[arm_setup id=”1″]
Visita AMLO Cancún; promete cuidar a Quintana Roo
Fui torturado hasta grado denigrante: Salvador Rocha Vargas
Cozumel.- Salvador Rocha Vargas, secretario de Seguridad Pública estatal de la administración de Félix González Canto, hace un recuento de lo que fue su aprehensión, tortura y condena por la presunta comisión de delitos contra la salud y delincuencia organizada ordenada por la entonces subprocuradora de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), Marisela Morales Ibañez, ex funcionaria que se caracterizó por el uso y abuso de “testigos protegidos” para fincar responsabilidad a un número de importante de servidores públicos.
Un año y dos meses de reclusión en un Centro Federal de Readaptación Social (Centro penitenciario de Máxima Seguridad), además de la tortura, amenazas le valieron, después de no comprobar la comisión de los delitos que se le imputaban, fue liberado, a decir suyo, “con el clásico ‘usted perdone’ y con la amenaza de más vale que me quede yo callado, que soy policía de carrera y debía entender que eran daños colaterales y que más valía que me quedara yo callado”.
La entrevista comienza con una presunción: “me investigaron hasta por debajo de la lengua; yo te puedo decir y presumir, disculpando la falta de humildad que soy la persona más honrada en este estado, si a alguien han investigado es a mí, y no pudieron fincarme una sola responsabilidad, no pudieron presentar una sola prueba en mi contra; necesariamente, un magistrado tuvo que obsequiarme mi libertad de manera inmediata y saliendo me dijeron que más vale que me quede callado, que soy policía de carrera y que debía entender que eran daños colaterales y que mejor me quedara yo callado”.
Para Salvador, hablar ahora de la forma en la que fue torturado no es una opción, le preocupan su esposa y su hija por lo que nos dice, “nunca he tocado hasta donde (la magnitud de la tortura), por cuestiones de que esto lo escucha mi familia, lo escuchan mis amigos, nunca he llegado hasta el fondo de ello; estoy escribiendo un libro, en ese libro sí voy a ser más específico, pero hechos de tortura muy fuertes, denigrantes, como no tienes una idea, denigrante, denigrarte al grado de humillarte, de hacerte sentir menos que nada, entre otras muchas cosas”.
Fueron 60 casos de servidores públicos acusados y después liberados.
El entrevistado hace un recuento de lo que fueron las operaciones de Marisela Morales: “Esto sucede en el sexenio de Felipe Calderón, cuando Marisela Morales estaba al frente de la entonces Siedo; utiliza a un testigo protegido, lo usaron para encarcelar, no sé si recuerdes, a treintaitantos presidentes municipales de Michoacán, para encarcelar a muchos secretarios de Seguridad Pública, procuradores e inclusive generales de alto rango fueron encarcelados con este solo testigo protegido que usaba Marisela Morlaes para todo…”
A ver aclaremos, un solo testigo protegido para fincarle responsabilidad a treintaitantos…
SRV- …No, no, nos fincaron responsabilidad cerca de 60, entre ellos militares de alto rango. En cuestión de derecho, para quien no lo sepa, ‘testigo singular, testigo nulo’; entonces te metían ahí a otro testigo “X” detrás, pero el testigo principal, el que nos dañó a tantos funcionarios públicos utilizado por Marisela Morales para fingir al presidente Calderón una supuesta limpieza a México, pues nos vino a perjudicar a muchísima gente que todos, no es el caso que Salvador Rocha salió libre y ya estuvo, no, salimos libres todos los imputados, en todos los casos con expedientes diferentes todos, entre ellos Greg Sánchez, ahí también, entre ellos le tocó a Greg Sánchez también, y todos obtuvimos nuestra libertad absueltos completa y absolutamente y este testigo protegido está desestimado por la misma PGR, la misma PGR lo desestima por mentir en todos los casos, pues nada más imagínate el nivel de irresponsabilidad y de… híjole, no encuentro el adjetivo, de porquería en el sistema de procuración de justicia en el sexenio de Calderón, que nos hicieron esto a tantos funcionarios.
Comparable con estos asuntos de risa de “La Paca”, ¿Recuerdas?
SRV- Sí por su puesto, así exactamente ni más ni menos de ese nivel, un testigo protegido decía que tú tenías algo que ver en algún asunto, y venía la Siedo al día siguiente te llevaban, como iguana como dicen por ahí…
Y estos daños que a lo mejor, lo más importante no sería el daño físico que ese al final se regenera, pero el daño psicológico, el daño moral…
SRV- El daño a la familia, es muy fuerte. Afortunadamente lejos de dañarme públicamente, pues la gente que me conoce y conoce mi trabajo sabía perfectamente que yo era una persona inocente; al obtener mi libertad y al no poderme hacer ninguna imputación directa, probarme ningún tipo de delito, pues eso me deja más que exonerado y te repito, me ponen en una posición de decir que soy un hombre que soy de los más limpios que hay en el estado porque realmente me han investigado exhaustivamente y no encontraron absolutamente nada.
Hablamos de un partido político de donde salió Felipe Calderón que se precia de ser recto, honesto, pero al final, pues estas actitudes son más delincuenciales y más organizadas que otra cosa, ¿no?
SRV- Mira el propio presidente Felipe Calderón, yo siento que ni siquiera tenía el pulso verdadero de todo el daño que estaba haciendo Marisela Morales; ella es la orquestadora de todo esto y tenía yo siento que engañado al propio presidente, difícil de creer también porque es un abogado egresado de la Libre de Derecho que no es cualquier escuela de derecho, pero más sin embargo lo tuvieron, creo yo, engañado y utilizaron esta figura de testigo protegido de una forma diabólica, el hecho de que te puedan encarcelar en cualquier momento sobre cualquier causa porque un delincuente viene y te acusa, nada más imagínate, es diabólico de veras.
¿Por qué apoyarse en “testigos protegidos” de veracidad incomprobable?
SRV- La figura del “testigo protegido”, es una adaptada a la realidad mexicana, con origen en el derecho sajón, donde un delincuente negocia su libertad con la condición de que señale a otros presuntos responsables, pero acá, ese “testigo”, a decir del entrevistado, es una persona dispuesta a mentir para obtener su libertad; Salvador Rocha Vargas fue incluso tentado a convertirse en uno de ellos, con la promesa de alejarlo del proceso judicial y hacer menor su encarcelamiento, pero aun así, se negó, porque se sabía inocente.
De hecho, a mí en algún momento me ofrecieron hacerme testigo protegido, antes de que se cumplieran mis primeras 72 horas detenido, me ofrecieron hacerme testigo protegido, me dijeron, ‘hazte testigo protegido y en 72 horas estás en tu casa’, por supuesto no acepté y el resto de la historia pues todos la conocen”
¿Niegas todo de lo que se te acusaba?
