Inicio Blog Página 3390

Pierde camión de Tucsa una llanta

0
Playa del Carmen.- Una unidad de transporte público de la permisionaria Tucsa, en evidente mal estado, perdió un neumático en su ruta, en la confluencia de la avenida CTM con 125. Los pasajeros del autobús pasaron un susto cuando se le rompió un eje al vehículo, lo que hizo que se moviera abruptamente hacia un costado, pero nadie salió lastimado.

Asaltan Tycoz de la Kabah

0

Cancún.- Uno de los establecimiento de la tradicional marca cancunense de comida rápida, Tykoz, fue asaltado esta tarde.

Dos sujetos con armas de fuego amagaron a los empleados del negocio ubicado en la avenida Kabah, en la Supermanzana 17.
Se desconoce el monto de lo robado.

Presentan propuesta de ley para regular cultivo y consumo de cannabis

0

CIUDAD DE MÉXICO, MX.- El senador Marlon Berlanga Sánchez presentó ante el Pleno una iniciativa que expide la Ley sobre la Cannabis y la Erradicación de la Violencia provocada por su Prohibición en los Estados Unidos Mexicanos.

Permite posesión de 28 gramos para consumo personal

Indicó que el objetivo de este ordenamiento es regular el cultivo, producción, cosecha, transporte, almacenamiento, procesamiento, empaquetado, etiquetado, embalaje, distribución, venta, uso o consumo, verificación y aplicación de medidas correctivas o sancionatorias, relacionadas con la cannabis.

El legislador del PT explicó que se propone que las autoridades competentes realicen el control y seguimiento del ciclo mercantil del este psicoactivo. Precisó que el enfoque de la Ley se orienta a identificar a los usuarios de cannabis como enfermos para proteger los derechos humanos de libertad y acceso a la salud de las personas consumidoras de cannabis.

A estas personas, agregó, se les deberá proporcionar atención y tratamiento médico en centros especializados en salud o rehabilitación, como alternativa al encarcelamiento

Como eje rector en las políticas, planes y programas de salud y seguridad pública del Estado Mexicano, relativas al consumo de cannabis, deberá prevalecer la garantía y respeto a los derechos humanos, inherentes a la libre determinación de las personas usuarias de la marihuana, indicó.

Señaló que la aplicación de esta Ley corresponde a la Secretaría de Salud, a través del denominado Instituto Regulador para el Control de la Cannabis en México, (IRCCM), que sea el organismo que coordine todas las acciones relativas al control sanitario de los productos de la cannabis, entre otras medidas.

Precisó que la posesión de marihuana deberá ser estrictamente para consumo personal en una cantidad no mayor a 28 gramos “y nunca simultánea a otras sustancias ilícitas”.

Si la posesión se realiza en una cantidad mayor a la señalada o simultáneamente con cualquier otro psicoactivo ilícito la persecución del delito dejará de ser de baja prioridad. Ninguna autoridad, incluidos Ministerios Públicos, Policías Ministeriales, Municipales y Estatales podrá ordenar la detención o detener a persona alguna por la sola posesión de Cannabis para consumo personal hasta por la cantidad de 28 gramos, sugirió.

La iniciativa se envió a las comisiones de Salud, de Justicia, de Gobernación, de Seguridad Pública, de Derechos Humanos, y de Estudios Legislativos Segunda.

Analiza Fórmula E viabilidad de Cancún como sede

0

Cancún.- Derivado a los estudios de viabilidad que se realizan en el principal destino turístico de México, Cancún podría albergar una fecha de la temporada de la Fórmula E en los próximos años.

Alberto Longo, cofundador y vicepresidente de la Fórmula E, admitió que en Cancún, al igual que otras 116 ciudades del mundo, se llevan a cabo estudios para determinar si son viables para correr una fecha de temporada E-Prix.

“En Cancún hacemos un estudio de viabilidad para ver si encontramos una pista en el centro de la ciudad. Nosotros estamos encantados con la Ciudad de México y nuestro ADN es correr en el centro de las ciudades, pero ahora estamos en una fase muy inicial en Cancún y veremos qué pasa.”, dijo en entrevista.

El directivo aclaró que, por el momento, la Fórmula E no se realiza en dos ciudades en ningún país

“Estamos estudiando. Al final la repercusión de la Fórmula E cada vez es mayor y hay más ciudades que quieren albergar una prueba. Cancún es una de ellas, por ahora, estamos aquí en la Ciudad de México.”, reiteró.

SOLICITUD HECHA

A través del Desarrollo y Financiamiento de Quintana Roo (IDEFIN), mediante la plataforma Pro Quintana Roo, la entidad realizó en 2017 la solicitud formal para que Cancún sea sede de una carrera de este serial, en 2019.
En ese sentido, autoridades de la Fórmula E llegaron a este polo turístico en septiembre pasado para realizar estudios de factibilidad para albergar una carrera de la máxima categoría de la Federación Internacional de Automovilismo, que sería un atractivo adicional para el Caribe Mexicano.

Analizará Remberto forma de transmitir Dragon Ball de forma legal

0

Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez verá cómo puede realizar la prometida transmisión pública del último capítulo de Dragon Ball Súper, sin infringir la ley, respondió el presidente municipal Remberto Estrada Barba, ante el comunicado de la productora desautorizando el evento.

Estrada Barba anunció en días pasados la proyección del episodio 130 de la serie, como muchos otros ediles lo han hecho en el país; no obstante, el estudio de animación dueño de la obra, Toei Animation, anunció en un comunicado que no ha autorizado ninguna exhibición pública, por lo que estas serían ilegales.

Cuestionado al respecto, el munícipe afirmó que la convocatoria para proyectar de manera gratuita televisivo obedece a que por medio de las redes sociales la ciudadanía lo solicitó.
“Hemos visto que este tema se ha vuelto polémico en cada estado de la República, lo que en su momento fue la petición y no fueron unos cuantos, sino miles”, explicó.
Mencionó que verán la forma en la que pueda llevarse a cabo la transmisión manteniéndose con respeto a las leyes.

SI NO COBRAMOS, NO ES PIRATERÍA

Por su parte, la regidora Erika Castillo dijo no estar al tanto de que la productora de Dragon Ball Z había prohibido que la exhibición pública de esta serie en México. No obstante, consideró que al no cobrarse la entrada no hay lucro ni se fomenta el pirataje.
“No se obtendrá una ganancia por lo que no se está explotando ese producto”, aseguró.
Sin embargo, la Ley Federal de Derechos de Autor indica en su artículo 27 que “los titulares de los derechos patrimoniales podrán autorizar o prohibir: II. La transmisión pública o radiodifusión de sus obras, en cualquier modalidad, incluyendo la transmisión o retransmisión de las obras”.

Comienza el año nuevo mexica “seis conejo”: investigador Arturo Meza

0

México.-Ha comenzado el año nuevo de la cuenta calendárica mexica, llamado “seis conejo” o en náhuatl “chicoace tochtlli“, el cual fue celebrado en ceremonias por diversos grupos mexicanos y también en el extranjero, explicó el investigador Arturo Meza Gutiérrez.

El equinoccio real

Y es que, muchos mexicanos conocemos o celebramos el año chino, pero pocos el mexicano, porque existe y se llama “Tonalpohualli“, una cuenta calendárica tan precisa que es sorprendente, como la maya, también digna de resaltar.

Al respecto, Arturo Meza, autor de varios libros como “Mosaico de jade con reflejos de obsidiana”, explicó que ayer 12 de marzo a las 6:45, inició la cuenta del nuevo año.

Es un día muy significativo porque en el meridiano en donde estamos [hora del centro], el día y la noche son iguales. Es una franja que viene del Pacífico al Golfo de México y que pasa por Uruapan, Tzintzuntzan, la Ciudad de México, Tlaxcala, Zempoala y se sigue hacia las Antillas“, dijo el Maestro Meza Gutiérrez.

