Inicio Blog Página 3363

Niza Puerto sustituyó a “Greg” como candidato: Rogelio Márquez

Cancún.- Niza Puerto Paredes, ex jefa de prensa de Mario Villanueva Madrid, es la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia” para el Distrito 3, en sustitución del dirigente estatal, Gregorio Sánchez Martínez, aseguró el delegado nacional de este partido, Rogelio Márquez Valdivia. Sin embargo, el ex regidor aseveró que todo es falso y que incluso toma parte en un curso en la Ciudad de México convocado por Encuentro Social sobre estrategias de campaña. Aunado a ello, fuentes al interior de Morena y el Partido del Trabajo señalan que existe una pugna para colocar a Mildred Ávila Vera, ex titular del Instituto Quintanarroense de la Mujer, en esta posición.

YA TIENE CONSTANCIA

Márquez Valdivia indicó que el cambio se efectuó el jueves, 29 de marzo, por el partido ante el Instituto Nacional Electoral (INE), por lo que Niza Puerto ya cuenta con constancia como candidata e iniciará su campaña política esta semana, junto con la candidata del PES para el Distrito 1, Adriana Teissier Zavala. Esto significa que Gregorio Sánchez Martínez fue candidato durante 11 días, sin alcanzar a realizar campaña como tal. El motivo, según Rogelio Márquez, fue por paridad de género, aunque días atrás había admitido que existía la “posibilidad” de que Greg fuera sustituido por diferencias con la dirigencia nacional de Morena. Da más fuerza a esta segunda versión el que el reemplazo no sea del grupo de Gregorio Sánchez, sino alguien con nexos villanuevistas.

“ES FALSO”

Desde la capital de la República, Greg Sánchez Martínez insistió en que es aún el candidato del PES y que todo lo que se ha dicho son rumores. “Estoy tomando un curso, desde ayer nos citaron a todos los candidatos a Encuentro Social sobre las campañas, topes electorales y estrategias”, afirmó vía telefónica. Sánchez Martínez expuso que la “mafia” ha esparcido el rumor de que lo van a sustituir. “Son rumores de mis enemigos, de la misma mafia que me encarceló injustamente. Esa mafia que me quiere fuera, yo sigo trabajando fuerte y todos debemos cerrar filas en la coalición”, expresó.

Clonarán a rinoceronte blanco recientemente extinto

0

Clonarán a un animal recientemente extinto para conservar la especie.

Hace unos días la muerte del último rinoceronte blanco del norte macho rompió el corazón de los amantes de los animales.

Sudán dejó a su familia

Sudán era un rinoceronte de 45 años que fue sacrificado debido a su lamentable estado de salud.

Este ejemplar era uno de los tres últimos representantes de su especie.

Aunque le sobreviven su hija y nieta, al ser ambas hembras se pensó que su muerte representaría la extinción de la especie.

Clonarán a Sudán

Una nueva noticia podría darle un giro inesperado a la trágica historia. 

El Instituto de Investigación para la Conservación de San Diego, EE.UU., anunció que entre sus planes está clonar a Sudán.

Así, podría fecundar in vitro a una hembra subrogada y darle otra oportunidad de supervivencia a esta especie.

Dicho centro se enfoca en la investigación biológica.

Además tiene en su poder muestras del material genético de 12 ejemplares de rinoceronte blanco, entre ellos de Sudán.

Clonación, podría conservar más especies

Gracias a la clonación, se podría plantear un rescate genético para traer a la vida especies que se han ido.

También te puede interesar: Muere el último rinoceronte macho blanco del norte del mundo

Acorde a Oliver A. Ryder, director de dicho instituto se espera ver una variabilidad genética suficiente para crear una nueva población pero quizá eso se descubra en dos o tres generaciones.

Los camarones son las cucarachas del mar

0

Los camarones se llaman “carideos”, son crustáceos de agua dulce o salada, y son vulgarmente conocidos como “cucarachas de mar”, por su tipo de alimentación omnívora.

Camarones

Su densidad poblacional es masiva, al igual que la de las cucarachas; pues, tan sólo en el Océano Pacífico, existen aproximadamente 240 especies.

Miden entre 2 y 35 milímetros, su cuerpo es cilíndrico y su cabeza se separa del tórax; cuentan con un caparazón y 10 patas.

Suelen alimentarse de algas, crustáceos pequeños, carroña, residuos de otros peces y animales muertos.

Las cucarachas

Las cucarachas son insectos hemimetábolos paurometábolos, o sea, que su metamorfosis es incompleta.

Cuentan con un cuerpo plano, con forma de óvalo, y su cabeza tiene una especie de caparazón. Sus medidas son de 3.5 cm de largo, aproximadamente.

Destacan por ser uno de los animales más resistentes del mundo, que pueden durar sin aire durante 45 minutos y vivir sin comer por un mes.

¿Son familia?

A los camarones se les conoce vulgarmente como “cucarachas del mar”, debido a su tipo de alimentación omnívora, pues se alimentan de la basura del mar.

Así mismo, las cucarachas se alimentan de basura terrestre.

Otro parecido es que ambos cuentan con un exoesqueleto, y si los comes, puedes contraer una enfermedad causada por los parásitos que se encuentran en la alimentación de ambos.

También te puede interesar: ¿Buenísimo? KFC vende pollo con gusanos

Pese a que estas pruebas pueden parecer muy simples y ninguna de ella muestra su relación exacta entre ellos, los rumores son cada vez más fuertes.

NASA inventa llanta perfecta: es de metal y no se pica

0

E.U.A.- Al fin llegó la llanta perfecta, sin pinchaduras, versátil y fuerte, gracias a la NASA y Goodyear.

NASA y Goodyear se unen

El Centro de Investigación Glenn de la NASA y Goodyear se unieron para presentar la rueda que utilizarán los vehículos espaciales que irán a Marte.

El novedoso invento está diseñado con una aleación de níquel y titanio.

Cabe señalar que dicha rueda es hueca y está formada por una especie de malla muy parecida a lo que utilizaron los caballeros de la Edad Media.

Por si fuera poco el material puede adaptarse a cualquier superficie, sin importar el tipo de suelo y volver a su estado natural.

