Inicio Blog Página 3392

Van contra apiarios clandestinos en José María Morelos

0
José María Morelos.- Protección Civil comenzó una campaña de detección de posibles apiarios en zonas urbanas, a fin de notificarle a sus encargados que deben reubicarse. Asunción Núñez Medrano, director de Protección Civil Municipal, comentó que hace unas semanas recibieron el reporte por la presencia de abejas a cuatro cuadras del centro de la ciudad, por lo que fue necesario acudir con los bomberos para verificar la situación. En este caso, citó, no hubo datos sobre personas que hayan sido picadas. “En la periferia de la zona urbana existen personas que se dedican a la crianza de abejas, pese a estar prohibido en la ley, por los riesgos que esto representa”, afirmó el funcionario.

Ultimatum

“Las personas que incurran en estas prácticas deben abstenerse de tener sus apiarios cerca de predios habitados”, afirmó. El municipio no tiene un censo de quiénes pueden estar en la ciudad y alrededores, pero. Reiteró, esa práctica se erradicará. “Protección Civil aplicará la norma preventiva para avisarle a esas personas que no pueden estar con esa actividad y se les da un plazo razonable para el traslado, ya si hay persistencia entonces entra la autoridad policial”, dijo.

Genera “psicosis” equipo oceanográfico; pensaron que era explosivo

0

Cozumel.-  La presencia de un supuesto artefacto, flotando a metros del muelle internacional de cruceros SSA México movilizó a la Secretaría de la Marina (Semar), Fiscalía General del Estado (FGE) y otras autoridades, por temor que se tratara de un explosivo, aunque finalmente se determinó que era un instrumento oceanográfico.

ANÁLISIS DE OBJETO

Operadores náuticos dieron aviso del objeto, que flotaba cerca del crucero Vision of the Seas. Agentes de la Marina se encargaron de llevarse el objeto para analizarlo.
“Se recibió un reporte sobre un objeto sospechoso cerca del muelle del SSA International, ingresó por medio de mensaje de texto al número del 911, se encuentra personal de Marina, al parecer un artefacto explosivo”, declaró una fuente policial que tuvo acceso al reporte.

Posteriormente, el objeto sospechoso fue analizado por los marinos, y trascendió que no era explosivo, sino que se trataba de un experimento o monitoreo oceanográfico, ya que el objeto era de unicel con un sensor, y alrededor tenía una bolsa de plástico.

Posibles explosivos en Cozumel

#Video
Hallan objetos ‘sospechosos’ flotando junto al Muelle Internacional de cruceros en Cozumel.
La Marina intervino, ya que al parecer, se puede tratar de un artefacto explosivo.

Posted by Quinta Fuerza on lunes, 12 de marzo de 2018

 

COMUNICADO DEL GOBIERNO DE QUINTANA ROO

El Gobierno de Quintana Roo confirmó esta información en un comunicado a través de su página oficial de Facebook; informando que los supuestos “explosivos” fueron una falsa alarma, descartando esa información:

Posted by Gobierno de Quintana Roo on lunes, 12 de marzo de 2018

CONTROL DE LA MARINA

El temor surge porque el 19 de febrero un objeto similar fue hallado flotando en el mar. El objeto, que sí era explosivo, fue detonado de forma controlada en la marina.
Dos días después, un artefacto explosivo casero hizo estallido en una embarcación de Barcos Caribe en Playa del Carmen, lesionando a más de 20 personas.

En Cozumel, el 1 de marzo objetos sospechosos, que después se diría que también eran explosivos, fueron hallados debajo de otra embarcación de esta empresa, en Cozumel.

Cabe destacar que el 19 de febrero un objeto similar fue hallado flotando en el mar. El objeto, que sí era explosivo, fue detonado de forma controlada en la marina.

 

Obliga Hotel Hard Rock a 80 trabajadores de Carrillo Puerto a renunciar

0

Felipe Carrillo Puerto.- El paro que mantienen al menos 80 trabajadores del Hotel Hard Rock Café, Puerto Aventuras, quienes protestan por el anuncio que hiciera la empresa de retirarles el servicio de transporte a partir del 31 de marzo, ha motivado el rechazo y amenazas por parte de la autoridad municipal, sindical y de la propia empresa, toda vez que como medida de protesta, los trabajadores tienen secuestrado un camión de transporte de personal.

Mientras que la autoridad municipal les ha advertido que, en caso de que la empresa lo solicite harán uso de la fuerza pública para recuperar el camión; la Confederación de Trabajadores de México (CTM) les ha volteado la espalda y más aún, les solicita que renuncien voluntariamente. En tanto, la empresa les ha comunicado que boletinarán a esos 80 trabajadores en todos los hoteles del estado para que no les contraten y les exige también la renuncia voluntaria.

Jhovani de Jesús Santos, mesero de ese centro vacacional fue entrevistado en el lugar y explica que tan solo en Felipe Carrillo Puerto son 80 trabajadores quienes quedarían sin empleo, es decir, 80 familias o más.

Los quejosos se han organizado e instalaron colchonetas en un parque, para mantener una guardia permanente sobre el autobús “tomado”.

Cabe apuntar que los trabajadores del ramo hotelero representan la entrada de capital más importante del municipio (considerando sólo al empleo formal) y que su contribución a la economía de la demarcación es fundamental, según datos publicados por el propio Ayuntamiento en el año 2014, en un trabajo de diagnóstico basado en datos del Inegi.

“Lo anterior señala que, de una u otra forma, aproximadamente 3 mil 240 habitantes en el municipio generan un ingreso suficiente para la manutención de 62 mil 133 habitantes; en otras palabras, encontramos una dependencia económica-productiva y de consumo de 19 a 1, o de otra forma, el 4.95% de la población es el sostén económico del 95.05%”.

De utilizar esta estadística, se tiene que los 80 trabajadores traen derrama económica para mil 500 habitantes.

VARIOS RENUNCIARON

La estrategia de presión está dando resultados; de estos 80 empleados, ya hay quienes han decidido darse de baja o renunciar voluntariamente, según lo expresó Jhovani de Jesús, quien considera que el motivo más importante para ceder a las exigencias de la empresa es el miedo a ser boletinados ante otros centros de trabajo.

Los manifestantes son claros: “lo que pedimos es una liquidación conforme a la ley, no estamos peleando nada que no nos corresponda, es algo que ya trabajamos y esperamos que nos paguen justamente”, apuntó el entrevistado al referirse a la postura del área de recursos humanos del hotel quienes les han dicho que tienen tres alternativas: renunciar, cambiar su domicilio a Playa del Carmen o que paguen su propio transporte, hecho que representaría “pagar por trabajar”, pues con su sueldo, las alternativas serían incosteables.
Cabe destacar que cada uno de los empleados, si paga de su propio bolsillo el transporte, tendría que invertir 200 pesos diarios, es decir, 6 mil pesos mensuales para llegar a trabajar.

El servicio de transporte de personal será cancelado el 31 de marzo, se les indicó a través de un oficio, tanto para los empleados de Cancún como de Felipe Carrillo Puerto. En Tulum, éste ya fue suspendido.

Opera con normalidad la Agencia Consular de EU

0

Playa del Carmen.- Tal como fue anunciado, hoy reinició operaciones con normalidad la Agencia Consular del gobierno de los Estados Unidos en esta ciudad.

La oficina, ubicada en Plaza Progreso, desde temprano brinda asistencia a sus connacionales, aunque nadie de su personal quiso dar declaraciones a la prensa.
La representación consular cerró el miércoles pasado, por una supuesta “amenaza de seguridad” que hasta la fecha no ha sido detallada.

El viernes se indicó que hoy reanudarían operaciones, al permitir a su personal el poder llegar a Playa del Carmen y sus hoteles, aunque debido a la “amenaza”, tienen prohibido ir a las colonias Centro, Calica, Gonzalo Guerrero, Quintas del Carmen y Villas del Carmen.

Programa de Atención al Turista brinda mayor seguridad a visitantes

0

Chetumal.- El Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Turismo, pondrá en marcha el Programa de Atención al Turista para proporcionar asistencia, orientación y seguimiento a los visitantes nacionales y extranjeros ante situaciones de emergencia, de seguridad o afectación a su persona o pertenencias.

Así lo informó el gobernador Carlos Joaquín.

Detalles del turismo en Quintana Roo

“Quintana Roo capta anualmente el 35.4 por ciento de turistas internacionales y el 34.1 por ciento de divisas por turismo que ingresan al país”, explicó el Gobernador.

“Los turistas reportan una estadía promedio de 4.6 días, un retorno de ocupación de 52 por ciento y un índice de satisfacción de 95 por ciento; de ahí la importancia de este programa”, dijo.

Programa de Atención al Turista, pionero en su clase

Carlos Joaquín dijo que en gobiernos anteriores, la Secretaría de Turismo no contaba con mecanismos que permitieran velar por la seguridad de los turistas y los prestadores de servicios turísticos.

“Inclusive, no existían el análisis y la coadyuvancia con las instituciones encargadas de la seguridad pública, tal como lo establece la Ley General del Turismo del Estado de Quintana Roo”, señaló.