Explicó que ese día en esa latitud en alrededor de 19 grados, en una franja como de 10 grados, la noche del 11 al 12 de marzo, es igual que el tamaño del día, siendo el equinoccio real, porque el que han marcado en primavera, sólo se da en el Ecuador. El 21 de marzo para nada el día y la noche son iguales [en la hora del centro].

Para mí es asombroso todos esto, por eso lo adoptamos.También por eso lo hemos difundido mucho en caso toda la República Mexicana los grupos de cultura celebran el año nuevo mexicano el 12 de marzo y este año tuvimos una gran respuesta del mundo. Mexicanos que viven en Estados Unidos lo celebraron también, en California, Nueva York, Texas, Chicago, Michigan; incluso en Berlín“, compartió el maestro e investigador.

Aún hay pueblos indígenas que celebran este inicio de la cuenta

Ese día es cuando inicia, no sabemos por qué, el año mexicano y en la fuente histórica está la obra de Fray Diego Durán en donde nos señala que el 1 de marzo es cuando iniciaban el año los mexicas y ahora es el 11 o 12 de marzo, por la corrección que hizo el Papa Gregorio en Europa y se movieron 10 días en el calendario“, compartió el Maestro Meza.

Relató que en este fecha, que todavía se conmemora en algunos pueblos indígenas, como en Tlaxcala, se ata un carrizo (que significa un año), a una atado que al sumar 13 carrizos se amarra y al final se hacen cuatro atados de 13 carrizos, para completar 52 años, fecha en la que se hace una ofrenda en el monte y lo entierran en cualquiera de los cuatro puntos cardinales.

La ceremonia que se hace en la Sierra Norte de Puebla,que fue de donde nos trajimos la cuenta calendárica, pasa que a una familia se le da el atado de carrizos para que lo cuida todo el año y el día de la ceremonia, lo lleva, le agrega otro carrizo y se toda a otra familia“, dijo el entrevistado.

Precisó que en pueblos de esa latitud como en Nopala o Huachinango, hasta los profesores tienen marcado el 12 de marzo como inicio del calendario indígena de la región.

Cuando nos trajimos la cuenta calendárica, que me regalaron unas hojas en la Sierra, como teníamos un grupo de investigación en la Ciudad de México, me los llevé para poner a prueba las tablas que me habían dado. Nos pusimos rigurosamente a cotejar con eventos astronómicos, fechas de piezas arqueológicas, fechas históricas y la tradición oral“, expuso.

Compartió que sí coincidieron las tablas y dos fechas resaltaron: la fecha histórica de la rendición de Tenochtitlán que fue el 13 de agosto de 1521, que fue un día 1 serpiente (ce coatl), de la veintena Tlaxochimaco, del año 3 casa (yei calli).

Cuando encontramos alguna fecha calendárica en las fuentes históricas, hacemos las tablas a partir de la propuesta que dan y si no queda con el 13 de agosto en 1 serpiente con el calendario juliano no es verídico y la fecha que da Fray Digo Durán, se coteja perfectamente con el de la Sierra Norte de Puebla, por eso lo adoptamos“, indicó el investigador.

Igualmente resaltó otra particularidad, que no creó hasta que no la puso a a prueba y es que en esta cuenta calendárica de origen prehispánico, van recorriendo un cuarto de día el inicio de cada año, habiendo cuatro tipos de año: conejo (tochtli), carrizo (calli), pedernal (tecpatl), y calli (casa).

Es decir que los años tochtlli se inician al amanecer, los acatl a medio día, los tecpatl al atardecer y los calli a media noche.

Los creadores de esta cuenta, identificaron que el calendario solar es de 365 días y un cuarto. Por ejemplo, el año tochtlli inicia al amanecer y termina al medio día del siguiente año, la medio día inicia el nuevo año acatl, el cual termina al atardecer para dar paso al año tecpatl, que culmina a la media noche, para dar paso al año acatl“, describió este investigador que ha dedicado su vida al estudio de las culturas antiguas.

También te puede interesar: Lanzan iniciativa Yucatán en las comunidades mayas

Arturo Meza Gutiérrez dijo que de la manera más sencilla y lógica, en cuatro años absorbieron el día que le sobra al Calendario Gregoriano y que cada cuatro años tiene que hacer un calendario de 366 días, que es el año bisiesto, por eso ellos no tuvieron ese problema desde el punto de vista de la gente de la Sierra.

 

 

 

 

 

 

Mejora gobierno de Laura Fernández movilidad urbana en Puerto Morelos

0

Puerto Morelos.- El crecimiento de Puerto Morelos y el aumento en el número de vehículos en la comunidad, hicieron necesario el cambio en el sentido de las vialidades para tener una mejor movilidad urbana, señaló la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

Se mejora movilidad urbana

“A ciertas horas del día teníamos cuellos de botella en diversos puntos de la cabecera municipal, sobre todo en la entrada y salida hacia la carretera federal, en la colonia Zetina Gasca”, dijo Laura Fernández.

“Por lo que luego de un estudio reorientamos el sentido de algunas vialidades para mejorar el tránsito vehicular”, indicó la primera edil.

Cambio de sentido, el 1 de abril

Dio a conocer que a partir del 1 de abril entrará en vigor oficialmente el cambio de sentido de las calles y avenidas.

Por lo que durante todo este mes se lleva a cabo una campaña informativa y de concientización en las colonias 23 de Enero y Zetina Gasca.

“Estamos informando a los automovilistas y a la población en general cómo quedará el sentido de las calles en las dos colonias emblemáticas de Puerto Morelos”, expuso.

“Hemos colocado lonas en diversos puntos de la comunidad y también vía redes sociales hacemos llegar la información a la gente”, detalló.

Colocación de señalética

Asimismo, dijo que por conducto de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito se llevó a cabo la colocación de señalética, con un monto de inversión de casi 400 mil pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).

Este paquete de obra incluye la nomenclatura en la colonia 23 de Enero.

“Lo que hicimos desde el año pasado fue una planeación para la colocación de la señalética, a efecto de orientar las calles en un solo sentido: norte-sur, sur-norte, poniente-oriente y oriente-poniente”, declaró.

“Era un trabajo urgente para mejorar la circulación vehicular pero también para proteger a los peatones”, indicó.

Campaña continuará

Por su parte, Gumercindo Jiménez Cuervo, secretario de Seguridad Pública, comentó que continuará la campaña de concientización inclusive después del 1 de abril.

Ya que hay gente que no es Puerto Morelos y es posible que no se entere de estos cambios.

Sanción de cortesía inicial

Dijo que a quienes no respeten el sentido de las vialidades y los altos en las esquinas donde así esté señalado, recibirán inicialmente una sanción de cortesía.

También te puede interesar: Impulsa gobierno de Laura Fernández la cultura vial en Puerto Morelos

Para que quede claro que el objetivo del gobierno municipal no es aumentar su recaudación vía infracciones, sino de lo que se trata es tener una mejor movilidad urbana.

Más noticias de Puerto Morelos

Llegan arqueros de 13 países a Cancún

0

Cancún.- Iniciaron las actividades del XLII Gran Prix de Tiro Con Arco 2018 en esta ciudad, donde se dan cita cerca de 300 arqueros, tanto en recurvo como en compuesto, de 13 países incluidos México, que se presenta con la Selección Nacional Mayor.

Los arqueros entre los que se encontraron los máximos representantes de la disciplina en México, Aida Román, Alejandra Valencia y Mariana Avitia, se dieron tiempo para afinar los últimos detalles previo a la competencia que se desarrollará hasta el 18 de marzo en el Centro Deportivo Estatal de Alto Rendimiento (CEDAR).

Después de cuatro horas de conocer el clima de Cancún durante la jornada de pruebas, también se realizó la junta de capitanes, con miras al arranque de la competencia clasificatoria programada para este miércoles a las 09:00 horas.

