[arm_setup id=”1″]
Hombre muere ahogado al intentar rescatar a su hija en un río en Nuevo León
Un hombre de 58 años murió ahogado después de ingresar al caudal para intentar rescatar a su hija en el Río Ramos, en el municipio de Allende, en Nuevo León,
La víctima fue identificada como César Humberto Martínez Sosa, originario de Reynosa, Tamaulipas.
De acuerdo con los reportes oficiales, el hecho ocurrió alrededor de las 12:30 pm de este domingo 24 de agosto, en un paraje conocido como El Vergel, ubicado en la comunidad de Raíces.
Testigos señalaron que la menor se encontraba en riesgo dentro del río, por lo que el padre decidió lanzarse al agua. Sin embargo, la corriente y la profundidad del lugar complicaron la situación.
La hija logró ponerse a salvo, mientras que el hombre ya no consiguió salir. En esa zona del Río Ramos, la profundidad alcanza hasta cinco metros, lo que representa un alto nivel de peligro para quienes ingresan sin equipo de seguridad.
Tras recibir el reporte, elementos de Protección Civil de Nuevo León acudieron al sitio junto con paramédicos de la Cruz Roja. Los rescatistas realizaron una búsqueda en el área y localizaron al hombre a unos cuatro metros de profundidad.
Cuando lograron sacarlo del agua, confirmaron que ya no presentaba signos vitales. Posteriormente, el cuerpo quedó bajo resguardo en espera de personal pericial y agentes ministeriales, quienes iniciaron las diligencias correspondientes en el lugar.
Niños encuentran cadáver junto a un río en Nuevo León
En un hecho distinto, un grupo de niños que jugaba junto al Río Santa Catarina, en el municipio de Juárez, en Nuevo León, hizo un hallazgo que movilizó a las autoridades.
Los menores se escondían entre la vegetación que bordea el cauce cuando uno de ellos notó lo que parecía una extremidad humana entre la maleza.
Al acercarse, los niños confirmaron que se trataba del cuerpo de un hombre abandonado en la orilla del río. Tras el hallazgo, los menores corrieron a sus casas para informar a sus familiares, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades municipales.
También te puede interesar: Muere bebé tras caer a un recipiente con agua en Nuevo León
Elementos de la Policía Municipal de Juárez acudieron al sitio para asegurar la escena y realizar las primeras diligencias.
Posteriormente, el personal de la Secretaría Médica Forense (Semefo) llevó a cabo el levantamiento del cadáver y trasladó el cuerpo al anfiteatro local.
Hasta el momento, la identidad del fallecido no ha sido revelada por las autoridades, quienes mantienen abierta una carpeta de investigación bajo la supervisión de la Fiscalía General del Estado de Nuevo León.
Con información de Milenio
Servicios postales de países europeos dejarán de enviar paquetes a Estados Unidos por los aranceles
El fin de una prórroga para los aranceles para paquetes de bajo valor que ingresan a Estados Unidos está provocando que varios servicios postales internacionales detengan sus envíos mientras esperan más claridad sobre la norma.
La exención, conocida como de minimis, permite que paquetes con un valor inferior a 800 dólares ingresen a Estados Unidos libres de impuestos. En 2024, se enviaron mil 360 millones de paquetes bajo esta política, por mercancías con un valor de 64 mil 600 millones de dólares, según datos de la Agencia de Aduanas y Patrulla Fronteriza norteamericana.
Está previsto que esta exención de aranceles expire el viernes. El sábado, los servicios postales de toda Europa anunciaron la suspensión del envío de numerosos paquetes a Estados Unidos debido a la confusión sobre los nuevos aranceles de importación.
Los servicios postales de Alemania, Dinamarca, Suecia e Italia anunciaron que suspenderán los envíos de la mayoría de las mercancías a Estados Unidos con efecto inmediato. Francia y Austria harán lo mismo el lunes.
Royal Mail del Reino Unido dijo que detendría los envíos a los Estadosa Unidos el martes para dar tiempo a que esos paquetes lleguen antes de que entren en vigor los aranceles. Los artículos originarios del Reino Unido con un valor superior a 100 dólares incluidos los regalos a amigos y familiares, incurrirán en un arancel del 10 por ciento.
“Quedan preguntas clave sin resolver, en particular sobre cómo y quién recaudará los derechos de aduana en el futuro, qué datos adicionales serán necesarios y cómo se realizará la transmisión de datos a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos“, puntualizó DHL, que es el mayor proveedor de envíos de Europa por medio de un comunicado.
La compañía dijo que a partir del sábado “ya no podrá aceptar ni transportar paquetes y artículos postales que contengan mercancías de clientes comerciales con destino a Estados Unidos”.
AFECTACIONES POR POLÍTICAS DE DONALD TRUMP
Un marco comercial acordado por Estados Unidos y la Unión Europea el mes pasado impuso un arancel del 15 por ciento a la gran mayoría de los productos enviados desde el viejo continente. Los paquetes de menos de 800 dólares también estarán sujetos al arancel.
La exención de aranceles de Estados Unidos para productos originarios de China finalizó en mayo como parte de los esfuerzos de la administración de Donald Trump para evitar que los compradores estadounidenses adquieran productos chinos de bajo valor. La exención se está extendiendo a los envíos de todo el mundo.
Te puede interesar: Acuerdan Claudia Sheinbaum y Donald Trump pausar por 90 días la entrada en vigor de aranceles
Muchos servicios postales europeos afirman que están suspendiendo las entregas porque no pueden garantizar que las mercancías ingresen a Estados Unidos antes del 29 de agosto. Alegan la ambigüedad sobre qué tipo de mercancías están cubiertas por las nuevas normas y la falta de tiempo para procesar sus implicaciones.
Postnord, la empresa nórdica de logística, y el servicio postal de Italia anunciaron suspensiones similares que entrarán en vigor el sábado.
Estas empresas están buscando opcione con sus filiales en Estados Unidos a fin de poder hallar alternativas o una solución.
Con información de AP.
Quedan heridas cuatro personas, incluidos dos menores tras ataque armado en León, Guanajuato
Reportan que cuatro personas, incluidos dos menores de edad, quedaron heridas tras un ataque armado en la colonia Lomas de la Trinidad, en León, Guanajuato.
Entre los afectados hay dos mujeres jóvenes y los menores, quienes fueron trasladados a un hospital.
El hecho ocurrió el sábado 23 de agosto, alrededor de las 8:30 pm, en la calle Lago de San Cristóbal, esquina con Laguna de Términos. Según los reportes, las víctimas se encontraban afuera de su vivienda cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron y abrieron fuego sin mediar palabras.
Tras el ataque, los responsables huyeron. Vecinos y familiares alertaron de inmediato al número de emergencias. Debido a la gravedad de las heridas, los afectados fueron trasladados por sus propios medios a una clínica del IMSS en León, Guanajuato. Posteriormente, se informó que los dos menores de edad se encuentran graves.
Elementos de seguridad acordonaron la zona para preservar indicios y facilitar las investigaciones. Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato inició una carpeta de investigación para esclarecer el hecho y localizar a los responsables. Hasta el momento, no hay detenidos vinculados con el ataque armado.
Ataque armado durante fiesta patronal deja dos muertos y 17 heridos en San Miguel de Allende, Guanajuato
En un suceso distinto, el pasado 17 de agosto se reportó un ataque armado durante la fiesta patronal dedicada a la Virgen de San Juan, en San Miguel de Allende, Guanajuato. El incidente dejó como saldo dos personas fallecidas y 17 más lesionadas.
De acuerdo con testigos, un hombre armado con un rifle abrió fuego contra la multitud y huyó del lugar aprovechando el caos generado por la balacera en Guanajuato.
Cabe destacar que las víctimas fueron trasladadas a hospitales y clínicas de la región, donde se confirmó la muerte de dos asistentes.
También te puede interesar: Video: Comando armado asesina a ocho personas dentro de un bar en Uriangato, Guanajuato
El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo Pureco, condenó los hechos en redes sociales.
Señaló que las autoridades de Guanajuato, incluida la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad, trabajan de manera coordinada para apoyar a las familias de las víctimas y localizar a los responsables.