Llanta inspirada en la luna

Acorde a la NASA, esta llanta puede aguantar mucha más carga que las tradicionales sin perder tracción ni hundirse en la arena.
Además señalaron que las primeras pruebas en vehículos todoterreno fueron satisfactorias.
Para este invento, se inspiraron en las llantas que usaron en vehículos de la NASA en la Luna.
La famosa agencia espacial llamó a esta creación como “la reinvención de la llanta”.

Llantas seguras

La NASA explicó que el producto es seguro, es decir no sufre picaduras, es fuerte ya que no sufre deformación excesiva.
Además puede tener tracción en diversos terrenos, no requiere de aire, es versátil y liviana.

Para todos

Asegura Alejandro Luna que “Greg” no será remplazado

Cancún.- Greg Sánchez no será destituido como candidato a diputado federal por el Distrito 3, aseguró su compañero de fórmula, Alejandro Luna, quien indicó que no existe ninguna disposición en este sentido por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) o el Partido Encuentro Social (PES) a nivel nacional.

“Precisamente Greg Sánchez está hoy en la Ciudad de México en una reunión que convocó de candidatos a diputados federales para definir temas como una estrategia conjunta, gastos de campaña, organización y otros puntos”, explicó.

PURO “GOLPETEO”

Luna, secretario de Organización del PES en Quintana Roo y yerno del candidato, insistió que la única notificación que han recibido por parte del INE es la de su aceptación como candidato, documento en donde aparece su nombre completo y el de su suplente.

Consideró que esas versiones de que lo pueden destituir pueden obedecer a un “golpeteo”, pero reiteró que el candidato es Greg Sánchez.

Cabe recordar que el delegado nacional del PES, Rogelio Márquez Sánchez, admitió que esta posibilidad existía, por diferencias entre Sánchez Martínez y la dirigencia nacional de Morena.

Quintana Roo supera expectativa en arribo de turistas

0

Quintana Roo.- En lo que va de la Semana Santa en Quintana Roo, actualmente está excediendo la expectativa de captar 900 mil visitantes durante el periodo vacacional, tan solo para la zona norte del Estado.

Así lo informó el diario El Economista, basado en cifras de la Secretaría de Turismo estatal.

Se supera expectativa en llegada de turismo

Desde el jueves 28 de marzo, la actividad en el Aeropuerto Internacional de Cancún ha repuntado, alcanzando una cifra de 500 operaciones diarias; con un pico de 659 operaciones, el cual fue alcanzado el sábado 31 de marzo.

Con lo anterior, se establece esta nueva marca de operaciones en un solo día para esta terminal; pues en diciembre del 2017, la marca histórica fue de 625 operaciones, en temporada de vacaciones invernal.

De las 659 operaciones llevadas a cabo en 2017, un total de 467 fueron internacionales, y 192 de ellas fueron nacionales.

Ocupación en hoteles

En cuanto a ocupación hotelera, la Asociación de Hoteles de Cancún reportó desde el miércoles de la semana pasada un 80.7% en el centro de la ciudad de Cancún y 90.2% para la Zona Hotelera.

La misma asociación vaticinó que desde dicho miércoles hasta el fin de semana pasado, la ocupación hotelera iba a repuntar repuntar aun más, con algunos picos de hasta 100% para algunos hoteles y cierto porcentaje de sobreventa.

Vía terrestre

En cuanto a pasajeros vía terrestre, la terminal de autobuses ADO de Cancún también registró incrementos en afluencia de pasajeros, estimando una llegada diaria de 5 mil pasajeros, sólo en Cancún.

En adición, directivos de la empresa de autobuses informaron que abrieron corridas adicionales de Chetumal, así como de la Ciudad de México, Mérida, Tapachula y Villahermosa.

Por otro lado, las playas registraron también buena afluencia, con un estimado de 12 mil personas diarias durante este fin de semana, según la dirección de Turismo de Benito Juárez.

Viacrucis, tránsito y servicios

Durante la ya obligada celebración del viacrucis en Playa Delfines durante el Viernes Santo, la vocería de la Iglesia católica reveló que esta tradición atrajo a más de 5 mil feligreses.

En cuanto al tránsito, la afluencia de vehículos particulares “abarrotó” y “desbordó” los estacionamientos públicos de las playas de Cancún; incluso utilizaron como aparcamiento el área verde de la plaza del asta bandera en el kilómetro 5 del bulevar Kukulcán.

Mientras que los prestadores de servicios como marinas y tours acuáticos coincidieron en que esta es la Semana Santa más dinámica de los últimos años, pues han repuntado hasta 30% en sus actividades.

Derrama

Hablando de derrama económica, según cifras de la Secretaría de Turismo, se esperan alcanzar 726.7 millones de dólares, un 1% más que en el mismo periodo de 2017.

Además, se suma a esto el arribo de 42 cruceros a los principales puertos de Quintana Roo, en la semana del 26 de marzo al 1 de abril.

También te puede interesar: Se duplica turismo en aeródromo de Playa del Carmen

La afluencia de vacacionistas nacionales e internacionales a los destinos turísticos de Quintana Roo podría llegar a los 905 mil 450 visitantes, 1.6% más que en la temporada de Semana Santa de 2017.

Más noticias de Quintana Roo

Se duplica turismo en aeródromo de Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Se duplica turismo en el aeródromo de Playa del Carmen durante Semana Santa.

Semana Santa, fue un éxito

Esta temporada de Semana Santa está siendo un “boom” en Playa del Carmen.

Lo anterior, recordando que al inicio de esta época vacacional registró una ocupación  hotelera superior al 90 por ciento.

Lo anterior sin contemplar las visitas de familiares y amigos en casas de los solidarenses.

Turismo hace felices a los playenses

Tomando en cuenta que en promedio un turista gasta 250 dólares, se estima que la derrama económica será superior a los 95 millones de dólares.

Lo anterior beneficiará a la industria turística y a los solidarenses.

Acorde a la la Dirección General de Turismo.

Cenotes, son un éxito

Esta Semana Santa los cenotes se han colocado dentro de los favoritos de turistas nacionales e internacionales.