Agentes en el Estado

La Secretaría de Turismo (SEDETUR), a cargo de Marisol Vanegas Pérez, dio a conocer que con el Programa de Atención al Turista, se contará con agentes de atención al turista ubicados en la zona sur, la Riviera Maya y la zona norte del estado.

Con perfil de abogados y abogadas con cédula profesional, sensibilidad y sentido de servicio, para ofrecer la asistencia necesaria en casos de emergencias como accidentes, enfermedades y desastres naturales.

Programa es importante

Gabriela Garza, prestadora de servicios turísticos, opinó: “Estos programas son importantes, porque si bien los hoteles y las instituciones tienen políticas para la satisfacción y seguridad del cliente”.

“Ahora, a través este organismo, seguimos fortaleciendo nuestros destinos turísticos”, añadió.

Buena iniciativa

“Este programa es una buena iniciativa y está hecho para ayudar a nuestros turistas”, expuso.

“Ofrecerles buenos servicios, mejor atención y mayor seguridad hará más placentera la estancia de los turistas y nosotros podemos ayudarlos”, expresó, por su parte, Roberto Alor, empleado de una empresa de camiones de turismo.

Orientación, atención y seguimiento

De acuerdo con la Secretaría de Turismo, estos agentes orientarán y darán atención a víctimas en los casos de robos, delitos sexuales, extorsiones.

Además de hacer seguimientos de las quejas y denuncias contra prestadores de servicios turísticos, fraudes cibernéticos y funcionarios públicos.

Asesoría legal

La SEDETUR dio a conocer que los agentes de atención al turista también serán, previa aceptación y consentimiento de los turistas, sus apoderados legales.

También te puede interesar: Cozumel es seguro para turistas: Carlos Joaquín

Ante las instancias administrativas, judiciales, ministeriales y cualquier otra autoridad encargada de impartir justicia.

Más noticias de Quintana Roo

Queda a deber, encuentro de Leyendas

0

Cancun.- En medio de la total desorganización y falta de respeto hacia la afición concluyó el Tour Leyendas del Futbol 2018 en esta ciudad donde las legendarias Chivas del Guadalajara vencieron por 3-2 a las Águilas del América en el estadio Andrés Quintana Roo.

Un juego retrasado y a medio gas de parte de los jugadores que evidentemente llegaron a la fiesta de Cancún fue lo que ofrecieron los organizadores del partido a los fanáticos quienes salieron decepcionados del estadio después de esperar casi dos horas para ver a sus ídolos.

La empresa Scratch Do Ouro, de Alonso Enríquez, organizadores del encuentro de Leyendas del Fútbol en Cancún, no tuvo más explicaciones sobre los retrasos tanto de inicio como para la segunda mitad en la que se tuvo una demora de más de hora y media para la reanudación; sin embargo, trascendió que los jugadores no querían salir a la cancha para terminar el juego debido a que les debían más de 200 mil pesos de pago.

EN TIEMPOS CORTOS

El partido inició con más de media hora de retraso mientras la afición se asoleaba en el estadio donde después de esperar, arribaron los jugadores para cumplir con el compromiso.

De inmediato, las Chivas controlaron las acciones del encuentro y trataron de sorprender con gol de vestuario a través de Sergio “Gusano” Nápoles quien tuvo la primera de gol, pero su disparo fue a las manos del portero americanista Adrián Chávez.

El América tomó la iniciativa en los cartones gracias a una pena máxima que cobró con éxito Antonio Carlos Santos al minuto 10 y en la acción Camilo Romero salió expulsado.

Al minuto 22, Reynaldo Navia anotó el segundo gol del América a pesar del esfuerzo de Martín “Pulpo” Zúñiga, que no pudo quedarse con el balón para el 2-0. Más tarde

Paulo César “Tilón” Chávez acortó distancia en el marcador con un remate dentro del área chica.

El partido seguía su curso y sobre el minuto 30 de nueva cuenta Paulo César “Tilón” Chávez se anticipó a la defensa y logró el segundo tanto de las Chivas para decretar el 2-2.

Los equipos se fueron al descanso después de un primer tiempo de 35 minutos y con el empate a dos goles.

GIGANTESCA ESPERA

Luego de hora y media de espera, en la que muchos  los jugadores regresaron al terreno de juego para terminar el encuentro, por otros 35 minutos.

Chivas consiguió el tercer gol de la victoria al 66′ a través de Renato Rivera quien aprovechó un descuido, pero antes el Guadalajara había dado aviso con Adolfo Bautista.

El partido terminó desangelado ya que la afición en medio de la espera y la falta de explicaciones por parte del comité organizador comenzó a retirarse del estadio pese haber pagado un boleto para tener acceso.

Jugadores Leyendas de Chivas: Martín “Pulpo” Zúñiga, Camilo Romero, Gustavo “Gusano” Nápoles, Héctor Reynoso, Héctor “Pirata” Castro, Ignacio “Nacho” Vázquez, Isaac Romo, Diego Martínez, Joel “Tiburón” Sánchez, Jorge Arreola, Salvador Carmona, Juan Mendoza, Paulo César “Tilón” Chávez y Adolfo “Bofo” Bautista.

Leyendas de América: Adrián Chávez, Juan Hernández, José Antonio “Gringo” Castro, Antonio Carlos Santos, Reinaldo Navia, Marco Antonio Sánchez Yacuta, Raúl “Potro” Gutiérrez, José de Jesús “Chuy” Mendoza, Oscar González y Christian Torres.

Infló “Romi” precios para el Grito de Independencia

0

Tulum.- Un nuevo giro toman las investigaciones por compra de 10 mil paquetes de tacos para el evento del 15 de septiembre pasado, por la administración de Romalda Dzul Caamal, por un monto facturado de 1 millón 200 mil pesos, pues las cotizaciones solicitadas al comercio local, están por abajo en un 70%.

Comerciantes locales manifestaron que tienen la capacidad para dar servicio de banquete en cualquier modalidad, desde tacos hasta platillos exóticos, y que no entienden el motivo por el que el Ayuntamiento prefirió contratar a una particular yucateca.

“Quizá porque con ellos sí se puede hacer negocios turbios, pues no viven en la localidad”, comentó una.

Este medio de comunicación solicitó una cotización en una de las taquerías representativas del municipio, que por razones obvias se protege su identidad.

“Si se enteran que les coticé los tacos, tomarán represalias contra nuestros negocios”, comentó la fuente.

Cuentas contrastantes

Detalló que, para atender a 10 mil personas con tacos, se necesitan “20 latas de lechón o cochinita, pues de cada lata se sacan unas 500 raciones, a razón de cinco tacos cada plato. La lata vale 5 mil pesos, ya considerado los utensilios como platos, cubiertos, servilletas, salsas y la cebolla”, explicó un taquero con más de 30 años de servicios.

Agregó que, para servir a 10 mil personas, la logística tiene que ser por medio de fichas, o de boletos que funcionen como vales, para que no se desordene; además la contratación de 50 taqueros extras y agregar el costo del servicio.

“Si sacamos cuentas, por las 20 latas del producto son 100 mil pesos, más 50 mil para pago de los taqueros, renta de utensilios como lesas y trastes unos 20 mil y el costo del servicio que se le agrega otros 50 mil, porque es un trabajo extraordinario”, enfatizó el comerciante.

Es decir un total de 220 mil pesos.

Exorbitante costo

Contrario a este presupuesto, en la descripción de la factura que proveyó los alimentos en el Grito de Independencia 2017, que fue emitida por una persona física con actividad empresarial de nombre Rosa Yasmín Perera Aguilar, con RFC PEAR780829L67, con dirección fiscal en la ciudad de Mérida, Yucatán, calle 137 no. 222, de la colonia “Serapio Rendón”, los 10 mil paquetes de tacos, a razón de 120 pesos el plato, se cobraron 1 millón 200 mil pesos, pero como se le cargó el IVA, llegó a la cantidad de 1 millón 392 mil pesos, según la factura 550 con fecha de emisión 2017-08-30T09.

Si la presidenta municipal hubiese ordenado comprar a los restauranteros locales, el costo aproximado sería de 220 mil pesos, con IVA llegaría a 255 mil 200 pesos, o sea solo el 18% por ciento del 1 millón 392 mil pesos que se le pagó a una persona física con actividad empresarial que no genera fuente de trabajos en el noveno municipio.

“Supongamos que se le aplica el factor de ganancia del 30%, de todas maneras, no se gasta más de 500 mil pesos en comida para un evento donde supuestamente asistieron 10 mil personas; así que ¿dónde quedaron casi 900 mil pesos?”, es el comentario de otro empleador en el área de comida en Tulum.

Otro de empresarios locales destalló que, por el servicio de tacos de guisados, el costo para 10 mil personas llega a 450 mil pesos, más 75 mil pesos de operatividad, apenas alcanza la cantidad de 525 mil pesos, que con IVA se facturaría en 609 mil pesos; aun así, queda una diferencia de casi 800 mil pesos, para ser exactos, 783 mil pesos es la diferencia.