Hasta ahora, las autoridades de Guanajuato no han informado sobre detenidos relacionados con el ataque. El caso mantiene en alerta a la población que pide más vigilancia en los eventos públicos de la zona.
Con información de Telediario MX
Se incendia panadería de Soriana en centro comercial Plaza Delta en CDMX
Un fuerte incendio sorprendió la tarde de este domingo a clientes y trabajadores de la tienda Soriana, ubicada en el centro comercial Plaza Delta, en la Ciudad de México, cuando el área de panadería comenzó a arder repentinamente.
El incendio generó una intensa movilización de cuerpos de emergencia, quienes acudieron de inmediato para controlar la situación en la panadería de Soriana.
De acuerdo con reportes preliminares, el incendio se originó en la zona de hornos de la panadería, lo que provocó la rápida propagación del fuego y una densa columna de humo que alarmó a visitantes y locatarios de Plaza Delta.
EVACUACIÓN Y MOVILIZACIÓN INMEDIATA
Ante la emergencia del incendio, elementos de seguridad de Plaza Delta iniciaron la evacuación preventiva de clientes y empleados, mientras que los cuerpos de Protección Civil y bomberos de la Ciudad de México arribaron al lugar con varias unidades.
El desalojo se realizó de manera ordenada, evitando incidentes mayores, aunque algunas personas presentaron crisis nerviosa debido al pánico inicial.
Los bomberos lograron sofocar el incendio tras varios minutos de labores; de acuerdo con información oficial, lograron controlarlo con extintores y mangueras para evitar que las llamas alcanzaran otras áreas del supermercado. Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas, aunque sí hubo cuantiosos daños materiales en la panadería y pérdidas de mercancía.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
El director general del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX, junto con personal de Protección Civil, señaló que ya se investigan las causas del incendio. Se presume que pudo ocasionarse por una falla eléctrica en los hornos o un descuido relacionado con la acumulación de grasa y calor en la zona de producción.
Por el momento, la panadería permanecerá cerrada hasta nuevo aviso, en tanto se llevan a cabo las periciales correspondientes y la tienda realiza las reparaciones necesarias para garantizar la seguridad de clientes y trabajadores.
REACCIONES DE LAS PERSONAS
Usuarios en redes sociales compartieron imágenes y videos del humo que salía de la tienda, lo que generó gran cantidad de comentarios y preocupación entre quienes frecuentan Plaza Delta.
Algunos testigos relataron que el humo era tan denso que se podía ver desde el exterior de Plaza Delta, lo que incrementó la alarma entre transeúntes y automovilistas.
Trabajadores del supermercado lamentaron las pérdidas, ya que gran parte del área de panadería quedó inhabilitada. Sin embargo, destacaron que lo más importante fue que todos los empleados y clientes lograron salir sin sufrir daños.
SEGURIDAD Y PROTOCOLOS EN CENTROS COMERCIALES
El incendio puso sobre la mesa la importancia de contar con planes de evacuación claros y efectivos en espacios concurridos, como los centros comerciales. En este caso, la rápida reacción del personal de seguridad permitió controlar la situación sin víctimas.
Tal vez te pueda interesar: Video: Incendian y saquean el Palacio Municipal de Tzucacab, Yucatán, por muerte de joven en la cárcel
Autoridades capitalinas recordaron a establecimientos y negocios la necesidad de revisar de manera periódica las instalaciones eléctricas y de gas, sobretodo en áreas como cocinas, panaderías y restaurantes, que representan mayor riesgo de incendios.
Anuncia Mara Lezama la rehabilitación de la Casa del Estudiante Universitario Indígena en Chetumal
Una inversión sin precedentes de más de 12.8 millones de pesos anunció la gobernadora Mara Lezama para la rehabilitación integral de la Casa del Estudiante Indígena en Chetumal, para el bienestar de 100 jóvenes de comunidades mayas, garantizándoles alojamiento digno y espacios de estudio.
“Vamos a rehabilitar la Casa del Estudiante Indígena para que las y los jóvenes que vienen a estudiar a la capital, tengan un espacio digno donde alojarse. Era inconcebible que este espacio creado para recibir a jóvenes de nuestras comunidades mayas e indígenas, desde su inauguración no había recibido ninguna atención” explicó Mara Lezama.
Esta acción prioritaria de este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, transformará la vida de estudiantes universitarios originarios de comunidades mayas e indígenas, brindándoles condiciones dignas para cumplir su sueño universitario sin preocuparse por rentas, comida o traslados.
Te puede interesar: Mara Lezama amplía de manera gratuita la Ruta Caribe en Chetumal para que estudiantes conozcan su utilidad y tiempos de traslado
La gobernadora Mara Lezama explicó que los trabajos serán ejecutados a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), que encabeza Aldo Castro Jiménez, e incluirán la rehabilitación completa de pintura e impermeabilización, cancelería y herrería, modernización de instalaciones eléctricas y sanitarias, así como mejora de áreas comunes, dormitorios y espacios de estudio.
Mara Lezama enfatizó que seguirá avanzando con la certeza de que la educación es el corazón de la transformación y la llave para que las y los jóvenes tengan una vida de prosperidad compartida.
La rehabilitación de la Casa del Estudiante Indígena es la primera etapa de un plan integral para fortalecer los apoyos a estudiantes en situación de vulnerabilidad.
Conoce Guadalajara, Tequila y Tlaquepaque, Jalisco en sólo tres días
Guadalajara, la segunda ciudad más grande de México, se distingue por su rica historia y su gran vida cultural. Pero, además, cerca de esta urbe existen muchos pueblos de enorme belleza y peculiaridades sin igual.
Un ejemplo de ellos, es la cuna del tequila, bebida conocida en todo el mundo que ha puesto en alto el nombre de México y el otro, donde nació un dicho para las personas muy delicadas o de carácter sensible: “Pareces jarrito de Tlaquepaque” ¿Lo habías escuchado?
Comencemos por Guadalajara. Fundada en 1542, su centro histórico conserva joyas arquitectónicas como el Centro Cultural Cabañas, Patrimonio de la Humanidad, famoso por los murales de José Clemente Orozco; la Catedral de Guadalajara, con su mezcla de estilos renacentista y barroco.
También incluye la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, donde descansan personajes emblemáticos del estado; el Teatro Degollado, reconocido por su acústica y belleza neoclásica; y el Palacio de Gobierno, con murales que narran episodios históricos de México. Pasear por estas calles es sumergirse en la memoria viva de la ciudad.
La experiencia gastronómica también es imprescindible. Restaurantes como Karnes Garibaldi en la zona de Mariano Otero ofrecen las icónicas “carnes al estilo Guadalajara” y un ambiente lleno de tradición.
Para hospedarse, los hoteles Ramada Encore by Wyndham y Microtel Inn & Suites by Wyndham Guadalajara Sur, son accesibles y combinan comodidad, diseño moderno y excelente ubicación, ideales para descansar entre recorridos culturales y para viajeros de todas las edades.
Paisajes de agave
Tu aventura puede trasladarse al Pueblo de Tequila, a solo 60 kilómetros de Guadalajara. Este destino, cuna de la bebida mexicana más internacional, es famoso por sus campos de agave azul que rodean el paisaje.
Una de las experiencias más auténticas es recorrerlo en el Tequila Express, un tren turístico que conecta Guadalajara con Tequila mientras ofrece música, gastronomía y catas a bordo.
En Casa Sauza, una de las opciones para conocer, los visitantes descubren la historia centenaria de la destilería, participan en catas y disfrutan de la comida típica en la Hacienda Sauza.
Los visitantes pueden explorar tiendas artesanales y admirar la arquitectura colonial de las calles empedradas de este pueblo con su tradicional plaza central, además de aprender sobre los procesos de producción de tequila que lo hacen famoso a nivel mundial.
Increíbles artesanías jaliscienses
Tlaquepaque, es un pintoresco pueblo que ha conservado la esencia de la artesanía jalisciense.
Sus calles peatonales y el Andador Independencia están llenas de talleres de cerámica, galerías de arte y tiendas de vidrio soplado y barro. Te faltará espacio en la maleta para llevarte todas las hermosas piezas que te enamoren en el camino.