SRV- Resultaba irrisorio que me acusaran a mí de proteger al narcotráfico, cuando que la época en que mayor combate hubo al narcotráfico fue cuando yo estuve al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, no ha habido otro secretario que haya hecho un combate como el que yo hice, frontal, están las testimoniales en la prensa, en los expedientes, en la cantidad de células que deshice en aquél entonces y no se ha visto otro, digo, con mucho respeto para las otras administraciones y las otra figuras que han sido secretarios, yo no he visto a ninguno que le haya entrado tan duro.
¿Cuáles son las secuelas de todo esto?
SRV- “Al final de cuentas, si desilusiona, si te causa cierto resquemor, rompe con tu esquema porque posteriormente a mí me ofrecieron regresar a la Secretaría de Seguridad Pública y no acepté porque eres tan vulnerable de que cualquiera haga una narcomanta y ponga tu nombre o te metan en una narco nómina porque alguno de tus subordinados está cobrando por ti y diga que ese dinero es para ti y entonces el jefe de la célula delictiva te pone en la narconómina y ya estás involucrado en una averiguación, estás sumamente endeble, sumamente vulnerable como jefe policiaco, entonces decido no regresar más a la Secretaría de Seguridad Pública e iniciar una vida política”.
CAJA DE DATOS:
Marisela Morales Ibáñez
Procuradora general de la República
7 de abril de 2011-30 de noviembre de 2012
Caracterizada por la detención de personas con el uso de “testigos protegidos”.
Lideró dos operativos de corte político
“Michoacanazo”
11 presidentes municipales detenidos
38 detenidos en total, de los que 37 fueron exculpados.
Operación Limpieza
25 funcionarios de la PGR detenidos
Todos salieron libres, por falta de pruebas.
Despojan a abuelitos de espacio de recreación
Cancún.- Desde octubre de 2013 a la fecha, Raúl Medina Muñoz, Julia del Rosario Muñoz y Viviana Medina Muñoz mantienen la posesión de un predio e instalaciones ubicadas en la Supermanzana 77 de esta ciudad, pese a que estaban destinadas para el entretenimiento y el aprendizaje de personas de la tercera edad.
María de Jesús Montaño Reyes, presidenta de la Asociación Civil “Casa de los Recuerdos”, recordó que inicialmente el grupo se llamaba “Asociación de Pensionados y Jubilados del IMSS” cuyo presidente fundador se llamaba Luis (dijo no recordar los apellidos).
“Era un espacio que se tenía desde hace 20 años y cada trienio se renovaba el comodato”, indicó.
Mencionó que al fallecer don Luis, Raúl Medina Basto fue electo presidente y se le cambió el nombre a la asociación a “Alianza de Jubilados y Pensionados de Corales”.
Se apoderan de espacio
Medina Basto, en 2013, comenzó a usar el inmueble como casa-habitación, por lo que prácticamente los socios que aportaban sus cuotas para el mantenimiento del lugar le pagaban la luz, el agua y el teléfono.
Al fallecer Raúl Medina Basto, en octubre de 2013, su esposa e hijos se quedaron con el lugar, retirando a los socios, a pesar de que estos pagaban aportaciones.
La quejosa expuso que, en ese sitio, ubicado en la Supermanzana 77, manzana 34 lote 2, las personas de la tercera edad, jubilados y pensionados realizaban sus actividades de acondicionamiento físico, alfabetización y manualidades.
En lugar prestado
Montaño Reyes comentó que una vez que los desalojaron buscaron sitios prestados para mantener sus actividades.
De hecho, ya como una nueva AC, “Casa de los Recuerdos”, tienen una nueva sede, que les fue prestada, en la Región 76.
Expresó que ahora solicitan el apoyo del presidente municipal de Benito Juárez, Remberto Estrada Barba, para poder recuperar el predio.
Hoy entregan constancias a aspirantes a dirigir sindicato de taxistas
Playa del Carmen.- Hoy al mediodía inicia la entrega de constancias a las planillas que cumplieron en tiempo y forma con los requisitos establecidos en la convocatoria, para participar en la renovación del comité directivo del Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río.
Cinco fueron los aspirantes a dirigir esta organización sindical, para el periodo 2018-2021: Rubén Aguilar Gómez, Juan Román Flores, Rafael Canul, Vicente Díaz Loria y Bruno López Herrera. La Comisión Electoral determinarán quienes de ellos cumplieron con los requisitos, para entregarles su constancia.
Quienes obtengan este documento podrán realizar campaña a partir de mañana hasta el 29 de marzo; la elección se realizará el 1 de abril.
Jesús Pastor Martín Medina, secretario general del sindicato, aseguró en breve entrevista efectuada durante el primer día de registro de candidatos que optó por no participar y buscar la reelección para que la contienda interna sea pareja para todos, además hizo un exhorto a los contendientes para que realicen una campaña limpia, sin golpeteos.
Levantan a tres de un restaurante en Cancún
Cancún.- Dos mujeres que laboran como meseras y un ciudadano fueron levantados esta tarde por unas 10 personas, dentro del restaurante-bar “Río Mar” que se ubica sobre la avenida López Portillo frente a la gasolinería de Tres Reyes.
De acuerdo con información difundida por autoridades policiales, unos 10 sujetos entraron al restaurante, ordenaron comida y bebidas y después de un rato algunos de ellos se levantaron, salieron del inmueble para de inmediato regresar con armas de largo alcance y gritando a todos que “era un asalto”.
Ahí aprovecharon para golpear a unos clientes que intentaron escapar así como a meseras que empezaron a gritar.
Uno a uno fueron despojando a las personas de sus celulares, cadenas y dinero en efectivo.
Del baño de mujeres sacaron a dos meseras que recién habían entrado a cubrir su turno, mientras que se llevaron a un comensal.
Minutos más tarde, la policía (no se especificó cuál) encontró un auto implicado en el hecho, abandonado en Valle Verde.
Hasta el momento no hay indicios de los presuntos responsables ni de las víctimas.
Habrá más certificaciones de competencia laboral para que la gente tenga mejores empleos: Carlos Joaquín
Chetumal.– “El crecimiento y la consolidación de Quintana Roo como potencia turística nacional e internacional genera más y mejores empleos, pero también exige empleados mejor capacitados y preparados; de ahí la importancia de que el Gobierno del Estado impulse el Reconocimiento Oficial a la Competencia Ocupacional (ROCO), evaluado y certificado por el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (ICATQR)”, expresó hoy el gobernador Carlos Joaquín.
Certificaciones
El ICATQR inició hoy el programa de certificación ROCO de este año con las primeras 40 evaluaciones de empleados de la industria hotelera, en la rama de bebidas y alimentos, de un total de 153 programadas mediante un convenio firmado con el grupo hotelero Sandos, en el norte del estado.
“Juntos se puede dar a las personas más y mejores oportunidades para que tengan empleos con salarios que correspondan al esfuerzo desempeñado y dispongan de tiempo para dedicarse a sus familias. Ése es nuestro compromiso y vamos avanzando por la dirección correcta. Con el Reconocimiento Oficial a la Competencia Ocupacional, más quintanarroenses podrán mejorar sus ingresos”, explicó el gobernador de Quintana Roo.
