sin poner en riesgo a este cetáceo.
  • Reforzar la vigilancia con patrullajes, drones y monitoreo acústico que detecte a las vaquitas marinas sin molestarlas.
  • Coordinarse con China y Estados Unidos para detener el contrabando de totoaba, que alimenta todo este mercado ilegal.

UNA DECISIÓN DE PAÍS

Recordemos que la vaquita marina es más que un animal: es símbolo de la biodiversidad de México, de nuestro patrimonio natural y de la capacidad que tenemos para cuidar —o perder— lo que la naturaleza nos regaló.

Tal vez te pueda interesar: Ordena Donald Trump talar un árbol de casi 200 años en la Casa Blanca

Si México permite su extinción, será recordado como el país que dejó morir al cetáceo más pequeño del mundo por no cumplir sus propias leyes. Pero si actúa con decisión, todavía puede escribir una historia de esperanza.

Nace ejemplar de la tortuga más pequeña del mundo en zoológico de Guadalajara, Jalisco

0

En un hecho histórico para la conservación de especies mexicanas, el Zoológico de Guadalajara logró por primera vez el nacimiento en cautiverio de una tortuga conocida como “Casquito”, considerada la más pequeña del mundo y que se encuentra en peligro crítico de extinción.

La especie, cuyo nombre científico es Kinosternon vogti, es endémica de la región de la Bahía de Banderas, específicamente entre los estados de Jalisco y Nayarit.

La cría, que nació el pasado 30 de junio de 2025, pesa apenas 2.8 gramos y mide menos de dos centímetros. Los biólogos del herpetario, quienes lo han apodado cariñosamente “Migaja”, lo consideran un símbolo de esperanza para una especie que lucha por sobrevivir ante la presión de la urbanización, la contaminación, los incendios y el tráfico ilegal.

El nacimiento de la tortuga “Migaja” no fue un accidente, sino el resultado de un meticuloso esfuerzo por parte del equipo del Zoológico de Guadalajara.

Según explicó el biólogo Ricardo Dávalos, jefe del herpetario del recinto, este avance comenzó en 2023 cuando la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) decomisó 37 ejemplares de la especie y los puso bajo resguardo del zoológico.

A partir de ese momento, los especialistas comenzaron a reproducir en cautiverio las condiciones de hábitat natural de estas tortugas, que normalmente viven en humedales y lagunas de agua dulce. Gracias a ese trabajo, algunas hembras pusieron huevos que fueron cuidadosamente incubados por el equipo técnico, controlando temperatura y humedad.

Te puede interesar: Nace pingüino Deli en el Zoológico de Guadalajara

Así fue como en junio, nació la primera cría en incubadora, la cual no solo fue recibida con alegría, sino con la conciencia del enorme reto que representa la conservación de dicha especie. En el dispositivo permanecen otros seis huevos, cuya eclosión se espera en los próximos meses.

“Esto representa un hito para la investigación de reptiles, pues ayudará a conservar esta especie, incrementará el conocimiento que hay de ella y ayudará a que haya más colonias en su hábitat natural”, afirmó Dávalos.

La expectativa a mediano plazo es que estos ejemplares de tortuga puedan ser liberados en áreas seguras dentro de Puerto Vallarta, siempre y cuando se garantice que no corren peligro. No obstante, el camino se proyecta complejo: “El reto es que las nueve hembras en edad fértil logren al menos una puesta exitosa, aunque los resultados se consideran inciertos debido al bajo índice de fecundidad”, explicó Dávalos, quien agregó que pueden llegar a poner hasta cuatro huevos, aunque no todos son viables.

La Kinosternon vogti, o tortuga Casquito de Vallarta, fue descubierta apenas en 2018 por un grupo multidisciplinario de investigadores, entre ellos especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La especie habita en lagunas de agua dulce y zonas inundables ubicadas principalmente en la ciudad de Puerto Vallarta y el sur de Nayarit.

De acuerdo con EFE, su pequeño tamaño la hace única, ya que en la adultez mide apenas 10 centímetros de largo, y los recién nacidos alcanzan apenas dos centímetros, lo que equivale al ancho del dedo pulgar de un adulto. Por su parte, los machos se distinguen por una mancha amarilla en la nariz, mientras que las hembras la tienen de color marrón.

La Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM destaca que la urbanización ha representado una amenaza constante para esta diminuta especie de tortuga, pues el crecimiento desmedido de zonas habitacionales ha reducido su hábitat a menos de 20 hectáreas distribuidas en apenas ocho lagunas, muchas de las cuales están en riesgo inminente de desaparecer.

Con información de EFE.

Renán Sánchez Tajonar fortalece la presencia del Verde en Lázaro Cárdenas

0

Lázaro Cárdenas, 27 de agosto de 2025.- En un ambiente de cercanía y diálogo, Renán Sánchez Tajonar, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México en Quintana Roo, sostuvo un encuentro con militantes y simpatizantes en la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, donde reiteró que el Verde es un partido de territorio, que escucha de manera directa a las familias y acompaña sus gestiones.

La reunión se llevó a cabo en la casa de la señora América Caamal, quien agradeció la visita de Renán y compartió con él las principales preocupaciones de la comunidad.

Durante su mensaje, Renán Sánchez Tajonar subrayó que el Verde es un partido de territorio, que se distingue por escuchar de manera directa a las familias y llevar sus gestiones a los municipios: 
“Este es un movimiento que no se queda en el discurso. Hemos respaldado el presupuesto para que los programas sociales lleguen a quienes más lo necesitan y seguimos trabajando para que la voz de cada comunidad sea atendida”.

Asimismo, destacó que en Lázaro Cárdenas es fundamental garantizar la justicia social e igualdad de oportunidades, de modo que las familias tengan acceso a mejores condiciones de vida sin importar su comunidad de origen. “Creemos en un municipio donde todos y todas tengan la misma oportunidad de crecer, de estudiar, de trabajar y de vivir con dignidad”, afirmó.

El dirigente estatal destacó que el esfuerzo cercano y permanente del Verde ha permitido que más de 50 mil quintanarroenses se afilien al partido, convencidos de que representa una verdadera opción de transformación.

“Cuenten conmigo, cuenten con el Verde, cuenten con un equipo que quiere ver sus colonias, a sus hijos, porque buscamos transformar sus vidas”, expresó Renán Sánchez Tajonar a las y los vecinos.

Además: Renán Sánchez Tajonar consolida el crecimiento del Partido Verde en Quintana Roo: de 11 a 50 mil afiliados

Con este encuentro, el Partido Verde reafirma su compromiso de seguir presente en los 11 municipios de Quintana Roo, escuchando, acompañando y construyendo junto a la ciudadanía.