También te puede interesar: El Caribe Mexicano muestra su fortaleza turística en “IBTM Americas” 2025
Tlaquepaque también es conocido por sus festivales de mariachi y su gastronomía tradicional. Comer en Casa Luna, un restaurante que combina recetas tradicionales con un toque contemporáneo, ofrece el cierre perfecto de un viaje que mezcla cultura, historia y sabores locales.
Este itinerario invita a los quintanarroenses a descubrir Jalisco en tres días de historia, tequila, arte y tradición, recorriendo lugares que reflejan la identidad viva de la región y dejando recuerdos inolvidables de la capital tapatía y sus alrededores.
Niegan libertad condicional a hermanos Menéndez, acusados de matar a sus padres, en Estados Unidos
Las autoridades judiciales de Estados Unidos negaron la libertad condicional a Lyle y Erik Menéndez, mejor conocidos como los “hermanos Menéndez”, quienes purgan cadena perpetua por el asesinato de sus padres en la década de los años ochenta.
La decisión fue tomada tras una audiencia en la que los abogados de la defensa argumentaron que los hermanos Menéndez han mostrado buena conducta durante sus más de tres décadas en prisión.
Sin embargo, el tribunal rechazó concederles la libertad bajo el argumento de que el crimen cometido fue de una gravedad excepcional y sigue considerado como uno de los casos más impactantes en la historia criminal de Estados Unidos.
EL CRIMEN QUE CONMOCIONÓ A ESTADOS UNIDOS
En 1989, Lyle y Erik Menéndez asesinaron a sus padres, José y Kitty Menéndez, en su lujosa residencia de Beverly Hills, en el estado de California. El brutal ataque con armas de fuego sorprendió tanto por la frialdad con la que fue ejecutado como por el trasfondo de la familia, vinculada a una vida de privilegios y riqueza.
El caso acaparó titulares durante años, no sólo por la violencia del crimen, sino por la estrategia de la defensa, que en su momento alegó que Lyle y Erik Menéndez habían sido víctimas de abuso físico y psicológico por parte de su padre. Este argumento generó un debate público sobre la violencia intrafamiliar, pero no logró evitar que fueran condenados.
CADENA PERPETUA SIN DERECHO A FIANZA
En 1996, tras un largo proceso judicial que incluyó dos juicios, los hermanos Menéndez fueron condenados a cadena perpetua sin derecho a fianza. Desde entonces han cumplido su sentencia en prisiones de California, y a lo largo de los años han solicitado diversos beneficios legales que les han sido negados.
El rechazo a la libertad condicional reafirma que la sentencia seguirá vigente y los hermanos continuarán en prisión cumpliendo una pena que los acompañará por el resto de sus vidas.
IMPACTO CULTURAL DEL CASO
El caso de Lyle y Erik Menéndez trascendió el ámbito judicial y se convirtió en un fenómeno mediático en los años noventa. Los detalles del juicio, las transmisiones televisivas y la cobertura de los medios alimentaron el interés de la opinión pública. Con el tiempo, los hermanos pasaron a formar parte del imaginario colectivo estadounidense sobre los crímenes familiares más recordados.
Incluso, la historia ha sido dramatizada y documentada en múltiples ocasiones. Programas de televisión, películas y series han retomado el caso desde distintas perspectivas y han explorado tanto el aspecto criminal como el psicológico y social.
EL DOCUMENTAL DE NETFLIX
En los últimos años, plataformas de streaming han revivido el interés en este caso. En 2023, Netflix lanzó el documental titulado “Monsters: The Lyle and Erik Menéndez Story”, como parte de la franquicia creada por Ryan Murphy, que previamente abordó otros crímenes de alto perfil.
Tal vez te pueda interesar: Matan a balazos a niña de 10 años y a su tía en alcaldía Xochimilco, CDMX
La producción mostró entrevistas, archivos judiciales y recreaciones que devolvieron a la memoria colectiva uno de los casos más mediáticos de los años ochenta y noventa.
Gracias a este documental, las nuevas generaciones conocieron de primera mano la historia de Lyle y Erik Menéndez y se reabrió el debate sobre si los hermanos actuaron movidos por el abuso familiar o por la ambición y el deseo de quedarse con la fortuna de sus padres.
Buscan a ocho personas en Quintana Roo, entre ellas una adulta mayor, una menor y un hondureño
Se ha reportado la desaparición de ocho personas en Quintana Roo, de las que destacan una adulta mayor, una menor de edad, una mujer y un sujeto de origen hondureño. Ya están activas sus respectivas fichas de búsqueda.
Se activa ficha de búsqueda de Leroy Bodden Brooks, visto por última vez el 4 julio de 2025, en el municipio de Playa del Carmen, Quintana Roo.
Es un hombre de 59 años de edad, de nacionalidad hondureña, tez morena. No se aporta información sobre su complexión, color de ojos, características del cabello, tampoco estatura ni su peso.
De igual modo no se sabe nada sobre sus señas particulares y no se sabe cómo iba vestido al momento de su desaparición.
Se activa también la ficha de búsqueda de Ricardo Argaez Jiménez, visto por última vez el 24 de agosto de 2025, en Cancún, en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.
Es un hombre de 57 años, de nacionalidad mexicana, tez morena, complexión robusta, ojos de color negro, cabello negro, lacio y corto, de 1.76 metros de estatura y peso de 85 kilogramos.
No se aporta información sobre sus señas particulares, y tampoco hay información sobre la ropa que llevaba puesta al momento de desaparecer.
Igualmente, se activa la ficha de búsqueda de Kamila Daniela Rosas-Sarmiento, vista por última vez el 18 de agosto de 2025 en Cancún, en el municipio Benito Juárez, Quintana Roo.
Es una menor de 16 años de edad, de nacionalidad mexicana, tez morena clara, complexión delgada, cabello negro, lacio y largo, ojos café oscuro, 1.43 metros de estatura y peso cercano a los 50 kilos.
Tiene un tatuaje en la pierna derecha de un nombre chino, otro en el antebrazo izquierdo de la “mano de Fátima”, además de una cicatriz en la mano izquierda y una perforación en la nariz. No se sabe cómo estaba vestida al momento de su desaparición.
También se ha activado la ficha de búsqueda de Jorge Arcadio Aragón Aceves, visto por última vez el 20 de agosto de 2025 en Cancún, en el municipio Benito Juárez, Quintana Roo.
Es un hombre de 56 años de edad, de nacionalidad mexicana, tez morena clara, complexión robusta, cabello negro, lacio y corto, ojos de color café oscuro, 1.65 metros de altura y peso de cerca de 80 kilos.
Tiene un tatuaje en el antebrazo izquierdo con la figura de un ancla, y en la espalda la figura de un timón. Tiene además lunares debajo de un ojo. Al momento de su desaparición vestía playera de manga larga de color gris, short de color azul marino y chanclas de color gris.
Se activa además la ficha de búsqueda de Arturo Montejo López, visto por última vez el 17 de agosto de 2025 en el municipio de Playa del Carmen, Quintana Roo.
Es un joven de 24 años de edad, de nacionalidad mexicana, tez morena, complexión delgada, cabello lacio, negro y corto, ojos de color café oscuro, con estatura de 1.60 metros y peso de 50 kilogramos.
No se aporta información sobre alguna seña particular, pero sde sabe que al momento de su desaparición vestía camisa negra, pantalón de mezclilla y sandalias de color negro.
Se activa la ficha de búsqueda de Estela Tec Poot, vista por última vez el 21 de agosto de 2025 en la localidad Laguna Guerrero, en Chetumal, Quintana Roo.
Es una adulta mayor de 76 años de edad, de nacionalidad mexicana, tez morena clara, complexión delgada, cabello ondulado, largo y de color negro, ojos pequeños de color negro, estatura de 1.60 metros y peso de 60 kilogramos.
No se brinda información sobre alguna seña particular, pero se informa que al momento de su desaparición vestía hipil color blanco y unas chanclas. Cabe resaltar que esta adulta mayor ya había sido reportada como desaparecida el pasad 23 de julio del presente año.