Un tercer entrevistado cuestionó dónde está el Cabildo y los regidores de oposición, o si también fueron “salpicados por la corrupción que a todas luces se evidencia con la compra de los tacos para el grito de Independencia. No hay quién dé la cara por los ciudadanos, menos por los empresarios, que hay que decirlo, algunos hasta facturas venden para poder recibir los beneficios de esta administración”.

Estafan vendedores a turistas en Mérida

0

Mérida, Yucatán.- Diana Herrera Anduze, regidora titular de la Comisión de Desarrollo Económico y Turístico, Salud y Ecología, Desarrollo Institucional y Comisarías, hizo un llamado a los turistas para que tomen precauciones en Semana Santa, con algunas personas que realizan labores de ventas y ofertas de paquetes turísticos sin autorización del Ayuntamiento y quienes han sido sorprendidos abusando de los paseantes.

“Nos han reportado, a través de la Comisión de Desarrollo Económico y Turístico, que, en las calles del primer cuadro de la ciudad, hay personas que estafan a la gente”, comentó la concejala. “Estas personas hemos descubierto que venden un sombrero que cuesta 200 pesos en 20 veces más; la policía turística está al pendiente”, comentó la regidora.

Cualquier visitante que resulte timado por algún vendedor pueden denunciarlo ante la Policía Turística, que atenderá de inmediato la situación. También pueden acudir al módulo en el palacio municipal, donde además se ofrece información turística y actividades gratuitas organizadas por el propio Ayuntamiento de Mérida.

“Mérida es una ciudad segura, hay gente honesta y comerciantes que hacen su trabajo, pero también hay quienes ofrecen paseos turísticos y que no cuentan con el aval del Ayuntamiento de Mérida”, concluyó.

Jorge Zavala Castro registra candidatura a gobernador por el PRD

0

Mérida, Yucatán.- Jorge Zavala Castro se convirtió en el primer aspirante formal a la gubernatura del estado al entregar la documentación requerida ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) en un mitin al que asistieron varios cientos de personas.

Acompañado del dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Cuevas Mena, el académico aseguró que las demás opciones políticas no se han cansado de repetir “ahora sí ya viene el cambio”, y al final de cuentas, “no quieren, no saben, o no pueden hacerlo”.

En su primer discurso como candidato a gobernador, el doctor Zavala precisó que combatirá la corrupción, “que es una enfermedad del Gobierno y que nosotros los ciudadanos tenemos la cura y la vacuna”, al referirse a las fórmulas que actualmente ocupan el poder.

“Ya basta de la clase política arcaica que lo único que quiere es un hueso tras otro hueso y sólo se preocupan por su propio futuro. En cambio, nosotros vamos a rescatar a nuestra propia comunidad”, sentenció el perredista.

El PRD, aseguró, es “la verdadera izquierda de Yucatán”.

Registra Playa del Carmen 85% de ocupación hotelera

0

Solidaridad,Roo.- Playa del Carmen registró una ocupación hotelera del 85% durante este fin de semana, lo cual representa dos puntos porcentuales arriba en comparación a la misma fecha del año pasado, informó la Presidenta Municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez.

Se espera un incremento de visitantes  para Semana Santa

Al respecto, el responsable de despacho de la Dirección General de Protección Civil, Juan Carlos Medina Sosa, destacó que en coordinación con instancias federales, estatales y la policía municipal se implementan rondines permanentes de vigilancia en Playa del Carmen, además se capacita al personal para la temporada alta de Semana Santa en la que se espera el arribo masivo de visitantes nacionales y extranjeros.

“De manera cotidiana nos coordinamos con la Policía de Proximidad que mantiene contacto muy cercano con los comerciantes y ciudadanos, con quienes también trabajamos de la mano a través de los Comités Vecinales para actuar con prontitud; en próximos días incrementará la presencia de turistas por Semana Santa, por lo que se reforzará la presencia con personal en carreteras, playas y en la zona turística”, indicó.

Playa del Carmen presente en la ITB Berlín

Asimismo, Playa del Carmen participa en la feria internacional de turismo ITB Berlín, uno de los encuentros de negocios especializado en el mercado de vacaciones, en el cual más de dos mil personas provenientes de Alemania y países europeos como Francia, Polonia y Londres han visitado el stand durante los primeros dos días del encuentro para conocer la diversidad de productos y ofertas del destino.

Al respecto, la Directora General de Turismo, Rocío Ocampo Colmenares, informó que entre los atractivos que más reconocen los ciudadanos de dicho país son las playas, los parques acuáticos, la cultura maya y la calidez en la atención; asimismo, destacan que, quienes han viajado a este destino, se sintieron seguros y confiados por lo que planean regresar.

“Uno de nuestros principales mercados es el turismo europeo y ellos saben que Playa del Carmen es de los mejores lugares para vacacionar en México. En este sentido, nos toca mantenerlos informados sobre la situación que vive nuestra ciudad y mostrarles que somos más los que hacemos cosas buenas y queremos lo mejor para Solidaridad”, afirmó la funcionaria.

También te puede interesar:Presente Playa del Carmen en Feria Internacional de Turismo ITB Berlín 2018

Es importante destacar que el municipio de Solidaridad ha incrementado el número de patrullas, ha suministrado más herramientas a los elementos de Seguridad Pública y Tránsito, además se cuenta con mayor número de cámaras de vigilancia en diversos puntos de la ciudad con el propósito de fortalecer la seguridad.

“Huacho”, candidato a gobernador de Morena

0

Mérida.- Joaquín Díaz Mena, “Huacho”, fue presentado formalmente como quien será el candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de Yucatán, en tanto que Rogelio Castro pasa a la primera fórmula para el Senado.

En conferencia de prensa, Yeidckol Polevnsky, presidenta interina del partido a nivel nacional, destacó el “nivel de grandeza” de Rogelio Castro, que en aras de unidad y del proyecto, accedió a someterse a una encuesta, pese a que ya tenía la candidatura a gobernador.

“Nos da un ejemplo, que no es para Yucatán, sino para el país. Se debe privilegiar el proyecto”, aseveró la dirigente.

Sobre la encuesta, en la que salió ganador “Huacho”, Polevnsky aseveró que Andrés Manuel López Obrador figura con una ventaja en Yucatán de 29.9%, en tanto que el “niño” Ricardo Anaya tiene un 14%, Margarita Zavala un 11.3% y José Meade un 11.8%. Esto significa que Morena está tres a uno por sobre el PRI y dos a uno por sobre el PAN.

El Revolucionario Institucional fue el partido más mencionado a la hora de preguntar por cuál no votarían nunca, indicando que el presidente Enrique Peña Nieto “está en la lona”.
Por esto último, rechazó que Morena le esté ayudando al Tricolor, pues no podrían hacerlo “ni aunque quisiéramos”.

Rogelio Castro, ahora precandidato a senador, quiso enviar un mensaje de unidad, al asegurar que no se trata de buscar cargos, sino construir un proyecto de nación.
Sobre “Huacho”, admitió que tienen algunas diferencias ideológicas, pero también coincidencias y se sumarán en el trabajo a realizarse.

“Asumiré con toda la responsabilidad esta nueva tarea, como lo hice cuando fui precandidato a gobernador”, destacó.

Joaquín Díaz Mena, después de agradecer la “generosidad” de Rogelio Castro, recordó sus orígenes en San Felipe, donde trabajó de niño en la panadería de su padres, de sus estudios en Tizimín y su trabajo como mesero en Mérida.

“Seré el candidato que luche por representar la mayoría de los yucatecos, que aspiran que sus hijos logren una buena educación, que los forme no sólo como personas, sino que los lleve a su proyecto de vida”, indicó. “La política es un proyecto para servir a los demás”.

Posteriormente, contrastó que cuando fue candidato a la gubernatura en 2012, creció en el nivel de conocimiento de la población de un 7% a un 92%, logrando la votación más alta para Acción Nacional.
Ahora se inicia con un nivel de conocimiento de un 68% “y también nos acompañará en la campaña quien encabeza las preferencias a nivel nacional.”
“Caballo que alcanza, gana. Los vamos a rebasar”, advirtió Yeidckol Polevnsky.

World Ocean Summit, Compromiso renovado de trabajar por la pesca sustentable en México

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Uno de los resultados más valiosos del World Ocean Summit 2018 celebrado en Playa del Carmen, bajo la organización de The Economist y SAGARPA-CONAPESCA, fue que “nos unió alrededor del tema pesquero a los sectores de la sociedad civil, las organizaciones internacionales y nacionales con el gobierno, con los productores, por supuesto con los pescadores y que conjuntamente hemos hecho un compromiso de seguir trabajando juntos, y de manera renovada por la pesca sustentable en México”.

AsÍ se expresó el director general de la organización World Wildlife Foundation (WWF), Jorge Rickard, al  participar en la Quinta edición de dicho evento en que México fue anfitrión de Jefes de Estado, ministros, empresarios e inversionistas de diversos países y que contó con la participación del Presidente Enrique Peña Nieto y secretarios de Estado, entre ellos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa.