Mary Cruz Gómez Jiménez, oriunda del Estado de México, expresó: “Estoy capacitándome en el ICATQR como terapeuta y buscaré mi certificación, esto me permitirá ubicarme en un spa de hotel para tener un mejor empleo y ayudar a mi familia. Mi meta es tener un buen empleo con un salario justo.”
“Estos cursos permiten obtener una capacitación para participar dentro del mercado laboral con mayores habilidades… Con estas acciones obtenemos un certificado avalado por la SEP. Esto de los cursos representa un buen apoyo para las personas y nos permite obtener un trabajo seguro y bien remunerado”, expresó, por su parte, David Flores Rodríguez, originario de Tabasco.
Carlos Joaquín dio a conocer que en el año de 2017 se entregaron 240 certificaciones de ocupación laboral, 17% más que en 2016. En este 2018, en los primeros dos meses, se inician las evaluaciones con 40 personas de un total de 153 ya registradas.
El director general del ICATQR Carlos Mario Uc Sosa informó que la tendencia para este año es triplicar los logros del año de 2017 para dar oportunidad a más trabajadores que saben desempeñar un oficio o actividad, que aprendieron de manera empírica, pero no cuentan con un documento oficial que los avale.
También te puede interesar: Carlos Joaquín rescata del abandono la Bolsa de Empleo Gubernamental
En la evaluación de hoy, los empleados realizarán demostraciones de emplatado de alimentos de tres tiempos cada uno; el evaluador y jurado calificará la calidad del trabajo. La certificación ROCO se aplica a los aspirantes en su centro laboral o en los planteles del ICATQR, y consiste en una evaluación teórica y práctica donde se califican aspectos cognoscitivos, psicomotrices y socio-afectivos.
Pone fin Susana Hurtado a militancia en el PRI
Chetumal.- Susana Hurtado Vallejo decidió esta tarde presentar su renuncia al Partido Revolucionario Institucional. Trascendió que emprenderá un nuevo proyecto para continuar del lado de la sociedad.
“He decidido renunciar a mi militancia partidista que por muchos años marcó el rumbo de mi vida política, durante los cuales me fue posible coadyuvar en la construcción, tanto de un mejor estado como de un mejor país, teniendo siempre como objetivo el beneficio de las familias mexicanas y quintanarroenses”, expresó mediante un oficio dirigido a la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional en Quintana Roo.
Aunque no especificó sobre su futuro inmediato, expuso que seguirá del lado de la gente y anunció que mañana ofrecerá rueda de prensa en Cancún.
Tendrá Q. Roo libros de texto en maya
Cancún.- Será a partir de agosto próximo cuando en Quintana Roo se trabaje con libros de textos gratuitos en idioma maya, además de aplicar en todo el país los aprendizajes claves, con tres grandes temas: la formación académica, en matemáticas y lenguaje; el segundo tema tiene que ver con el personal, donde los alumnos demostrarán su valía y el tercero es la autonomía curricular, donde los estados tendrán el derecho de decidir qué hacen con el 20 por ciento de la materia educativa, más regional, declaró José Manuel Gil Padilla, delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Quintana Roo.
Este modelo será aplicado en dos etapas, el primero será este año en los primeros dos años de cada nivel educativo, el segundo será en el 2019; además se imprimirán nuevos libros de texto gratuitos, 176 millones, tanto los nuevos que tienen la parte del conocimiento, como los que serán reimpresos.
“Hay énfasis en tres temas, uno en la educación indígena, 20 libros nuevos, que tienen 22 idiomas de origen de los 69 que hay, también en telesecundaria, que tienen 11 años de antigüedad; se capacitará a los docentes, se extiende a todo el resto del año, inició el 29 de enero, serán capacitados 1 millón 200 mil maestros, de Quintana Roo 11 mil y se usará la guía del maestro; y el tercero es de inclusión y equidad”.
En conferencia de prensa la mañana de este miércoles, en las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional de la zona hotelera de Cancún, agregó que la reforma educativa y el modelo educativo fue discutido en el Consejo Nacional de Autoridades Educativas, celebrado en la Ciudad de México para hablar sobre el avance que existe en la aplicación de dicha reforma.
Anunció que la Reforma ayuda a la creación de programas evaluativos, tanto para los docentes como para los alumnos, donde la mitad de las escuelas en Quintana Roo, de las 470, son sujetas a apoyos con la creación de “Escuelas al Cien”, por ejemplo el nuevo campus de la Universidad de Quintana Roo entra dentro del apoyo con los recursos federales.
Dijo que se capacitaron a 626 mil 600 maestros en todo el país y en Quintana Roo 2 mil 800, la cuarta parte de los 11 mil que están frente a grupo; la meta para este año es de 644 mil maestros de todo el territorio nacional, lo que esto es adicional a la capacitación de 1 millón 200 mil maestros.
“El esfuerzo es compartido con todos los gobiernos locales, entre los que se destaca el gobierno de Quintana Roo, tanto el gobernador Carlos Joaquín González, como la secretaria de educación, Ana Isabel Vázquez Jiménez”, detalló.
Al hablar sobre cómo va el modelo educativo en las evaluaciones que se realiza por medio del INEE, como al servicio profesional docente, las normas son dictadas por la SEP y son operadas por los estados; “se trata que este año se consolide el nuevo modelo educativo, esa es la gran tarea… el punto determinante de esta consolidación, es el denominado aprendizajes claves, los que debe contener el nuevo modelo educativo en los alumnos”, este modelo está dedicado a la educación básica, desde preescolar-secundaria, hasta medio superior.
En su momento, pidió el apoyo de la sociedad y de los padres de familia para que se involucren en los temas educativos, pues es necesario hacer eficiente la reforma educativa, como el tener más horas de clases en escuelas de tiempo completo; no solo se trata de la infraestructura, sino del mantenimiento y de toda la operatividad que tiene una escuela.
Advierten sobre las consecuencias de la poliposis
México.-Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informaron cuáles son los tratamientos principales a realizarse contra la poliposis y las consecuencias que este padecimiento trae de no tratarse.
Tumores en el colon
El Doctor Jesús Torres Peralta, adscrito al servicio de Coloproctología del Hospital de Especialidades del CMN La Raza., detalló que “la poliposis se caracteriza por la formación de más de 100 pequeños tumores en el colon, los cuales son riesgosos porque provocan cáncer”.
El especialista explicó que esta enfermedad “es causada por la alteración de un gen que actúa como supresor de tumores, es hereditaria y quienes la portan tienen 50% de probabilidad de desarrollarla, independientemente del sexo. Por lo tanto, es necesario hacer un estudio genético de la familia”.
La detección debe de ser oportuna
El Doctor Torres Peralta, informó que la poliposis es un padecimiento raro. “A nivel mundial se detecta un caso por cada 100 mil o 200 mil habitantes. Para prevenir la poliposis y sus complicaciones, agregó, la principal medida es detectarla oportunamente desde el primer nivel de atención”.