Igualmente, se activa la ficha de búsqueda de Sugey Macedonio Aquino, vista por última vez el 22 de agosto de 2025 en el municipio de Playa del Carmen, Quintana Roo.
Es una mujer de 29 años de edad, de nacionalidad mexicana, de tez morena clara, complexión robusta, cabello lacio, teñido de amarillo y a los hombros, con ojos café oscuro, estatura de 1.54 metros y peso de 75 kilogramos.
Tiene una cicatriz en la frente y el día de su desaparición vestía playera negra, pantalones de mezclilla de color azul y tenis negros.
Te puede interesar: Buscan a cinco personas desaparecidas de Quintana Roo, incluidos una mujer y dos menores de edad
Se activa la ficha de búsqueda de Saúl Paz García, visto por última vez el 17 de agosto de 2025 en la localidad Laguna Guerrero, en Chetumal, Quintana Roo.
Es un hombre de 31 años de edad, de nacionalidad mexicana, tez morena, complexión media, cabello ondulado, negro y con corte de casquete corto, ojos medianos de color café oscuro, con 1.80 metros de altura y peso de 90 kilos.
Tiene una cicatriz en el brazo izquierdo, además de un lunar en el interior del ojo derecho. No se sabe cómo iba vestido al momento de su desaparición.
Rescatan a perrito que era vendido ilegalmente en calles de Tijuana, Baja California
El personal de la Dirección de Inspección y Verificación llevó a cabo el rescate de un cachorro de perro que era ofrecido de manera ilegal en la vía pública, en las inmediaciones de la Garita de San Ysidro, en Tijuana, Baja California.
La intervención tuvo lugar luego de que se recibiera una denuncia ciudadana que alertó a las autoridades sobre la presencia de una persona que vendía un perrito en los carriles de la garita.
RESCATE TRAS LA DENUNCIA CIUDADANA
José Antonio Olivas Heredia, director de Inspección y Verificación, explicó que tras recibir el reporte, el personal se trasladó de inmediato al lugar indicado. Al percatarse de la presencia de las autoridades, el presunto vendedor abandonó el morral donde transportaba al perrito; lo dejó en el piso y huyó del sitio.
El personal que estaba en dicho lugar procedió a asegurar al perrito para garantizar su bienestar y evitar una situación de mayor riesgo para el canino.
ATENCIÓN Y DESTINO DEL CACHORRO
El cachorro fue resguardado y puesto bajo protección, mientras las autoridades dieron aviso a las instancias correspondientes encargadas del cuidado animal en el municipio. Dependiendo del protocolo vigente, es probable que el perrito sea trasladado a un centro de control animal o a un albergue, donde recibirá atención veterinaria y será valorado para su adopción o reintegración adecuada.
PENAS EN BAJA CALIFORNIA POR VENTA DE ANIMALES
La Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado de Baja California prohíbe expresamente la venta de animales vivos en la vía pública y sin permiso de la autoridad correspondiente, así como su uso con fines de propaganda, promoción comercial, premios o sorteos
Asimismo, establece que los expendios de animales en zonas urbanas deben contar con una licencia específica, operar en locales adecuados con condiciones de higiene, bienestar animal y seguridad, y prohíbe por completo comercializar animales en la vía pública.
El Reglamento Municipal de Tijuana reafirma estas disposiciones y regula que la comercialización de animales domésticos sólo puede llevarse a cabo en establecimientos autorizados y supervisados. Éstos deben contar con permiso municipal, supervisión veterinaria, instalaciones apropiadas y emitir certificado de venta al comprador con datos detallados del animal.
Tal vez te pueda interesar: Sujeto ataca con machete a un perrito por comerse una gallina en Culiacán, Sinaloa
En cuanto a las sanciones aplicables, la ley estatal establece como posibles medidas administrativas: apercibimiento público o privado, multa, arresto administrativo de hasta 36 horas y decomiso de animales.
Además, en todos los casos se debe dar vista al Ministerio Público, de modo que los infractores puedan enfrentar también consecuencias penales conforme al Código Penal de Baja California.
Gobierno de Playa del Carmen celebra con éxito la primera edición del “Dog Beach Festival”
Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de agosto de 2025.– Con el impulso del gobierno municipal, que encabeza la alcaldesa Estefanía Mercado, se llevó a cabo la primera edición del “Dog Beach Festival”, enmarcado por un ambiente familiar que celebró la cultura pet friendly y que reunió a cientos de personas acompañadas por sus mascotas.
El festival fue promovido por las Secretarías de Turismo y de Desarrollo Económico, y organizado por el colectivo “Dog Beach” en la Plaza 28 de Julio, donde este sábado se desarrollaron actividades de 5:00 de la tarde a 10:00 de la noche con servicios, productos y concursos.
En representación de la presidenta municipal, el presidente honorario del DIF, Eduardo Asencio, destacó que este festival refleja uno de los valores más importantes de Playa del Carmen: la calidez y el amor de su comunidad hacia los animales.
“Es un espacio donde familias completas, incluidas sus mascotas, pueden disfrutar, aprender y compartir una experiencia que fortalece la unión social y posiciona a nuestro municipio como un destino turístico incluyente, responsable y comprometido con la vida en todas sus formas”, señaló.
Por su parte, la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, subrayó que para la presidenta municipal y el gobierno que encabeza en Playa del Carmen, el bienestar y la lucha contra el maltrato animal son prioridades.
Asimismo, destacó que ante el crecimiento global del turismo con mascotas —que aumentará un 9% anual—, Playa del Carmen tiene una gran oportunidad para posicionarse como líder en turismo pet friendly.
Durante el evento, Estefanía Hernández presentó oficialmente la Ruta Pet Friendly, un proyecto que busca consolidar a Playa del Carmen como un destino pionero en inclusión animalista al integrar a emprendedores, hoteles, restaurantes, comercios y prestadores de servicios en un ecosistema sostenible e inclusivo.
Te puede interesar: Gobierno de Estefanía Mercado promueve la creación de cooperativas con beneficio social en Playa del Carmen
Esta ruta incluye espacios como Francesca Catalina, Somos Crisol, Playa 72, el Parque Fundadores y la 5ª Avenida, entre otros.
Finalmente, Sergio Beristain, director general del colectivo “Dog Beach”, agradeció al gobierno municipal por su respaldo y expresó su entusiasmo por organizar futuras ediciones del festival.
El “Dog Beach Festival” reafirma el compromiso de Playa del Carmen con la construcción de una ciudad más humana, incluyente y consciente del valor de todas las formas de vida.
Sufre accidente Arístides Guerrero, ministro de la SCJN que está “más preparado que un chicharrón”
Pocos días antes de tomar posesión como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arístides Guerrero García sufrió un accidente automovilístico que le provocó fracturas en el tórax y nariz, por las que fue intervenido quirúrgicamente, informó el equipo de comunicación social de quien se hiciera famoso por hacer campaña diciendo que estaba “más preparado que un chicharrón”.
Hay que destacar que el abogado que obtuvo 3.5 millones de votos, tras una campaña en la que se presentó como el aspirante “más preparado que un chicharrón” para ocupar un lugar en la Suprema Corte.
Según se informó, Arístides Guerrero se accidentó la noche del viernes, cuando se trasladaba del aeropuerto de la Ciudad de México a su domicilio tras haber sido invitado a participar en un evento organizado por la Fiscalía del Estado de Oaxaca.
Según un comunicado publicado en su cuenta de X, antes Twitter, el vehículo en el que viajaba el ministro electo fue impactado por otro automóvil, resultando también lesionados con fracturas en “las extremidades” dos de sus colaboradores que viajaban con él.
Se informa que los lesionados fueron atendidos de manera oportuna y que se encuentran en recuperación.
“El ministro electo cuenta con un pronóstico positivo para estar presente en la rendición de protesta de ministras y ministros el próximo primero de septiembre de 2025”, en tanto que su recuperación sólo “implica una reducción temporal en la movilidad mientras se recupera por completo”, indica el comunicado. Es decir, no se vería afectada su labor en la Suprema Corte.
En el pronunciamiento, Arístides Guerrero y su familia agradecieron a los próximos integrantes de la SCJN “sus muestras de empatía y solidaridad”, alertando que será a través de sus propios canales de comunicación en los que se dará a conocer la evolución de su estado de salud.