Leonardo DiCaprio visitará México para promocionar su nueva película “Una batalla tras otra”

0

La visita de Leonardo DiCaprio a la Ciudad de México ha sido confirmada tras el anuncio de Warner Bros. en redes sociales. El reconocido actor realizará una escala especial en territorio mexicano como parte de la promoción internacional de la película Una batalla tras otra (One Battle After Another), dirigida por Paul Thomas Anderson.

La película Una batalla tras otra representa el regreso de Paul Thomas Anderson al universo de Thomas Pynchon, luego de la adaptación previa de Inherent Vice en 2014. En esta ocasión adapta la novela Vineland, que explora la vida de un grupo de ex revolucionarios estadounidenses en medio de tensiones políticas y persecuciones. Esta historia, situada en la década de 1980, toma un cariz de thriller que se enfatiza en la violencia y la lucha constante contra el poder estatal.

Leonardo DiCaprio interpreta a Bob Ferguson, un personaje diseñado para condensar el conflicto central del relato: un hombre que, en su intento por dejar atrás un pasado turbulento, se ve arrastrado nuevamente al enfrentamiento tras la reaparición de un antiguo antagonista.

El reparto cuenta también con las actuaciones de Benicio Del Toro, Regina Hall, Sean Penn, Alana Haim, Teyana Taylor y Wood Harris, quienes amplían el espectro dramático de la cinta con papeles que orbitan entre la tragedia familiar, la sátira política y las persecuciones implacables.

Una batalla tras otra fue rodada en 35 mm con cámaras VistaVision, bajo la producción de Warner Bros. y con la música original de Jonny Greenwood. El proceso de post producción enfrentó roces entre Anderson y el estudio respecto al corte final, dado que la duración supera las dos horas y media y el presupuesto fue de alto perfil.

Según información difundida por diversos portales especializados, la cinta se perfila como una de las apuestas fuertes para la próxima temporada de festivales y se estrenará formalmente el 25 de septiembre en salas mexicanas.

Te puede interesar: Video: Joven mexicano reparador de bicicletas causa furor por su parecido con Leonardo DiCaprio

El 18 de septiembre, el público mexicano tendrá oportunidad de conocer no solo a Leonardo DiCaprio, sino también a otros integrantes del elenco que acompañarán la visita, entre quienes se incluirán Benicio Del Toro, Regina Hall y Chase Infiniti.

La expectación por el encuentro con Leonardo Dicaprio se ha reflejado en redes sociales, donde usuarios esperan detalles sobre el formato y las actividades planeadas alrededor de la premiere.

Hasta el momento, Warner Bros. no ha divulgado el lugar exacto ni la dinámica que tendrá la visita en la Ciudad de México. Se anticipa que la información adicional sobre accesos, horarios y espacio será revelada en los próximos días a través de los canales oficiales de la productora.

“Una batalla tras otra” de Leonardo Dicaprio llegará a los cines mexicanos el próximo 25 de septiembre.

Con información de Milenio.

México pedirá a Estados Unidos devolución de bienes incautados a “El Mayo” Zambada: Claudia Sheinbaum

0

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que México solicitará a los Estados Unidos la devolución de los bienes incautados a Ismael “El Mayo” Zambada, quien se declaró culpable de narcotráfico en ese país. 

Y es que hay que recordar que se dijo que le incautaron hasta 15 mil millones de dólares, producto de las ganancias acumuladas durante décadas por uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa.

Evidentemente, si hubiera una incautación de recursos, o como decía la compañera, pues habría que pedir recursos, si es así pues que fuera devuelto a México, para el beneficio de la gente, pero hay que ver hasta dónde llega esta situación que reportó el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Si hubiera una incautación de recursos, pues obviamente estaríamos pidiendo por los daños causados a la población y que fuera repartido para la gente, para la gente más humilde, por eso hay un Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado”, señaló Claudia Sheinbaum.

Desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que han sido subastadas casas de personas relacionadas con la delincuencia organizada o con corrupción gubernamental y dijo que esos recursos fueron destinados para equipar los centros del salud del IMSS-Bienestar.

CÁRTEL DE SINALOA NO ESTÁ LIQUIDADO: GARCÍA HARFUCH

Asimismo, durante la conferencia mañanera de este miércoles 27 de agosto de 2025, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, consideró que algunas facciones del Cártel de Sinaloa se encuentran “mermadas” tras las capturas de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, sin embargo, descartó que la organización criminal esté liquidada.

La versión del funcionario del gobierno de Claudia Sheinbaum contrasta con lo dicho por los Estados Unidos, que consideraban prácticamente extinto al grupo criminal.

“El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder, como tal siempre ha habido varios líderes, es un cártel que tiene como varias ramas, una de ellas era Ismael ‘El Mayo’ Zambada, el otro ‘El Chapo’ Guzmán, después los hijos del ‘Chapo’, ‘El Guano’, que también es hermano del ‘Chapo’, otro ‘El Chapo Isidro’”, detalló el secretario de Seguridad federal.

Te puede interesar: Tendría que haber denuncias sobre supuestos sobornos de “El Mayo” Zambada a políticos: Claudia Sheinbaum

“No puede estar terminado el cártel, porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cártel de Sinaloa, todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos. Están mermadas ciertas facciones, hay que decirlo“, respondió a cuestionamientos de los medios el funcionario del gabinete de Claudia Sheinbaum.

Alquilan Airbnb para minar criptomonedas y dejan factura de luz de mil 500 dólares

0

Una propietaria estadounidense de Airbnb se sorprendió al descubrir que, en solo tres semanas, sus inquilinos generaron una factura de electricidad cercana a mil 500 dólares. El motivo: utilizaron la vivienda como centro para la minería de criptomonedas y para cargar un vehículo eléctrico.

El caso, compartido por la anfitriona identificada como Ashley a través de TikTok, comenzó como una reserva aparentemente normal. Los inquilinos, cuya identidad no trascendió, alquilaron la casa durante tres semanas.

Al finalizar la estancia, la propietaria notó que la factura eléctrica superaba lo habitual, alcanzando los mil 500 dólares. Este gasto inusual la llevó a investigar el origen del consumo en el Airbnb.

Ashley, quien se dedica al diseño de casas para Airbnb, explicó que no dispone de cámaras en el interior de la vivienda, pero sí en el exterior. Al revisar las grabaciones, observó cómo los huéspedes retiraban hasta diez ordenadores al abandonar la propiedad.

Esta escena resultó clave para entender el uso intensivo de energía: los equipos se emplearon para la minería de criptomonedas, una actividad que requiere un elevado consumo eléctrico.