También te puede interesar: Hoteles de Tulum a capacidad máxima

Además los parques temáticos, zonas arqueológicas y la bella Quinta Avenida, continúan siendo esenciales en la visita de los turistas.

 

 

 

Cancela Raymundo King evento por falta de quórum

Chetumal.- Por falta de quórum, Raymundo King de la Rosa canceló su actividad de las 11 horas en el Mercado Nuevo, ubicado en la Calzada Veracruz y CNC, de esta ciudad.

De acuerdo con la agenda del aspirante al Senado de la República por la segunda fórmula de la coalición PRI-PVEM-Panal, a las 11 horas tenía programada su vista al mercado.

Sin embargo, el candidato no se presentó, ya que no llegó su gente de avanzada.
Extraoficialmente, se mencionó que no hallaron interés en la gente del mercado, los locatarios, por recibir a Raymundo King.

La identidad yucateca está en peligro: Tina Tuyub

0

Mérida, Yucatán.- Al comenzar su campaña por la presidencia municipal de Mérida por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), la comediante Tina Tuyub declaró que “la identidad como yucatecos está en peligro”, por lo que invitó a cuidar las tradiciones yucatecas, a fin de que no se pierdan ante la gama de personas y costumbres que arriban de fuera.

En su opinión, la gente que llega a vivir a Yucatán, y Mérida en especial, debe adaptarse a las costumbres locales y no al revés.

Al afirmar que Ciudad de México “perdió su esencia”, Tina Tuyub exhortó a evitar que a Mérida le suceda lo mismo.

“Hemos tenido una ‘avalancha’ de gente de fuera, que establecen empresas y eso es bueno, pero debe haber planeación; la ciudad no puede crecer en forma desorganizada”, declaró. “Hoy vemos problemas con el agua, vivienda, contaminación en cenotes, violencia, drogadicción, alcoholismo y robos. La identidad como yucatecos está en peligro y hay que defender nuestras tradiciones y costumbres”.

“Si no las sabemos defender, mañana nos vamos a arrepentir”, dijo.

Rinden protesta Samalia Angulo y seis regidores suplentes

0

Playa del Carmen.- Samalia Angulo Sala rindió protesta ante Cabildo como la nueva presidenta municipal de Solidaridad, como suplente de Cristina Torres Gómez que buscará la reelección; al igual que lo hicieron seis regidores suplentes.

Samalia Angulo toma protesta

En sesión extraordinaria de Cabildo, rindió protesta Angulo Sala, quien ya había asumido el mando de la comuna desde el primer minuto de hoy, prometiendo antes trabajar por un Solidaridad que “dé orgullo”.

La nueva edil señaló que ha ocupado distintas responsabilidades en la función pública desde 2000, por lo que este acto no era simple protocolo, sino:

“La ratificación de una conducta con el pueblo de Solidaridad, el gobernador Carlos Joaquín González y la presidenta Cristina Torres”, a quien le prometió lealtad.

Regidores suplentes toman protesta

Los seis regidores suplentes permanecieron sentados a cada lado del presídium, hasta que tocó su turno de rendir protesta.

Eréndira Arellano Torrez, tomo el lugar de la primera regidora, Alejandra Cárdenas Nájera; Petra Villar Alfonseca, tomo el lugar de la tercera regidora, Fabiola Ballesteros Xicoténcatl;

Daniel Méndez Santiago, tomo el lugar del cuarto regidor, Gustavo Maldonado Saldaña; Eugenia González Puch tomó el lugar de la séptima regidora, Maribel Morales Orozco.

Mabel de Jesús Góngora López, tomo el lugar de la décima primera regidora, Norma Angélica Ríos Holguín; y Víctor Hugo Esquivel Sánchez, tomo el lugar del décimo segundo regidor, Luis Fernando Roldán Carrillo.

Cristina Torres y los regidores salientes observaron la ceremonia sentados en el público.

También te puede interesar: Piden licencia Cristina Torres y siete regidores

Cabe destacar que Alberto Magil Díaz también solicitó licencia, pero la suya comienza a correr desde el 14 de mayo.

Más noticias de Quintana Roo

Rescatan a turistas en velero encallado en Punta Herrero

0

Chetumal.- Dos turistas, de nacionalidad guatemalteca y estadounidenses, que encallaron un velero a 400 metros de Punta Herrero (dentro de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an), fueron rescatados por personal de la Secretaría de la Marina-Armada de México.

Personal adscrito a la Décima Primera Zona Naval con sede en el Chetumal fueron alertados sobre los turistas extranjeros varados en un velero llamado “Niña de Luz”, por lo que se envió a elementos de Búsqueda y Rescate, que realizaron maniobras para sacar a flote a la embarcación, además de auxiliarlos a salir libres, para que continuaran su navegación hacia Puerto Aventuras, se informó en un comunicado.

Arrancan candidatos de “Por México al Frente” su campaña

Chetumal.- Los seis candidatos y candidatas de la coalición “Por México al Frente” comenzaron esta mañana su campaña rumbo al Senado y las diputaciones federales.

Mayuli Martínez Simón y Julián Ricalde Magaña, aspirantes al Senado; Miguel Ramón Martín Azueta, Luis Torres Llanes, Karla Romero Gómez y Gaby Pallares, respectivos candidatos a diputados federales por los Distritos 1, 2, 3 y 4, coincidieron en que buscan dar un mensaje de unidad y trabajo en equipo para todos los quintanarroenses.

DEMUESTRAN UNIDAD

“Decidimos iniciar una campaña juntos, unidos porque sabemos que el trabajo conjunto y en equipo va a resultar en muchas cosas en beneficio para Quintana Roo porque así lo hemos visto durante estos dos últimos años”, afirmó Mayuli Martínez, quien es candidata por la primera fórmula para el Senado.

Su compañero Julián Ricalde resaltó que recorrerán todo el estado, no por perseguir un proyecto personal, sino por formar un equipo que desde el centro del país pueda trabajar en apoyo al gobernador del estado, Carlos Joaquín González.

Miguel Ramón señaló que hace dos años comenzó un cambio importante para Quintana Roo y ahora “hay que consolidarlo”.