Puntualizó que los síntomas de este mal son vagos, pero el principal o más común es el sangrado al evacuar. Esto puede ocurrir debido al rompimiento de un pólipo, lo que obliga a recibir atención.
Para diagnosticar
Este experto en enfermedades del colon, recto y ano, dijo que para hacer un diagnóstico normalmente se realizan previamente, “estudios de colon por enema o endoscopía, con los que se confirma la presencia de tumores”.
“La mayoría de pacientes llegan a coloproctología con diagnóstico de poliposis adenomatosa familiar. Se realiza el protocolo, estudios de extensión para descartar cáncer metastásico y si no lo hay, se procede a retirar colon y recto; enseguida se efectúa una conexión quirúrgica del intestino delgado al ano”, expuso.
También te puede interesar: Puerto Morelos, listo para sumarse a acciones de la Primera Semana Nacional de Salud 2018
Cabe señalar que para prevenir el cáncer de colon en pacientes con poliposis, los médicos del IMSS, brinda el debido tratamiento quirúrgico para retirar tumores riesgosos a partir de los 21 años de edad.
Rescata gobierno de Laura Fernández vialidad en beneficio de los portomorelenses
Puerto Morelos.- Automovilistas de la zona de fraccionamientos de esta cabecera municipal tendrán una nueva opción vial, gracias a los trabajos que se llevan a cabo en la avenida Joaquín Hendricks Díaz, que por años permaneció cerrada en sus dos carriles con dirección hacia la carretera federal, entre la Timón y la Zetina Gasca, informó la presidenta municipal Laura Fernández Piña.
Nueva avenida
En este sentido, la primera edil explicó que en estos momentos se realizan trabajos de nivelación y compactación, en capas de 20 centímetros, para que posteriormente se aplique la emulsión para sellar la superficie de terracería y por último la carpeta asfáltica que ya tendrá su declive correspondiente, para que escurra el agua de lluvia hacia los pozos de absorción.
“Esta avenida, en el tramo de la Timón a la Zetina Gasca, siempre permaneció cerrada porque nunca se pavimentó, ni siquiera estaba nivelada para que aunque fuera terracería pudieran circular los vehículos. En respuesta a una petición de la ciudadanía, incluimos esta vialidad en la transformación de Puerto Morelos”, indicó.
Laura Fernández detalló que la pavimentación de la Joaquín Hendricks Díaz pertenece a la obra “Construcción y modernización de caminos de la colonia Joaquín Zetina Gasca”, en la que se invierten 43 millones de pesos, provenientes del Presupuesto de Egresos de la Federación.
Más calles pavimentadas
Asimismo, informó que esta semana concluyó la pavimentación de la calle Goleta, en el fraccionamiento Villas Morelos I, perteneciente a este mismo paquete de obra, y que en los próximos días se hará lo propio en las arterias Brújula, Catamarán, Galeón y Carabela, donde ya se levantó el viejo pavimento. Cabe mencionar que esta obra también incluye la pavimentación de calles de la colonia 23 de Enero.
“Trabajamos en diversos puntos de la cabecera municipal para seguir transformando nuestro Puerto Morelos y mejorar la calidad de vida de la gente. Avanzan los trabajos de pavimentación, construcción de banquetas y guarniciones, introducción de drenaje y colocación del nuevo alumbrado público”, indicó.
Conversión de la red de suministro de energía eléctrica
Por otro lado, la Presidenta Municipal informó que este 21 de febrero iniciaron los trabajos de conversión de la red de suministro de energía eléctrica de aérea a subterránea en el Casco Antiguo, para mejorar la imagen urbana del lugar y brindar mayor seguridad y servicio a habitantes, restauranteros, hoteleros y empresarios.
También te puede interesar: Puerto Morelos da la bienvenida a los estudiantes del buque escuela “Sorlandet”
“Estos trabajos traerán beneficios serán permanentes, porque le diremos adiós al cableado aéreo y a los apagones que se registran en la zona turística de nuestro Pueblo con Encanto. La Comisión Federal de Electricidad y el ayuntamiento de Puerto Morelos sumamos esfuerzos para esta inversión de 20 millones de pesos”, indicó.
Más noticias de Puerto Morelos
Presentarán empresarios inquietudes a todos los candidatos
Cancún.- Los puntos de seguridad, movilidad, recuperación de espacios y adecuación de leyes serán presentadas por los empresarios que integran el Centro Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC) a los diferentes candidatos a cargos de elección popular en Benito Juárez.
En conferencia de prensa, el líder del organismo cúpula cuyo centro de actividades y sede está en Cancún, Eloy Peniche Ruiz, mencionó que buscarán realizar foros con los diferentes abanderados a presidente municipal en Benito Juárez, así como diputados federales.
Comentó que como empresarios les interesa incidir para modificar leyes que pegan al sector de la iniciativa privada, así como reactivar el centro de Cancún, buscando crear una imagen adecuada, ya que actualmente hay varios edificios abandonados.
QUIEREN ESCUCHAR A TODOS LOS CANDIDATOS
Eduardo Peniche expresó que el CCEC es un órgano apartidista que le abre la puerta a todos los partidos políticos y coaliciones.
Cuestionado en torno a si José Luis “Chanito” Toledo Medina fuera un mal candidato del PAN-PRD-MC en Benito Juárez por su pasado borgista, Peniche Ruiz expuso que las personas pueden ser diferentes, independientemente de lo que se pueda decir de él era el elegido natural para ir por la gubernatura por parte del PRI para e 2016.
Lo que dejó en claro es que en lo particular él no mete las manos al fuego por ningún candidato y serán los propios abanderados los que tendrán la oportunidad de convencer a los empresarios.
“Es una opción más (Chanito) y los ciudadanos tienen que enterarse del currículum y tomar la decisión que les parezca mejor”, comentó.
Nueva sangre en el automovilismo
Cancún.- Con la firme intención de fomentar el automovilismo en las nuevas promesas, ya se esta calentando el Campeonato de Automovilismo Súper Turismo en la categoría Pony Stock para los jóvenes amantes a la adrenalina y la velocidad.
La primera carrera se realizará el 18 de marzo en el Autódromo Internacional de Cancún a partir de las 11:30 horas. Se correrán en dos categorías la estelar Súper Turismo y la Pony Stock.
Durante la primera reunión de pilotos, los organizadores anunciaron el serial de carreras que comprende todo el año, así como los pormenores del reglamento para este 2018.
Habrán un total de 10 fechas en el campeonato, y en cada uno de ellos habrá pista nueva con el objetivo de foguear a los pilotos. Además en cada uno de los heats habrá parrilla invertida completa, es decir si corren 20 autos, el primer lugar para el segundo heat saldrá en el lugar 20 y así sucesivamente.
Instituye Congreso el 23 de febrero como el Día del Movimiento Rotario
Chetumal, Quintana Roo. – Por unanimidad, la XV Legislatura aprobó el decreto por el que se instituye el día 23 de febrero de cada año como “El Día del Movimiento Rotario en Quintana Roo”, como una forma de reconocer el amplio y exhaustivo trabajo realizado durante varias décadas por los clubes rotarios, para construir una mejor sociedad a través de programas y actividades altruistas.