Además, la anfitriona del Airbnb detectó que los inquilinos aprovecharon la estación de carga para vehículos eléctricos instalada en la casa, lo que incrementó aún más el importe de la factura.

@hostessashley

Weird airbnb rules #airbnb #airbnbsuperhost #airbnbhost #crypto #electricvehicle #airbnbtips

♬ original sound – Ashley Ann

Te puede interesar: Quintana Roo y Airbnb colaboran para impulsar diversificación turística del Caribe Mexicano: Sedetur

En los comentarios de su vídeo, Ashley relató que el inquilino reconoció la situación. Durante las tres semanas de estancia, el huésped habría obtenido unos 100 mil dólares en ganancias gracias a la minería de criptomonedas, una cifra que relativiza el impacto de la factura eléctrica para el responsable de la operación en el Airbnb.

La minería de criptomonedas consiste en utilizar ordenadores potentes para resolver complejas operaciones matemáticas, lo que permite obtener recompensas en monedas digitales.

Aunque en Estados Unidos el precio de la electricidad es inferior, el uso de equipos especializados para minería puede disparar los costes. Para ponerlo en perspectiva, si diez ordenadores de alto rendimiento funcionaran diez horas diarias durante tres semanas, el gasto estimado en electricidad sería de unos 250 dólares en Estados Unidos.

Sin embargo, los dispositivos utilizados para minar consumen aún más energía, lo que explica la elevada factura recibida por la propietaria.

Tras descubrir el uso indebido de su vivienda, Ashley presentó una reclamación formal a Airbnb. Aunque el proceso requirió insistencia, la plataforma respaldó su queja y el inquilino terminó asumiendo el pago íntegro de la factura eléctrica.

La propietaria del Airbnb, satisfecha con la resolución, decidió modificar las normas de su alojamiento: desde entonces, prohíbe expresamente tanto la minería de criptomonedas como la utilización de la estación de carga para vehículos eléctricos por parte de los huéspedes.

Con información de Infobae.

Deja dos niños muertos y 20 heridos un tiroteo durante una misa en una escuela de Minneapolis

0

Un tiroteo en Annunciation Catholic School, ubicada en la zona sur de Minneapolis, Minnesota, provocó un amplio despliegue de cuerpos de seguridad y emergencias durante la mañana del miércoles.

Al menos dos niños de 8 y 10 años murieron en el tiroteo; hay otras 17 personas heridas, incluidos 14 niños, varios de ellos en estado muy grave, confirmó el oficial Brian O’Hara en conferencia de prensa.

Las autoridades no revelaron la identidad del tirador, quien murió de un disparo autoinfligido en el estacionamiento del edificio. Se cree que el hombre de alrededor de 20 años actuó solo; el sospechoso estaba armado con un rifle, una escopeta y una pistola.

El tiroteo se desarrolló en la intersección de la 54.ª Avenida, entre Harriet y Garfield avenues, donde la escuela está adjunta a una iglesia católica. La policía local estableció la calle 525 W. 54th St como zona de reunificación de los estudiantes con sus padres.

Según las declaraciones oficiales, un contingente significativo compuesto por agentes del FBI, la Patrulla Estatal de Minnesota, el Departamento de Policía de Minneapolis, además de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) respondió a una emergencia a las 8:30 de la mañana dentro de una iglesia. El tirador abrió fuego contra los niños que asistían a misa antes de iniciar sus clases.

Te puede interesar: Hay tres muertos y 11 heridos tras tiroteo en club nocturno de Brooklyn, Nueva York

El gobernador Tim Walz confirmó en su cuenta oficial que fue informado de la situación, mientras los equipos de la Oficina de Detención Criminal (BCA) y la Patrulla Estatal permanecen atendían el operativo. “Estoy rezando por nuestros niños y maestros cuyos primeros días del curso escolar quedaron marcados por este acto violento”, señaló Walz.

El presidente Donald Trump dijo a través de Truth Social que recibió los informes sobre el tiroteo y aseguró que el FBI actuó rápidamente en la zona. También solicitó oraciones para todos los involucrados.

Por su parte, el alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, lamentó los hechos en conferencia de prensa y condenó la violencia que cambió para siempre a las familias de las víctimas.

La Annunciation Catholic School abrió sus puertas en 1924, tan solo un año después de la fundación de la parroquia adjunta al instituto, donde ocurrió la tragedia. El colegio religioso atiende a estudiantes que van desde preescolar hasta el octavo año, de acuerdo con información de sus páginas oficiales. Los hechos ocurrieron durante la misa que inauguraba el primer día de clases luego del receso por las vacaciones de verano.

Según los reportes, la ceremonia se estaba celebrando cuando un hombre completamente vestido de negro se acercó a la puerta de la iglesia y atacó a los asistentes. Varios testigos relataron que vieron a muchos niños huir llorando y ensangrentados.

De acuerdo con las autoridades, los heridos fueron trasladados a hospitales cercanos. El centro médico Hennepin Healthcare informó que está atendiendo a nueve pacientes pediátricos, de entre 6 y 14 años, y dos adultos. Siete de los pacientes ingresados ​​se encontraban en estado crítico, y cuatro de ellos “requirieron cirugía”, según declaró el Dr. Thomas Wyatt, director de medicina de urgencias, en declaraciones recogidas por NBC News. Aunque no se han reportado decesos, ningún paciente ha sido dado de alta tras el tiroteo.

Con información de NBC News.

LA OTRA CARA DEL LITIGIO DEL AGUA EN QUINTANA ROO: INCERTIDUMBRE DEBILITA LA ECONOMÍA

0

En la opinión de: Gabriela Torres

El conflicto por la concesión de Aguakan en Quintana Roo no solo revela tensiones políticas, sino también un problema estructural: la falta de supervisión efectiva sobre CAPA, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado. Mientras se culpa al concesionario privado de tarifas altas y mal servicio, son las decisiones de CAPA las que determinan los precios y las inversiones en infraestructura hídrica.

Aun con la incertidumbre sobre su concesión, Aguakan anunció 49 millones de pesos para ampliar el acueducto que abastece a cerca de un millón de personas en Cancún. Esta inversión refleja un compromiso tangible con el servicio, aunque no siempre sea reconocido por las autoridades locales.

El gobierno de Quintana Roo, al sembrar dudas jurídicas sobre la concesión, contradice la política federal de incentivar la inversión privada y debilita la confianza en proyectos estratégicos.

Los problemas se extienden más allá de Cancún. En Tulum, Holbox y Chemuyil, CAPA ha registrado cobros hasta 600 por ciento superiores a lo técnicamente justificado, mientras el servicio de agua potable y drenaje falla, y las descargas de aguas negras afectan cenotes y manglares, poniendo en riesgo ecosistemas y la imagen internacional del Caribe mexicano.