“Ya hemos visto resultados, pero falta más por hacer para que este cambio prevalezca. En el pasado muchos pusieron en riesgo el patrimonio de los quintanarronenses, pero hoy debemos decir que no es diferente, porque también hay muchos que lo pueden poner peor y arriesgar nuestro futuro”, advirtió.

GANAR EL VOTO

Comentó que eso los compromete a trabajar fuerte para buscar ganar el voto de la gente y entender a la población, para que desde el Congreso de la Unión trabajen en leyes que beneficien a Quintana Roo.

Luis Torres, por su parte, mencionó que, desde el 5 de julio de 2016 las cosas han cambiado positivamente en Quintana Roo y ahora, como candidatos, deben demostrar que puede haber diputados federales y senadores comprometidos con su estado y con la gente.

“Podemos traer para Quintana Roo resultados tangibles, que es lo que la ciudadanía espera”, afirmó.

Karla Romero se dijo emocionada de estar ante la posibilidad de continuar en la “batalla” a favor de los quintanarroenses.

EQUIPO DE EXPERIENCIA

“Nuestro compromiso como equipo es con la gente, somos un equipo de experiencia y juventud, hemos aprendido de nuestros aciertos y errores”, opinó.

Gaby Pallares expresó que Quintana Roo es la tierra que la vio nacer y eso la compromete a poner lo mejor de sí.

“Arrancamos hoy una campaña para darle a todos la calidad de vida y la certeza que se merecen”, dijo.

Señaló que la campaña será positiva, propositiva y el objetivo es poder consolidar al estado.

“Hoy les invito para que juntos sumemos por Quintana Roo”, citó.

Sofocan incendio forestal en Carrillo Puerto

0

Felipe Carrillo Puerto.- Después de cuatro días de lucha, el incendio forestal al suroeste de esta cabecera municipal quedó liquidado, aunque no antes que arrasara con siete hectáreas de selva.

Martín Saucedo, coordinador de Protección Civil, explicó que personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y del comité de vigilancia se encargaron de extinguir este siniestro, iniciado en la reserva ejidal cerca de Sijil Noh.

La Conafor advirtió a inicios de año que 2018 sería muy activo en cuanto a incendios, por efectos de “La Niña”, que genera altas temperaturas, baja humedad y altos vientos.

Muere al chocar su moto contra registro en Playa

0

Playa del Carmen.- Un motociclista murió esta mañana al estrellarse contra un registro ubicado dentro de la vía de rodamiento de la avenida Juárez, mismo que antes ya ha causado otros accidentes.

Un acompañante del motociclista resulto gravemente lesionado, por lo que fue trasladado de emergencia al Hospital General.

Peritos y personal de Tránsito acudieron al lugar a investigar lo ocurrido.

La presencia del registro en medio de la avenida se agrava por la falta de alumbrado en ese tramo, algo que lo vuelve extremadamente peligroso.

Supuesta extorsión moviliza policías a la SM 20

0

Cancún.- Policías ingresaron a un domicilio en la Supermanzana 20, al parecer en respuesta a un reporte de gente armada, involucrada en un intento de extorsión.

La movilización ocurrió en la calle Pecarí, a corta distancia de la Notaría 51. Policías ingresaron al lugar y dialogaron con quienes presuntamente sufrieron el intento de extorsión.

Al ya no estar en el lugar las personas armadas, las autoridades se retiraron del lugar, aunque dos policías estatales se quedaron en la zona.

Hallan cuerpo putrefacto en el Arco Vial

0

Cancún.- Un cuerpo sin vida, en estado de putrefacción, fue hallado en un área verde del fraccionamiento Arcos Paraíso, en la Región 258, sobre el Arco Vial.

Trabajadoras de una desarrolladora inmobiliaria realizaron el hallazgo y contactaron a las autoridades.

Al lugar arribaron policías municipales y ministeriales. La Fiscalía abrió la carpeta de investigación 1497/2018 por estos hechos.

En próximos días se definirá nueva dirigencia de Morena: Pool

Cancún.- Durante su caminata en busca del voto ciudadano que lo pueda llevar a la Cámara Federal, el candidato por el Distrito 4, Jesús Pool Moo afirmó que la definición de la dirigencia estatal de Morena debe quedar “pronto”.

El candidato morenista, aunque fue inscrito por el Partido del Trabajo, afirmó que en los próximos días se debe convocar a asamblea extraordinaria poder determinar el nombre del nuevo dirigente en Quintana Roo por parte del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

DECISIÓN DE LOS CONSEJEROS

“Estamos en espera de que el Dr. [José Luis] Pech entregue y eso debe ser en los próximos días”, afirmó al ser entrevistado esta mañana en la Supermanzana 29 de Cancún.

Expuso no tener un favorito para ocupar el cargo e insistió que eso será decisión de los consejeros.

CONTACTO CON LA GENTE

En cuanto a su campaña, indicó que será de mucho caminar y contacto permanente con la gente.

“Cuando yo llegué a Cancún vivía en la Supermanzana 60 y tenía que caminar varios kilómetros para llegar a la secundaria”, recordó.

Por último, comentó que “Chucho” Pool es todo un equipo, en referencia a que en cada evento se le ve quintuplicado, pues en cada recorrido llevan figuras del candidato a tamaño escala.

Cubre humo de incendio a Chetumal

0

Chetumal.- La capital amaneció bajo una capa de humo proveniente del incendio del basurero en Calderitas.

Debido a un cambio en la dirección del viento, el humo llega a prácticamente la totalidad de Chetumal.

Los fraccionamientos más afectados son Arboledas, Américas 1,2 y 3, Sian Kaan 1 y 2, Proterritorio, Solidaridad, El Edén, Calderitas. Son más de 50 mil personas que padecen la presencia más densa de este humo.

Una semana ardiendo

El incendio cumple hoy una semana de haber iniciado y todavía no puede ser controlado por equipos de bomberos, debido a lo difícil del acceso para las pipas de agua.

Seis hectáreas han ardido debido a este siniestro.