El evento propició unidad alrededor del tema pesquero y los sectores de la Sociedad Civil con el gobierno y los productores

En una de las reuniones de trabajo donde participaron también el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, y dirigentes del sector pesquero de varias entidades del país, así como representantes de 50 países, Jorge Rickard destacó que “el Gobierno ha dado pasos muy importantes, tanto en la parte de sustentabilidad pesquera como también en el decreto de áreas naturales protegidas, alcanzando metas muy importantes de desarrollo sustentable”.

Consideró, sin embargo, que “hay que avanzar más en la transversalidad de los sectores productivos, que es uno de los acuerdos que México alcanzó en la última Conferencia de la red Biodiversidad, (COP13), ahí México adquirió ese compromiso, ahora necesitamos convertir esos compromisos en realidades, en acciones concretas y me parece que en esta conferencia avanzamos en ese diálogo para poder encontrar esos puntos de confluencia entre conservación, desarrollo económico, y por supuesto, bienestar social”.

Habló también en referencia a lo que algunos consideran como un debate sobre si deben destinarse los Océanos a la producción de alimentos o sólo deben cuidarse creando nuevas áreas de protección marina.

Manifestó que “el debate está abierto, pero me parece que el camino está hacia lo que hemos propuesto como la Economía Azul. Ningún área natural protegida puede funcionar si no está primero construida con el diálogo y los acuerdos de todos los sectores que tienen que estar involucrados, puesto que de otra manera se convierten en islas; pero también tenemos que reconocer que necesitamos áreas protegidas, o refugios pesqueros, o espacios para permitir a la naturaleza recuperarse, pero tienen que estar rodeados de un manejo por parte de los sectores que inciden directamente en esos espacios o en sus conexiones, léase al sector pesquero en primer lugar”.

Abundó enseguida, que “el reconocer, el avanzar hacia allá es esencial, y el concepto de Economía Azul incorpora a todos esos conceptos porque incorpora la protección y la producción, el desarrollo económico, los instrumentos innovadores, financieros necesarios para que eso sea realidad, de forma tal que pueda haber atracción de inversiones que conviertan esos procesos en mercados viables.

Rickard agregó que “el diálogo está abierto pero hay respuestas, y lo más importante es que podamos sentarnos todos los sectores, tanto conservacionistas como pescadores, gobierno, productores, en un entendimiento compartido de lo que queremos es que haya pesca hacia adelante, pero que también tengamos una visión de sostenibilidad en nuestros recursos para todos”.

Jornada redonda para Lagartos

0

CANCÚN.- Los Lagartos de Cancún registraron una jornada redonda en el arranque del Torneo Apertura de la Temporada 2018 en la Organización de Football Americano del Sureste (OFASE) al ganar de manera contundente los cuatros encuentros disputados en diferentes categorías.

El equipo mayor de los reptiles de la mano el entrenador en jefe, Miguel Calzada impuso condiciones y venció con marcador de 26-0 sobre Bucaneros en uno de los partidos correspondientes a la categoría Bantam, disputados en el sintético del Centro Deportivo Estatal de Alto Rendimiento (CEDAR).

Lagartos gestó la aplastante victoria en la jornada inaugural gracias a las anotaciones que llegaron por cuenta de los jugadores, Daniel Fuentes Graniel (#22), Josual Rodríguez (#23) y Ángel Cruz (#87).

El ofensivo Daniel Fuentes se destacó en el pizarrón al conseguir tres anotaciones para la cuenta de su equipo, en tanto que Josual Rodríguez cooperó con uno más y Ángel Cruz sumó el extra.

Lagartos logró otra cómoda victoria durante la jornada inaugural al dar cuenta de Hornets al vencerlo por pizarra de 36-0 en partido de la división Bomberos, en tanto que en la Tiny

Tot, superó por 36-0 a Marea Negra.

Mientras que en la categoría Micro, consiguió otro importante triunfo a costa de Tortugas al concretar un score de 34-25 a favor.
Con estos resultados, la organización Lagartos con mucha tradición en el futbol americano del Sureste registró una jornada oficial de ensueño luego de unas semanas de partidos de scrimmage.

No se hacen daño Inter Playa del Carmen y Cruz Azul

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El Inter Playa del Carmen dividió honores en su visita a Cruz Azul Premier, al empatar 0-0 en el estadio “10 de Diciembre”, de Ciudad Cooperativa Jasso, Hidalgo, en el marco de la fecha 11 del Torneo Clausura 2018 de la Serie A de la Liga Premier.

Inter Playa, rey del empate

Ni los dirigidos por Porfirio Jiménez, ni los pupilos de Humberto Hernández pudieron horadar la cabaña enemiga y el encuentro concluyó con “par de roscas” que le da un punto a los cementeros y un punto a los playenses.

Con este resultado, el Inter Playa del Carmen llegó 17 unidades en el Grupo 2 producto de tres triunfos, siete empates y una derrota.

Para la siguiente fecha, doceava del torneo, recibirá a Sporting Canamy; a disputarse el sábado 17 de marzo a las 19:00 horas en la Unidad Deportiva “Mario Villanueva Madrid”.

Descartan crimen organizado o terrorismo en explosión en ferry

0

Playa del Carmen.- Descarta la Procuraduría General de la República (PGR) que la explosión en el ferry de Barcos Caribe, el pasado 21 de febrero, por un artefacto casero, esté relacionado a una célula terrorista o a la delincuencia organizada.

Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, encabezó una conferencia de prensa en la Ciudad de México, en la que detalló que desde que ocurrió esta explosión, la delegación de la PGR abrió una carpeta de investigación y se trasladaron al lugar de los hechos peritos de la Agencia de Investigación Criminal, especialistas en fotografía forense, criminalística de campo, incendios y explosivos, así como de química forense.

El pasado 2 de marzo, un día después del hallazgo de artefactos en una embarcación en Cozumel, esta carpeta fue atraída por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

Previamente, se le acumuló otra investigación abierta, ya que el 19 de febrero una persona se presentó en la Estación Naval de Cozumel, con un objeto de PVC de forma cilíndrica color blanco, en su interior unos tubos de cartón con cables conectados a una caja de color negro.
Sin embargo, con base en los peritajes e investigaciones, queda descartada la autoría por parte de una organización terrorista o de la delincuencia organizada.

El primero, por no adjudicarse este atentado ninguna organización.
La segunda, porque la escalada de dichos actos es contraria a sus intereses, “pues actos como éstos provocan aumento en los niveles de seguridad y de atención a las autoridades en esa materia en la entidad”.

Quedan todavía algunas diligencias por realizar, así como identificar y presentar ante las autoridades a los probables responsables.

Cuestionado por la posibilidad que se aun auto atentado por la propia línea naviera, manejada por el padre del ex gobernador, Roberto Borge Angulo, actualmente en prisión, Elías Beltrán señaló que no puede decir el alcance de quiénes son investigado, pero indicó que esto se realiza con distintas organizaciones, incluso internacionales.

La embarcación dañada fue asegurada, al igual que el artefacto, que se determinó era de manufactura casera.

“No puedo comentar otros detalles, de bienes asegurados o del alcance de la investigación”, declaró.
Al insistírsele por la posibilidad auto atentado, indicó que siguen abiertas todas las líneas de investigación, pudiendo darse esa posibilidad o “alguna otra situacion”.

Justificó la tardanza de la PGR en informar detalles de lo ocurrido al indicar que primero debían concluirse los peritajes, realizados conforme a protocolos internacionales.

El subprocurador agradeció la cooperación de las distintas autoridades, incluido el Buró Federal de Investigaciones y el Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos, ambas de Estados Unidos (respectivamente, FBI y ATF, por sus siglas en inglés), así como la Secretaría de Defensa Nacional, Marina y Fiscalía General del Estado.

DESTINO SEGURO

Por su parte, Manelich Castilla Craviotto, comisionado de la Policía Federal, indicó que se reforzó la seguridad en Quintana Roo, para dar certeza y seguridad a ciudadanos y turistas, en especial en los centros de mayor concentración de viajeros.

60 agentes serán asignados a la seguridad de las dos empresas de ferries, en embarcaciones, terminales marítimas y salas de esperas. También se contará con perros adiestrados en la detección de explosivos.

Gendarmería incrementará su presencia en la Zona Hotelera, mientras que la Policía Federal recorrerán Playa del Carmen.

También destacó la detención de 74 detenidos, rescate de cuatro mujeres víctimas de trata, detenido a 13 indocumentados e incautado ocho armas de fuego.

Se cuenta con completa serenidad para recibir a visitantes, indicó, añadiendo que no hay cancelaciones de visitas y la ocupación hotelera está en buenos niveles.

Replican caravanas a favor de Anaya en municipios de Quintana Roo

0

Playa del Carmen.- En los distintos municipios del estado, caravanas de vehículos salieron a recorrer las calles con banderas del Partido Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, para festejar la inscripción de Ricardo Anaya como candidato a presidente por la coalición “Por México al Frente”.

“Es una fecha histórica, que no quisimos que pasara desapercibida, eso realizamos una caravana”, explicó Aurora Pool Cauich, dirigente municipal del PAN en Lázaro Cárdenas.
Por las calles de Kantunilkín, cabecera de este municipio, avanzaron cerca de 20 vehículos.
“Venimos con una actitud diferente; tenemos estructura, equipo y mucha convicción.