Te puede interesar: Surgen primeros spots de la campaña judicial: “Dora la transformadora” y “más preparado que un chicharrón”
Guerrero García fue uno de los candidatos que apareció en uno de los acordeones distribuidos entre la población para ser favorecido en las votaciones para la renovación del Poder Judicial de la Federación, el 1 de junio pasado. Es cercano a Morena y la 4T.
Cabe resaltar que por mayoría de tres votos contra dos, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TFJF), votARON en contra del proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien proponía invalidar la elección de ministros de la SCJN por irregularidades como la existencia de acordeones en los que se encontraban nombres como el del ministro electo, Arístides Guerrero, quien tiene previsto tomar posesión de su cargo el próximo primero de septiembre.
Con información de Proceso.
Quedan dos personas lesionadas tras incendio de vivienda en la 241 de Cancún
Un lamentable percance ocurrió hace unas horas en Cancún donde dos personas quedaron lesionadas luego que se incendiara una vivienda en la colonia El Betel del destino turístico. Además hubo considerables pérdidas materiales.
De acuerdo con lo reportado, fue la noche de este sábado 23 de agosto cuando se reportó al número 911 un incendio en calles de la Región 241. Tras el llamado de emergencia acudieron al sitio los bomberos.
Al llegar notaron que una vivienda ubicada entre la Prolongación Tulum y el Arco Vial de Cancún se estaba incenciando. Según lo indicado por los testigos, se escuchó una fuerte explosión y después inició el fuego.
Mientras los bomberos se dedicaron a apagar el siniestro, los paramédicos llegaron al sitio y atendieron a dos personas, quienes resultaron lesionadas a causa del incendio.
Por fortuna, los “tragahumo” lograron sofocar el fuego antes de que se extendiera a las viviendas aledañas en la 241 de Cancún. Sin embargo, los daños materiales fueron considerables. La familia que vive en dicho domicilio perdió gran parte de sus posesiones. Presuntamente la causa del percance fue una fuga de gas.
OTROS INCENDIOS DE FATALES CONSECUENCIAS
Una tragedia ocurrió en Cancún el mes de marzo, donde un adolescente de 15 años de edad murió dentro de su vivienda luego que esta se incendiara porque supuestamente alguien arrojó una bomba molotov al inmueble. Se informó además que la madre sufrió diversas quemaduras al intentar salvar al menor.
Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Hacienda Real del Caribe, donde según las primeras versiones el fuego habría sido provocado.
Fue cerca de las 10:00 pm del 17 de marzo cuando se reportó al número 911. Vecinos relataron que vieron a dos sujetos acercarse a la vivienda y arrojar lo que al parecer era una bomba molotov, la cual habría iniciado el incendio en esta vivienda de Cancún donde se encontraba un menor de edad en su interior.
Lamentablemente el joven de 15 años no pudo salir de la vivienda pues según indicaron los testigos el fuego se propagó rápidamente en el domicilio.
Prresuntamente los padres no se encontraban en el lugar pues habían salido a hacer algunas compras, por ello se encontraba únicamente en el lugar el adolescente, quien lamentablemente perdió la vida.
Te puede interesar: Asesinan a un socio conductor de Uber en el centro de Cancún
Al volver, la madre desesperada intentó salvar a su hijo pero no lo consiguió, por lo que esta mujer de Cancún terminó con quemaduras de segundo y de tercer grado.
Más adelante llegaron los elementos de la Policía Municipal de Benito Juárez como primeros respondientes, mientras que los bomberos se dedicaron a contener y acabar con el fuego que consumió gran parte de la vivienda en Hacienda Real del Caribe y que dejó calcinado a un joven de 15 años.
Video: Difunden interrogatorio de sujeto ejecutado en Puebla; crimen se lo atribuye La Familia Michoacana
En un video difundido en redes sociales, un grupo criminal que se identifica como parte de La Familia Michoacana interroga a una persona que horas después apareció ejecutada y emplayada, junto con otro hombre, en las inmediaciones del Mercado 5 de Mayo, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla.
En la grabación, la persona está arrodillada mientras ocho hombres encapuchados le apuntan con armas largas.
La víctima asegura trabajar para Federico López alias “El Fede”, conocido en Puebla como el líder de una organización de comerciantes que lleva por nombre Fuerza 2000.
El sujeto reconoce que ha trabajado por cinco años como cobrador para “El Fede”, quien supuestamente controla el cobro de piso a comerciantes, así como a la extorsión y a la venta de drogas en el Centro Histórico de Puebla.
Esta grabación estaría relacionada con el hallazgo ocurrido el viernes 22 de agosto de dos cuerpos emplayados en las calles de la 16 poniente y 3 norte, donde se ubica el Mercado 5 de Mayo, presuntamente junto con un mensaje dirigido al líder de la agrupación Fuerza 2000.
“¿Para Federico, alias ‘El Fede’? ¿Cómo se llama su organización? Fuerza 2000. ¿A qué te dedicas? Soy cobrador de piso de ambulantes en el centro histórico de Puebla y Mercado 5 de mayo. ¿A qué se dedica ‘El Fede’? Tiene todo el control en venta de drogas y de extorsión de ambulantes en el centro histórico de Puebla” se escucha en la grabación difundida en redes sociales.
https://twitter.com/magarelyhl/status/1958994927305560267
“Todo se mueve bajo las órdenes de ‘Federico alias el Fede’ de Fuerza 2000. Yo soy su cobrador y llevo más de cinco años trabajando con él. Me agarró La Familia Michoacana por andar cobrando piso a tianguistas. Espero que no le pase a todos los trabajadores de ‘Fede’. A mí me agarró La Familia Michoacana, esto fue lo que me pasó por trabajar con el Fede”, dice el sujeto interrogado y torturado.
Te puede interesar: Sujetos armados asaltan primaria en Xoxtla, Puebla mientras se llevaban a cabo las inscripciones
Horas después de que este video comenzó a circular, la mañana del viernes 22 de agosto, vecinos y comerciantes reportaron la presencia de dos cuerpos abandonados sobre la 16 poniente y la 3 norte, en las inmediaciones del Mercado 5 de Mayo de Puebla.
Las víctimas fueron encontradas emplayadas, junto a un mensaje atribuido a La Familia Michoacana en el que se advertía a los comerciantes de la zona. De acuerdo con las primeras versiones, los cadáveres habrían sido dejados en el sitio durante la madrugada.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla acordonaron el área, mientras peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron el levantamiento de los cuerpos, que hasta el momento permanecen en calidad de desconocidos.
Ya se han difundido en otros momento videos de personas levantadas en Puebla y que horas después han sido halladas sin vida.
Con información de Proceso.
Julio César Chávez Jr. es vinculado a proceso por tráfico de armas; llevará su juicio en libertad
Julio César Chávez Jr., hijo del histórico campeón de boxeo, fue vinculado a proceso por un juez federal acusado de delincuencia organizada en la modalidad de tráfico de armas hacia México.
La resolución se dio durante la continuación de su audiencia inicial, la cual se llevó a cabo de manera remota por motivos de seguridad. A pesar de los señalamientos en su contra, el exboxeador llevará el juicio en libertad.
El juez de distrito Enrique Hernández Miranda determinó la vinculación luego de escuchar los argumentos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la defensa. Como medida cautelar, se le prohibió salir del país mientras se desarrolla el proceso judicial.
La audiencia comenzó a las 17:00 horas del viernes 23 de agosto y en ella la Fiscalía solicitó un plazo adicional para complementar la investigación. La próxima cita en tribunales se fijó para el 24 de noviembre.
Cabe recordar que desde 2023 existía una orden de aprehensión contra Chávez Jr., la cual se hizo pública tras su detención en California, Estados Unidos, por agentes del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).
El pasado 18 de agosto, el deportista de 39 años fue deportado desde la garita Dennis DeConcini, en Nogales, Sonora, para enfrentar los cargos en territorio mexicano. Tras su entrega, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 11, en Hermosillo.