Desarrollan módulos de conchas que fomentan vida marina

0

México.- Con la aplicación de una tecnología denominada Shellnurse, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y diversas cooperativas pesqueras trabajan en el desarrollo de módulos de plástico rellenos de valvas (conchas de moluscos bivalvos), que funcionan como arrecifes artificiales para fomentar el desarrollo de la vida marina.

Participantes

En este trabajo científico participa la asociación Noroeste Sustentable, A.C. (NOS); se encuentra en fase experimental, con monitoreo y análisis de módulos de prueba instalados en la bahía de La Paz.

Es la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad del Gobierno de Baja California Sur, en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA, por sus siglas en inglés), quien promueve este tipo de investigación y desarrollo tecnológico.

Tecnología Shellnurse

La tecnología denominada Shellnurse, con patente en Japón, disminuye la presión sobre arrecifes naturales y genera espacios para nueva vida submarina.

Esto tiene un impacto económico, ya que permite el ecoturismo y disminuye las posibilidades de pesca ilegal al dificultar el uso de redes de arrastre.

La principal característica de esta tecnología es que permite generar las condiciones idóneas para el desarrollo de especies marinas, de acuerdo a la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Para la óptima aplicación de esta tecnología, es necesario desarrollar investigación científica que proporcione conocimiento sobre las condiciones naturales marinas del sitio, así como del comportamiento de las especies que desean favorecer.

Primera etapa, cuatro módulos

Marco Antonio Medina López, investigador del Departamento de Ciencias Marinas y Costeras de la UABCS, destacó que la primera etapa experimental del proyecto finalizó recientemente con resultados positivos.

Esta consistió en la instalación de cuatro módulos de plástico, con dimensiones de 52 centímetros de largo, 31.2 de ancho y 32.4 de alto, rellenos de valvas de almeja catarina (Argopecten ventricosus) en dos sitios de la bahía de La Paz: San Juan de la Costa y Calerita.

Estos lugares tienen condiciones diferentes entre sí.

Aunque los dos poseen sedimentos semirrocosos en el fondo marino, el sustrato del primero es más arenoso y en la zona existen menores corrientes marinas, mientras que el segundo es más rocoso y con mayores corrientes marinas.

Objetivo y experimento

El objetivo era cuantificar e identificar los organismos que ahí se encontraron después de un periodo de cuatro meses de inmersión.

“Específicamente lo que hicimos fue identificar y cuantificar la fauna asociada a los módulos de conchas, que funcionaron perfectamente para el desarrollo de una gran cantidad de organismos invertebrados”, afirmó Medina López, especialista en taxonomía de invertebrados bentónicos.

El experimento se realizó en dos temporadas del año para comparar la variación de la estructura poblacional de los organismos en diferentes climas.

En la temporada de invierno, en la que se extrajeron dos de los cuatro módulos, uno de cada sitio, y en la temporada de otoño, en la que se extrajeron los dos módulos restantes.

La cantidad y tipo de organismos no varió significativamente en los diferentes climas del año.

Resultados

“Los resultados fueron el conteo de mil 770 valvas; 980 en Calerita y 790 en San Juan de la Costa. Se encontraron cuatro mil 80 organismos en total; 2 mil 234 en Calerita y mil 846 en San Juan de la Costa, así como 10 diferentes grupos de invertebrados, vertebrados y algas, de los que dominaron los crustáceos.

También identificaron moluscos de importancia comercial y peces pequeños, que pueden dinamizar la cadena trófica.

Segunda etapa

La segunda etapa de esta investigación consiste en la instalación de módulos de mayor tamaño, de aproximadamente cinco metros de largo, por tres de ancho y tres de alto.

También te puede interesar: Científicos definen nueva zona de vida océanica, el rarofótico

Con la finalidad de analizar a detalle todo el proceso que ocurre en el hábitat artificial.

(Con información de Notimex)

Encuentra a Wally con Google Maps y recorre el mundo

0

México.- ¿Dónde está Wally?, el juego popular de los años 80 creado por el dibujante británico Martin Handford, se trasladó de los libros al mundo digital y ahora puede disfrutarse temporalmente en las plataformas de Google Maps.

Encuentra a Wally

El hombrecito vestido con jersey de rayas horizontales rojas y blancas, gafas y un gorro de lana, quiere que los usuarios viajen por el mundo, por lo que compartió su ubicación para que inicien su búsqueda.

“Siempre estoy buscando nuevos lugares fantásticos para explorar. Mi última aventura comenzó en Sun-sational Mountain View, California, donde visité al fabuloso equipo de Google, incluidos los gerentes de producto de Google Maps, Max Greenwald y Shreena Thakore”, dice Wally.

En esta travesía también hay que encontrar a otros personajes, porque donde sea que vaya, siempre lleva a sus amigos de confianza Wenda, Woof, Wizard Whitebeard, incluso, a Odlaw, el antagonista del juego que viste similar a él.

Detalles del juego

El juego se encuentra disponible a partir de este fin de semana y para iniciar la aventura en una computadora de escritorio hay que abrir Google Maps y en la lateral del mapa, hacer clic en Wally; para ir a la primera ubicación, presionar en Empezar juego.

Para navegar en teléfonos o tabletas Android o iOS, abrir la aplicación Google Maps, tocar a Wally cuando aparezca en la pantalla y dar clic en Jugar.

Encontrar a todos los personajes

Wally recuerda a los usuarios que no olvide encontrar a su amiga Wenda; Odlaw, su rival; Woof, su perro a quien se le puede ver la cola por detrás de una persona o un objeto; y al Mago Barbablanca, un amigo que tiene poderes mágicos.

Quien encuentre a los cinco personajes en cada nivel, recibirá una sorpresa especial; para pasar al siguiente nivel, solo hay que tocar a Wally.

En Google Maps

Para acercarse y alejarse, hay que que tocar la pantalla con dos dedos; para mover la escena, arrastra el mapa con el dedo; y para volver a los niveles anteriores, solo ir al menú y seleccionar el nivel al que se quiere dirigir.

Para iniciar este juego en los dispositivos móviles es necesario contar con la última versión de la aplicación Google Maps; además, abrirlo en los dispositivos móviles, es muy sencillo si se le pregunta a la Asistente: “Oye Google, ¿dónde está Wally?