Trabajamos de la mano con PAN y MC, con experiencia, para fortalecer al futuro candidato”, declaró Lucía Chulím Cupul, dirigente municipal del PRD en Lázaro Cárdenas.
En Playa del Carmen, alrededor de 10 vehículos recorrieron los distintos puntos de la ciudad, incluida las colonias populares, con las banderas ondeando.

Carlos Jiménez Jiménez, dirigente del PAN en Solidaridad, indicó que las caravanas surgieron por iniciativa ciudadana, pero a la que se sumaron gustosos. En este sentido, negó que se esté violando el periodo de intercampañas, en el que no se permite llamar al voto.

En Felipe Carrillo Puerto, estos tres partidos también realizaron un recorrido por las principales calles de la ciudad, para mostrar su respaldo a Ricardo Anaya Cortés.
Como novedad, incluso dispusieron de un trenecito cargado de militantes.

Refuerza gobierno de Solidaridad acciones para brindar salud a mascotas

0

Playa del Carmen,QRoo.-Más de 15 mil perros y gatos serán vacunados en el municipio de Solidaridad durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica 2018, como parte de las acciones para brindar salud a mascotas.

Se han colocado 11 puntos de vacunación

Lo anterior los implementa el Gobierno Municipal de Solidaridad a través del Centro de Bienestar Animal Municipal (CEBIAM), en coordinación con los Servicios Estatales de Salud (SESA) del Estado de Quintana Roo.

En el Domo del Fraccionamiento Misión de las Flores, uno de los 11 puntos donde se instalaron puestos de vacunación este domingo, se aplicaron 300 vacunas antirrábicas de 9:00 a 14:00 horas, horario en el que se trabaja durante esta campaña.

Al respecto, el encargado del CEBIAM, José Alberto Murillo Lozano, señaló que al acudir a esta campaña y vacunar a sus mascotas, los ciudadanos, evitan que la rabia afecte a sus perros y gatos, ya que la enfermedad es prevenible mediante la aplicación de la suspensión.

“La manera más eficiente de actuar en beneficio de nuestras familias, incluyendo como miembros a las mascotas, es mediante la prevención de enfermedades, con este objetivo el Gobierno de Solidaridad aumenta la oferta y calidad de los servicios de salud al extender la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica a 11 días, en los que se estará visitando también las comunidades rurales”, indicó el funcionario municipal.

Calidad de vida para las familias

Sobre estas acciones, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No 2, Sócrates Homero León Pérez, aseguró que el fortalecimiento de la salud para los solidarenses es una prioridad de la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, con quien SESA coadyuva de manera cercana, derivado del interés de mejorar la calidad de vida de las miles de familias que conviven diariamente con sus mascotas en el hogar.

Informó que en los siete municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria No. 2 se aplicarán 78 mil vacunas en este Semana Nacional de Vacunación Antirrábica, 15 mil de las cuales fueron destinadas para el municipio de Solidaridad y las 63 mil restantes serán aplicadas en los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Tulum.

En este sentido, la Novena Regidora y Comisionada de Salud Pública y Asistencia Social, Perla Rocha Torres, reiteró el compromiso del municipio de Solidaridad en garantizar el acceso a la salud para los habitantes, lo anterior al acercar los servicios médicos con la construcción de centros de salud o al realizar brigadas médicas en zonas habitacionales alejadas.

Al alcance de los solidarenses

Cabe dar a conocer que el lunes 12 y martes 13 de marzo los puestos de vacunación antirrábica se ubicaran en las colonias y fraccionamientos Bellavista, Centro, Ejido, Gonzalo Guerrero, Luis Donaldo Colosio, Misión de las Flores, Villas del Sol y Zazil-Ha.

Los días 14, 15 y 16 de marzo los puestos permanecerán en Ejido y Villas del Sol, y se instalarán en la colonia 28 de Julio; en los fraccionamientos Bosque Real, Palmas II, Real Ibiza, Villamar II, así como en la Walt Mart de la Cruz.

El 17 y 18 los puestos permanecerán en Ejido y Villas del Sol, además de instalarse en Balam Tun, Guadalupana, Nicte-Ha, Petén y Puerto Aventuras, donde permanecerán hasta el 19 de marzo.

El 20 de marzo la brigada de vacunación antirrábica visitará Cristo Rey, Sac-Be y Jacinto Canek, y el 23 de marzo se acudirá a la Comunidad Agrícola y Uxuxubi.

También te puede interesar: Cómo prevenir que los perros se enfermen por el calor

En la inauguración de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica estuvo presente la Directora de Salud, Rosa María Barrón Licona, la Presidenta de Coco´s Animal Welfare, Laura Kelly Raikes; la Coordinadora Técnica y Asesora de Proyectos de Animales de Compañía del IFAW, Erika Flores Reynoso; la Presidenta de la asociación civil “Mi amigo de la calle”, Laura Alicia Rendón Reyes; el representante de Planned Pethood, Carlos Loria Borges, y personal de la asociación civil S.O.S El Arca.

Pide “Chucho” Pool a Greg serenarse

0

Cancún.- Jesús Pool Moo, precandidato a diputado por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), le pidió a Greg Sánchez Martínez, dirigente estatal de Encuentro Social, serenarse y pensar bien las cosas.

Al especificó que la coalición “Juntos Haremos Historia” sigue adelante, consideró oportuno y sano que todos los involucrados piensen que lo más importante es lograr un cambio en vez de ver por intereses personales.

Aspirante a diputado, por el Distrito 4, manifestó que tanto el Partido Encuentro Social (PES) como el Partido del Trabajo (PT) pueden aportar mucho.

“Chucho” Pool expuso que la coalición se suscribió en México y hay que sujetarse a esos acuerdos.

Sin embargo, citó que, en caso de que por una u otra razón se disolviera la coalición, Morena tiene estructura para ir solo.

Clausura PROFEPA obra en la Biósfera de Sian Ka’an

0

TULLUM, MX.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) Clausuró de manera Total Temporal, un predio que afectó dos ecosistemas distintos, Manglar y Duna Costera, por actividades y trabajos de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, dentro del Área Natural Protegida Reserva de la Biósfera Sian Ka’an, en el municipio de Tulum, Quintana Roo.

Respuesta a una denuncia ciudadana

Inspectores de este organismo en seguimiento a una denuncia. Realizaron visita de inspección a un predio ubicado a la altura del kilómetro 9.8 del tramo de la carretera costera “Arco Maya-Boca Paila”, constatando el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales.

Durante la inspección en materia forestal, el personal de la PROFEPA detectó en una primera área que se afectó una superficie aproximada de 54.7223 metros cuadrados, que corresponde a ecosistema de duna costera con vegetación forestal de Palma Chit, Chechén, Chacáh y Uva de Mar.

Posteriormente en dos áreas contiguas, se observó que también se afectó una superficie total de 501.2 metros cuadrados, en los cuales existe ecosistema de vegetación de manglar de las especies Mangle Rojo, Mangle Blanco y Mangle Botoncillo.

Durante la visita, el inspeccionado no presentó la autorización para el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales, emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para una superficie total de 555.9223 metros cuadrados.

La vegetación forestal afectada corresponde a las especies de Mangle Rojo (Rizophora mangle), Mangle Blanco (Laguncularia racemosa) y Mangle Botoncillo (Conocarpus erectus) y Palma Chit (Thrinax radiata), especies listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 en estatus de Protección especial (Pr).

Por lo anterior y con fundamento en el artículo 161, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) se impuso como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de las actividades realizadas del predio visitado.

De conformidad con lo establecido en la LGDFS, las infracciones detectadas, quienes las hayan cometido, podrán ser sancionados con la imposición de una multa por el equivalente de 100 a 20,000 veces las Unidades de Medida y Actualización vigentes y obligadas a la reparación del daño mediante la realización de actividades de restauración del sitio afectado.

Conforme a lo previsto en el artículo 418 del Código Penal Federal, dichas conductas pueden derivar en un delito penal y se podrá imponer una pena de seis meses a nueve años de prisión, así como una multa por el equivalente de cien a tres mil días multa a quien desmonte o destruya la vegetación natural y cambie el uso del suelo forestal.

Balean a “franelero” en Chetumal

0

Chetumal.- Una persona que trabajaba de “franelero” afuera de un bar fue herido de bala a eso de las 5 de la mañana, en el centro de la ciudad.

Un desconocido abrió fuego sobre el “franelero” afuera del bar Rock Shot, en la avenida Othón P. Blanco esquina con Independencia.

Personal de servicio de emergencia trasladaron al herido al hospital general, donde su estado es grave.

Agentes de la Fiscalía General del Estado y la Policía Estatal acordonaron la zona para iniciar las investigaciones.

Cancún, el lugar que movió más vivienda en México

0

Cancún.- Benito Juárez fue el municipio en el país que más ventas registró en el segmento de vivienda nueva en 2017, de acuerdo con un estudio sobre vivienda desarrollado por Realty World México.

