[arm_setup id=”1″]
Aplaude Mayuli Martínez detención de Góngora
“Que se aplique la ley”, el sentir ciudadano
Playa del Carmen.- Que se proceda conforme a la ley y si hay dinero desfalcado, que regrese al municipio, fueron las opiniones de empresarios y políticos, en torno a la detención de Mauricio Góngora Escalante, ex presidente municipal de Solidaridad.
María Elena Mata Pineda, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya afirmó que simplemente debe aplicarse a ley a quienes incurran en delitos.
“Si hay algo que perseguir, que sea todo conforme a derecho”, declaró la dirigente empresarial.
Añadió que lo realmente positivo sería que llegaran a las arcas del municipio y estado los millones de pesos que se dice fueron desviados “y no sólo detenciones”.
Hermelindo Be Cituk, dirigente del Partido del Trabajo en Solidaridad opinó que debieran revisarse las cuentas de todos los presidentes municipales, pues Góngora no es el primero en desviar recursos.
“Esperemos que no sea una medida electorera”, añadió. “Como dijo Andrés Manuel López Obrador, no es sólo detenerlo, sino que regrese lo robado”.
José Luis Hernández Barragán, presidente de la delegación local de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), dijo que se debe esperar a lo que dicte la autoridad correspondiente, pues en el sistema penal, se presume la inocencia de todos.
Al preguntarle si debiera reintegrarse el dinero que presuntamente desfaltó, indicó que “sería aventurado de mi parte decir alguna opinión antes de una resolución de un juez”.
“lo lamento, a nadie se le desea lo peor”, añadió. “En la política, todos están vulnerables a ser denunciados ante la ley”.
A través de un comunicado, el dirigente de Acción Nacional en Benito Juárez, Eduardo Pacho Gallegos, felicitó a las autoridades en la captura del ex candidato a la gubernatura, pues “no hay mejor aliciente para los quintanarroenses que ver actuar a la justicia.”
“El cáncer que infestó a nuestro Estado es el priísmo, las prácticas de antaño que enmarca a ese partido”, añadió “Hoy huyen como viles delincuentes después de saquear a una sociedad que les dio confianza, pero aun así caerán uno por uno y tendrán que responder ante la ley”.
Niños playenses mostrarán el folclor mexicano cada semana
Playa del Carmen,QRoo.-Esta noche comenzó la primera presentación del Festival Infantil de danza, que se celebrará cada jueves y domingo, en el Anfiteatro de la Plaza 28 de Julio, por niños playenses.
Danza peninsular
Las presentaciones serán en punto de las 19:00 horas y hoy correspondió al Grupo Folclórico Magisterial Fiestas de México, la Escuela de Danza de Yuri Burgos y la Compañía de Danza Folclórica de la Riviera Maya.
En última agrupación está dirigida por el Maestro Norberto Valenzuela, quien además es organizador de este evento, apoyado por el Municipio de Solidaridad, a través del Instituto de la Cultura y las Artes.
También te puede interesar:Presentan la Temporada de Recorridos Escénicos en el Museo Frida Kahlo
Se informó que cada jueves y domingo se hará estos eventos culturales de 19:00 a 20:00 horas, en el Anfiteatro de Solidaridad.
Se consolida Solidaridad como destino predilecto para el sector inmobiliario
Solidaridad.- El gobierno municipal de Solidaridad atestiguó la toma de protesta del nuevo consejo directivo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) sección Playa del Carmen, evento en el que se reconoció a la actual administración por consolidar el crecimiento en la actividad económica, favoreciendo a la industria inmobiliaria.
Certeza a inversionistas
En representación de la presidenta municipal, la directora general de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Cambio Climático, Dorys Aké Sierra, subrayó que Playa del Carmen es una de las ciudades del país y de América Latina que registra mayor crecimiento demográfico, impulsando el desarrollo urbano y la demanda de vivienda.
“Reconocemos el esfuerzo que realizan ustedes como agentes inmobiliarios para capacitarse lo que brinda certeza a los inversionistas que ven en Playa del Carmen el lugar ideal para vivir, adquirir un patrimonio o desarrollar una empresa”, destacó la funcionaria.
Asimismo, aseveró que la actual administración ofrece al sector inmobiliario un gobierno de puertas abiertas, “con el cual se puede dialogar, plantear nuevos proyectos y propuestas para construir una mejor sociedad”.
Desarrollo económico
En este sentido, el vicepresidente de la AMPI en el país, Pablo Israel Vásquez Rodríguez, destacó que México se encuentra en proceso de desarrollo económico, en el cual el sector inmobiliario y de construcción aporta el 14 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB).
Asimismo, destacó que Playa del Carmen forma parte de los destinos de México predilectos para la inversión, tanto para la adquisición de casas de retiro, segundo hogar o para el desarrollo de proyectos turísticos.