Aprobación de la iniciativa
Ante la presencia Julio Pérez Tovar, gobernador del distrito 4195 Rotary International, de Edgar Rodolfo Corona Arellano, gobernador electo, así como de socios de los clubes rotarios de la ciudad de Cancún, Chetumal, Playa del Carmen, Puerto Morelos, quienes acudieron a la sesión ordinaria del Congreso del Estado a atestiguar la aprobación del dictamen de la iniciativa; las diputadas y diputados se pronunciaron a favor de la propuesta y elogiaron la noble labor que realiza esta organización de servicios humanitarios.
En su intervención, el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso, señaló que si bien él fue quien promovió la iniciativa, lo cierto es que la petición viene de voz propia de quienes hoy nos acompañan, “como legisladores esa es nuestra función: traer a esta tribuna las peticiones que son justas, necesarias y que tienen un sustento real y favorecen a nuestra sociedad”.
Por su parte, la diputada Mayuli Martínez Simón dijo al aprobar esta iniciativa, Quintana Roo se convierte en la décima entidad federativa en instituir el Día del Movimiento Rotario, y es una muestra del trabajo conjunto que realiza la XV Legislatura y las organizaciones de la sociedad civil, tomando decisiones de manera conjunta siempre en beneficio de la sociedad quintanarroense.
La diputada Laura Beristain Navarrete y el diputado José Esquivel Vargas, destacaron el trabajo que los rotarios realizan a favor de la comunidad, por lo que hicieron extensiva la felicitación y el reconocimiento a su labor humanitaria a través de la institución del Día del Movimiento Rotario.
Además de instituir el día 23 de febrero como el “Día del Movimiento Rotario en Quintana Roo”, durante el mes de febrero de cada año, los clubes rotarios, de manera coordinada con la Comisión de Derechos Humanos de la XV Legislatura que preside la diputada Eugenia Solís Salazar, llevarán a cabo eventos en los cuales den a conocer a la población en general los programas y actividades que realizan continuamente en beneficio de la sociedad quintanarroense.
Aprueba Quintana Roo reforma en materia laboral
En la misma sesión, que estuvo presidida por el diputado José Esquivel Vargas, el Pleno de la XV Legislatura aprobó el dictamen con minuta proyecto de decreto por el que se reforma el Artículo 97 y se adiciona un párrafo segundo al artículo 92, ambos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, en materia laboral, cumpliendo en tiempo y forma con la armonización correspondiente.
La minuta, que será turnada a los once ayuntamientos de la entidad para continuar el trámite legislativo correspondiente, contiene reformas mediante las cuales se faculta al Poder Judicial para que, a través de los tribunales laborales o juzgados que en términos de su ley orgánica establezca en concordancia con la legislación federal en la materia; conozca y resuelva las controversias que se susciten en materia laboral.
En la sesión ordinaria, el Pleno Legislativo turnó a comisiones para su análisis, la iniciativa de reforma a la Ley de Participación Ciudadana presentada por el diputado Fernando Zelaya Espinoza, coordinador del grupo parlamentario del PAN, para incluir el Presupuesto Participativo, Cabildo Abierto y Consulta Vecinal dentro de las alternativas para que los ciudadanos decidan el rumbo de su municipio.
En ella se plantea elevar a rango Constitucional el derecho de los quintanarroenses de votar el presupuesto participativo, y adicionalmente reconoce los mecanismos del cabildo abierto y la consulta vecinal.
También te puede interesar: Declaran apertura del segundo periodo ordinario de sesiones de la XV Legislatura
Finalmente, el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo promovido por el diputado Jesús Zetina Tejero, mediante el cual se exhorta a los titulares de las delegaciones en Quintana Roo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), para que rescaten y reubiquen a los cocodrilos americanos (crocodylus acutus) al área natural protegida de los manglares y humedales de la porción norte y la franja costera oriental de la Isla de Cozumel.
Además, se aprobó un exhorto dirigido a la SEMARNAT, así como a la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones brinden atención a la problemática que presentan las empresas de la entidad, dedicadas a la exportación de madera de caoba.
Institucionalizar la lengua maya es una meta primordial: INALI
Mérida, Yucatán.- En el evento conmemorativo del Día Internacional de la Lengua Materna, el INALI realizó una ceremonia, con el objetivo de manifestar el propósito de institucionalizar la lengua maya, es decir, que esta “sea utilizada en todos los ámbitos de la vida pública y privada, especialmente en las instituciones gubernamentales estatales y municipales”.
Transitar al multilingüismo
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), conmemoraron este día, en una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones Siglo XXI, en Mérida, la cual fue encabezada por el por el Director General del INALI, Juan Gregorio Regino; el subsecretario de Desarrollo Cultural, Saúl Juárez Vega; la representante de la Secretaria de Cultura María Cristina García Cepeda y por el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello.
Juan Gregorio Regino, dijo en su discurso que “uno de los retos del Estado mexicano es transitar del monolingüismo al multilingüismo”. Dijo que no sólo hay que reconocer la existencia de las lenguas indígenas, sino generar condiciones para fortalecer a las comunidades lingüísticas de los 68 pueblos indígenas para que en absoluto respeto a sus autonomías y a su libre determinación, definan el destino de sus lenguas.
El titular del INALI, agregó que “conformar las normas de escritura de las lenguas indígenas, abre la posibilidad de un desarrollo académico endógeno en el que los hablantes tengan la posibilidad de educarse sistemáticamente en su lengua y en su cultura, generar bienes y servicios culturales, producir conocimientos, ciencia, arte, tecnología y herramientas digitales en un mundo global cosmopolita”.
El objetivo que precisó, es que “la lengua maya sea utilizada indistintamente junto con el español en todos los trámites que la sociedad en general realiza en las oficinas gubernamentales a nivel estatal y municipal, y de esta forma se impulsará una transformación en la vida social estatal y nacional para contribuir a la consolidación de un Estado pluricultural y multilingüe, “todos los ciudadanos de la península se verán beneficiados”.
Colaboración en la Península de Yucatán
Por su parte, Saúl Juárez Vega, resaltó “la colaboración de los gobiernos de los estados de la Península, para coadyuvar con la Federación para que la lengua materna pueda ser institucionalizada en el marco de la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas (LGDLPI)”.
Por otra parte, el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, dijo: “Nuestras raíces mayas son la base más sólida de nuestro sentido de identidad, que abarca no únicamente los aspectos culturales, artísticos e históricos, sino también temas de investigación, ciencia y arquitectura”.
Destacó que “la clave para la inclusión en la sociedad de la península es la institucionalización de la lengua maya y el impulso de su uso en los diversos ámbitos del sector público y social, e indicó que de esta manera se garantizará el ejercicio de los derechos lingüísticos de los mayahablantes en los tres estados que integran la Península”.