LISTOS PARA COMPETIR

Los representantes de México tanto convencionales como paralímpicos se declararon listos para entrar en acción en la competencia internacional en la que también participarán arqueros de Argentina, Brasil, Canadá, Cuba, Colombia, Dinamarca, Guatemala, Puerto Rico, Paraguay, Islas Vírgenes y Estados Unidos.

En el marco de la justa también se llevará a cabo le eliminatoria regional con miras a la Olimpiada y Campeonato Nacional Juvenil, en la que se cuenta con la presencia de los representantes de 18 estados de la República Mexicana.

Entre estas representaciones se encuentran: Baja California Norte y Sur, Aguascalientes, Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Coahuila, Guanajuato, Guerrero, IPN, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Yucatán, Campeche y por su puesto el anfitrión Quintana Roo

Confía Infonavit en la seguridad de Quintana Roo

0

Playa del Carmen.- Al llevar a cabo el evento denominado “Familia Infonavit” en Playa del Carmen, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), David Penchyna Grub destacó que se trabaja para evitar que “gente que quiere hacer el mal” extorsione con llamadas a los derechohabientes.

Instó a que las empresas cumplan con sus obligaciones de aportar en tiempo y forma, de manera correcta el 5% de lo que generan los trabajadores en todo el país, e informó que más del 30% cumple con su obligación.

Recordó que a finales del 2016 se plantearon una meta, entre el Infonavit y el gobierno del estado, el dar más de 16 mil créditos hipotecarios, lo que resultó en más de 17 mil beneficiados.

“Somos una institución viva y actualmente, pese a nuestros números, hay muchos retos por vencer. Uno es acercar al Infonavit en dos facetas, tener una oficina digna para los trabajadores y para el personal, reconozco el trabajo de la delegada, Karla Aceves, y el personal que labora en la delegación”.

Destacó que “60 millones de mexicanos que tienen un nombre y un espacio dentro de nuestra institución. 21.3 millones de mexicanos de filas activas, más de 16 millones que no han ejercido su derecho al crédito, se tiene que estar de pie y conservar las finanzas sanas, para seguir construyendo los sueños, llegaremos este año a los 10 millones de créditos otorgado en los 46 años de vida que tiene la institución”.

De todos esos beneficios entregados, 233 mil 818 crédito se ejecutaron hasta el 2017 en Quintana roo, 70 créditos por día; en el 2012 se otorgaba uno de cada cuatro créditos, ahora se pasa de a uno de cada tres créditos otorgados en todo el país.

SOLIDARIDAD CON QUINTANA ROO

El director del Infonavit destacó que hoy no solo se busca romper las cifras históricas en recursos, sino contribuir con un estado en el que se pueda decir, en momentos difíciles, que aquí existe gente trabajadora.

“Me duele que cuando en las noticias advertimos de malos mexicanos, o de gente de fuera que viene a hacer el mal, se empaña la vida de los quintanarroenses, una noticia mala empeña el desempeño de una sociedad trabajadora”, enfatizó Penchyna Grub.

También se ha trabajado en evitar que gente en nombre del Infonavit extorsione a la beneficencia, porque se han detectado llamadas que a nombre del Instituto quieren extorsionar, y recomendó que no se dejen engañar por esa “plaga de malos mexicanos”.
“No se cobra ningún trámite, no permitamos que unos cuantos empañen las historias que juntos realizamos cada día, estos años son de reto para la nación”, declaró.

Dijo que, aunque el gobierno federal y estatal pertenecen a equipos diferentes, se trabaja en conjunto, porque #no se debe renunciar a construir una buena historia en México”.

“Ante la sociedad quintanarroense y ante el gobernador hago un compromiso, seguir trabajando juntos, para que construir una vivienda para las familias, con todo lo que esto contribuye, se haga sin miramientos y que construya historias que acompañe a las familias. A nombre del señor Presidente, el Infonavit va a trabajar para conseguir más y mejores historias, es un privilegio estar en esta tierra”, concluyó.

Obra clausurada de “Sr. Frogs” muestra indicios de contaminación

0

Cancún.- El clausurado “Sr Frogs Hotel and Hostel”, en la Zona Hotelera de esta ciudad, tiene una fuga de agua, posiblemente negra, que cae de forma directa sobre la laguna Nichupté.

Este proyecto de centro de hospedaje, en el kilómetro 10 del bulevar Kukulcán, fue clausurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de forma total las obras el viernes pasado, al detectar que se realizaba esta remodelación de extinto restaurante Sr Frogs, sin la correspondiente autorización ambiental expedida por el Gobierno Federal.

El lugar hoy luce con sellos, pero con actividad normal de hostal, con turistas entrando y saliendo; no obstante, una tubería rota arroja de forma continua agua blancuzca y café directamente hacia la laguna Nichupté.

La tubería sale del edificio y se interna en la banqueta, por lo que se presume que se conecta al drenaje público.
La gerente brevemente comentó que la clausura de la Profepa es hacia las obras de remodelación en la parte posterior del inmueble, lo que no les impide el funcionamiento del local.
De acuerdo al comunicado de la dependencia federal, “se determinó imponer, como medida de seguridad, la CLAUSURA TOTAL TEMPORAL de las obras y actividades inspeccionadas”

 

Señor Frog’s contamina

#Video
Obra clausurada del Señor Frogs en la Zona Hotelera de Cancún contamina descaradamente la Laguna Nichupté.

Posted by Quinta Fuerza on martes, 13 de marzo de 2018

En Quintana Roo el tema mediático se oye en todo el mundo: Carlos Joaquín

0

Playa del Carmen.- El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, hizo un llamado a no permitir la desestabilización del estado, y afirmó que es labor de los gobiernos luchar contra aquellos “que no quieren que Quintana Roo crezca”, al tiempo que admitió que en el estado “cualquier tema mediático se oye en todo el mundo”.

El jefe del Ejecutivo, al participar en el evento “Familia Infonavit” llevado a cabo la mañana de este martes en un hotel de Playa del Carmen, destacó la labor que realiza el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Quintana Roo y se congratuló que se le dé oportunidad a la gente de tener un vivienda, una escritura y que recupere sus ahorros.

Al mismo tiempo destacó que esta misma oportunidad trae aparejada la misión de crecer con orden, planear para mejorar las leyes, otorgar facilidad y agilidad para la obtención de una vivienda, porque el hecho de postergar suplir esta necesidad, “se convierten en invasiones de tierras, de viviendas; por eso es importante la planeación y la labor del Infonavit en Quintana Roo”.

El mandatario estatal agradeció el apoyo recibido de la federación a través de las diferentes delegaciones, pero en especial del Infonavit, porque miles de trabajadores son beneficiados con créditos.

“Es para Solidaridad y para Quintana Roo muy importante las acciones que el Infonavit realiza, se crece en 30%, se recibe una gran cantidad de inversión, que permite la generación de empleo y que se atrae a mucha gente de la región y otros sitios. Eso también exige que quien llega tenga la oportunidad de tener un lugar donde vivir, pero también escuelas, hospitales, calles, más seguridad, más transporte que crece a ese ritmo y que exige mayor creatividad y el trabajo juntos”.

Enfatizó que el objetivo es cuidar a las familias, de ahí la importancia de tener seguridad y darle la imagen de crecimiento que Quintana Roo debe tener, es una prioridad que tanto el gobierno federal como el estatal tiene; a ambos los une el destino de clase mundial, porque este es un lugar donde el sector turístico decide venir a vacacionar.

“Tenemos que dar certeza de planeación, de trabajo en conjunto para lograr ofrecer todo lo adicional que nuestros destinos necesitan, trabajar en conjunto para que la sociedad no sea dañada por el tema de la criminalidad, que no permita que esa tendencia que tenemos en México nos lleve a esos niveles, claro, aquí cualquier tema mediático se oye en todo el mundo”.