También te puede interesar: Confiaron en Google Maps y se perdieron

Wally, también llamado en otros países como Waldo, explica en el blog de Google que los participantes pueden ganar insignias maravillosas y extravagantes durante el viaje.

(Con información de Notimex)

Seek, el “Shazam” de plantas y animales

México.- Seek (para IOS) es la aplicación que reconoce más de 30.000 especies y pretende que los ciudadanos satisfagan su curiosidad científica.

Así nació Seek

Acorde a Earther INaturalist nació en 2008 como parte de un proyecto de maestría de la Universidad de California Berkeley.

El propósito era conformar una comunidad online para naturalistas ecologistas amateurs amantes de la naturaleza.

De esta forma, los integrantes podían debatir sus observaciones en el campo, el parque local o cualquier lugar.C

Las fotos de los animales podrían ser subidas por cualquier persona que se los encontrara en el camino.

Además se podrían subir grabaciones de sonidos de aves.

Crece la iniciativa

Con el paso del tiempo se empezó a reunir mucha información.

Se llegaron a registrar hasta 150,000 especies de flora y fauna, así como una gran cantidad de imágenes etiquetadas.

De esta forma fue como los creadores se dieron cuenta de que podían usar redes neuronales (una forma de inteligencia artificial) para su sitio.

En 2017 comenzaron a armar un sistema de inteligencia artificial capaz de identificar especies de reconocimiento de imágenes.

Lo cual representó un complemento esencial para iNaturalist.

El “Shazam” de la naturaleza

Unos años después nació Seek, el Shazam de iNaturalist.

En la cual puedes usar la biblioteca de especies o puedes registrar nuevas.

Si tienes Android, o quieres conocer más de la base de datos de iNaturalist, puedes utilizar la aplicación base del servicio, la cual está disponible para IOS y Android.

¿Cómo se usa?

Seek es una app responsable, así que al inicio muestra una lista de advertencias.

De esta forma te recuerda que lo primordial es que estés seguro, así como respetar la propiedad privada.

Además, Seek te pide, por tu seguridad, que no ingieras nada que encuentres en la naturaleza.

Y, muy importante, que no amenaces la vida silvestre.

El siguiente paso es mostrarte varios organismos que son comunes a tu ubicación.

¡Sólo espera el “match”!

Cuando encuentres algo que sea irresistible; una planta, animal, insecto, hongo, etc., tómale una foto y espera que la AI arroje “match” .

Crédito Foto: Enter.Co

De esta forma el sistema te dice qué ser vivo encontraste y te muestra un resumen de información de Wikipedia.

El sistema, al momento, es capaz de reconocer 30.000 especies.

Aunque, es importante resaltar que tiene mejor cobertura en América del Norte, ya que es aquí donde más personas están subiendo datos.

También te puede interesar: Ataba a animales a las vías del tren para matarlos

Así que ya lo sabes hay que comenzar a utilizar con mayor frecuencia la app iNaturalist o Seek en América Latina para enriquecerla y nos arroje mejores resultados.

Chris Brown vuelve a estrangular a una mujer en público

0

Unas fotografías del rapero Chris Brown estrangulando a una mujer, han revivido el episodio que vivió con Rihanna en el año 2009.

Chris Brown, nuevamente en el ojo del huracán

Las agresiones que evidencian violencia de género fueron captadas por el portal de espectáculos TMZ, y rápidamente se volvieron virales, causando polémica.

En estas fotografías, Chris Brown agarra del cuello a su víctima, mientras una tercera intenta frenarlo.

El cantante se encontraba de vacaciones en Miami.

Era un “juego”

El abogado del rapero, Mark Geragos, dijo que la mujer era su amiga y que se notaba que “obviamente están jugando”, acusando que estas imágenes fueron “sacadas de contexto”.

Quienquiera que haya invadido su privacidad tendrá que rendir cuentas”, aseguró el abogado.

Revive episodio con Rihanna

El episodio alarmó a la mayoría de los que vieron estas fotos, pues se recordó el lamentable episodio cuando Chris Brown golpeó a su entonces pareja, Rihanna, en la antesala de los premios Grammy en 2009.

También te puede interesar: El beisbolista Danry Vásquez golpeó a su novia y es despedido dos años después

¿Qué opinas de estas polémicas fotografías?

Punta Sur, el lugar que conquistará tu corazón

0

Quintana Roo.- Punta Sur es una reserva ecológica localizada en el kilómetro 27 de la zona sur de la Isla de Cozumel.

Punta Sur , proyecto eco turístico

Punta Sur es un proyecto eco turístico de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel.

Además, dicha fundación, promueve la administración racional de los recursos naturales del Refugio Estatal de Flora y Fauna de la Laguna de Colombia que se encuentra en Punta Sur.

Belleza y diversidad

La Reserva Ecológica Parque Punta Sur se distingue por sus bellos paisajes naturales que superan las mil hectáreas.

En Punta Sur pueden observarse lagunares con su característica fisonomía de humedales costeros y bosques de manglares.

Lo cual convierten a esta impactante reserva ecológica en un lugar lleno de ambientes y ecosistemas plagado de flora y fauna silvestre.

¿Qué hacer?

En el “Centro de Interpretación” encontrarás mamparas y maquetas donde se muestran los atractivos del parque, y la ruta a seguir para conocer todos los puntos de interés.

Puedes abordar un camión ecológico rumbo al Museo de la Navegación y al Faro.

Después de subir al faro y apreciar la impactante vista que ofrece, la playa y el snorkel son opciones imperdibles en este recorrido.

La aventura continúa

Embárcate en el muelle para disfrutar de un paseo en el catamarán a través de la Laguna de Colombia.

Regresando de este viaje acuático, puedes dirigirte a la “Tumba del Caracol”.

En donde podrás entrar al muelle de la zona de cocodrilos.

Playa de ensueño

Las playas de fina arena blanca y las turquesas aguas de increíble transparencia te impresionarán.

También te puede interesar: Descubriendo las zonas arqueológicas de Quintana Roo

Sin duda, Punta Sur será el lugar perfecto para tus vacaciones y conquistará tu corazón.