Las cifras financieras de CAPA también preocupan: la inversión no capitalizable cayó 85 por ciento en 2024 respecto a 2023, mientras los gastos generales crecieron 190% en tres años y los de materiales aumentaron 50 por ciento.

Los problemas ambientales son visibles: en Cozumel, la planta San Miguelito descarga aguas residuales en áreas protegidas; solo funcionan dos de sus 17 módulos, pese a las inversiones anunciadas. En Chetumal, la planta Centenario vierte aguas mal tratadas al humedal de La Sabana, provocando eutrofización y proliferación de especies invasoras, sin que la autoridad estatal intervenga.

El debate sobre Aguakan puede ser legítimo, pero la pregunta central sigue abierta: ¿Quién supervisa a CAPA y se hace responsable de sus fallas en gestión, finanzas y medio ambiente?

Beatriz Gutiérrez Müller es incluida en la lista de aspirantes a la rectoría de la BUAP en Puebla

0

La académica y escritora Beatriz Gutiérrez Müller ha sido incluida en la lista de las ueve personas que aspiran a la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la máxima casa de estudios de dicha entidad. 

Además de la esposa de AMLO, sobresale en diho listado Lilia Cedillo, actual rectora y quien estaría buscando la reelección.

De acuerdo con la convocatoria, las personas propuestas serán entrevistadas este miércoles 27 de agosto de 2025 en la Sala de Proyecciones ubicada en el Primer Patio del Edificio Carolino, en la calle 4 sur 104, en el Centro Histórico de Puebla, con la finalidad de conocer su interés por el cargo y en su caso, presenten la documentación prevista.

La lista completa de aspirantes incluye a Laura Alicia Barroso Yáñez, César Ricardo Cansino Ortiz, Eloísa Shengli Chilian Herrera, Salvador Galicia Isasmendi, Odorico Mora Carreón, Ricardo Paredes Solorio, Rodolfo Javier Zepeda Memije, y las ya mencionadas Beatriz Gutiérrez Müller y María Lilia Cedillo Ramírez.

Sobresale por supuesto el nombre de la esposa de Andrés Manuel López Obrador, de quien se había dicho recientemente que se iría a vivir a España con su hijo Jesús Erenesto. Sin embargo, ella misma negó estas versiones y dijo que no tenía pensado dejar el país. Lo que no se ha aclarado es si solicitó la nacionalidad española, como también se informó en su momento.

LA SUCESIÓN EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA POBLANA

Mientras el nombre de Beatriz Gutiérrez Müller ha llamado la atención fuera de la BUAP, al interior de la universidad sobresalen quienes se han manifestado a favor de la reelección de la actual rectora, Lilia Cedillo, la famosa “cargada”, y quienes no la quiere más al frete de la universidad.

Estudiantes, docentes y trabajadores de diversas facultades y carreras como Filosofía y Letras, Enfermería y más, han mostrado su apoyo “espontáneo” a Lilia Cedillo.

Sin embargo, también están quienes abiertamente se oponen a que esta mujer continúe al frente de la BUAP. Pero no se sabe si apoyarían a alguno de los otros aspirarantes a la rectoría.

Te puede interesar: Niega Beatriz Gutiérrez Müller haberse ido a España, asegura que aún vive en México

Habrá que espérar las entrevistas de este día para saber qué aspirantes cumplen con el perfil y entregan la documentación de acuerdo a la convocatoria. Y será entonces cuando se sepan las aspiraciones reales de Beatriz Gutiérrez Müller, de los demás aspirantesn o si se acomoda todo para la reelección de Lilia Cedillo.

Representa “Checo” Pérez un negocio millonario para Cadillac y la Fórmula 1

0

La Fórmula 1 no es sólo un deporte, es también una de las industrias más lucrativas del planeta junto con el futbol. Cada piloto cada butaca y cada patrocinio forman parte de un negocio que mueve millones y millones de dólares cada año.

Dentro de ese contexto, de deporte y finanza, el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez se fue convirtiendo desde su debut con Sauber, en el Gran Premio de Australia, en 2011, en una usina económica importante en la estructura de la Fórmula 1.

Luego que Red Bull terminara en forma unilateral y anticipada el vínculo contractual con Checo Pérez a finales de 2024, el nombre del piloto mexicano estuvo siempre latente con relación a su posible retorno a la máxima categoría del automovilismo deportivo.

El martes 26 de agosto, Cadillac lo confirmó como uno de sus dos pilotos, junto al finlandés Valtteri Bottas, para la temporada 2026, convirtiéndose en un negocio altamente rentable para la escudería estadounidense gracias al enorme impacto económico y comercial que representa el piloto mexicano.

Si bien los detalles del contrato no se han hecho oficiales, trascendió que se trataría de un acuerdo multianual, con un salario base cercano a los 10 millones de dólares por temporada, cifra similar a la que percibía en Red Bull. Con ello, Checo se ubicaría rápidamente entre los pilotos mejor pagados de la parrilla, solo por detrás de figuras como: Max Verstappen (Red Bull): 65 millones de dólares; Lewis Hamilton (Ferrari): 60 millones; Charles Leclerc (Ferrari): 34 millones; Fernando Alonso (Aston Martin): 20 millones; Lando Norris (McLaren): 20 millones; George Russell (Mercedes): 15 millones.

Te puede interesar: Expertos y fans opinan por qué Cadillac eligió a “Checo” Pérez y Valtteri Bottas como sus pilotos de Fórmula 1

Cadillac se limitó a mencionar que Checo firmó un contrato multianual. Ante ello, Motorsport.com filtra que el mexicano firmó por dos años con una opción a tres. De esta manera, Pérez está ligado a la marca estadounidense, al menos, hasta el 2027.

Más allá de eso, lo interesante son los candados que hay en el contrato de Pérez. La propia fuente asegura que Checo se blindó con una cláusula especie “Anti Red Bull”. En Cadillac, el mexicano no quiere disparidades entre su auto y el de Valtteri Bottas.

Checo no quiere sufrir lo mismo que tuvo en Red Bull cuando todo el desarrollo del auto se iba hacia Max Verstappen, dejando de escuchar su propia voz. Por ello, se habría asegurado que cuando lleguen las evoluciones de los monoplazas de Cadillac, éstas recaigan en un solo garage, aunque cabe aclarar que aún no hay un piloto número 1 en la escudería.

El negocio de la máxima categoría se sostiene fundamentalmente por los patrocinios. Un ejemplo claro es Oracle, que paga entre 120 y 160 millones de dólares al año para aparecer en Red Bull.