UNIDOS POR EL ESTADO

Dijo que los gobiernos tienen que luchar contra aquellos que quieran desestabilizar las actividades del Estado, que están en contra que Quintana Roo crezca, aquellos que no quieren que los ciudadanos del estado trabajen con tranquilidad, que tengan una vivienda, un lugar donde puedan desarrollarse; hizo un llamado para no permitirlo.

De ahí que todas las acciones emprendidas, vayan encaminadas a generar toda una prevención contra el delito, acciones y plataformas que van en favor de la seguridad de las mujeres, pero dirigidas a toda la familia quintanarroense. Pero hay que trabajar en la corrección, se trabaja de la mano con la federación, con las fuerzas armadas, en conjunto con la ciudadanía para tener mejores resultados para la sociedad, hay que tener iniciativa y creatividad para lograrlo, hay que hacerlo con instituciones como el Infonavit para acercarse a la gente, en ese camino se logrará tener un mejor Quintana Roo y un mejor México.

“Muchas gracias al Infonavit por este trabajo que viene a ser parte de las accione a favor de los quintanarroenses, de la sociedad en general que bien vale la penar cuidar y trabajar en conjunto”, concluyó.

Edgardo “Perros” recorre México para ayudar a los amigos de “cuatro patas”

0

Chetumal.- Inspirado por su amor hacia los animalitos y su firme creencia de “que nunca es tarde para hacer algo positivo y ayudar a los demás”, Edgardo “Perros” Zúñiga hace cinco años salió de Bucerías, Nayarit con un sueño en mente: recorrer las entidades costeras del país y las zonas fronterizas levantando perritos que viera en problemas o abandonados en las carreteras, gasolinerías y entrada de los pueblitos.

Entrevistado en un predio en la entrada de Chetumal, Edgardo hace una pausa en su recorrido y platica sobre su experiencia y aventuras por todo México, a bordo de un triciclo junto con los perros.

“Alguna vez llegué a juntar 27 y los identificaba por números para no tener algún problema con tantos nombres”, comenta.

Edgardo admite que lo que hoy hace no surgió de la nada, sino que lo planeó y es parte de un proyecto de darle la vuelta a México rescatando perritos.

“Nunca es tarde para hacer algo bueno y ser hoy parte de esta aventura para rescatar perritos. Aunque no haya comida ni medicina trato de rehabilitarlos con cariño y amor y darlos en adopción”, comentó.

💙

Si todos fueran como “Edgardo Perros” el mundo sería mejor. 🐶😢
👏 ¡Más gente así!

Posted by Quinta Fuerza on jueves, 8 de marzo de 2018

EN BUENA COMPAÑÍA

Edgardo llegó a Chetumal con 12 ejemplares, siendo el más reciente un perrito enfermo que levantó en Xul ha y que con gran esfuerzo logró sacar adelante ya que tiene conocimientos sobre veterinaria y lo demás lo ha ido aprendiendo poco a poco desde que salió de Nayarit un 17 de julio de 2013.

En cuanto a los gastos que representa este viaje, menciona que tiene que limpiar vidrios de tráileres y trabajar la tierra o machetear algún predio para sacar lo de la comida, tanto la como de su jauría, aunque hay casos donde la gente en la carretera y animalistas lo apoyan con croquetas.

Entre los perros destaca a “El Abuelo”, de quien dice se unió al grupo en Tamaulipas y es el más veterano del grupo y “El Negro”, uno que levantó en Progreso, Yucatán y es el líder por su fuerza.

Edgardo “Perros” se sincera y dice que lo que realiza no lo hace para que se lo reconozcan y menos porque sienta lástima por los animales.
“Yo trabajo con la fuerza del animal, lo que hago lo hago por amor y no por lástima. A los perros no les importa si pasamos lluvia, por el desierto o hambre, aquí están siempre con uno”, dice mientras los animales algunos de ellos juegan, otros se recuestan y otros están a su alrededor.

LOS VIAJES

En ese viaje que ha tenido a través de Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y ahora Quintana Roo reconoce que ha tenido momentos tristes con las bajas sufridas.

“Comencé con tres perritos y de ellos, tres ya se murieron, es un duro golpe, pero tenemos que salir adelante porque aún nos falta Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco, Colima y de nuevo Nayarit”, dice.

Para concluir reitera la frase que le inspira: “Nunca es tarde para que hagamos algo bueno por lo demás, no importa los errores que hayamos cometido en el pasado”.
Edgardo “Perros” recorre México para ayudar a los amigos de “cuatro patas”

Cancún-Riviera Maya, un destino imbatible: Banco Sabadell

0

Cancún.- Banco Sabadell ha financiado en tres años y medio a diversas empresas mexicanas con 600 millones de dólares, en especial a hoteleros del corredor Cancún-Riviera Maya; ello representa el 80% del total de inversiones en nuestro territorio, debido a que, para esta institución bancaria, el destino es “imbatible” y sus expectativas de crecimiento se basan justo en esta zona.

Francesc Noguera Gili, director general en México del Banco Sabadell destacó estas cifras y se dijo “muy cómodo” con las operaciones bancarias realizadas en el destino.

“El crecimiento que experimentamos es muy grande y, en particular, en Cancún tenemos una oficina de banca de empresas liderada por Teresa Morales, muy dedicados a financiar al sector hotelero”, detalló. “Tenemos muchos intereses financiados en Cancún-Riviera Maya, no solamente desde que estamos en México ya operando como banco, sino que en el pasado habíamos financiado varios proyectos desde Miami”.

Para el empresario bancario español, las condiciones del destino son inmejorables, de hecho, desde su perspectiva, el destino es “imbatible”.

“Sin duda el destino Cancún-Riviera Maya tiene condiciones que hacen que sea un destino imbatible, tiene una infraestructura sin paralelo en la región, tiene también una ubicación geográfica privilegiada cerca de Estados Unidos, el mercado más importante de afluencia de turismo y Canadá”, adelantó el director.

México, además, es un país próspero que logra sumar a cada vez más personas a la clase media, un hecho que además incorpora a más mexicanos al acceso de los servicios turísticos.

Romalda, “bajo la lupa” del Congreso por despilfarro en tacos

0

Chetumal.- El Congreso del Estado estará muy atento a las cuentas públicas de Romalda Dzul Caamal, cuya administración gastó más de un millón de pesos en comprar tacos, aseguró el diputado independiente Juan Ortiz Vallejo, quien lamentó que se despilfarren tantos recursos en convivios públicos, en lugar de impulsar la zona rural, tan necesitada.

En entrevista, indico que en la XV Legislatura ya se enteraron de la facturación de un millón 392 mil pesos por parte del Ayuntamiento de Tulum a una particular de Yucatán, cuya supuesta empresa no existe en la dirección proporcionada, para 10 mil paquetes de cinco tacos para el Grito de la Independencia el año pasado.

“INFLAN” COSTOS

La cantidad erogada es hasta un 70% superior a la que facturaría una empresa local, según estimaciones de comerciantes tulumnenses. El costo excesivo se agrava, al considerar que al festejo no llegaron las 10 mil personas facturadas, sino dos mil.

Al respecto, Ortiz Vallejo señaló que todavía hay quienes no han entendido los tiempos de mayor transparencia y rendición de cuentas en los que se viven, por lo que exhortó a la población de Tulum a “no dejarse” y exigir una mejor administración de los recursos.

OTRO DESVÍO

El presidente de la Comisión de Desarrollo Rural también indicó que supo de un gasto superior a los 14 millones de pesos a una consultoría para homogeneización de procesos en dependencias municipales.

El Congreso del Estado, advirtió, contribuyó a la creación de un Sistema Anticorrupción, además de estar atentos a la revisión de cuentas públicas, como corresponde a la exigencia ciudadana actual, por lo que ya analizan la situación de Tulum.

Contrastó que, en la actual administración estatal, todos los apoyos al campo han sido transparentados y entregados “en la mano del campesino”, a diferencia de antes, pese a la escasez de recursos, situación que hace el dispendio en el noveno municipio más difícil de tolerar y justificar.