Posterior a ello, se tomó protesta al nuevo Consejo Directivo AMPI sección Playa del Carmen, el cual está integrado por: presidenta Griselda Estañol Cornelio; el vicepresidente Ejecutivo, Diego García Guzmán; el vicepresidente de Relaciones Institucionales, Juan Luis Talamantes Vega.
También te puede interesar: Recibirá Solidaridad distintivo federal de empresa familiarmente responsable
La vicepresidente de Membresías, Lina Vanessa Ríos Vega; la vicepresidenta de Capacitación, Leslie Suaste Ayala; el vicepresidente de Comunicaciones, Ana Alicía López Salgado; la vicepresidenta de Eventos, Paola Salmerón Crandal; el tesorero, José Pavón Ochoa; las responsables de la Comisión de Honor y Justicia, Laura Zapata, Nora Hilda Moreno Merino y Enrico Dozza.
En la toma de protesta estuvo presente la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Riviera Maya, María Elena Mata Pineda; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), José Luis Hernández Barragán; la presidenta del Colegio de Arquitectos Riviera Maya, Delia Rojas Tamariz, y el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Solidaridad, Ramón Cárdenas González.
Presentan la Temporada de Recorridos Escénicos en el Museo Frida Kahlo
Playa del Carmen,Qroo.-El próximo 23 de febrero se estrenará en el Museo Frida Kahlo, la Temporada de Recorridos Escénicos, del movimiento Operativo Silla Móvil.
Un nuevo concepto de danza
En conferencia de prensa, se anunció que subsecuente al estreno, cade viernes de marzo se celebrarán estos recorridos escénicos donde por supuesto, Frida Kahlo es la protagonista y en donde el público podrá ver en movimiento, su vida y obra.
La directora del Museo Frida Kahlo, Alejandra López, explicó que “es interés de este recinto abrir las puertas a diferentes disciplinas artísticas, el alianzas con diferentes grupos como Operativo Silla Móvil, con la idea de mantener el lugar vivo gracias a propuestas diversas”.
Por su parte el Director de Operativo Silla Móvil, Alejandro López, dijo que siempre en espera de nuevos proyectos y tendencias en la danza, se realizan este tipo de eventos. Explicó que trabajar de la mano con recintos culturales, como el Museo Frida Kahlo permite acercarse más a la sociedad, como compañía independiente.
La obra de danza contemporánea que presentarán, se estrenó hace dos años y se llama “Dolor de mí“, “un acercamiento a la vida y obra de Frida Kahlo, que es bastante reconocida mundialmente y de cierto modo es una portavoz de la cultura mexicana”.
Durante la presentación de esta puesta que tendrá un costo general de de 350 pesos, se anunció que se espera la asistencia de turistas, pero sobre todo de gente local porque acercarse a la población es el objetivo.
También te puede interesar:Como parte del turismo de romance preparan gastronomía afrodisíaca
Cabe destacar que cada puerta tiene un cupo de 20 personas por lo que se debe reservar con anticipación.
Ratifican a Juan Pablo Aguirre como presidente de la Canirac
Cancún.- Con una propuesta estatal para instalar alcoholímetros internos, Juan Pablo Aguirre de la Torres fue confirmado hoy como presidente junto a la actual mesa directiva al frente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), por otro año más.
“Según los estatutos nacionales, lo máximo que puede presidir alguien son tres años, pero cada año tenemos que reelegir, que de cierta manera es una confirmación de que la gente está conforme”, detalló. “En este caso, me tocó presidir en el 2017 y la cámara me permitió seguir adelante en este 2018 municipal y estatal”, dijo Aguirre.
La mesa directiva está conformada por Juan Pablo Aguirre como presidente, Armando Pezzotti como vicepresidente general, Paul Guzmán como vicepresidente de afiliación, Bárbara Giardiello como secretaria, Gustavo Márquez como tesorero y como vocales Nick Gleason, Ismael Pacheco y Sebastián Sandoval.
ALCOHOLÍMETROS INTERNOS
En entrevista, reveló que, como parte del decálogo de recomendaciones generados en la mesa de seguridad, está la posibilidad de instalar alcoholímetros internos, en cada local, para que los comensales puedan medir su nivel y, de sobrepasarse, sepan que deben tomar transporte público, para evitar que sean detenidos y llevados a “El Torito”.
La inversión no es mucha, abundó, pues cada apartato cuesta 400 pesos, y brindaría mayor seguridad y tranquilidad para sus clientes. En Ciudad de México ya se aplica.
Admitió que la idea surgió apenas el día anterior, por lo que será planteada ante cada delegación de la Canirac para ver cómo implementarla.