El periodista Luis Manuel “Chacho” López, invitado al pódcast Cuéntame de Economía de Expansión, explicó que los pilotos no solo aportan talento deportivo, también llevan consigo apoyos comerciales. “En el caso de Checo Pérez, su llegada estuvo respaldada por grandes empresas mexicanas, como Telmex”, comentó. Con su incorporación a Cadillac se le vuelven a sumar Tommy Hilfiger, Telcel, Kit Kat, Maja y Patrón.

En la actualidad existe un límite presupuestario de 150 millones de dólares por temporada para los equipos, lo que impide que un piloto simplemente compre un asiento. Casos como el de Nikita Mazepin fueron la excepción y marcaron el fin de esa práctica.

La llegada de Checo a Red Bull transformó el mercado mexicano y el hispano en Estados Unidos. La venta de artículos con su nombre alcanzó niveles inéditos: en los Grandes Premios, entre el 90 y 95% de los asistentes portaban gorras, playeras o accesorios relacionados con él.

Ese rubro podría convertirse en el verdadero motor financiero del acuerdo. Durante su paso por Red Bull, Checo fue el segundo piloto que más mercancía movió a nivel mundial, solo detrás de Lewis Hamilton.

Tan solo en México, se estima que el 65% de las ventas de la tienda online de Red Bull Racing correspondían a artículos relacionados con él.

Incluso antes de confirmarse su futuro en Cadillac, ya circulaba mercancía pirata con su nombre y los colores del equipo. Esa anticipación muestra el tamaño del negocio que representa su figura para patrocinadores y aficionados.

Es por eso que, más allá del sueldo fijo, gran parte de los ingresos de Checo Pérez provendrían de los bonos por resultados, como posiciones en el campeonato, podios y victorias. Sin embargo, se rumora que el contrato con Cadillac incluiría bonificaciones especiales, entre ellas un porcentaje adicional por la venta de mercancía oficial del piloto mexicano.

Checo es considerado por especialistas como una “palanca de marketing” que trasciende lo deportivo. Su valor como embajador se refleja no solo en México, sino también en comunidades hispanas en Estados Unidos, un mercado atractivo para marcas de lujo como Cadillac.

Por todo esto, el regreso de Checo Pérez con Cadillac promete ser uno de los movimientos más rentables dentro de la Fórmula 1 en los próximos años.

Con información de Expansión.

Video: Candidata republicana quema un Corán y promete acabar con el islam desde Texas

0

Con tal de ganar popularidad, la candidata republicana al Congreso de Estados Unidos por Texas, Valentina Gómez, publicó un video donde quemó un ejemplar del Corán y prácticamente “le declaró la guerra” a los musulmanes en la Nación Americana.

De origen colombiano, la política utilizó un lanzallamas para prenderle fuego al libro sagrado y aseguró que detendrá al Islam en el estado y llama a sus creyentes a abandonar Estados Unidos.

“Acabaré con el Islam en Texas. Que Dios me ayude”, dijo la candidata republicana en una publicación en X, en la que instó a los “terroristas musulmanes” a regresar a sus países de origen y salir del país, la cual define como “una nación cristiana”.

La candidata acompañó el video con varias consignas antiislámicas, y la propia plataforma limitó su visibilidad, advirtiendo que podría incumplir sus reglas por incitar al odio.

Gómez aparece en el video con una camiseta en la que se observa el dibujo de un fusil de asalto M-16, y grabado en él el número 31 del distrito por el que la migrante colombiana se postula al Congreso de Estados Unidos, un bastión republicano que incluye áreas suburbanas y rurales al norte de Austin.

Te puede interesar: Video: Musulmanes destruyen iglesias cristianas en Pakistán en venganza por supuesta blasfemia

Hasta el momento, la colombiana ha recaudado apenas siete mil dólares de cara a la campaña para las elecciones de medio mandato, que tendrán lugar el próximo año y en la que se renovará por completo la Cámara de Representantes.

La candidata pertenece al ala más radical del Partido Republicano y ya ha protagonizado incidentes similares en los últimos meses.

El pasado diciembre, la candidata llamó a ejecutar públicamente a cualquier migrante que viole o asesine estadounidenses, en otro video en el que se le observa disparando a una figura atada a una silla con una capucha sobre su cabeza.

Meses antes había protagonizado una campaña anti-LGTBI en la que subió videos prendiendo fuego a libros inclusivos, con motivo de su postulación a las primarias republicanas para el puesto de secretario de Estado de Misuri.

En su último video, La candidata aseguró que lucha por cada “hija violada, cada vacuna contra la COVID-19 forzada y cada patriota encarcelado”. En su mensaje aseguró que no le teme a nadie porque Dios siempre la observa.

Con información de EFE.

Se incendia palapa del restaurante Oasis en Tulum

0

Se informó que unas palapas que eran parte del restaurante Oasis de Tulum se incendiaron hace unas horas. El lugar que ya estaba abandonado, quedó prácticamente reducido a cenizas.

De acuerdo con lo reportado, los hechos ocurrieron la noche de este martes 26 de agosto, cuando se reportó a los servicios de emergencia un incendio sobre la carretera cerca de las 11:00 pm.

Una vez que se dio el reporte de este siniestro en un restaurante de Tulum que no se encontraba en operaciones, acudieron al sitio los bomberos del municipio, quienes tardaron cerca de media hora en controlar el fuego. Tuvieron que utilizar una pipa de 10 mil litros de agua para resolver el problema.

Un hecho que llamó la atención, de acuerdo con los tulumnenses, es que unas horas antes otro negocio comercial también se incendió en circustancias similares. Por ello se preguntan si será algún tipo de amenaza o represalia por quizá derecho de piso.

Por fortuna, y debido a que se trata de un sitio que no está funcionando como restaurante en estos momentos no se registraron personas lesionadas, pero sí hubo cuantiosas pérdidas materiales, ya que el fuego consumió gran parte de la construcción.

VIOLENCIA, INSEGURIDAD E IRREGULARIDADES

La inseguridad empeora en Tulum, donde ya es común que se registren incidentes de diversos tipos. Asesinatos, asaltos, incendios, extorsiones. Y en lugar de hacer su trabajo, el alcalde Diego Castañón prefiere hacer proselitismo con miras as lograr una candidatura para 2027.

Y encima de ello, ahora se está peleando con los mandos militares de Sedena y la gente del propio gobierno federal, para supuestasmente exigir que no se le cobre el ingreso a la gente en el Parque del Jaguar, a cargo de la empresa Mundo Maya.