Sin embargo, a pesar de seguir en el primer sitio, el volumen de ventas sufrió una caída de 10.4%, en comparación con 2016.

“Según datos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en el periodo enero-diciembre de 2017 la venta de vivienda del municipio de Benito Juárez reportó la cifra 15 mil 445 casas-habitacionales; en el segundo lugar se ubicó el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, con la venta de vivienda de 15 mil 195 casas-habitacionales”, expresó Jorge Paredes Guerra, presidente Realty World México.

Comentó que Cancún sigue siendo un gancho atractivo para que las familias se establezcan ahí, por motivos de trabajo.

VENTAS EN PLAYA DEL CARMEN

Solidaridad reportó ventas por 7 mil 711 unidades para ser octavo lugar, en tanto que Mérida, Yucatán vendió 9 mil 341, para ser quinto sitio.

Paredes Guerra expresó que precisamente las áreas turísticas son las que mayor movilizaron la venta de casas nuevas.

“Los municipios del país que mayor número de vivienda nueva colocaron se encuentran localizados en zonas turísticas y las zonas del Bajío y norte del país vinculadas a los sectores industriales del transporte, televisiones, telefonía y computación”, citó.

Consideró que para este año se espera que se mantengan buenas condiciones para las operaciones de este sector.

“Para el presente año esperamos que si se mantienen las tasas de interés podamos alcanzar los mismos niveles de colocación de vivienda nueva y usada que fueron alcanzados a lo largo del 2017; sin embargo, el proceso electoral en nuestro país que culmina el 1 de julio, así como la renegociación del Tratado de Libre Comercio, puede ser que influyan y no se logren los pronósticos del sector”, afirmó.

En el reporte por entidad, Nuevo León y Jalisco tuvieron los dos primeros lugares, dejando a Quintana Roo con la tercera posición.

El top 10 de 2017 por municipio
1.- Benito Juárez, Quintana Roo: 15 mil 544
2.- Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco: 15,195
3.- León, Guanajuato: 11,707
4.- García, Nuevo León: 10, 736
5.- Mérida, Yucatán: 9,341
6.- Querétaro, Querétaro: 8,505
7.- Aguascalientes, Aguascalientes: 8,288
8.- Solidaridad, Quintana Roo: 7,711
9.- Reynosa, Tamaulipas: 7,268
10.- Veracruz, Veracruz: 6,836
Fuente: Conavi

Ejecutan a automovilista en Cozumel

0

Cozumel.- Un joven fue ejecutado mientras conducía un automóvil en la colonia Miraflores de la isla, a eso de las 6 de la mañana.

Vecinos de la calle Crisántemo escucharon varios balazos, al salir a mirar, vieron a un hombre, de unos 21 años de edad, al interior de un Chevy, con un “tiro de gracia” en la cabeza. Una enorme mancha de sangre quedó sobre el pavimento, a un costado del vehículo.

La policía tardó 20 minutos en llegar al lugar, tras lo cual iniciaron sus investigaciones, sin informar de ello hasta el momento. El automóvil fue remolcado.
Por otro lado, vecinos de las colonias San Miguel 1 y 2 reportaron detonaciones de arma de fuego por la madrugada.

Presentarán el libro “Sueñitos playenses” de la jarocha Rosa I. Torres Peña

0

Playa del Carmen,Qroo.-Los esfuerzos por crear y difundir la literatura en Playa del Carmen son amplios y en esta ocasión se imprimen en la próxima presentación del libro “Sueñitos playenses” de la escritora jarocha Rosa I. Torres Peña y también en el intercambio de libros de Libros Libres.

Letras especiales para niños

El próximo viernes, 16 de marzo a 17:00 horas, se llevará a cabo en el Playetario Sayab, la presentación del libro “Sueñitos playenses“, un cuento infantil.

La obra “está dirigida a todos aquellos que alguna vez se han preguntado acerca de la importancia de nuestra manera de ser y del sentido de nuestra valía personal”, explican los organizadores.

De esta obra señalan que con ella “podemos recrearnos en nuestra manera de estar y actuar en el mundo y de cómo relacionarnos con los demás y así poder expresarnos en nuestros pensamientos, sentimientos, decisiones y en nuestra apreciación de nosotros mismos“.

Sobre la autora

Originaria de Veracruz, la maestra Rosa I. Torres Peña nació en el estado de Veracruz, es nieta de José María Torres, un periodista refugiado de la guerra civil española en México.

Su abuelo fue quien le dejó el legado de la lectura y la escritura, por tanto decidió estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de México, eligiendo el camino de la docencia, al dar clases de teoría política a nivel preparatoria.

Intercambio de libros

Asimismo, el sábado 17 de marzo, Libros Libres presentará su edición de intercambio de libros de marzo, en el Parque La Ceiba. en esta ocasión estaremos frente al Salón Estrella.

Por tanto sus organizadores invitan a llevar  libros de lectura en español e intercambiarlos por otros.

También te puede interesar: Sistema DIF Quintana Roo ofrece programas orientados al deporte y la cultura

Los asistentes podrán disfrutar de cuenta cuentos y una participación especial de Antiguas Leyendas Mayas, por el 15vo Aniversario Flora, Fauna y Cultura de México, A.C. Todo esto en el marco del Décimo Aniversario del Parque La Ceiba.

 

Gobierno de Laura Fernández empodera a emprendedoras portomorelenses

0

Puerto Morelos.- El gobierno de la presidenta municipal Laura Fernández Piña es un aliado de los y las emprendedoras de Puerto Morelos, que de acuerdo con cifras de la Dirección de Desarrollo Económico, más del 60 por ciento de quienes se acercan a realizar un trámite para la apertura de un nuevo negocio, son mujeres.

Apoyo a mujeres emprendedoras

“La economía de nuestro municipio gira en torno a las actividades microempresariales que emprenden nuestras mujeres, quienes apuestan sus ahorros familiares para tener su propio negocio, que en la mayoría de los casos se convierte en un generador de empleos”, explicó la primera edil.

Destacó que por conducto de la Ventanilla Única de esta cabecera municipal y la delegación de Leona Vicario, se han tramitado 100 nuevas licencias de funcionamiento en los últimos meses, de las cuales más 60 pertenecen a mujeres emprendedoras.

Más recursos para las mujeres

“Desde el gobierno municipal, con el respaldo del Estado y la Federación, apoyamos en la gestión de más recursos para las mujeres que quieren incursionar en el emprendimiento, por medio de créditos con bajos intereses para impulsar sus negocios”, dijo.

“Ellas son las que más emprenden no sólo en Puerto Morelos, sino en todo Quintana Roo”, indicó Laura Fernández.

Opciones de igualdad

Comentó que la participación de la mujer en Puerto Morelos es muy activa en diversos rubros, como el gubernamental, el económico y el social.

Por ello la importancia de seguir generando políticas públicas que brinden oportunidades de igualdad.

Mujeres se suman a actividades del Día Internacional de la Mujer

En otro orden de ideas, la Presidenta Municipal destacó la gran respuesta de las portomorelenses para sumarse a las actividades organizadas en el marco del “Día Internacional de la Mujer”, que se conmemoró el pasado 8 de marzo.

“Más de 2,000 mujeres participaron en las pláticas, cursos y talleres que se impartieron durante la ‘Semana Municipal para la Igualdad de Mujeres y Hombres de Puerto Morelos’”, añadió.

“Nos llena de satisfacción ver que tanto en la cabecera municipal como en las comunidades de Central Vallarta y Leona Vicario, estuvieron presentes en las pláticas sobre equidad de género e igualdad”, mencionó.

“Visitamos, además, diversas escuelas de nivel básico y medio superior para que nuestras jovencitas conozcan más sobre estos temas”, explicó.

Conferencias y Semana Municipal para la Igualdad de Mujeres y Hombres de Puerto Morelos

Laura Fernández indicó que el pasado jueves cientos de personas recibieron el mensaje de Alejandra Zambrano Mendoza, coordinadora de Programas de Adicción de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, sobre el papel de las mujeres en la sociedad.

Así como de Omega Istar Ponce Palomeque, jefa de Vinculación Institucional, quien impartió la conferencia “Equidad de Género”.

“La Semana Municipal para la Igualdad de Mujeres y Hombres de Puerto Morelos ya está instaurada como un evento oficial a desarrollarse cada año”, declaró Laura Fernández.

“Pero eso no significa que dejaremos de trabajar u organizar otras actividades en el resto del año, encaminadas a la protección de las mujeres, haciendo valer sus derechos y luchando para empoderarlas cada vez más en nuestra sociedad”, indicó.

Piso parejo para todos

Al respecto, dijo que su administración siempre velará por la igualdad de oportunidades y que exista un piso parejo para todos.

“Así como en la XV Legislatura del Congreso del Estado aprobaron una iniciativa que impulsamos el año pasado para tipificar la violencia política contra las mujeres como un delito, en Puerto Morelos vamos a seguir generando políticas públicas que nos lleven a tener una sociedad más justa”, refirió.

Vida libre de violencia

Por otra parte, la Presidenta Municipal reiteró su compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno del Estado, para que las mujeres tengan una vida libre de violencia.