Percepción de inseguridad es ruido mediático: Martínez Arcila

0

Playa del Carmen.- La percepción de inseguridad en Playa del Carmen responde más al “ruido mediático” que a la realidad, sentenció Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado.

Entrevistado en esta ciudad, el legislador aseguró que, más allá de la percepción cotidiana deben trascender los números en materia turística: “la mejor manera, me parece de calificar la seguridad es guiándonos por los índices de ocupación, de satisfacción de todos los turistas que visitan este destino, en particular de Playa del Carmen; hay índices altos, hay satisfacción alta, hay tasas de retorno alta, lo cual quiere decir que si bien es cierto se pueden encontrar, siempre será atendible de manera permanente la seguridad pública”.

“También es cierto que, a veces, es ‘el ruido mediático’ que se genera en torno a [un hecho], que tiene repercusión de manera directa en el turismo y en los playenses, por supuesto”, añadió.

La explosión ocurrida en un ferry el 21 de febrero fue algo inédito en el estado, recalcó, y que obliga a en el corto plazo registrar las identidades de quienes usan transporte marítimo entre el continente y las islas de Quintana Roo, como sucede en “todas partes del mundo”.
“El usuario tiene derecho a saber con quién viaja”, anotó.

Por último, anticipó que la próxima semana se aprobará la Ley de Participación Ciudadana, aún en comisiones, para que la ciudadanía tenga injerencia en las decisiones públicas.

Jurídico de Hard Rock intenta que trabajadores no hagan paro ante “despido obligado”

0

Felipe Carrillo Puerto.- Un representante jurídico del hotel Hard Rock Café Puerto Aventuras se reunió esta mañana con los 80 trabajadores que protestan por el anuncio que hizo la empresa de retirarles el servicio de transporte, a partir del 31 de marzo.

A nombre de los empleados, Wilbert Uc Yam, explicó que el representante fue a ver las condiciones del camión que era usado para llevarlos hasta Puerto Aventuras y que decidieron retener en días pasados, en protesta.

“El ajustador nos comentó que entienden la situación por la que tenemos retenida la unidad, la cual se tiene en garantía y está bien resguardada”, comentó.

Mencionó que Hard Rock es una empresa grande y esperan que en verdad les entienda, ya que en caso contrario seguirán adelante con su movimiento.

PROMETIERON EMPLEO

Recordó que la firma les fue a buscar a Carrillo Puerto y les ofreció empleo, con el compromiso de darles transporte. Sin embargo, de forma sorpresiva les indicó que a fin de mes dejarían de darles este servicio. Esta medida significa que ellos estarían obligados a renunciar, pues no es costeable trasladarse por su cuenta hasta ese lugar a diario.

Hasta el momento la Confederación de Trabajadores de México (CTM) sigue sin apoyarles y les pidió que renuncien voluntariamente.

De los 80 empleados, 34 solicitaron su liquidación.

Cabe apuntar que los trabajadores del ramo hotelero representan la entrada de capital más importante del municipio (considerando sólo al empleo formal) y que su contribución a la economía de la demarcación es fundamental, según datos publicados por el Inegi.

Tiene Quintana Roo el mayor crecimiento en materia turística

0

Cancún.- El sector turístico mundial registró en el año 2017, el mayor crecimiento de los últimos 20 años, al fijar una tasa promedio del 6.5% ; Quintana Roo superó esa media con un 7.5%, mientras que el crecimiento general del país se ubicó en menos del 3 por ciento, destacó la secretaria de turismo del estado, Marisol Vanegas Pérez, en el marco de la inauguración del EFE Fórum Turismo “Sector Hotelero en México: financiación y retos”.

La titular de Sedetur destacó los datos que ofrece una agencia alemana especializada en la materia, donde el sector “business” (negocios) cuenta con el mayor incremento, con un 18%; mientras que el rural registró un alza del 6%; el de montaña, 7%, y el de sol y playa, 9%.

Basada en el mismo análisis, la secretaria adelantó que América Latina cuenta con el mayor índice de confianza para los viajeros, misma que se refleja en un mayor movimiento hacia sus destinos.

Este crecimiento en el sector turismo, representó en el 2017 el mayor movimiento en captación de divisas extranjeras, con 21 mil millones de dólares norteamericanos, un incremento del 60% en relación al año 2012, año que había recibido los mejores resultados en movimiento de divisas.

LOS RETOS

La funcionaria estatal advirtió que, no obstante los mejores resultados en el sector, los destinos turísticos del mundo están condicionados a cumplir con las exigencias que plantea el crecimiento: mayor infraestructura, crecimiento ordenado y el cuidado al medio ambiente.

En este sentido, la funcionaria pública dijo que, con el objetivo de que los índices de crecimiento se mantengan, es necesario considerar nuevas estrategias que permitan a los destinos mantener su competitividad, lo que representa la necesidad de mayor inversión, no sólo de las empresas dedicadas a este segmento de mercado, sino de las propias autoridades.

Por ello, destacó que estrategias como las asociaciones público-privadas, recientemente legisladas en el estado, representan una oportunidad importante para mantener el crecimiento y atender a los retos. De hecho, muchos países trabajan ya con este esquema.

Como se recordará, en Quintana Roo, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), trabaja ya en generar la asociación de empresas de capital privado con el Gobierno estatal para realizar obras como la ampliación de la carretera Cancún-Tulum, a través de un esquema de “peaje sombra” y se analiza ya la eventual asociación del mismo carácter para atender el tema de la recuperación de playas.

Designan al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción

0

Cancún.- Cynthia Dehesa Guzmán, Elsa Miriam Cortés Franco, Francisco Javier Del Real Medina, Marco Gutiérrez y Raúl Cázares fueron seleccionados como integrantes del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo, encargado de emitir recomendaciones contra actos de corrupción.

La selección fue realizada en votación abierta por el Comité de Selección del CPC, quienes a su vez fueron elegidos por el Congreso del Estado el año pasado. Tan sólo Raúl Cázares obtuvo la unanimidad de votos, recibiendo los demás cuatro, salvo Marcos Gutiérrez, que recibió tres.

Una vez seleccionados los integrantes, se votó por el número de años que durará cada uno en el cargo, resultando: Raúl Cázeres por cinco años, Francisco Javier Del Real Medina (académico) por cuatro, Cynthia Dehesa (presidenta de Citra) por tres, Marcos Gutiérrez Martínez (ex delegado de Prodecon) por dos y Miriam Cortés Franco (ex presidenta de Acluvaq) por uno.

ANÁLISIS DE PERFILES

Celina Izquierdo Sánchez, vocera de la Comisión de Selección, explicó que se analizaron los perfiles, se revisaron documentos y se entrevistó a los 19 finalistas que habían sido inscritos inicialmente por las propias asociaciones civiles e instituciones educativas de nivel superior.

Adrián López Sánchez, coordinador de la Comisión, indicó que de todo el estado recibieron 40 solicitudes, filtrando a los 19 finalistas, para llegar a los cinco postulados.
Conformaron la Comisión de Selección además Hemma Cuevas, Alejandro Riquelme y Elena Mújica.

Sin dar nombre, Celina Izquierdo mencionó que entre los aspirantes sólo encontraron un caso de relacionado con un partido político, por lo que se le llamó a esa persona, quien les explicó que había denunciado a un partido, porque lo sacaron en una lista como supuesto militante, cuando nunca ha sido parte de uno.
El comité comenzará sus actividades en abril próximo y sus integrantes recibirán un salario mensual de 60 mil pesos.

“GRATA SORPRESA”

Cynthia Dehesa, presidenta de la asociación Ciudadanos por la Transparencia (Citra) y ahora parte del Comité de Participación Ciudadana, dijo estar gratamente sorprendida de la transparencia del proceso y el trabajo invertido.