Por otro lado, se declaró partidario de la plataforma Airbnb, pues es algo que se da a nivel mundial y ha ayudado a reactivar el centro de la ciudad. Tienen que estar reglamentados, pero de forma justa, pues tienen que ofrecer seguridad.
“Estuviéramos a favor o en contra, están para quedarse, y en realidad ha ayudado mucho a reactivar el centro”, detalló.
Traerán a Góngora a Chetumal; habría desfalcado 754 mdp
El excandidato a la gubernatura de Quintana Roo y expresidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, fue detenido en la capital del país.
Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) hicieron la detención a las afueras de una tienda de autoservicio.
Mauricio Góngora tenía un look diferente al habitual, con barba, usaba una gorra y se mostraba con buena complexión física, de acuerdo con un video que empezó a circular.
La actual administración de Solidaridad presentó cinco denuncias penales contra ex funcionarios, en donde se presume se incluyó a Góngora Escalante; en tanto que la Auditoría Superior del Estado también hizo lo mismo.
Traerán a Góngora a Chetumal
Mauricio Góngora Escalante será trasladado a Chetumal en un vuelo comercial, confirmó el Fiscal General del Estado, Miguel Ángel Pech Cen. Se le acusa un daño patrimonial de 754 millones de pesos.
En entrevista radiofónica, Pech Cen explicó que al expresidente municipal de Solidaridad se le siguen tres carpetas administrativas.
La primera es por desempeño irregular en la función pública, con un presunto quebranto de 594 millones de pesos; otra por peculado, de 5 millones de pesos y una más también por peculado, por 155 millones de pesos.
Quebranto al erario público
El fiscal expresó que la Fiscalía mantiene revisión de fichas rojas, exhortos y oficios de colaboración, a fin de poder dar con los ex servidores públicos acusados por presunto quebranto al erario público.
Mencionó que la detención fue hecha por agentes de la Fiscalía Estatal en colaboración con los de la Ciudad de México en las inmediaciones de un centro comercial.
De inmediato fue trasladado a las instalaciones de la PGJ en la Ciudad de México para ser valorado médicamente, aunque ya se iniciaron las gestiones para traerlo a Chetumal, para presentarlo ante el juez de control que emitió la orden de aprehensión.
Desastres naturales y no terrorismo lo que ahuyentaría al turismo en América y el Caribe
PLAYA DEL CARMEN, MX.- A pesar de que se augura un año 2018 de crecimiento en la llegada de turismo a América y el Caribe, se predice un mayor temor de los viajeros a los desastres naturales que al terrorismo.
Desastres naturales, principal preocupación de los viajeros de acuerdo a las aseguradoras
Tras dejar atrás un año 2017 en el que la industria turística en el Caribe y las Américas fue seriamente golpeada por poderosos huracanes, las fuertes nevadas en América del Norte ya dieron una señal del fuerte impacto que pueden tener los fenómenos climáticos.
El desarrollo de 17 tormentas tropicales que recibieron nombre y de ellos 10 huracanes el año pasado, provocó que las compañías de seguros de viajes experimentaran un aumento del 40 por ciento en las reclamaciones el año pasado en comparación con 2016.
Dos de los diez huracanes golpearon con fuerza al territorio continental de Estados Unidos en 2017, tras 12 años que el país no experimentaba un impacto semejante de estas poderosas tormentas.
Según la US Travel Insurance Association (USTIA) en algunos días de gran volumen de operaciones, los encargados atendieron más del doble de llamadas que los típicos, y procesaron más de cinco veces el número de reclamos relacionados con huracanes en comparación con 2016.
El éxito de los que reserven para 2018 un crucero por los atractivos destinos de sol y playa caribeños o prevean abordar un avión para otro tipo de viajes en el continente americano es adquirir un seguro que garantice el mayor reembolso en caso de cancelación por motivos de fuerza mayor.
Según Squaremouth, sitio de comparación de seguros de viaje, los desastres naturales serán la principal preocupación de los viajeros en el próximo año. En 2017, informó la propia fuente, se registró un incremento de 47 por ciento en el número de viajeros que compraron un seguro de viaje específicamente para reembolsar si el clima o un desastre natural obliga a un abrupto término a su viaje.
Un factor adicional que crea ansiedad es el permanente descontento internacional, lo que impulsa a más residentes de Estados Unidos a pasar sus vacaciones dentro del país o en otros destinos de Norteamérica, dijo Squaremouth.
La propia firma pronosticó que Estados Unidos, México y Canadá serán 3 de los 4 destinos más populares para los estadounidenses en 2018.
La compañía predice que Italia ocupará el tercer puesto en las preferencias, mismo lugar que ocupa desde 2012.
Al comprar un seguro de viaje, USTIA recomienda que los viajeros revisen cuidadosamente la política y se aseguren de que entienden lo que está cubierto y lo que no.