Este penal de máxima seguridad se localiza en un paraje desértico a la altura del kilómetro 33 de la carretera que conecta a la capital sonorense con Bahía de Kino. Posteriormente, Chávez Jr. tuvo que ser movilizado hacia la sala de juicios orales, recorriendo un trayecto de más de 40 kilómetros por zonas donde operan facciones del Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con las indagatorias de la FGR, el expúgil mantendría vínculos con los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Incluso él mismo habría admitido una cercanía con Ovidio Guzmán López, uno de los principales líderes de la facción conocida como “La Chapiza”.
También te puede interesar:
Las autoridades estadounidenses también lo señalan de haber ingresado de manera irregular a ese país y de mantener nexos con el Cártel de Sinaloa. Su arresto en julio pasado derivó en el inicio de un proceso que terminó con su deportación a México.
Por ahora, Chávez Jr. enfrentará el proceso legal en libertad, mientras las fiscalías de ambos países continúan con el intercambio de información respecto a sus presuntas actividades delictivas.
Con información de Milenio.
Hallan a tres adolescentes sin vida en la carretera Atlacomulco-Palmillas en Edomex
Este sábado 23 de agosto fueron localizados los cuerpos de tres adolescentes en un camino de terracería cercano a la carretera Atlacomulco–Palmillas, a la altura del municipio de Polotitlán, Estado de México.
De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas habían sido privadas de su libertad en San Juan del Río, Querétaro, y se encontraban reportadas como desaparecidas desde días anteriores.
Los jóvenes fueron hallados bocabajo y con heridas de arma de fuego, a un costado del kilómetro 123 de la vialidad. La escena fue asegurada por elementos policiacos tras una llamada al número de emergencia 911 que alertó sobre la presencia de personas tiradas en la zona.
Versiones de medios locales señalan que los tres adolescentes fueron identificados por familiares que acudieron al lugar de los hechos. Dos de ellos eran estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) en Paso de Mata, Querétaro.
Se trata de Juan José Mendoza Pérez, exalumno del plantel, y de José Michell Reséndiz Estrella, quien actualmente cursaba estudios en la misma institución.
La tercera víctima fue reconocida como Edgar, estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), en San Juan del Río.
Los tres tenían entre 16 y 17 años de edad. Sus cuerpos fueron entregados a sus familiares luego de que se realizaron las diligencias correspondientes en el sitio.
Asimismo, las Fiscalías Generales de Justicia de Querétaro y del Estado de México iniciaron investigaciones conjuntas para esclarecer los hechos y determinar las circunstancias que llevaron al asesinato de los menores.
Hasta el momento no se ha dado a conocer información sobre posibles responsables ni sobre las líneas de investigación que siguen las autoridades, quienes mantienen hermetismo sobre el caso.
Desapariciones en México
Cidras compartidas por el Informe Nacional de Personas Desaparecidas,hasta mayo de 2025 se registraron 128 mil 64 personas desaparecidas, duplicando la cifra respecto al mismo periodo pero de 2024.
Entre la gente que se encuentra en un estatus de no localizada, también están madres y padres buscadores en su intento de hallar a sus familiares, demostrando que el gobierno les brinda nulas herramientas de protección y apoyo.
También te puede interesar: Mueren dos personas tras tormenta en Querétaro; fueron arrastrados por una corriente
Amnístia Internacional reveló en su informe del mes de julio de 2025 que al menos 16 madres buscadoras perdieron la vida. Asimismo, indicó que al menos 600 mujeres buscadoras de México, El Salvador, Guatemala y Honduras han denunciado un trato hostil a su labor así como la indiferencia de las autoridades al no asignarles protección.
“Las mujeres buscadoras realizan una labor muy importante de defensa de derechos humanos en un ambiente sumamente hostil. A pesar de las graves violencias y afectaciones que viven, han sido sororas con otras familias que pasan por la misma situación. Han impulsado leyes, políticas públicas y la creación de instituciones orientadas a la búsqueda de personas desaparecidas. Las autoridades deben garantizarles el derecho a buscar a sus seres queridos y también adoptar las medidas que pongan fin a las constantes y continuadas violaciones a los derechos humanos que ellas sufren al realizar su labor”, declaró Ana Piquer, directora regional para las Américas de Amnistía Internacional.
Con información de El Heraldo de México.
Mueren tres personas y 21 quedan heridas tras volcarse un autobús en Puebla
Murieron tres personas y 21 quedan heridas tras volcarse un autobús en la carretera México-Tuxpan, a la altura del municipio de Huauchinango, en Puebla.
El vehículo, de la línea Futura, cayó a un barranco en el paraje conocido como Finca Alegre este sábado 23 de agosto.
Elementos de Protección Civil y de la Dirección de Gestión de Riesgos de Puebla acudieron de inmediato al lugar para realizar labores de rescate y trasladar a los heridos a distintos hospitales de la región. La intervención de los cuerpos de emergencia duró varias horas debido a la magnitud del accidente.
El autobús había salido apenas minutos antes de una escala en Huauchinango y tenía como destino final la Ciudad de México. Las autoridades de Puebla aún investigan la causa que provocó que el conductor, al frente del camión con número económico 3103 y corrida 4704, perdiera el control del vehículo.
Reportan que dos personas murieron en el lugar del accidente, mientras que una mujer perdió la vida durante su traslado en helicóptero al Hospital de Traumatología y Ortopedia “Rafael Moreno Valle”, en Puebla.
Operativo de rescate y atención médica a los heridos en el accidente en Puebla
La carretera federal permaneció cerrada varias horas mientras los equipos de emergencia realizaban el levantamiento de víctimas y el traslado de los lesionados.
Los pasajeros, en su mayoría provenientes de la Ciudad de México, también incluían personas de distintas localidades de Puebla.
Los heridos fueron canalizados principalmente al Hospital General de Huauchinango y a la Clínica del Issste, ambos en Puebla, donde permanecen bajo observación médica.
En este sentido, la lista preliminar difundida por las autoridades incluye nombres como Germán Martínez, Eleonora Velázquez, Norma Alicia Ramírez, María Fernanda, Hannia Yamileth Díaz Gutiérrez y José Alfredo Garrido, entre otros.
También te puede interesar: Muere trabajador tras caer de un puente mientras retiraba publicidad en Tehuacán, Puebla
Cabe destacar que la Fiscalía General del estado de Puebla abrió una carpeta de investigación para esclarecer las causas de la volcadura y determinar responsabilidades.
Las autoridades locales pidieron a la población mantenerse alejada del área mientras se realizaban las maniobras de rescate y se retiraba el vehículo siniestrado.
Este accidente resalta la importancia de extremar precauciones en carreteras de Puebla, especialmente en tramos con curvas y pendientes muy pronunciadas.
Las autoridades de Puebla recomendaron respetar los límites de velocidad y las señalizaciones, así como permanecer atentos a las condiciones del camino.
Con información de La Jornada
Sujeto ataca con machete a un perrito por comerse una gallina en Culiacán, Sinaloa
Un caso de maltrato animal fue denunciado en la colonia Aquiles Serdán, en Culiacán, Sinaloa, luego de que un perrito en situación de calle, identificado por vecinos como “Scooby”, resultara herido tras ser atacado con un machete por un hombre que lo acusó de haber matado presuntamente a una gallina.
El hecho ocurrió la tarde del viernes 22 de agosto, cuando el sujeto aseguró que el perrito había ingresado a su domicilio y causado la muerte de dos gallinas y varios pollos.
Sin embargo, habitantes de la zona señalaron que el agresor tenía antecedentes de correr y golpear al animal, por lo que rechazaron su versión.
De acuerdo con testigos, la agresión se registró en plena vía pública frente a varias personas, entre ellas menores de edad, lo que generó alarma en la comunidad.
Vecinos denunciaron que el hombre permaneció con el machete en la mano mientras caminaba por la calle, lo que causó temor entre los colonos. Pese a las llamadas al 911, ninguna patrulla acudió al lugar, según indicaron los denunciantes.
Denuncia formal y exigencia de justicia
Al no obtener respuesta inmediata de las autoridades, integrantes de la Fundación Balto y Togo acudieron este sábado a la Vicefiscalía Zona Centro para interponer una denuncia formal por crueldad animal.
La organización señaló que el perrito presentaba heridas graves, pero fue atendido de forma oportuna y permanece en observación médica.