En lugar de mediar y buscar acuerdos, Diego Castañón estpá buscando un enfrentamiento. Y mientras tanto, la gente amenaza con bloquear el paso a la zona arqueológica de Tulum pues está inconforme con toda la situación.

Te puede interesar: Denuncian trabajadores que Sedena vende boletos para zona arqueológica de Tulum; INAH aclara el caso

Hay que recordar que trabajadores del INAH denunciaron que los militares estaban vendiendo las entradas a la zona arqueológica cuando se supone que solo el instituto puede hacerlo. A su vez acusaron a los militares de quedarse con esos ingresos.

Posteriormente el gobierno federal salió a decir que todo era parte de un acuerdo, el cual por cierto desconocían los empleados del INAH en Tulum. Y hasta la feha la situación sigue sin aclararse del todo. La gente no está conforme.

Aguakan beneficia a más de 19 mil habitantes de Cancún con obras de drenaje en Av. Huayacán

0

Con el objetivo de garantizar un servicio de calidad y acompañar el desarrollo urbano de Cancún con infraestructura moderna, Aguakan inició obras de ampliación en la red sanitaria de la zona sur, mediante la interconexión del colector de aguas residuales en la avenida Huayacán. Este proyecto beneficiará directamente a más de 19 mil habitantes, contribuyendo a la salud pública y al cuidado del medio ambiente.

Las labores contemplan la instalación de más de 1,600 metros de tubería con diámetros de 8, 14 y 32 pulgadas, que estarán conectadas a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Sur. Esta mejora en la infraestructura fortalecerá el sistema de recolección y transporte de aguas residuales en la zona, asegurando que lleguen a la planta, donde serán completamente saneadas antes de ser devueltas al manto freático.

Las obras comenzaron el lunes 25 de agosto y se realizan en horario nocturno, de 22:00 a 05:00 horas, para facilitar la movilidad en la zona. Durante este periodo se presentarán ajustes parciales en la circulación sobre un carril de la Av. Huayacán, en el tramo entre la Av. Isla Mujeres y la calle Ceiba, en la SM 312. En coordinación con la Dirección de Tránsito Municipal, se implementaron medidas de seguridad, señalización y desvíos viales que permitirán a los automovilistas y peatones desplazarse con mayor comodidad y seguridad.

Te puede interesar: Aguakan invierte más de 11.2 mdp en obras hidráulicas y sanitarias para mejorar el servicio en Isla Mujeres

Durante la ejecución de los trabajos, Aguakan invita a la ciudadanía a respetar la señalización, conducir con precaución y considerar vías alternas, garantizando así un tránsito seguro y ordenado.

Con estas acciones, Aguakan reafirma su compromiso con la mejora continua del servicio sanitario, invirtiendo en proyectos que garantizan el correcto funcionamiento de la red y brindan soluciones sostenibles para el futuro de Cancún.

La empresa invita a la comunidad a mantenerse informada sobre los avances de las obras a través de sus canales oficiales en Facebook y X (@DHCAGUAKAN), la línea de atención 073 y su portal en línea, donde también se pueden realizar trámites de manera rápida y segura.

Video: Escapa joven de ataque de cocodrilo en Puerto Vallarta, Jalisco

0

El video del ataque de un cocodrilo en playas de Puerto Vallarta, Jalisco, han causado terror entre la audiencia; especialmente porque lo hizo contra un turista que estaba disfrutando del agua.

Los hechos han generado un acalorado debate sobre la presencia de estos ejemplares en espacios de uso turístico, los cuales -mencionaron- habían excedido ‘la mano’ al punto de invadir el hábitat de estos animales.

Fue en una paradisiaca playa de Puerto Vallarta en donde se dio la inesperada escena del animal y la interacción que tuvo con un hombre, quien al parecer estaba en el agua tranquilamente sin saber lo que estaba por ocurrir.

De acuerdo con el video un turista se sumergió en el agua, pero al parecer era el único, aunque no han detallado si las demás personas estaban al tanto de la presencia del imponente animal, pues dicho varón quedó inmóvil con los pies en el agua.

Así fue como inmediatamente se cayó al intentar huir luego de ver tan cerca al ejemplar en cuestión, quien con gran agilidad se aproximó y sin dudarlo le lanzó una mordida para atraparlo, esto hizo que el turista se asustara y cayera al tratar de salir en Puerto Vallarta.

Luego de ello pudo incorporarse para después correr e incluso otro hombre grababa desde lo lejos, mientras le gritaba que se fuera, tras atestiguar que el varón pudo ponerse a salvo es que lo celebraron e incluso con sorpresa dijo: “Ay cabr*n le tiró la mordida, ¿viste?”.

Y es que es bien sabido que una vez en las fauces de estos animales es casi imposible salir vivo, o al menos, escapar de ellos, pues tienen una fuerza descomunal al momento de morder, por lo cual la escena resultó increíble así como atemorizante en Puerto Vallarta.

Te puede interesar: Muere turista de 19 años al rescatar a su hermano en una playa de Puerto Vallarta, Jalisco

Los cocodrilos son reptiles fascinantes y uno de los depredadores más antiguos y exitosos del planeta, habiendo sobrevivido prácticamente sin cambios durante millones de años. Pertenecen al orden Crocodilia, que también incluye a los caimanes, aligátores y gaviales.

Con información de La Jornada.

Chatarreros hallan restos humanos cerca del Arco Vial de Cancún

0

Fueron hallados restos humanos en Cancún, cerca del Arco Vial. De acuerdo con los reportes, fueron integrantes de una familia de chatarreros quienes se percataron que había un cuerpo en la zona.

Según los primeros informes fue la tarde de este martes 26 de agosto cuando se dio a conocer que unas personas que estaban buscando chatarra localizaron un cuerpo humano a unos metros de un área verde en la Supermanzana 260.

Fue entonces que se dio aviso al número 911 y fue minutos más tarde que arribaron a la zona cercana al fraccionamiento Real Valencia los elementos de la Policía Municipal de Cancún, quienes acordonaron la zona.

Posteriormente se dio el arribo de los agentes de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, quienes dieron inicio con las investigaciones de lo que presumiblemente sería un asesinato, un nuevo hecho violento ocurrido en el municipio de Benito Juárez.

Por su parte, los peritos del Servicio Médico Forense se dispusieron a recoger los restos, a fin de llevarlos a la morgue de Cancún, donde practicarían más adelante la necropsia de ley correspondiente.

MÁS VIOLENCIA EN EL DESTINO TURÍSTICO

Se ha reportado que fue hallado un chofer asesinado en Cancún, cuyos restos se encontraron al interior del tráiler que conducía. Los hechos ocurrieron sobre la avenida Huayacán, en la zona sur de la ciudad.