Aseguró que estar en el comité es un logro, pero además para su asociación, que ha trabajado en el tema de la transparencia desde hace cuatro años.
Cabe destacar que Alejandro Riquelme Turrent, de la Comisión de Selección, también es integrante de Citra.

ESTABLECIMIENTO DE REDES

Sobre el trabajo por realizar, Dehesa auguró que toca un año de institucionalización, en el que deben establecer sus redes, fortalecer a los ciudadanos con capacitación, vincularse a otros CPCs, conseguir apoyos nacionales, hacer políticas de prevención, y crear el comité organizador para emitir recomendaciones.

La activista, que fue enlace de transparencia en el equipo de Transición de Carlos Joaquín Goznález, advirtió no renunciará a su rol en Citra, que, indicó, hará una “línea de acompañamiento” con sector social para una mayor vinculación.

Sobre los ingresos, aunque primero mencionó que serían puestos honorarios, después admitió que sí reciben ingresos, pero sin dejar sus trabajos actuales, para no depender de este puesto.

Fomentan Perla y Remberto piratería con proyección de Dragon Ball

0

Cancún.- Las proyecciones públicas pautadas para este sábado por los ayuntamientos de Benito Juárez y Cozumel del último episodio de Dragon Ball Súper no cuentan con autorización de los creadores de la serie, por lo que vulneran los derechos de autor e incitan a la piratería.

Así lo aclaró la productora japonesa Toei Animation, que en un comunicado en sus redes sociales aseguran que no autorizaron estas exhibiciones públicas, “no apoyamos ni patrocinamos ninguno de estos eventos. Ni Toei Animation ni nuestros títulos endosan o patrocinan a ninguna institución ni partido exhibiendo el episodio no autorizado”.

BURLAN DERECHOS DE AUTOR

En un esfuerzo por apoyar los derechos de autor y proteger el trabajo de miles de personas de muchos sectores laborales, les pedimos que por favor disfruten de nuestros títulos en las plataformas y televisoras oficinales (sic) y que no apoyen exhibiciones ilegales que incitan a la piratería”, se añade, en un mensaje emitido en inglés y español.

La semana pasada, el presidente municipal de Benito Juárez, Remberto Estrada Barba, anunció en su cuenta de Facebook que este sábado proyectarán el último capítulo de esta serie en el Centro Cultural de las Artes, en respuesta a las peticiones de la ciudadanía.

Un día después, la presidenta de Cozumel, Perla Tun Pech, preguntó a través de esta misma red social, si existía interés en que se proyectara este episodio, para informar poco después que también lo exhibirían, precedido del penúltimo capítulo, “para calentar motores”.

Se “baja del caballo” Leslie Hendricks

Chetumal.- La diputada local, Leslie Hendricks Rubio se reportó muy temprano esta mañana a las labores legislativas de la XV Legislatura, luego de una ausencia obligada por sus aspiraciones políticas con miras a los comicios de este año. El regreso significa que si bien, sus aspiraciones se mantienen, dejan de ser prioritarias.

La priista asegura que el tema de paridad de género le resta posibilidades y por ello decide atender sus obligaciones como representante popular local.

Hendricks Rubio habría sido ungida como candidata a la diputación federal por el distrito uno con cabecera en Playa del Carmen; sin embargo, desde su postulación, la diputada gestionó un cambio de distrito, toda vez que considera que su trabajo es más impactante en Cancún y no en los municipios que abarca el primer distrito: Solidaridad, Isla Mujeres, Tulum, Cozumel y Lázaro Cárdenas.

Sin embargo, en tres de los cuatro primeros distritos, se registraron mujeres, según la primera designación: Leslie Hendricks en el uno, Cora Amalia Castilla en el dos y Elda Candelaria Ayuso Achach en el cuatro; al respecto, la diputada comentó: “ y también en el distrito dos y en el cuatro que le corresponden al partido (PRI), fuimos registradas tres mujeres lo cual complica el tema de la equidad de género y esto, en total responsabilidad por parte del PRI que aquí lo que hay que resaltar es que se está cuidando escrupulosamente es que se cumpla con la legalidad”, señaló.

Hendricks Rubio acotó que la revisión de candidaturas no es particular del estado de Quintana Roo. La legisladora señaló que la revisión se hace en más de 200 candidaturas en todo el país, por lo que asegura que el haber sido señalada como contendiente a una candidatura por su partido para ella, “es un honor”.

Leslie Hendricks se reincorpora así a las labores legislativas, aún no descarta la posibilidad de ser seleccionada como candidata, pero, a decir suyo, atenderá la responsabilidad que le representa el ser diputada local. Considera que su prioridad será apoyar a las candidaturas del Revolucionario Institucional, con prioridad a la Presidencia de la República con José Antonio Meade.

Temptation Caribbean Cruise zarpará en 2020 hacia el Caribe mexicano

0

COZUMEL, MX.- Original Group, grupo líder mexicano experto en hotelería para adultos y creador de marcas de fama mundial, lleva a altamar su exitoso concepto Topless Opcional abordo del primer Temptation Caribbean Cruise. Un viaje de cinco noches por el Caribe que comenzará el 13 de febrero de 2020 partiendo de Tampa, Florida, y que incluye visitas a México y las Islas Caimán.

Un viaje muy “provocativo”

La lujosa embarcación proporcionará a los pasajeros el característico entretenimiento “sin fin” de la marca Temptation, que va de emocionantes noches temáticas, presentaciones VIP en vivo hasta increíbles fiestas en la piscina que serán animadas por DJ´s de reconocimiento internacional. El concepto del “Playground for Grown-Ups”, dará la bienvenida a mayores de edad (21+) para que experimenten el ambiente provocativo que convertirá al barco en el lugar ideal para que los viajeros disfruten y convivan entre ellos.

“Con una historia de más de 40 años que nos posiciona como el resort para adultos número uno en Cancún y tras finalizar un importante proyecto multimillonario de renovación, Temptation se ha convertido en un punto obligado para los viajeros de alta energía que buscan una atmósfera relajada y servicios de calidad,” comentó Rodrigo de la Peña, CEO de Original Group. “El Temptation Caribbean Cruise es parte de un ambicioso plan global que nos permita seguir expandiéndonos y establecernos como líderes en la industria de viajes para adultos a nivel mundial”, agregó De la Peña.

El Playground flotante zarpará en un fabuloso y moderno buque con capacidad para 2,148 personas y 1,074 camarotes y suites. La embarcación cuenta con una importante variedad de comodidades, que incluyen:

Dos piscinas al aire libre
Siete restaurantes
Cafetería
Un muro para escalar de 40 pies
Spa, salón, gimnasio, casino y una gran gama de boutiques.

Bailan jarana para ayudar a niños con capacidades especiales

0
Mérida, Yucatán.- Maestros de la escuela de danza “Luceros de paz” presentan en diversos escenarios de la capital yucateca, la danza y el folclor representativo del estado y lo hacen con un objetivo noble: lo que recauden será a beneficio de niños con capacidades especiales que radican en Mérida.
José Alberto Cobá y Reyna Pool Chi, maestros del grupo, explicaron que el baile tiene un doble propósito, ya que por una parte mantienen vivas las tradiciones y raíces de Yucatán y por otro ayudan a quien lo necesita.
“Lo que se recaude en cada una de nuestras danzas se destinará en apoyo a niños con discapacidades en Mérida”, expresó José Alberto.
Destacaron que les da orgullo ver el entusiasmo de los pequeños para bailar y porque saben que lo recaudado lleva un sentido altruista.
“Vemos con orgullo que nuestros niños se ocupan en algo productivo y que además es muy nuestro”, dijo.