En un comunicado, la fundación expuso además que las aves del agresor estaban en condiciones insalubres dentro de una jaula reducida, recordando que la crianza de animales de corral está prohibida en zonas urbanas de Culiacán.
También hicieron un llamado al Ayuntamiento para reforzar la vigilancia y atender con mayor rapidez los reportes de maltrato.
También te puede interesar: Sujeto ebrio entra a casa de adulto mayor y golpea a su perro con un machete en Culiacán, Sinaloa
En redes sociales, la organización publicó: “Agradecemos a Fiscalía por actuar de inmediato en atender la denuncia del perrito macheteado y evitar que el agresor vuelva a atacarlo. El canino está delicado pero estable, ya salió de peligro y seguirá en observación”.
La publicación generó cientos de comentarios ciudadanos. Entre ellos: “Ojalá sí castiguen al agresor y no quede en el olvido como otros casos”, “Hay que organizarnos para que hagan justicia” y “Justicia, todo el peso de la ley”.
La fundación recordó que en semanas recientes se han reportado hechos similares en otras colonias de Culiacán, donde incluso otro perrito murió tras ser atacado con un machete.
Con información de El Heraldo de México
Mujer es abusada mientras iba a su trabajo en Edomex
Una mujer fue víctima de abuso sexual mientras se dirigía a su trabajo en Tenango del Valle, Edomex.
El hecho ocurrió cuando un hombre la interceptó y la obligó a ingresar a un campo de cultivo.
De acuerdo con el reporte de la Policía estatal, la mujer caminaba por avenida Patriotismo, en la colonia Santiaguito Couxustenco, cuando fue interceptada por un sujeto.
El hombre, identificado como Jhonatan “N”, de 25 años, la obligó a entrar a unas milpas, donde la agredió con tocamientos sin su consentimiento.
La víctima logró llamar la atención de oficiales adscritos a la Dirección de la Policía de Género de Edomex.
Los policías observaron que la mujer hacía señas pidiendo auxilio y se acercaron para auxiliarla. Al establecer contacto, la víctima narró lo sucedido y señaló que el agresor aún se encontraba en el área.
Durante el auxilio, los oficiales notaron que la mujer presentaba un golpe en el ojo derecho. La presencia de la Policía provocó que el sospechoso saliera del campo de cultivo, momento en el cual fue detenido a solicitud de la víctima.
El operativo se desarrolló de manera rápida para asegurar tanto a la persona afectada como al presunto agresor.
El detenido fue trasladado junto con la víctima al Centro de Justicia para las Mujeres, con sede en Toluca, Edomex. Allí se inició la carpeta de investigación correspondiente para determinar la situación jurídica del implicado.
La víctima rindió declaración ante las autoridades sobre lo ocurrido y proporcionó detalles sobre la manera en que fue interceptada y agredida en las milpas de Edomex.
Detienen a “El Roto” en Edomex; vinculado a presunto feminicidio y narcomenudeo
En otro hecho, las autoridades mexicanas detuvieron el viernes 15 de agosto a Dylan Samuel Romero Jacobo, de 30 años, alias “El Roto”, presunto miembro de la célula delictiva “Los Malportados”.
La detención se llevó a cabo en la población Santiago Teyahualco, del municipio de Tultepec, en Edomex.
También te puede interesar: Detienen a hombre por quemarle las manos a sus hijastros menores de edad en Edomex
“El Roto” está acusado de homicidio calificado y vinculado a, por lo menos, cinco carpetas de investigación abiertas en los últimos tres años: feminicidio en 2024; delitos contra la salud en 2023; y en 2025, extorsión y asociación delictuosa, delincuencia organizada y narcomenudeo, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
De acuerdo con fuentes cercanas al caso, citadas por la agencia de comunicación EFE, “El Roto” presuntamente integra una célula criminal involucrada en narcotráfico, homicidios, extorsión, robo y despojo, con operaciones en la Cdmx y en los estados de Morelos, Guerrero y Edomex.
Con información de TV Azteca
Gino Segura integra la movilidad a la agenda legislativa con foro en Chetumal
Chetumal, Quintana Roo. — Para escuchar a la ciudadanía y construir una agenda legislativa que atienda una de sus principales necesidades, el senador por Quintana Roo, Gino Segura, encabezó este sábado el Foro de Movilidad en Chetumal, un espacio de participación directa para socializar propuestas en torno al derecho a la movilidad en el estado.
El evento, realizado en el Centro de Convenciones de la capital, reunió a ciudadanos, líderes comunitarios y representantes de diversos sectores, así como a autoridades como Yensunni Martínez, presidenta municipal de Othón P. Blanco; Rafael Hernández Kotasek, director general de INMOVEQROO; el diputado Saulo Aguilar Bernés; y los regidores Jorge Herrera y María Vázquez.
“La movilidad es un derecho fundamental que nos conecta con la salud, la educación, el trabajo y la vida comunitaria. Cuando llevamos a nuestros hijos a la escuela, cuando regresamos del trabajo o cuando una persona mayor acude al hospital, estamos ejerciendo ese derecho”, afirmó el senador Gino Segura durante su intervención.
Este encuentro forma parte de los llamados Foros del Pueblo y tiene como propósito que las inquietudes ciudadanas se traduzcan en acciones concretas dentro del trabajo legislativo.
“Este es un espacio 100% ciudadano, creado para escuchar, construir y legislar en consenso. Lo que aquí se exprese se convertirá en parte de la agenda del pueblo de Quintana Roo”, agregó el legislador.
Gino Segura también reconoció el trabajo de la gobernadora Mara Lezama en la transformación del sistema de movilidad en Chetumal, con avances hacia un transporte público más digno, accesible y eficiente.
Mencionó además obras trascendentales como el puente Nichupté en Cancún y el nuevo aeropuerto internacional de Tulum, así como los esfuerzos nacionales en materia de movilidad sostenible impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
También te puede interesar: Gino Segura suma esfuerzos con contadores para acercar servicios contables gratuitos al pueblo de Quintana Roo
Durante el foro se realizaron mesas de trabajo donde los asistentes compartieron ideas y necesidades relacionadas con el transporte público, la infraestructura peatonal, la movilidad segura y la accesibilidad universal.
El objetivo fue generar propuestas con impacto real en la calidad de vida de los quintanarroenses.
“Lo que hacemos en territorio y en equipo es lo que transforma la vida de la gente”, concluyó el senador Gino Segura.
Detienen a mujer por presunta explotación infantil en Aguascalientes
Detuvieron a una mujer por su presunta participación en un caso de explotación infantil que involucra a dos menores de edad en Aguascalientes.
El hecho ocurrió en el fraccionamiento Montebello della Stanza, luego de que se difundiera un video en redes sociales denunciando la situación.
En las imágenes se observa cómo uno de los menores se acerca a un vehículo estacionado, abre la puerta del copiloto y sube a la unidad.
En ese momento, la mujer lo agrede verbalmente, presuntamente obligándolo a vender dulces. La denuncia en redes permitió a las autoridades actuar de inmediato.
El operativo que culminó con la detención de la mujer contó con la participación de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía Estatal, la Unidad de Atención a la Violencia de Género (Policía Rosa), el C5i y la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF.
La coordinación entre estas dependencias permitió capturar a la mujer sin que los menores resultaran lesionados.
Tras la detención, los menores fueron resguardados por las autoridades competentes. Se garantizó su seguridad, así como su integridad física y emocional, siguiendo el principio del interés superior de la niñez.
Los niños recibieron atención inmediata mientras se desarrollaban las investigaciones correspondientes.
Autoridades de Aguascalientes investigan el caso
La Fiscalía General del Estado de Aguascalientes abrió una carpeta de investigación por presunta explotación laboral infantil.
El objetivo es esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de la mujer detenida. Las investigaciones incluyen trabajo de campo y de gabinete, con apoyo de la tecnología de vigilancia disponible en la región.
El operativo se desarrolló en el estacionamiento de un centro comercial de Aguascalientes, donde se observó que los menores eran obligados a vender dulces.
Las autoridades destacaron la coordinación entre las dependencias para garantizar que la detención se realizara de manera efectiva y sin riesgo para los niños.