Por lo que destacó la importancia de la aplicación que puso en funcionamiento el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), denominada “En Quintana Roo no estoy sola”.

También te puede interesar: Es el tiempo de las mujeres, afirma Laura Fernández

Cuyo objetivo es proteger la integridad de las mujeres en caso de alguna emergencia.

Más noticias de Puerto Morelos

Corren mil 200 cancunenses con la Sedena

0

Cancún.- Más de mil 200 personas participaron en la octava carrera deportiva “Unidos Somos la Gran Fuerza de México”, organizada por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), en categorías varonil, femenil, juvenil y master, en distancias de cinco y 10 kilómetros.

Esaú Rodríguez Cuellar, comandante de la Guarnición Militar de Cancún, indicó que esta carrera se realiza todos los años de forma simultánea en varios campos militares, para que el Ejército conviva con la población y viceversa, porque “al cabo todos somos un país”.

EXHIBICIÓN DE LANCHAS Y VEHÍCULOS

Además de la carrera, en la que se aumentó en un 50% la participación del año pasado, hubo una exhibición de lanchas y otros vehículos, además de un stand de educación militar en la que se brindó información de las distintas carreras que imparten.

“Se regalaron mil kits para los primeros que llegaron, pero todos se llevarán algo, aunque sea una playera o medalla”, declaró el general brigadier del Estado Mayor Presidencial.

PES no pidió alianza con Morena: Greg Sánchez

0

Cancún.- Será hoy cuando el Partido Encuentro Social (PES) en Quintana Roo, determine si se separa de la alianza hecha por Morena-PES-PT o permanece en ella, según dio a conocer el dirigente de esta partido, Gregorio Sánchez Martínez.

El líder reveló que se reunió en días pasados con la dirigencia nacional de Morena, para tratar de llegar a un entendimiento, “pues fueron ellos los que no cumplieron el acuerdo de coalición. Yo nunca estuve de acuerdo con los espacios que le dieron al PES, pero soy un hombre de instituciones, los aceptó el presidente nacional y yo tuve que apechugar”.
En su encuentro, les preguntó a los de Morena local si buscaban “aliados o súbditos”, porque el PES no acepta subordinaciones.

“Nosotros nunca buscamos alianza con Morena, fueron ellos, una morena guapa nos empezó a seducir, hasta que nos sedujo”, mencionó.
Recordó que, desde septiembre del 2017, los dirigentes de Morena entablaron negociación con el PES, aunque su partido ya tenía candidato a la Presidencia de la República, en la persona de Jesús Adrián Romero, pero en aras de contribuir a la democracia, se coaligaron con el partido de Andrés Manuel. No obstante, de manera local, nunca se les pidió alianza, enfatizó.

En días pasados le solicitaron a Morena salirse de la alianza, para que PES y PT se quedaran en la misma, pero Morena no quiso, de ahí la decisión de cuatro estados para salirse de esta alianza: Chiapas, Quintana Roo, Baja California e Hidalgo, donde este partido tiene mayor presencia en la República.

Al preguntarle si esta decisión no es para favorecer a las coaliciones de enfrente, dígase PAN-PRD-MC y PRI-PVEM-Panal, Sánchez Martínez mencionó que la unión hace la fuerza, pero son los dirigentes de Morena en Quintana Roo a los que no le interesa ganar.
“PES tiene la misma fuerza de Morena en Quintana Roo; aquí (en Benito Juárez) un servidor le ganó al candidato de Morena por 11 mil votos y eso que Andrés Manuel vino a hacer campaña dos veces”.

“NOS TRAICIONÓ MORENA”

Por el momento, están a la espera que la Comisión Política Nacional decida qué sucederá, pero se espera “que cumplan lo que firmamos en el convenio de coalición, donde se detallan los espacios que le corresponde a cada partido… en lo local al Partido Encuentro Social le tocó la presidencia municipal de Solidaridad, de Puerto Morelos y de José María Morelos; en lo federal nos toca la primera fórmula del senado en mujer, y el distrito 3 de Cancún, espacios que no quieren respetar”.

Calificó como traición lo que Morena les hizo, a pesar de su slogan es “no mentir, no robar, no traicionar”.
Aclaró que no se trata de difamar, por eso dijo que, si ahora Morena les pide ir en coalición, “Greg ya no quiere, porque si una persona te traiciona, te engaña, pues lo volvería a hacer, pero soy un hombre institucional, aunque he recibido propuestas de otras alianzas para la presidencia municipal de Cancún o el senado”.

En lo que sí hay coincidencia es en la candidatura a la presidencia de la República de Andrés Manuel López Obrador y se trabajará arduamente por su triunfo; en lo demás, prefieren ir solos para las senadurías, las diputaciones federales y las 11 presidencias municipales.

Naia, la mujer más antigua de México, forma parte de “Ko’olel, transformando el camino”

0

MÉRIDA, MX.- En lengua maya, la palabra ko’olel significa mujer. Ahora, este milenario vocablo también da nombre a la exposición temporal Ko’olel, transformando el camino; un recorrido inédito por la historia de Yucatán y del país entero a través de la mirada de las mujeres, el cual va de “Naia” —quien se sabe vivió hace aproximadamente 13 mil años en la península— a las actuales promotoras de nuevas identidades de género, pasando por hitos latinoamericanos como el Primer Congreso Feminista de Yucatán, de 1916.

Una gran exposición

Así lo manifestó Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y representante de la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, al encabezar la inauguración de esta muestra en el Museo Regional de Antropología, Palacio Cantón, en Mérida, Yucatán.

Esta novedosa instalación, por primera vez acometida en los 59 años que el palacio porfiriano ha fungido como recinto museístico, “acredita el compromiso del INAH para hablar del pasado, el presente y el porvenir desde enfoques diversos”, así como la voluntad que tiene para convertir a sus museos no solo en espacios de memoria, sino en sitios “donde se construyen imaginarios y se reducen brechas”, destacó el antropólogo Diego Prieto.

El titular del INAH destacó que las 174 piezas que componen la muestra, tienen el cometido de dar “nombre, rostro y apellido” a personajes centrales para la historia de Yucatán, cuyos aportes, empero, han sido silenciados o vistos tangencialmente.

La directora del Museo Regional de Antropología de Yucatán, Giovana Jaspersen García, añadió que la muestra, a la que se refirió como un necesario ejercicio de reconfiguración y relectura histórica, es resultado de un año y medio en investigación y desarrollo curatorial coordinado por ella y Ana Méndez Petterson, apoyadas por investigadoras como Georgina Rosado, Miriam Gallegos, Dulce María Sauri y Ana Patricia Martínez.

La exposición, dijo, se desarrolla en tres líneas discursivas: la de los periodos temporales y sus objetos respectivos; la de testimonios y epígrafes que muestran el pensamiento de las mujeres o la visión que sobre ellas se tenía en una cierta época; y la de 90 biografías de mujeres que transformaron la vida y el camino de Yucatán, o que en el presente continúan haciéndolo.

Estas tres líneas discursivas, a su vez, recorren cada uno de los cuatro ejes temáticos en que se divide la muestra. El primero, “Mujeres mayas al frente”, recuerda la base dual de las sociedades mayas prehispánicas y el  papel determinante de la mujer desde el mito de la creación; siendo ellas la base de resistencias como la Guerra de Castas, pero también el sustento del sentido comunitario en las poblaciones indígenas actuales.

Además de la citada mención biográfica de “Naia”, este núcleo reúne piezas arqueológicas como el “Torso de una mujer en gestación”, un fragmento de estuco modelado y pintado, que fuera localizado en 1997 dentro de la Zona Arqueológica de Mayapán; o bien, testimonios en periódicos del siglo XIX que resaltan el papel trascendental de la lideresa militar y sacerdotisa María Uicab durante la Guerra de Castas.

“El poder de las ideas” es el segundo eje y expone las transformaciones que de los siglos XVI al XIX llevaron a las mujeres yucatecas a sumarse a las ideas liberales de acceso a la educación, voto, igualdad laboral y otros derechos. Destacan piezas como un ejemplar de La Siempreviva, primera revista literaria escrita y producida enteramente por mujeres, o fichas de hacienda (monedas de tiendas de raya) con la leyenda “Benita”, usadas en las propiedades de Benita Palma de Campos, mujer del siglo XIX que al enviudar quedó a cargo de la riqueza familiar y, pese a los estereotipos de entonces, administró y maximizó las utilidades de su hacienda.

En el núcleo tres, “Libertad y derechos”, se aborda cómo Yucatán se convirtió en  la cuna del feminismo en Latinoamérica con el Primer Congreso feminista, en 1916, siendo la primera participación política de la mujer en el país y un referente internacional en el tema.

Por último, “Transformando y construyendo” acerca al mundo contemporáneo, haciendo alusión a las académicas, políticas y participantes de sociedades cooperativas indígenas que continúan en la lucha diaria por superar obstáculos como la violencia de género, a la vez que pugnan por el reconocimiento de las nuevas identidades femeninas.