Proponen recortar proceso electoral para renovar Congreso

0
Chetumal.- De acuerdo con la actual ley electoral en el estado, el proceso electoral para renovar el Congreso del Estado debe arrancar en octubre de 2018 y culminar en octubre de 2019, sin embargo, la actual Legislatura prevé correr el inicio para enero de 2019, afirmó el presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila.
En entrevista, previo a  la sesión de esta noche por parte de la XV Legislatura, Martínez Arcila comentó que si se acortan los tiempos del proceso habrá un ahorro en recursos económicos y humanos.
“Es innecesario el desgaste en el tema del recurso económico y humano porque es una elección para elegir 15 diputaciones de mayoría relativa”, comentó.
El diputado panista recordó que la elección del próximo año será el primer domingo de julio.
Calificó de ocioso establecer un proceso de octubre de este año a octubre de 2019.

Para seguridad de las mujeres, Carlos Joaquín pone en marcha el servicio “Taxi Naranja”

0

Cancún.- Más de siete mil 500 mujeres quintanarroenses tendrán mayor seguridad a través del servicio “Taxi Naranja” que forma parte de la primera etapa del programa “Transporte Seguro”, que impulsa el Gobierno del Estado a través del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) y la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SINTRA), puesto en marcha hoy por el gobernador Carlos Joaquín.

Modernos y confiables

El gobernador de Quintana Roo dio el banderazo al primero de un total de 342 “Taxis Naranjas”, de 11 sindicatos de taxistas que entran en operación en una primera etapa, con el fin de que las mujeres cuenten con un transporte confiable, amigable y flexible; y tengan más y mejores oportunidades de vivir libres de hostigamiento, acoso y violencia.

Carlos Joaquín destacó que desde una aplicación móvil los usuarios pueden comprobar que el taxi es real. “Cada uno de los taxis tendrá un código de barras color naranja para su verificación. Estos taxis vienen rotulados con la placa en las puertas y en el techo para que las cámaras de video vigilancia puedan alcanzar a ver de qué vehículo se trata y quien lo tiene”, explicó.

“Éste es un proyecto incluyente, único a nivel nacional, que tiene como objetivo final erradicar y prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas en el transporte público. Hemos logrado mucho en materia de equidad de género, pero aún nos siguen preocupando los altos índices de violencia y de desigualdades que se presentan”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

La señora Paty Baños, vecina de Cancún, expresó: “Con este servicio las niñas, adolescentes y jóvenes que estudian por la tarde-noche tendrán la ventaja de viajar seguras. Son muchos los beneficios también para personas de la tercera edad. Esto es muy acertado por parte del gobierno porque atiende una necesidad”.

“Siento que habrá más seguridad para las mujeres y veo con buenos ojos esta iniciativa del Gobernador en beneficio de las mujeres; los taxis naranjas darán más seguridad para las mujeres, ya que se contará con personas capacitadas y profesionales y unidades bien identificadas”, expresó Gabiano Motta, quien asistió a al banderazo del este programa.

Capacitación para erradicar la violencia de género

El gobernador Carlos Joaquín destacó que la implementación del “Taxi Naranja”, que se realiza por primera vez en Quintana Roo con la participación de los taxistas previamente capacitados por el IQM y la SINTRA, permitirá atender la Alerta de Género decretada en los municipios de Benito Juárez, Cozumel y Solidaridad.

En Chetumal, se contarán con 93 “Taxis Naranja”; con 27, en Cancún; con 31, en Isla Mujeres; con 41, en Tulum; con 30, en Felipe Carrillo Puerto; con 42, en Bacalar; con 14, en Mahahual; con 17, en José María Morelos; con 13, en Puerto Morelos; con 19, en Leona Vicario; y con 15, en Kantunilkín.

Carlos Joaquín entregó su certificado de “Operador Naranja” a la operadora Landy Guadalupe Pinto y al chofer Abimael López Moreno. Para la iniciar la campaña de difusión del servicio, entregó poster a autoridades de la Secretaría de Educación y de las universidades UNID, Universidad Tecnológica, UQROO, UNICARIBE y LASALLE.

Silvia Damián López, directora del IQM, destacó que para implementar este programa se firmó un convenio de colaboración con los secretarios generales de los sindicatos de taxistas, desde donde surgió la creación de los comités de igualdad de los 17 sindicatos. “La idea del ‘Taxi Naranja’ es saber que existe un transporte seguro para la ciudadanía, con el que se protege principalmente a las mujeres, principales víctimas de acoso y hostigamiento”, dijo.

William Conrado Alarcón, titular de la SINTRA, afirmó que el “Taxi Naranja” es un paso firme a favor de la movilidad en el estado, para garantizar que niñas y mujeres de Quintana Roo viajen más seguras. Para ser operador acreditado los choferes tienen que cumplir con dos cursos de forma anual que versan sobre perspectiva de género, atención al cliente, prevención del delito, derechos humanos, primeros auxilios y finanzas personales.

“Para dar certidumbre a las usuarias, los datos de los operadores acreditados estarán disponibles para consulta de la ciudadanía a través del Portal Taxi Naranja, desde donde podrán compartir en redes sociales los datos del operador u operadora que las transporta”, explicó Conrado Alarcón.

También te puede interesar: Alertas ocupan la atención debida: Carlos Joaquín

El gobernador Carlos Joaquín, en compañía de la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo Gaby Rejón de Joaquín atestiguaron la presentación, en Cancún, de la aplicación móvil “En Quintana Roo no estoy sola”, que dará beneficios a 545 mil 790 mujeres, quienes contarán con este instrumento de acceso inmediato a los servicios de atención y seguridad en todo el estado, en cualquier momento en que su integridad esté en riesgo.

Más noticias de Quintana Roo

Es Paola Gargari quien representará a Quintan Roo en “Mexicana Universal”

0

Playa del Carmen,QRoo.-Será la modelo Paola Gargari, quien represente la belleza femenina de Quintan Roo a nivel nacional, pues esta noche ganó la final estatal del certamen de belleza “Mexicana Universal”.

Reñida competencia

La lluvia no fue obstáculo para que en el Teatro de la Ciudad se dieran cita las porras de cada una de las nueve finalistas para participar en la final estatal de este certamen.

De acuerdo con el jurado, conformado por:Paco Contreras, Coordinador de Mexicana Universal Quintana Roo, el Periodista José Martín Sámano, el Diseñador de modas Fernando Rodríguez, la Modelo venezolana Kariana Ochoa (Miss amazona),  la competencia fue muy reñida, por lo que la decisión se tornó difícil.

En el escenario las participantes: Pamela Carbajo, Michel Domínguez, Paola Gargari, Casandra Grijalva, Vanessa Curí, Eyra Leinez, María Rodríguez, Montserrat Sánchez y Fernanda Soza, se presentaron en vestido corto realizando una coreografía, para luego seguir con la etapa de traje de baño.

La complicada etapa de preguntas

Posteriormente, llegó la etapa de vestido de noche, para pasar a el momento de las preguntas, donde las modelos tomaron ala azar un sobre, que abrieron los presentadores del certamen, quienes son conductores del programa televisivo La Chorcha.

Las participantes respondieron preguntas de temas como la democracia en las elecciones, definición del éxito, política, artes, valores, etc.

Durante la noche, Sonido Gecko llenó de música la noche con temas clásicos como los de Soda Estéreo o melodías propias, para dar paso a casa etapa.

Los más esperado de la noche,  llegó con la deliberación de los jueces, quienes eligieron como semifinalistas a: Michel DomínguezEyra LeinesPaola Gargari, siendo Paola quien obtuvo la preciada banda y la corona, que la convierten en la representante quintanarroense.

También te puede interesar: Niño con Bandera Entre los Escombros Gana Concurso  “Hablemos de ese México”

Estos símbolos de vitoria fueron entregados por: Alicia Ríos Calderón que colocó la corona y Rosa Elena Valdés, Directora del Teatro de la Ciudad. También estuvo Máximo García, Subsecretario de Promoción Turística de Quintana Roo.