Diversos asistentes y eventos
En este evento estovo presente también, la escritora y poeta maya Briceida Cuevas Cob; Rosa María Nava Acuña, Comisionada para el Diálogos de los Pueblos Indígenas, el diputado Cándido Coheto Martínez, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas y el general de Brigada y Justicia Militar, José Carlos Beltrán Benítez.
En este marco se realizó el conversatorio “Perspectivas de las instancias de gobierno respecto de la institucionalización de la lengua maya”, moderado Juan Gregorio Regino, con la Secretaria de Educación de Quintana Roo, Ana Isabel Vázquez; el Secretario de Educación de Campeche, Ricardo Miguel Medina Farfán; la titular del Instituto de la Cultura y las Artes de Quintana Roo, Jacqueline Estrada Peña; la Directora General de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Rosalinda Morales Garza; el Coordinador de Educación Intercultural y Bilingüe de la SEP, Moisés Robles Cruz, como participantes.
Destaca también la reunión plenaria “La integración peninsular municipal y comunitaria para la institucionalización de la lengua maya”, en la que participarán representantes de los ayuntamientos de los tres estados de la Península.
También te puede interesar:
En el evento también se celebran actividades culturales como un concierto de rock tsotsil con el grupo Yibel, reggae maya con el grupo Chan Santa Roots, o un recital poético con Briceida Cuevas, y Feliciano Sánchez Chan, acompañados por los músicos: Gabriela Loolbej Sánchez y Junajaw Sánchez.
Riviera Maya, a la vanguardia en sustentabilidad
Playa del Carmen.- El criterio de sustentabilidad que persigue la Secretaría de Turismo (Sectur) cuenta con un avance significativo en la Riviera Maya, al contar el 80% de las habitaciones del destino sus respectivos Planes de Gestión Ambiental; no obstante, falta trabajar en la infraestructura urbana y el equipamiento, para cumplir con las especificaciones requeridas por los acuerdos y convenios internacionales en la materia consideró Manuel Paredes Mendoza, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.
“En días pasados tuvimos la presentación del establecimiento de las Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable”, detalló el líder hotelero. “Lo que nos comunicó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, es que la Riviera Maya sería una de las primeras zonas turísticas que se declararían en esta categoría”.
Empresarios del estado trabajan en sustentabilidad desde hace muchos años, indicó, y ahora ha trascendido de los ambiental al ámbito de desarrollo económico y el factor cultural.
No obstante, la sustentabilidad no se alcanza si no se instrumentan programas de gestión o administración de actividades de todas las empresas, no sólo hoteles, subrayó el empresario.
Se adelanta Alonso Marrufo al anuncio del Taxi Naranja
Cozumel.- El dirigente del Sindicato de Taxistas de Cozumel, Miguel Alonso Marrufo adelantó que el próximo 8 de marzo, en la capital del estado, Chetumal, se dará el banderazo de salida a los primeros Taxis Naranja, destinados a proporcionar servicio seguro a las mujeres en todo el territorio quintanarroense, como parte de una estrategia que considera disminuir los índices de violencia de género que se registran en la entidad.
El evento considera arrancar simbólicamente con cinco unidades, una por cada sindicato, con operadores que han sido previamente capacitados y certificados en atención a las mujeres.
El líder sindical explicó que los operadores quienes obtienen el gafete que los acredita como “naranjas” irán en unidades que serán controladas y monitoreadas, para garantizar la seguridad de las usuarias.
40 choferes en Cozumel cuentan con la certificación y que el objetivo es que todos los operadores del sindicato la obtengan.
DEPURACIÓN
Por otro lado, indicó que ya se ha eliminado a 400 “martillos” del padrón de antigüedad en dos depuraciones; además de 629 otros en una tercera revisión realizada ayer.
El dirigente aclaró que la lista inició con mil 139 martillos, de los cuales se restaron 125 que ya estaban fuera, con lo que se ajustó a 1 mil 014; sin embargo consideró que al final, quedarán empadronados entre 700 y 750 martillos, quienes podrían ser beneficiarios de futuras entregas de concesiones.
Explicó que ya con el padrón depurado se presentarán ante la Junta de Conciliación y Arbitraje en Chetumal para solicitar la certificación del mismo, para luego presentarse ante la dirección de transporte de la Secretaría de Infraestructura y Transporte para hacer el trámite correspondiente y finalmente entregar una copia certificada a cada martillo y al sindicato.
Pide Perla Tun poner fin a “guerra sucia” que sólo daña al destino
Cozumel.- La presidenta municipal de Cozumel, Perla Tun Pech, pidió a la opinión pública, a través de un mensaje vía cuenta social del ayuntamiento en Facebook, que no se dejen llevar por rumores ni compartan información falsa que sólo busca causar daño a la “Isla de las Golondrinas” y a Quintana Roo.
Al citar que el municipio recibió una certificación en materia de seguridad, Tun Pech expuso que no es un premio avalado por la comunidad internacional y que debe ser motivo de orgullo para los cozumeleños.
REFORZARÁN SEGURIDAD EN LOS MUELLES
Comentó que la certificación no debe ser descalificada “por ignorancia” y pidió poner fin a la “guerra sucia” que únicamente daña al destino.
Sobre la explosión de la embarcación de Barcos Caribe, en Playa del Carmen, la alcaldesa lamentó lo ocurrido y recordó que desde hace tiempo ha solicitado reforzar la seguridad en los muelles.
En este marco pidió a la gente decir la verdad y no difundir rumores o mentiras, que llevan a la desinformación.
Pide no dañar a la isla
“Si nosotros seguimos compartiendo esta información la viralizamos, si nosotros hacemos especulación al único que dañamos es a Cozumel, al destino y a nuestra economía”, expuso.
Agregó que las redes sociales fueron tomadas por quienes tergiversan y crean una realidad inexistente.
“Vamos a cuidar a nuestra comunidad, nuestra economía y vamos a evitar la desinformación. En redes sociales hay gente que dice lo que no está pasando. Basta ya, hay que ser más prudentes, que las redes sociales se inunden de positivismo”, comentó.
Manifestó que a todo cozumeleño le conviene que se hable bien del destino en vez de difundir mentiras y ser parte de una guerra sucia que no tiene sentido.
Analiza Ayuntamiento de Cancún denuncias penales contra Red Casino
Cancún.- Eduardo Mariscal de la Selva, director de Fiscalización del Ayuntamiento de Benito Juárez, advirtió que el municipio analiza interponer denuncias ante la Fiscalía General del Estado por el violento actuar del personal del Red Casino, que intentó impedir la clausura del local.
El funcionario municipal indicó que hubo agresiones contra su personal por parte del Casino, lo que ya ha sido informado a la síndico municipal, Karina Martínez, a quien le tocará realizar las denuncias por daños, entorpecimiento de la labor y lesiones, en caso de existir.