 

Descubriendo las zonas arqueológicas de Quintana Roo

0

Las zonas arqueológicas de Quintana Roo son en mayoría un producto de la cultura maya, y en la entidad se registran más de 16.

Vestigios mayas

La cultura maya se asentó en el lugar desde tiempos inmemoriales, dejando vestigios que han permanecido y trascendido culturalmente durante miles de años.

En la actualidad, cabe señalar que se contabilizan más de 16 sitios y zonas arqueológicas en nuestra entidad.

Las zonas arqueológicas más representativas de Quintana Roo

Tulum

Está situada en la zona más alta de la costa oriental, y su nombre se traduce como “muralla”, en clara alusión a la muralla que ahí se conserva.

Sus estructuras, particularmente El Castillo y el Templo de los Frescos, destacan por su buena conservación; así como por la gran calidad de las pinturas murales que aún se conservan en el interior de ambos.

Los edificios actualmente visibles en Tulum pertenecen al último período de ocupación prehispánica de la península de Yucatán, el Postclásico medio – tardío (1200 – 1550 de nuestra era).

Según algunos estudios arqueológicos publicados recientemente, existe evidencia suficiente para asegurar que Tulum habría sido una de las principales ciudades mayas de los siglos XIII y XIV.

Cobá

Está situado a 40 kilómetros de Tulum; su nombre original es Co-Bah y significa “agua abundante”.

Se trata de la mayor ciudad comercial que los mayas edificaron en la Península de Yucatán, ya que consta de poco más de 70 kilómetros cuadrados en extensión y una cuenta con una red de 45 caminos que comunican a los diversos conjuntos del sitio.

Asentamientos permiten estimar que la historia de ocupación de Cobá se remonta hacia unos 200 o 100 años antes de nuestra era.

Pero fue a partir del año 100 d.C. que Cobá comenzó a crecer demográficamente, convirtiéndose en una de las ciudades más grandes y poderosas de la Península de Yucatán; alcanzando su esplendor máximo en el año 800.

Entre sus principales edificaciones destacan La Iglesia, templo de 25 metros de altura y Nohoch Mul, que cuenta con una pirámide de 30 metros de altura con un templo superior.

Oxtankah

Fue bautizada así hasta 1937 por el arqueólogo Alberto Escalona, pues el nombre original se desconoce. Se ubica a 16 kilómetros de Chetumal, la capital de nuestro Estado.

Se dice que este lugar es la cuna del mestizaje, pues se gestó aquí la primera mestiza, Ixmo; primogénita de Gonzalo Guerrero y Zazil Ha.

Oxtankah es el sitio prehispánico más grande e importante de la bahía de Chetumal; y cuenta con una arquitectura atractiva, además de que los habitantes del sitio construyeron chultunes y pozos para captar el agua de lluvia.

Se estableció por primera vez durante el Clásico temprano (200-600 d.C.), y en su periodo de apogeo se extendió hasta los límites de la costa.

Su gran Plaza Abejas, confirmada por cinco edificios ceremoniales y residenciales cuenta con una plataforma que sostiene un templo donde fueron construidas dos tumbas.

En el interior de las múltiples tumbas descubiertas en Oxtankah se han encontrado objetos de singular belleza.

Más zonas arqueológicas

Otras zonas arqueológicas que se encuentran en Quintana Roo son: Chacchoben, Chakanbakán, Playacar (Xaman-Ha), El Rey, San Miguelito, San Gervasio, Caracol Punta Sur, Muyil, El Meco, Calica, Kohunlich y Dzibanché-Kinichná.

También te puede interesar: Zona arqueológica Ichkabal no abrirá en 2018

Además de Ichkabal, la cual planea abrir sus puertas al público en 2019.

Más noticias de Quintana Roo

Asume Samaria Angulo presidencia de Solidaridad

0

Playa del Carmen.- A la medianoche de hoy, Cristina Torres Gómez dejó la presidencia municipal de Solidaridad, al entrar en efecto la licencia temporal que solicitó a Cabildo para lanzarse a la campaña electoral para su reelección; quedando en su lugar su suplente, Samaria Ángulo Sala, quien hasta ayer era la oficial mayor.

La ceremonia de cambio de mando se hizo en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, donde la ahora edil con licencia pidió a los policías entrega hacia los solidarenses y que vean en “la presidenta Samalia” a una aliada.

“Estoy totalmente convencida que esta policía puede aún dar más; por cada persona que señala sin elementos a un policía, hay 10 que están trabajando por la sociedad”, declaró.

Samalia Angulo, en tanto, agradeció a Cristina Torres por el equipo policiaco adquirido en su gestión, además de prometer dar continuidad a las acciones de la administración.

Terminado este protocolo, procedieron a realizar un recorrido de las tropas.

Otro cambio

Previo a la ceremonia de cambio de mando, la edil saliente agradeció a Yolanda Álvarez, que renunció a la Dirección de Servicios Públicos “para integrarse a otras actividades”. En su lugar quedó Roberto Rejón.

Se trata de la tercera directora en renunciar hoy, pues en la sesión de Cabildo de la tarde, salieron de la administración quien era el director de Ingresos, Daniel Romero Gómez, y del director del DIF, Ismael Sauceda. Este último se rumora será candidato a regidor.

Cabe destacar que los regidores que suplen a los que pidieron licencia serán juramentados en una sesión de Cabildo hoy.

Auxilian a venado arrollado en la Ruta de los Cenotes

Puerto Morelos.- Un venado fue auxiliado por autoridades, después de ser arrollado por un vehículo desconocido, a la entrada de la Ruta de los Cenotes, que conecta esta cabecera municipal con Leona Vicario.

Una automovilista alertó al número de emergencias 911 sobre la existencia de este animal tirado sobre el pavimento, en el kilómetro 1 de la Ruta de los Cenotes, por lo que acudió una patrulla de la Policía Municipal y personal de Protección Civil.

El cuadrúpedo tenía una herida en la cabeza y en varias partes del cuerpo y parecía estar desorientado, sin ser capaz de incorporarse.