Fue la mañana de este lunes 25 de agosto del presente año cuando se dio el hallago de un cuerpo sin vida al interior de un tráiler en una zona muy cercana al Aeropuerto Internacional de Cancún.

De acuerdo con los reportes de los comerciantes de la zona, el tractocamión tenía varios díoas estacionado, lo que llamó mucho la atención. Y es que luego de no saber nada del chofer, se decidió llamar al número de emergencia 911 para solicitar la presencia de las autoridades.

Fue así como poco después arribaron al sitio elementos de la Policía Municipal de Cancún, quienes tras inspeccionar el vehículo hallaron el cuerpo sin vida del trailero al interior del camarote. El camión pertenece a la empresa AFH Logistic S.A. de C.V., con número económico 200 y placas federales 78-80-3S.

Se acordonó la zona y se solicitó la presencia de los elementos de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, ya que había signos evidentes de violencia que hacían pensar que se trataba de una víctima de homicidio. Trascendió que tenía golpes heridas por arma blanca y estaba envuelto en sábanas.

Por su parte los peritos del Servicio Médico Forense acudieron a esta parte de Cancún para recoger los restos y llevarlos a la morgue, donde les efectuarían más adelante la necropsia de ley correspondiente para determinar la identidad de la víctima y conocer las causas de su muerte.

Hombre pierde la vida tras recibir una descarga eléctrica en sucursal de Banamex en Nogales, Sonora

0

Un trágico incidente ocurrió en el centro de Nogales, Sonora luego de que un hombre perdiera la vida al recibir una descarga eléctrica dentro de una sucursal del Banco Banamex.

De acuerdo con la información preliminar, la víctima era una persona del sexo masculino, cuya edad se estima entre los 30 y 35 años. Hasta el momento, no se han dado a conocer sus datos generales ni su identidad.

El hecho sucedió cuando el hombre ingresó a un área restringida de la institución bancaria, específicamente a la central de carga eléctrica, donde recibió una fuerte descarga que le provocó la muerte de manera instantánea.

Elementos de Seguridad Pública Municipal acudieron de inmediato al lugar tras recibir el llamado de emergencia a través del 911. Posteriormente, se sumaron al operativo personal de Protección Civil y de la unidad de Periciales, quienes se encargaron de las diligencias correspondientes.

Las autoridades detallaron que, al momento de los hechos, no había personal ajeno involucrado y que la situación se limitó a este ingreso a las instalaciones eléctricas, lo que ocasionó el fatal desenlace.

Hasta ahora, se desconoce qué motivó al individuo a entrar a la central de carga del banco, por lo que las investigaciones continúan para esclarecer lo ocurrido.

El cuerpo del hombre fue levantado por las autoridades y trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia de ley, con el fin de confirmar la causa exacta del fallecimiento.

Por su parte, la sucursal de Banamex donde se registró el accidente permaneció bajo resguardo mientras se llevaban a cabo las diligencias ministeriales y se garantizaba la seguridad del inmueble.

Las autoridades municipales señalaron que se seguirá un proceso de investigación para determinar si existió alguna omisión en las medidas de seguridad del lugar, aunque destacaron que la zona donde se originó el hecho está restringida al público.

Este lamentable acontecimiento causó conmoción en la zona centro de Nogales, donde se ubica la sucursal, ya que vecinos y transeúntes se concentraron alrededor del inmueble mientras se realizaban las labores de levantamiento del cuerpo y las investigaciones correspondientes.

Cabe señalar que los centros de carga de cualquier establecimiento están diseñados para personal especializado en electricidad, por lo que ninguna persona ajena al tema debería ingresar, ya que esas áreas cuentan con transformadores, tableros y cableado que maneja una alta cantidad de voltaje.

También te puede interesar: Video: Retoma Julio César Chávez Jr sus entrenamientos tras recibir su libertad condicional en Hermosillo, Sonora

Al ser un área restringida, debería contar con señalización, así como estar asegurada bajo llave, situación que en este caso no parece haber sido así. No obstante, serán las autoridades las que determinen cómo es que accedió esta persona y qué pretendía hacer ahí.

Además de haber puesto en riesgo su vida, también se pudo vulnerar la infraestructura del banco, afectando a clientes y sus operaciones financieras.

Con información de Expreso.

Expertos y fans opinan por qué Cadillac eligió a “Checo” Pérez y Valtteri Bottas como sus pilotos de Fórmula 1

0

Sergio “Checo” Pérez y el finlandés Valtteri Bottas han sido anunciados como los pilotos de la escudería Cadillac en su estreno en la temporada 2026 de la Fórmula 1. Pues bien, varias horas después de la noticia más relevante este día en México en materia deportiva y  la más importante en el automovilismo a nivel mundial, expertos y fans hablan de por qué creen que fueron la elección del equipo.

De entrada es la experiencia de ambos, cada uno tiene más de 200 premios en su haber, además de ganar carreras y cientos de podios. Fueron parte de equipos campeones como Red Bull y Mercedes, pero también estuvieron en escuderías que no eran de las grandes, como Racing Point o Sauber, entre otras.

Otro punto a destacar tanto de Sergio “Checo” Pérez como de Valtteri Bottas es que podría decirse que ambos son los dos mejores segundos pilotos de los últimos años. Es decir, fueron los compañeros y “fieles escuderos” de los multicampeones Max Verstappen y Lewis Hamilton.

Y si bien era difícil la situación sabiendo que ellos no eran las cabezas de sus equipos, supieron siempre ser compañeros y dejar el ego a un lado. Quizá estas posturas que demostraban compañerismo y ética de trabajo fueron las que ayudaron a Cadillac a elegir al mexicano y al finlandés que más ama los tacos como sus primeros pilotos de Fórmula 1.

Diego Mejía, insider de la Fórmula 1 y analista de Fox Sports México, hizo un resúmen de cómo ha sido la negociación de Cadillac con el piloto mexicano.

Luis Manuel “Chacho” López y demás analistas de Fox Sports recordaron que “Checo” Pérez ha logrado podios en todas sus demás escuderías y confían que si no de inmediato, se espera que dé resultados con Cadillac. Mismo caso de Valtteri Bottas, que también ha sido un piloto competitivo y que incluso tiene más podiums y triunfos que el mexicano.

El propio “Checo” Pérez dio una entrevista a Giselle Zarur, también de Fox Sports, en la que dijo que está muy emocionado por su regreso y agredece a la afición por nunca dejarlo solo. Está consciente que es un reto importante, pero quiere hacer historia construyendo los cimientos de un nuefvo equipo de Fórmula 1.