“Quiero dejarlo muy puntual: no es el hotel, el hotel no tiene ningún problema, el personal del hotel muy bien, pero el personal del casino sí se portó de una manera bastante prepotente, lo mismo que no dejó poner sellos, no se permitió el trabajo de la autoridad, pese a que previamente se les habían dejado citatorios, así que no se les tomó por sorpresa”, explicó el director.
EXHORTAN A PAGAR IMPUESTOS
Mariscal de la Selva indicó que actúan de buena fe y en varias ocasiones se le invitó a los representantes del Casino que cumplan con los impuestos que han evitado dar durante todo 2017 y “ya con esto, con sus permisos, se dediquen a lo que tienen que hacer que es generar riqueza y empleos en Benito Juárez”.
Por haberse tornado en un tema jurídico, el funcionario no puede informar de los montos que se adeudan, pero son por el Impuesto de Premios y Sorteos, derecho de uso de máquinas, uso de horario extraordinario.
Estas son las playas ganadoras de los premios Travellers ‘Choice de 2018
Mundo.- El portal global de reservas para viajes TripAdvisor®, dio a conocer las playas ganadoras de los premios Travelers ‘Choice® de 2018, las cuales son consideradas por los viajeros como las mejores el mundo y entre ellas está una quintanarroense.
Las tres mejores playas del mundo
Esta plataforma mundial, informó que los ganadores de los premios se determinaron en función de la cantidad y la calidad de las reseñas y valoraciones de los viajeros de las playas, en TripAdvisor y el primer lugar de las 25 mejores, fue para Grace Bay en las islas Turks y Caicos, la cual obtuvo el segundo lugar en 2017.
Brooke Ferencsik, directora sénior de comunicaciones de TripAdvisor, dijo:”Arena suave, aguas cristalinas y temperaturas suaves son hilos comunes entre estas galardonadas playas de Travelers Choice que han deleitado a millones de críticos de TripAdvisor en todo el mundo“.
Informó además que “para ayudar a los viajeros a planear su próximo viaje a la playa, TripAdvisor ha identificado hoteles con una excelente relación calidad-precio cerca de las galardonadas playas en marzo y un gran pasaje aéreo de ida y vuelta en TripAdvisor durante los próximos seis meses”.
El resto de las ganadoras
Las 10 mejores playas ganadoras de Travelers ‘Choice en el mundo, que le siguen a la número uno, Grace Bay, en Providenciales, Islas Turcas y Caicos, donde se identificó el Hotel recomendado por costo-calidad, Ports of Call Resort, están en Brasil y Cuba.
El segundo lugar lo ganó Baia do Sancho, Fernando de Noronha, Brasil, en donde se ubicó al hotel recomendado Beco de Noronha Pousada. El tercer lugar es para Playa de Varadero, en Cuba. De esta playa, TripAdvisor señaló: “No se puede ofrecer información sobre alojamientos en Cuba en este momento, debido a las restricciones del gobierno de los EE. UU. Para viajar a Cuba.
Eagle Beach,Palm, Eagle Beach, Aruba, obtuvo el cuarto lugar mundial y el hotel económico en la playa cerca: Amsterdam Manor Beach Resort. El quinto fue para Seven Mile Beach, Seven Mile Beach, Islas Caimán y el hotel recomendado fue Compass Point Dive Resort.
El sexto lugar lo ganó Playa La Concha, San Sebastián Donostia, España (se recomendó el Hotel de Londres y de Inglaterra); le sigue Clearwater Beach,Clearwater, Florida (con la recomendación del hotel Pier House 60 Marina Hotel), y Seven Mile Beach, Negril, Jamaica (hotel sugerido Firefly Beach Cottages), en séptimo y octavo lugar.
En noveno sitio se ubicó a Playa Bávaro, Bávaro, República Dominicana, en donde se recomienda el hotel Ocean Blue & Sand.
Orgullo quintanarroense
Dentro de estas que son las playas más bellas del mundo según los cibernautas, se ubica en el número 10, la orgullosamente quintanarroense Playa Norte, Isla Mujeres.
Tripadvisor recomienda de este destino por su relación costo-calidad, el Hotel Bucaneros Hotel & Suites.
También te puede interesar:Sectur, con tres propuestas para la recuperación de playas
Para conocer la lista completa de las mejores playas del mundo según Tripadvisor y sus usuarios, se puede ir a la página de los Travelers ‘Choice® de 2018.
Gustavo Ortega no irá en contra de su partido ni de su “pariente”
Cozumel.- El ex presidente municipal, Gustavo Ortega Joaquín, afirmó hoy que se mantendrá al margen del actual proceso electoral, pues “no puede ir en contra de Pedro Joaquín Delbous”, quien es su pariente y a quien aprecia, y tampoco puede actuar en contra de su partido, Acción Nacional.
El ex munícipe sostuvo una rueda de prensa para señalar su intención de mantenerse al margen del actual proceso electoral, pues dijo que Pedro Joaquín, además de ser su pariente, es una persona que aprecia.
Apenas la noche anterior, ambos coincidieron en la presentación de un libro, donde se les vio charlando.
“BUENA” RELACIÓN CON LA ALCALDESA
Sobre la candidata de su partido, la actual presidenta municipal, Perla Tun Pech, indicó que tiene una relación “buena”, pero admitió que al inicio de la administración ofreció su ayuda y experiencia, pero nunca buscó su opinión.
“A cada quién nos dará nuestro lugar la historia y ella escribe la suya en este momento”, declaró. “No me toca juzgar, eso le corresponderá a la ciudadanía. No hay cercanía”.
Sin querer polemizar, indicó que entendió el mensaje que no era su tiempo, sino el de ella e incluso varios de quienes colaboraron con él y que estaban en la presente administración renunciaron por cuenta propia.
INSEGURIDAD
Cuestionado sobre la actual situación de inseguridad, indicó que en su momento a él le tocó vivir un paro policiaco y lograr disminuir los índices delictivos, a través de la profesionalización de la policía y el coadyuvar a las autoridades federales en el combate al narcomenudeo, pues pese a que entonces era de competencia federal, “lavarse las manos en una actitud irresponsable”.
Ante críticas, Remberto manda a quitar pasto sintético de camellones
Cancún.- Después del “diluvio” de críticas en redes sociales ayer por la instalación de pasto artificial en el camellón de la avenida Náder, personal del Ayuntamiento retiró este material y ahora esta zona jardinada volvió a la normalidad.
En un comunicado el gobierno municipal aseveró que la instalación de este pasto artificial, a pasos del Palacio Municipal, fue realizado sin permiso alguno.
La activista Tiziana Roma Barrera, quien denunció este tema en su perfil de Facebook y logró que se revirtiera, declaró que este acto es un absurdo por parte de un gobierno que dice ser “Ecologista”.
Además de quitar un espacio pensado para vegetación real, el instalar pasto sintético genera más calor, alegó.
DOBLEGAN REDES SOCIALES AL AYUNTAMIENTO DE BJ

Por su parte, la ambientalista Katherine Ender Córdova agradeció que “el poder de las redes sociales” doblegara al Ayuntamiento y rechazó la versión oficial de que fue un particular quien realizó esta instalación.