 

Recibe Congreso iniciativa sobre participación ciudadana que presenta el Ejecutivo

0

Chetumal. – La XV Legislatura del Congreso del Estado dio entrada a una iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Quintana Roo, presentada por el titular del Poder Ejecutivo en la que propone hacer vinculatorio los resultados del plebiscito y referéndum, herramientas que podrán emplear los ciudadanos para realizar consultas directas sobre diferentes propuestas o acciones.

Facilitar la participación ciudadana

En la sesión ordinaria número 8, presidida por el diputado José Esquivel Vargas, el Pleno del Congreso dio lectura a la iniciativa presentada por el gobernador del Estado Carlos Joaquín González, turnándola a las comisiones de Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos, así como a la de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, para su estudio, análisis y posterior dictamen.

En la exposición de motivos, el Ejecutivo estatal considera necesario reformar la Ley de Participación Ciudadana, para facilitar la implementación de los mecanismos de consulta ciudadana, en la estricta correlación de hacer efectivos los llamados derechos democráticos de los ciudadanos.

El texto señala que en reciente años, en México se ha legislado a favor de esquemas de consulta directa que vinculan a los gobiernos al dicho ciudadano, al sentir de la población en la búsqueda de una legitimación que respalde los resultados que los gobiernos tienen en asuntos que se advierten difíciles de poner en práctica.

Es por ello que, menciona la iniciativa del gobernador del Estado, en plena correspondencia a los nuevos tiempos democráticos que Quintana Roo vive y con la profunda convicción de apertura al decir de los ciudadanos que tiene el gobierno del Estado, se propone la reforma a la Ley de Participación Ciudadana.

La propuesta del titular del Poder Ejecutivo, se suma a las iniciativas en materia de participación ciudadana que ya han presentado previamente la diputada Mayuli Martínez Simón, y los diputados Fernando Zelaya Espinoza, Carlos Mario Villanueva Tenorio, Emiliano Ramos Hernández y José Esquivel Vargas.

Presentan Candelaria Ayuso, Carlos Mario Villanueva y Eduardo Martínez diversas iniciativas de reforma.

En la misma sesión, el Pleno dio entrada a una iniciativa para establecer en el Código Penal para el Estado de Quintana Roo, sanciones que van desde dos a cinco años de prisión o multa de mil unidades de medida y actualización, a quien ilícitamente cierre, destruya o impida el acceso y goce de los recursos naturales de la zona federal marítimo terrestre, de la zona federal correspondiente a lagunas interiores y ríos, así como de zonas prioritarias para la conservación y áreas naturales protegidas de jurisdicción estatal y municipal.

De acuerdo con la iniciativa presentada por la diputada Elda Candelaria Ayuso Achach, propone sancionar a los propietarios, posesionarios de terrenos o predios colindantes con playas, zonas federales marítimo-terrestres y zonas federales de lagunas interiores y ríos, que cierren, obstaculicen, destruyan o impidan el acceso a estos lugares.

Por su parte, el diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente de la Comisión de Justicia presentó una iniciativa para adicionar un artículo al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Quintana Roo en materia de cobranza extrajudicial ilegal.

La propuesta del legislador contempla sancionar de uno a cuatro años de prisión o multa de 20 a 200 días multa a quien lleve a cabo la actividad de cobranza extrajudicial ilegal.

Además, el Pleno Legislativo dio entrada a una iniciativa presentada por el diputado Eduardo Martínez Arcila, para adicionar un artículo transitorio al Decreto 97 por el que se expide la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, para que por única ocasión el proceso electoral por el que se renovará el Congreso local inicie la primera semana del mes de enero de 2019.

Finalmente, el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo para exhortar de manera respetuosa, al Instituto Quintanarroense de la Juventud, para que a la brevedad posible sea instalado el Consejo Estatal de la Juventud.

El exhorto, promovido por las diputadas Tyara Schleske de Ariño, Ana Patricia Peralta de la Peña, Santy Montemayor Castillo y los diputados José de la Peña Ruiz de Chávez y José Carlos Toledo Medina, señala que dicho Consejo no ha sido instalado formalmente, a pesar de haberse anunciado la lista de 24 jóvenes que integrarán dicho consejo.

También te puede interesar: Concluyen en Chetumal audiencias de consulta sobre participación ciudadana

Para la diputada Schleske de Ariño, presidenta de la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades, es de vital importancia la instalación formal del Consejo Estatal de la Juventud, pues es a través de este órgano como se hará efectiva la participación del sector juvenil en la toma de decisiones.

Más noticias de Quintana Roo

Fallece franelero baleado ayer en Chetumal

0

Chetumal.- El franelero que fue baleado en la madrugada de ayer domingo en Chetumal falleció esta tarde en el Hospital General de Chetumal.

A.A.C.P., fue ingresado la madrugada de ayer al nosocomio, luego de ser herido de bala por desconocidos en las avenidas Othón P. Blanco e Independencia de la colonia Centro.

La víctima se desempeñaba como franelero bar Rock Shot.
Se desconoce la causa por la que fue atacado

Vaguada trae intensas lluvias a Quintana Roo

0

Playa del Carmen.- Nada de granizo, pero sí fuertes lluvias y vientos trajo la vaguada prefrontal que de forma súbita se dejó caer en el norte y centro de Quintana Roo.

En Playa del Carmen, el día cambió bruscamente de intenso calor a un fuerte aguacero, acompañado de considerables vientos y actividad eléctrica.

Antonio Morales Ocaña, meteorólogo de Solidaridad, explico que el Servicio Meteorológico Nacional incluso pronosticó la presencia de granizo, derivado de la presencia de las nubes cumulus-nimbus, aunque esto no llegó a ocurrir.

En Felipe Carrillo Puerto, la vaguada trajo unos intensas pero breves chubascos, seguido de una leve llovizna intermitente.

Rayos y relámpagos se dejaron sentir sobre el cielo totalmente encapotado de la zona maya, pero nada de granizo como se había pronosticado.

Policías en Cancún posan con chicas topless y los ventilan en redes

0

Cancún.- La tarde de ayer 11 de marzo se captaron a unos policías tomándose fotografías con turistas en topless, lo que ocasionó indignación en redes sociales, con cientos de comentarios en contra de los uniformados.

El hecho fue registrado en en playa Marlín, en la Zona Hotelera de Cancún, y fueron subidas por la página de facebook “Cosas de Cancunenses”,  con el mensaje “como cuando te preocupas más por la putería, que por cuidar las playas de Cancún.”

Las fotografías se hicieron virales en cuestión de minutos, sin embargo fueron borradas por presuntas amenazas de la policía a través de mensaje privado.

Abren investigación interna

Al inicio las autoridades se negaron a brindar información respecto a lo sucedido con sus elementos, argumentando que desconocían los hechos.

Esta noche, la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSPQROO) informó que los tres agentes de la Policía Estatal, fueron turnadas al área jurídica.

La dependencia por medio de un comunicado expuso que se abrió una investigación interna a los elementos mencionados de la cual se concluyó su responsabilidad en actos que son contrarios a las funciones de seguridad que tienen encomendadas por lo que fueron puestos a disposición de la Dirección Jurídica de la corporación.

Igualmente, se determinó iniciar un procedimiento en el Consejo de Honor y Justicia, de la Policía Estatal para concentrar la investigación y proceder conforme a derecho corresponda.

PRI, todavía sin cambio de dirigencia: King de la Rosa

Chetumal.- Todavía no se ha abordado la renovación de la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), comentó Raymundo King de la Rosa, diputado local y aspirante a una senaduría.

King de la Rosa estuvo hasta febrero estuvo en la dirigencia estatal, cargo que dejó para dedicarse de tiempo completo en sus aspiraciones por la senaduría. De forma interina ha asumido sus funciones la secretaria estatal del partido, Alondra Herrera, quedando por definirse el proceso mediante el que se elija a un nuevo presidente estatal.

“Todavía no se sabe la fecha ni quienes podrían ser quienes aspiren a ocupar la presidencia del partido en Quintana Roo”, afirmó antes de la sesión ordinaria de esta noche en la XV Legislatura.