También te puede interesar: Detienen a 18 personas tras operativo en Aguascalientes; hubo bloqueos y quema de vehículos
La Fiscalía de Aguascalientes afirmó que “refrenda su compromiso con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, reafirmando que cualquier conducta que atente contra su seguridad será investigada con rigor y sancionada conforme a la ley”.
La investigación continuará para confirmar la responsabilidad de la mujer detenida y se dará seguimiento a los menores para garantizar su bienestar y protección integral.
Las autoridades de Aguascalientes reiteraron que no se tolerará ninguna forma de explotación infantil en la entidad.
Con información de Telediario MX
Gobierno de Estefanía Mercado promueve la creación de cooperativas con beneficio social en Playa del Carmen
Playa del Carmen, Quintana Roo, 23 de agosto de 2025. – Con el objetivo de promover la organización social, la ayuda mutua y el desarrollo comunitario, el gobierno de Playa del Carmen, que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado, ofreció el “Taller grupal para formar tu cooperativa”, que tuvo lugar en el salón Oval del nuevo Palacio Municipal.
Durante el evento, el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, dio la bienvenida a las y los asistentes, reconociendo el interés de las personas emprendedoras de Playa del Carmen por participar en esta iniciativa que busca generar oportunidades de crecimiento, bienestar y organización social.
“Agradecemos la participación de todas y todos en este taller; las cooperativas son el corazón de la economía social, porque permiten que las personas se unan, fortalezcan sus negocios y mejoren la economía de sus familias. Queremos que Playa del Carmen sea un referente en la creación de empresas sociales que generen empleos y bienestar colectivo”, destacó.
Como parte del enlace con la Cámara de Diputados para este tipo de capacitaciones y apoyo a emprendimientos, se contó con la participación de la diputada federal, Luz María Rodríguez, integrante de la Comisión de Economía Social y Fomento al Cooperativismo de la Cámara Baja quien destacó la importancia de las cooperativas como una herramienta para reconstruir el tejido social y generar proyectos productivos sostenibles.
“Las cooperativas son empresas sociales que nos permiten crecer juntos. No se trata solo de producir, sino de organizarnos, proteger nuestras marcas, aprender a facturar, buscar nuevos mercados y lograr que nuestros productos lleguen más lejos. Desde la Cámara de Diputados estamos impulsando leyes y programas que faciliten su constitución y acceso a créditos y apoyos”, señaló la legisladora.
También se destacó que la creación de cooperativas abre oportunidades para mujeres y hombres, artesanos, productores y emprendedores, al permitir que trabajen de forma organizada en proyectos colectivos como restaurantes, talleres, guarderías, servicios de limpieza, producción artesanal, deporte y más.
Además, la legisladora federal anunció que el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) acompañará estos procesos para asesorar, capacitar y formalizar la constitución legal de las cooperativas.
El taller impartido por Jorge Cortez incluyó asesoría sobre requisitos legales y fiscales, la importancia de proteger los productos con marca registrada y la preparación de proyectos productivos competitivos, con el objetivo de que los emprendedores puedan acceder a mercados nacionales e internacionales.
Con estas acciones, el Ayuntamiento de Playa del Carmen refrenda su compromiso de impulsar la economía social, respaldar el emprendimiento ciudadano y ofrecer herramientas que fortalezcan la organización comunitaria, generen empleos y eleven la calidad de vida de las familias playenses.
Matan a balazos a niña de 10 años y a su tía en alcaldía Xochimilco, CDMX
La violencia sigue sacudiendo a la Ciudad de México. Esta vez una niña de 10 años y su tía fueron víctimas en la alcaldía Xochimilco tras ser atacadas a balazos en calles de la colonia Santa María Tepepan.
De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la pequeña y su tía recibieron un ataque directo por parte de sujetos que iban a bordo de una motocicleta. El aviso lo habría dado el Centro de Comando y Control (C2) Oriente a los policías en campo, quienes acudieron de inmediato al lugar.
Los uniformados llegaron a la intersección de las calles 16 de Septiembre y Niños Héroes, donde un hombre a bordo de un automóvil color rojo pidió auxilio desesperadamente. En la parte trasera del vehículo se encontraban una mujer de 51 años y una menor de edad, ambas inconscientes y con visibles heridas de bala.
Los agentes solicitaron de inmediato el apoyo de paramédicos, sin embargo, al arribar, los servicios de emergencia confirmaron que tanto la mujer como la niña ya no contaban con signos vitales, declarando su fallecimiento en el lugar.
El hombre que conducía el vehículo relató que minutos antes había salido junto con su tía y su sobrina a realizar compras en una tienda cercana. Al regresar a su domicilio, fueron interceptados por dos sujetos en motocicleta.
Según su testimonio, uno de los agresores sacó un arma de fuego y disparó de manera directa contra el vehículo, impactando a sus acompañantes. Tras la agresión, los responsables se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Ante la gravedad de los hechos, la zona fue acordonada por los policías y se notificó a la Fiscalía capitalina para que iniciara las investigaciones correspondientes, así como los peritajes de rigor.
Paralelamente, elementos de la SSC realizaron un rastreo de cámaras de videovigilancia en el área con apoyo del C2 Oriente, a fin de ubicar el trayecto de la motocicleta y obtener datos que permitan identificar a los presuntos responsables.
También te puede interesar: Mujer se va con su novio y deja a su hija de cuatro años encerrada en su departamento en CDMX
El doble homicidio ha generado consternación entre vecinos de Santa María Tepepan, quienes lamentaron el ataque en el que una menor de edad resultó víctima de la violencia.
Las autoridades continúan con las indagatorias para esclarecer el móvil del crimen y dar con los responsables, en un caso que refleja la crudeza de la inseguridad que se vive en la capital del país.
Con información de Excelsior.
Muere bebé tras caer a un recipiente con agua en Nuevo León
Una bebé de dos años murió luego de caer a un recipiente con agua dentro de una vivienda del municipio de García, en Nuevo León.
El accidente ocurrió mientras la niña estaba al cuidado de su padre, quien no se percató de su ausencia por unos minutos.
El hecho se registró en el sector Las Brisas de García. Al darse cuenta, el padre observó a la menor dentro del recipiente con agua y de inmediato buscó atención médica.
La niiña fue trasladada a una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde los médicos confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
Fuentes indicaron que la madre no se encontraba en la vivienda, ya que estaba hospitalizada aparentemente para dar a luz a otro bebé.
Las autoridades locales recibieron el reporte de inmediato y confirmaron que se trató de un accidente doméstico. Elementos de seguridad y servicios de emergencia acudieron al lugar para atender la situación y recabar información.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León abrió investigación para confirmar las circunstancias del accidente y recabar testimonios de los familiares.
Encuentran muerto a bebé recién nacido en Monterrey, Nuevo León
En otro suceso, un bebé recién nacido fue encontrado muerto en un baño de una vivienda ubicada en la calle Artículo 127, colonia Sierra Ventana, en el sur de Monterrey, Nuevo León.
Junto al menor estaba su madre, una adolescente presuntamente de 13 años, quien también fue trasladada a un hospital para recibir atención médica.
De acuerdo con las primeras versiones, familiares de la menor descubrieron al bebé en entre una mancha hemática en el baño el viernes 15 de agosto.
Ante la situación, llamaron a los servicios de emergencia, y paramédicos acudieron al domicilio para trasladar tanto al recién nacido como a la joven madre al Hospital Materno Infantil de Monterrey.
También te puede interesar: Niños encuentran cadáver junto a un río en Nuevo León
El bebé falleció, mientras que la madre permanece hospitalizada bajo evaluación médica y atención especializada debido a su corta edad.
Las autoridades locales iniciaron las diligencias correspondientes para documentar el caso y determinar las causas de la muerte.
El procedimiento incluyó el registro de la vivienda, entrevistas con familiares y la recopilación de información sobre el entorno de la menor.
Los primeros reportes indican que la madre no contaba con supervisión adulta durante el nacimiento y que se trató de un parto reciente, lo que será analizado por peritos forenses para esclarecer las circunstancias exactas del fallecimiento.
Con información de Milenio