Ciudadanos preocupados

La ciudadana que llamó a las autoridades comentó que cuando pasaba por el lugar, vio al venado tirado en medio del camino, por lo que acudió a auxiliarlo, para evitar que volviera a ser golpeado por otro vehículo.

Al lugar llegó al poco tiempo Alejandro Montoya, subdelegado de Central Vallarta, quien se ofreció a trasladar al venado en su automóvil; sin embargo, se optó por esperar por personal de Bomberos, que procedieron a llevarse al animal al parque Crococun, para su atención médica.

Aseguran piel de jaguar en Tizimín

0

Tizimín, Yucatán.- Una piel de jaguar recientemente curtida fue asegurada este domingo en un predio del puerto de El Cuyo, municipio de Tizimín, donde un vecino de esa localidad ubicada Reserva de la Biosfera Ría Lagartos la tenía sin los permisos correspondientes.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) intervino en atención a una denuncia de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

La piel de jaguar con pelaje se encontró bajo proceso de curtimiento reciente.

Durante la visita de inspección no se acreditó la legal procedencia de la piel encontrada y se determinó su aseguramiento precautorio.

Se constató que la piel tenía 12 orificios de bala, así como marcas de objetos punzocortantes, en la cabeza y en el cuello. Por el tamaño de la piel, la cola y el cráneo, se trata de un ejemplar macho adulto.

La ley establece que poseer ejemplares, partes y derivados de vida silvestre sin contar con los medios para demostrar su legal procedencia, constituye una infracción.

La Profepa informó que presentará una denuncia penal contra la persona que causó la muerte del ejemplar.

El jaguar es una especie en peligro de extinción.

Repunte turístico en Punta Allen, menor al esperado

0

Tulum.- Un promedio de 300 visitas diarias ha recibido Punta Allen durante Semana Santa, entre turistas nacionales y extranjeros, una cifra inferior a la de años anteriores.

Manuel Mendoza Argaez, lanchero de la comunidad, indicó que la derrama económica recibida en estas fechas es bienvenida, aunque la cifra este año fue inferior a la esperada.

El touroperador añadió que la actividad también ha repuntado paulatinamente en restaurantes, pequeños hoteles, así como en demás establecimientos de bebidas y alimentos.

Presentan regidoras del PRD y PAN reglamento de participación ciudadana

0

Playa del Carmen.- Solidaridad pronto podría contar con mecanismos de participación ciudadana normados, de ser aprobada la propuesta ingresada por las regidoras Alejandra Cárdenas Nájera y Fabiola Ballesteros Xicoténcatl ante Cabildo en la sesión de hoy.

Cárdenas Nájera realizó la presentación de esta iniciativa, que indicó reglamentarían mecanismos como la silla ciudadana, presupuesto participativo, audiencia vecinal y consulta vecinal, muchos de los cuales ya se realizan, pero sin normatividad. Además, se armonizará el marco local con la Ley de Participación Ciudadana aprobada en fecha reciente por el Congreso del Estado.

TRABAJO CONJUNTO

“El Ayuntamiento contaba con un determinado número de días para adecuar su marco, por eso su servidora, Alejandra Cárdenas, y Fabiola Ballesteros nos dimos a la tarea de crear este Reglamento de Mecanismos de Participación Ciudadana”, explicó la concejala.

La perredista dio ejemplos de cuatro de tales mecanismos: la silla ciudadana, en la que cualquier participante de las audiencias podrán usar los micrófonos para presentar propuestas; la audiencia vecinal, ya realizada; la consulta vecinal, vista recién con el caso de Aguakan, para que solidarenses expresen su opinión sobre determinado tema; y el presupuesto participativo, para que decidan dónde quieren que vayan los recursos.

FORMALIDAD

Cárdenas Nájera indicó que muchos de estos mecanismos ya son implementados por la actual administración, pero tienen el propósito de que se normalicen, para queden fijos para los siguientes gobiernos.

“El plan de obras no salió de un escritorio, sino de la participación ciudadana, de la opinión de los comités vecinales”, ejemplificó.

Greg podría ser reemplazado como candidato

0

Cancún.- Por presuntas “diferencias” con la dirigencia de Morena, Gregorio Sánchez Martínez podría ser reemplazado como candidato a diputado por el Distrito 3, quedando en su lugar Mildred Ávila Vera.

Rogelio Márquez Valdivia, delegado nacional del Partido Encuentro Social (PES) aceptó que existía ese “rumor”, que es una posibilidad, pues ningún candidato es definitivo y está sujeto a ser reemplazado, de acuerdo a las estrategias electorales de la Coalición “Juntos Haremos Historia”.

El cambio, o la posibilidad de que se realice, es parte de los amagos y sería una respuesta a la petición de Gregorio Sánchez para disolver la alianza en dos municipios, finalmente negada, ya que fue emprendida sin el respaldo de la dirigencia nacional.

“Si me hubieran preguntado a mí a tiempo, les habría dicho que la coalición seguía adelante, de hecho, seguimos negociando”, indicó Márquez Valdivia.

El ex candidato a gobernador manifestó que lo importante es “que gane México” y no un candidato en particular, motivo por el que los partidos tienen que tener la altura de decidir lo que mejor convenga al país, no ser un “partido grupero” que responda a sus intereses particulares.

También recalcó que la ciudadanía no quiere ver descalificaciones entre candidatos o partidos.
No pudo especificar si el posible cambio sería porque Greg Sánchez desistiría o bien porque la coalición lo reemplazaría, pues la situación podría ser un poco de ambas.

ARRANCAN EL JUEVES

Por otro lado, indicó que, por respeto a la Semana Santa y a las actividades esprituales que muchos católicos realizan en ella, se optó por no iniciar campaña sino hasta su conclusión; sin embargo, desde mañana inicia una capacitación a todos los candidatos de Encuentro Social, que durará hasta el miércoles.

Por tal motivo, su otra candidata en Quintana Roo, Adriana Teissler Zavala, arrancará formalmente su campaña el jueves.
Ello no ha impedido que hoy haya sostenido algunos encuentros privados con asociaciones y con jóvenes del PES, estos últimos en un torneo de futbol en Playa del Carmen