Todos quisieron treparse al trend. No faltó quien dijera que estos son ahora “Los Fabulosos Cadillacs”.

Hasta las Librerías Gandhi hablaron de Sergio “Checo” Pérez y de Valtteri Bottas.

Te puede interesar: Video: Es oficial; “Checo” Pérez y Valtteri Bottas serán los pilotos de Cadillac en la Fórmula 1

Como siempre, no todas las opiniones son favorables. David Faitelson, quien vive de ahcer polémica por todo, dijo que puede ser bueno, o quizá malo, volver a la Fórmula 1 sin estar a la sombra de Max Verstappen. Obvio el comentario le ganó insultos al periodista de Televisa.

Lo cierto es que vienen muchas más emociones para los fans de la Fórmula 1 con el regreso de Sergio “Checo” Pérez, quien tendrá como compañero al “tacolover” finlandés, Valtteri Bottas.

Hallan sin vida a familia reportada como desaparecida en Culiacán, Sinaloa

0

Se ha informado que una familia reportada como desaparecida desde el 14 de agosto fue localizada sin vida en Culiacán, Sinaloa.

Los cuerpos fueron encontrados el lunes 25 de agosto en el interior de una camioneta volcada sobre la autopista MazatlánCuliacán, a la altura del kilómetro 83, en el municipio de Elota.

Se trata de tres personas: Francisco Javier Quiñones, de 49 años; Patricia Villa Oliva, de 48; y Denisse Alejandra Avitia, de 29 años. La familia había salido de la colonia 6 de Enero con destino a Mazatlán y no se tuvo contacto con ellos desde ese momento.

Ante la desaparición, sus familiares presentaron la denuncia ante la Fiscalía y la Comisión Estatal de Búsqueda de Sinaloa, que emitió fichas oficiales y difundió la información en redes y colectivos locales.

Durante varios días, familiares y amigos realizaron marchas en Culiacán para exigir que las autoridades intensificaran la búsqueda. Sin embargo, no fue hasta que se recibió un reporte al 911 que se logró localizar la camioneta.

El vehículo permaneció parcialmente cubierto por agua en un canal, debido a las intensas lluvias que afectaron diferentes municipios de Sinaloa, lo que retrasó la localización de los ocupantes.

Los cuerpos estaban en avanzado estado de descomposición

El hallazgo se produjo cuando elementos de la Guardia Nacional y Protección Civil acudieron al lugar. Los cuerpos presentaban un estado avanzado de descomposición, lo que indica que el accidente ocurrió varios días antes del descubrimiento.

Las autoridades señalan que no se encontraron indicios de violencia, por lo que se presume un accidente vial como causa del deceso. Las lluvias registradas el 14 de agosto habrían provocado encharcamientos en la carretera, lo que pudo generar la pérdida de control del vehículo.

El vehículo coincide con la ruta que la familia seguía el día de su desaparición, reforzando la hipótesis de un accidente.

También te puede interesar: Asesinan en Morelos a influencer Camilo Ochoa “El Alucín”, originario de Sinaloa

Peritos forenses de la Fiscalía de Sinaloa continúan con los procedimientos de identificación y recopilación de evidencias, mientras que las investigaciones se mantienen abiertas para descartar cualquier otra posible causa.

Con la localización de los cuerpos, concluye oficialmente la búsqueda de esta familia en Sinaloa. Sin embargo, este caso resalta la importancia de la seguridad vial en las carreteras del estado y la coordinación entre autoridades y familiares en situaciones de emergencia.

La Fiscalía mantiene contacto con los familiares de las víctimas para informar sobre los avances de los peritajes y procedimientos legales correspondientes.

Con información de TV Azteca

Gobierno de Playa del Carmen instala el Cabildo Adolescente 2025, un espacio de participación y liderazgo

0

Playa del Carmen, Quintana Roo, 26 de agosto de 2025.- Con el propósito de fortalecer la participación cívica y democrática de la juventud, se llevó a cabo la sesión de instalación del Cabildo Adolescente 2025, espacio que permite a las juventudes expresar sus inquietudes, compartir su visión y asumir un rol activo en la vida pública.

En representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, la tercera regidora y presidenta de la Comisión Edilicia para el Desarrollo Juvenil, Matilde Carrillo expresó:

“El Cabildo Adolescente no es un acto simbólico, sino un compromiso real de este gobierno, que reconoce la importancia de escuchar sus propuestas y de trabajar de la mano con todas y todos ustedes, para que sus iniciativas puedan convertirse en acciones concretas”.

Por su parte, Félix Teh, director general del Instituto de la Juventud, agradeció a la alcaldesa por el respaldo y compromiso a las juventudes. Destacó que “el Cabildo Adolescente es un espacio de participación y liderazgo con ideas y propuestas capaces de transformar y generar cambios en la comunidad que sueñan”.

Durante la sesión, que tuvo lugar en el salón Leona Vicario, en el nuevo Palacio Municipal, se formalizó la toma de protesta de la presidenta, síndica, regidoras y regidores, así como del secretario general del Cabildo Adolescente 2025, quienes representarán a su sector en este ejercicio ciudadano.

Al tomar protesta, las y los integrantes del Cabildo Adolescente reafirmaron su compromiso de representar con responsabilidad a sus compañeras y compañeros, participar con respeto en el debate de ideas y construir consensos en beneficio de la comunidad.

En la misma sesión, se realizó el protocolo de nombramientos a cargo del comité organizador y cambios de lugares entre autoridades y el Cabildo Adolescente. También se rindieron honores a la bandera y se entonaron los himnos de Quintana Roo y Nacional Mexicano.

También te puede interesar: Estefanía Mercado celebra a las abuelitas y abuelitos: “Ustedes son el alma de Playa del Carmen”

El Cabildo Adolescente 2025 quedó conformado de la siguiente manera:
Presidenta Municipal, Irán Sandoval (suplente Matteo Sosa)
Secretario General, Edgar Sánchez (suplente Sac Nicte Silva)
Síndica Municipal, Dharla Marín
1º Regidora, Bárbara Moya
2º Regidora, Eini Vallin
3º Regidor, Félix Moreno
4º Regidor, Jhonathan Chan
5º Regidor, Ricardo Rincón
6ª Regidora, Amanda Caporal
7º Regidor, Eberth Ocampo
8º Regidora, Ximena Rincón
9ª Regidora, Jade Novelo
10ª Regidora, Araceli García
11ª Regidora, Valeria Mukul
12º Regidor, Jorge Pérez
13º Regidor, Kevin Jiménez
14ª Regidora, Cassandra Ruíz
15ª Regidora, Abril Gutiérrez