Las piezas integradas a la exposición provienen de acervos del propio Palacio Cantón, el Centro INAH Campeche, los proyectos de las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Ek’ Balam, la Fototeca Pedro Guerra de la Facultad de Antropología de la Uady, el Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Yucatán, colecciones privadas y de otros repositorios.

Cabe destacar que producto de la colaboración con el gobierno estatal y local, y con el apoyo del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, la muestra cuenta con cedularios portátiles y estaciones de escucha en lengua maya; de forma que es accesible a hablantes de los idiomas español, inglés y maya.

La exposición Ko’olel, transformando el camino podrá visitarse en el Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón (Paseo de Montejo 485) donde permanecerá hasta el 31 de agosto. El acceso es de martes a domingo de 08:00 a 17:00 horas, con un costo de 55 pesos, salvo menores de 12 años, estudiantes, jubilados y pensionados con credencial vigente. Domingo acceso gratuito al público mexicano.

Hallan cadáver en kínder en construcción

0

Cancún.- El cuerpo de un hombre, al parecer golpeado, fue hallado en la construcción del kínder “Nueva Creación”, a escasos metros del balneario “Hakuna Matata”, en la carretera de Cancún a Leona Vicario.

El cadáver, al parecer el velador del lugar, fue encontrado esta mañana en este punto de la colonia El Porvenir.

Al lugar llegaron peritos forenses para recabar indicios.

Retiro de espigones recupera 18 metros de playa

0

Playa del Carmen.- La historia de la erosión acelerada de la zona conocida como “el Recodo”, considerada entre la calle 14 y la avenida Constituyentes, exhibió durante casi nueve años, uno de los registros más extremos de pérdida de arenales en el destino.

Hoy, una decisión unilateral echa por tierra una historia caracterizada por la comisión de presuntos de actos de corrupción millonarios, tráfico de influencias, confrontaciones y, en general, la defensa a ultranza de la presencia de los espigones (además del relleno con escombro y arena) que habilitó la administración del Hotel Gran Caribe.

Pescadores y prestadores de servicios náuticos de Playa del Carmen retiraron por lo menos el 50% de la estructura.

Lejos de mantener los arenales en torno del complejo hotelero, la colocación de espigones pronunció la erosión en la zona del Recodo; pero su proceso lento y constante, provocó una erosión más acelerada, primero en la zona sur del recodo (entre las calles 14 y 16) y con el tiempo, la mar comenzó a golpear los cimientos de hormigón del propio hotel, a pesar de los espigones.

Nueve años después, quienes se opusieron desde un inicio contra esta media, pues predijeron lo que efectivamente ocurrió, los pescadores, decidieron tomar la justicia por su propia mano y en una época que representa mayores riesgos (el inicio de año y con vientos pronunciados del norte), decidieron retirar los espigones.

José Gómez Burgos, secretario de la Cooperativa Turística del Mar Caribe, explicó: “La modificación de la corriente hacía que no se recuperara esta duna. Al momento de hacer la liberación y eliminar ciertos obstáculos, se deja la entrada libre de la rompiente normal de la costa”.

“Habían dos posibilidades: que la creciente del inicio de año con luna llena pudiera afectarnos hasta donde está el límite de los costales que tenemos, o hacernos la duna normal, que fue lo que ocurrió a fin de cuentas”, prosiguió.

La acción fue realizada durante los primeros días de enero, “aprovechando la luna llena. Lo que pasa es que, cuando nos agarra el temporal con luna llena, la creciente es mayor y entonces la erosión se hace más notoria y ya considerando en esos cambios, podemos tomar mejores decisiones. También eliminamos unos costales que están dentro, que bloqueaban la corriente de sur a norte; totalmente no, pero sí avanzamos en un 50% y mira el resultado, se ha permitido que la arena pueda acomodarse”

Con una recuperación de casi 20 metros de arenales, la imagen de la zona es otra completamente distinta; ahora, sólo la presencia el sargazo mancha la imagen de las tranquilas aguas del Caribe mexicano; un tema que también contradijo “las grandes estrategias” que se anunciaron ‘con bombo y platillo’: recuperar el sargazo, enterrarlo en los recién recuperados arenales con el fin de obtener dunas marinas reforzadas con vegetación, a decir de los pescadores, también fue un fracaso.

DEPREDACIÓN SOLAPADA

La construcción en 1997 del Hotel Gran Porto Real supuso una de las más grandes depredaciones de manglares en Quintana Roo, pues no sólo se retiró el mazo que ocupaba el espacio donde luego se construyó el hotel, además fue un motivo más para despejar el área que hoy ocupa el último tramo de la avenida Constituyentes.

Manglar, cocales, vegetación; todo cuanto representaba la “Punta Constituyentes” fue arrasado por las máquinas que construyeron el complejo hotelero propiedad del finado Fernando García Zalvidea. Este proyecto y la habilitación en el 2002 del muelle privado de la empresa Ultramar, propiedad de Germán Orozco, quien contó con el apoyo de la administración municipal de Gabriel Mendicuti Loría, para construir en una zona prohibida, es decir, en la desembocadura de una calle (en este caso avenida), un muelle privado (entonces también prohibido), acabaron con el endeble equilibrio de esa zona.

Recuerda un empresario que previo a la habilitación del hotel, la zona contaba con manglar y muchas palmeras de coco; el paso era reducido hacia la playa que era pública debido a la vegetación y justo al centro, donde hoy comienza el muelle, había una palapa que el municipio concesionaba; era un área preferida por los visitantes por su riqueza vegetal, las playas y la tranquilidad del lugar.

La construcción ilegal del muelle fue justificada con el tema de la competencia entre empresas navieras; disminuir el costo de la transportación, entre otras “ventajas”; “lo cierto es que, de acuerdo al proyecto, el muelle pretendía ser parte de un todo mayor que incluía la habilitación de una marina con waverunners y otros servicios privados que favorecían a Ultramar.

Entre 2008 y 2009, la empresa de García Zalvidea habilitó espigones y rellenó la playa frente al hotel Gran Porto Real, pese a no contar con permisos. Esta estrategia la repitió en sus hoteles en la Zona Hotelera de Cancún, lo que le resultó en una sanción de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Quintana Roo, dependencia que amagó además con presentar una denuncia, por ignorar la clausura de las obras de la empresa de Fernando García; Raziel Villegas, subdelegado de Impacto Ambiental de la Profepa, eventualmente sería amenazado de muerte.

Pero la llegada a la delegación Quintana Roo de la Profepa de la ex senadora Ludivina Menchaca y luego de Carolina García Cañón, la mexiquense impuesta por el propio Enrique Peña Nieto, facilitaron la permanencia del espigón y la violación al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (Lgeepa) en materia de Impacto Ambiental.

En plena impunidad y antes de fallecer, el empresario Fernando García Zalvidea puso a la venta sus activos. Panamá Jack es la empresa que compró el Gran Porto Real.
Pese a la negativa de las autoridades de revisar el caso, serían quienes, desde la fundación de Playa del Carmen han insistido en descalificar las decisiones que afectan el delicado equilibrio ambiental, finalmente demostraron tener un interés más genuino hacia el hábitat del que forman parte.

No obstante, faltan por revisar otras construcciones hacia el mar, como la que hiciera el Blue Parot, al realizar un muro cimentado de muro cimentado de por lo menos seis metros de longitud, perpendicular a la línea costera –mar adentro- (esto supone más de tres violaciones a las leyes ambientales, territoriales y de inmuebles federales). Existe otra que se ubica pocos metros al sur de este club de playa, las cuales permanecen en la impunidad.

Histórico secretario de operación del PRI es presentado en Morena

0

Cancún.- Tres días después de haber anunciado su renuncia como secretario de Operación Política del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rodolfo Vallín Lugo, fue presentado hoy por el dirigente estatal de Morena como nuevo integrante del Movimiento Regeneración Nacional y aspirante a una candidatura.

Morena recicla a un priísta

En el marco de la presentación de las Redes Progresistas de Morena en Quintana Roo, instancia que hasta hace dos meses eran encabezada por Gabriela López Pallares, el dirigente estatal de Morena, José Luis Pech Varguez, anunció la incorporación de Vallín Lugo.

En este acto estuvieron presentes Jesús Pool Moo, precandidato a diputado federal por el IV Distrito; Mara Lezama, abanderada por la presidencia municipal de Benito Juárez y Luis Alegre López, candidato a diputado federal por la vía plurinominal, entre otros.

Pech Varguez pidió a todos los asistentes, unas 300 personas, trabajar duro por los candidatos de Morena a nivel federal y estatal, encabezados en la presidencial por Andrés Manuel López Obrador.

Secretario de operación llega a sumarse

En el caso de Vallín Lugo, resaltó que es un personaje con proyecto que llega a sumarse.

“Yo coincido con el Proyecto de Nación que el licenciado Andrés Manuel López Obrador está proponiéndole al pueblo de México”, dijo.

También te puede interesar: Pide Pech al PES y PT respetar acuerdos

“Yo soy un ciudadano que va a luchar por el proyecto, que va a trabajar por el proyecto, que va a apoyar el proyecto, muchos priistas están en la misma sintonía”, indicó.

Más noticias de Cancún