El Ayuntamiento, acusó, carece de honestidad, al no reconocer que se equivocaron y preferir argumentar que fue un particular, en un espacio a pocos metros de sus oficinas, sin que ellos se enteraran.
“Nos han quitado árboles y ponen canchas sintéticas que generan más calor. Ya ahora van con las banquetas y jardineras y quién sabe qué más querrán hacer mañana”, dijo.
CORRECCIÓN FUE RÁPIDA: CCE
Eloy Peniche Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, juzgó que fue un “lapsus” de alguien colocar ese pasto sintético, por lo que fue positivo que se corrigiera con rapidez.
En su opinión, visualmente se veía bien el camellón, pero por consideraciones ambientales “no era lo mejor”.
Solidaridad es para Encuentro Social: Luis Roldán
Playa del Carmen.- Solidaridad es para Encuentro Social, no Morena, de acuerdo al convenio de coalición firmado ante el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), recalcó el regidor Luis Roldán Carrillo, quien dijo confiar en la fuerza política de su partido y en su trabajo particular, para ser el posible candidato.
En entrevista, el ex diputado local indicó que todavía se está en negociaciones al interior de la alianza, por lo que todavía es prematuro declarar si ya hay ruptura y se irían únicamente con el Partido del Trabajo, o si igualmente se sumarán al Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
AÚN EN PLÁTICAS LA ALIANZA LOCAL
“A nivel nacional está el compromiso de una alianza total, pero a nivel local todavía se está en pláticas y no se sabrá sino hasta que se realicen las inscripciones”, indicó.
Cuestionado sobre las declaraciones del delegado nacional, Rogelio Márquez Valdivia, que lo mencionó como el “candidato natural” para Solidaridad, Roldán Carrillo destacó su trabajo tanto en la regiduría como dirigente municipal de Encuentro Social, partido al que le corresponde este municipio, de acuerdo al convenio de coalición.
Sobre Aguakan, señaló que su partido prepara una propuesta de ley para establecer tarifas más justas de agua, en lugar del consumo mínimo que se cobra actualmente.
Arrancan trabajos de renovación del Parque de Las Palapas en Cancún
Cancún.- Esta mañana comenzó el trabajo de rescate del parque de Las Palapas, con la limpieza de este espacio, que será seguido del reordenamiento del comercio y finalmente un pintado nuevo.
El regidor Melitón Ortega García detalló que alrededor de 50 personas comenzaron hoy a limpiar la emblemática área, en especial en el área donde se acumula la basura, pues allí ni con ácido muriático se pueden remover las manchas, por lo que tendrán que raspar esa zona.
SITIO HISTÓRICO DE CANCÚN
“El Parque de Las Palapas es un sitio icónico que merece estar con una buena presentación, pues parte de la historia de Cancún”, dijo el concejal priista.
Esta iniciativa se enmarca en el programa de rescate del primer cuadro de la ciudad, emprendido por el Ayuntamiento.
Podría dar PAN una plurinominal federal a Martínez Arcila
Chetumal.- Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión, fue inscrito por el Partido Acción Nacional (PAN) a una diputación federal plurinominal, apenas horas después que admitiera que existía esta posibilidad.
En el listado de este partido para la Tercera Circunscripción, el diputado local figura en la octava posición, el único quintanarroense, junto a tres de Yucatán, tres de Veracruz, dos de Oaxaca, dos de Campeche y uno de Tabasco.
De alcanzar curul, Martínez Arcila se separaría de su cargo actual, que sería asumido por su suplente, Oscar Bernal Ávalos, ex secretario general del PAN en Benito Juárez y actual precandidato a regidor en ese municipio.
“Será hasta que concluya el proceso electoral que se verá, según el porcentaje de cada partido, cuántos ingresarán de esa lista”, explicó.
Martínez Arcila no quiso adelantar qué pasaría con la composición de la Gran Comisión, de abandonar el cargo, pues son varios los diputados los que se irán como candidatos. No obstante, uno de los temas pendientes del actual periodo es abolir esta figura, para reemplazarla por una Junta de Coordinación Política, con lo que Martínez Arcila no tendría un sucesor como tal.
AUSENCIAS
A la pregunta si estas licencias y suplencias interferirán con las labores legislativas, el panista se quejó que el verdadero obstáculo es el ausentismo, pues hoy debían analizar la reforma laboral, pero hasta ese momento faltaban 17 diputados.
“Todo indica que no se podrá aprobar”, lamentó. “Eso retrasa, no los suplentes, que vendrán a realizar su trabajo bien”.
El legislador no quiso señalar a nadie o a ninguna bancada, pues desconoce las circunstancias personales, pero “parece que cuidan temas propios, que no son los del congreso”. Por ello, revisará con oficialía mayor que se aplique lo que dice el reglamento y se descuenten días de trabajo.
Visitan 2 mil turistas la zona arqueológica de Tulum cada día
Tulum.- Al iniciar la segunda quincena de febrero, alrededor de dos mil turistas nacionales y extranjeros visitan diariamente la zona arqueológica de Tulum.
En el caso de Cobá, el registro es entre mil y mil 200 por día, reveló el director municipal de Turismo, Claudio Cortés Méndez.
Estas cifras, afirmó, dejan buena derrama económica para todos los prestadores de servicios.
Agregó que, de acuerdo con los hoteleros, la ocupación va en alrededor de 85% en el área de playa y 60% en la ciudad.
Morena ‘saca el cobre’ al no respetar posiciones: Chacho
Cancún.- Para el precandidato Juan Ignacio “Chacho”García Zalvidea, Morena “saca el cobre” en Quintana Roo y exhibe un “estado de gandallez” al pretender apropiarse de posiciones electorales, pasando encima del Partido del Trabajo y Encuentro Social.
El aspirante petista a la presidencia municipal de Benito Juárez mencionó que estos dos últimas fuerzas políticas siguen firmes en su coalición, pero en el caso de Morena señala que se quieren quedar con todo.
PECH, JUEZ Y PARTE
Criticó al dirigente estatal de Morena, José Luis Pech Várguez, de ser juez y parte, al pretender una candidatura al Senado, lo que ha generado inconformidades.
“A nivel nacional se habló de encuestas y evaluaciones con Morena, pero no han respetado eso”, dijo el ex edil cancunense.
También dijo no entender cómo Marybel Villegas Canché llegó a la posibilidad de ser senadora por Morena. “¿Quién apadrina a Marybel Villegas?”, preguntó.
Disparan sobre vivienda de popular colonia de Chetumal
Chetumal.- Esta madrugada, dos sujetos dispararon sobre una vivienda de la colonia Santa María, dejando como saldo un hombre herido.
El sujeto fue trasladado a un hospital de la ciudad, en donde se mantiene bajo atención médica.
Agentes de la Fiscalía General del Estado reportaron que un hombre adulto recibió al menos dos disparos por lo que tuvo que ser trasladado a un hospital.