Según un informe citado por Travel Market Report, a pesar de la incertidumbre, se pronostica que en 2018, el costo promedio de un viaje superará por primera vez los 6 mil dólares. El costo promedio de un viaje asegurado en Squaremouth.com viene aumentando cada año desde 2012 y llegó a un máximo de 5 854 dólares en 2017.
(Caribbeann News)
Acuerdan fortalecer el Observatorio Industrial
Chetumal.– El Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (Iapqroo), firmó un convenio con la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) para fortalecer el Observatorio de Política Industrial y Competitividad Empresarial, el cual permitirá hacer análisis y estudios sobre empresas y el grado de competitividad en el estado, cuya posición nacional se encuentra entre los últimos lugares en este rubro.
PROYECTOS EN PUERTA
León Ricardo Lizárraga Cubedo, presidente del consejo directivo del Iapqroo, señaló que tienen varios proyectos planeado para este instrumento académico.
“Afortunadamente tanto el rector [Ángel Rivero Palomo] como el doctor Edgar Sansores, que es el coordinador general que dirige el Observatorio, son consejeros académicos del instituto y tenemos una excelente sinergia”, explicó Lizárraga Cubedo.
PUBLICACIÓN DE LIBRO
Además, señaló que se trabaja en la publicación de un libro sobre la administración pública local, con aportaciones de académicos locales e internacionales, desde la unidad académica de Playa del Carmen.
“La intención con este convenio es precisamente derivado de los estudios que hace el instituto, para ofrecerle herramientas a los servidores públicos”, señaló.
Renuncia Cristina González a CAPA
Felipe Carrillo Puerto.- Cristina González Castro, gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en el municipio renunció a su cargo, para buscar la candidatura a la presidencia municipal de Felipe Carrillo Puerto, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
La propia funcionaria reveló lo anterior en entrevista vía telefónica.
Precandidata del PRD
“Presenté mi renuncia el día 23; le di conocimiento a mi director general, Gerardo Mora Vallejo,” detalló. “Espero los trámites correspondientes para la contienda electoral, porque estoy registrada como precandidata del PRD; lo más conveniente fue renunciar”.
Como parte del “fuego amigo” al interior del Sol Azteca, corrieron versiones que había sido despedida del cargo por órdenes de la oficialía mayor, ante supuestas críticas y quejas ciudadanas.
Ella negó lo anterior, al afirmar que “CAPA se queda bien”.
Como parte del turismo de romance preparan gastronomía afrodisíaca
Playa del Carmen,Qroo.- México recibe 23% del turismo de romance, por ello lugares como el Hotel Grand Hyatt Playa del Carmen, preparan gastronomía afrodisíaca para consentir a los turistas, este 14 de febrero.
Atraídos por el romance en la playa
De acuerdo con la Secretaría de Turismo, Riviera Maya, Playa del Carmen, Cozumel, Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, San Miguel Allende, Puebla, Mazatlán, Yucatán y Oaxaca, son de los destinos que más reciben turistas atraídos por el romance que se puede vivir en estas hermosas playas mexicanas.
Además, en hoteles y restaurantes se ofrecen cenas especiales, pues la gastronomía mexicana es un importante factor de crecimiento turístico; uno de ellos es el restaurante La Cocina, del Grand Hyatt Playa del Carmen, donde el Chef Francisco Sixtos, ha preparado una cena especial de Día de San Valentín, para consentir a los enamorados.
El Chef tapatío, quien ha trabajado en restaurantes nacionales y europeos,uno de ellos con estrella Michelín, informó que para ese día, él y su equipo ofrecerán una barra de ensaladas con productos afrodisíacos.
“Las ensaladas están hechas con combinaciones dulces para ese momento romántico, tendremos una opción que es: haz tu propia ensalada, para ello tendremos diferentes tipos de lechugas, chocolate, ingredientes que tras hacer una investigación supimos que son afrodisíacos”, para que la gente haga su propia combinación, explicó el chef.
Se presentarán platillos ligeros como sushi spacy y california,pues en una cena romántica no se recomienda comer pesado, habrá una crema especial, pastas, un grill con pollo, camarón, rib eye,salmón, salsa, guarniciones, etc.
Habrá música en vivo y para beber habrá vinos especiales para maridar y también habrá postres sorpresa preparados por el chef pastelero Hugo Guerrero; en la barra se ofrecerá posiblemente alguna bebida creada especialmente para el 14 de febrero.
También te puede interesar: Arte y gastronomía quintanarroense se disfrutará en el Musart Fest
Cabe agregar que esta cena está preparada para visitantes locales y turistas que gusten de disfrutar la gastronomía regional en este escenario paradisíaco.
Independiente critica aplicación del INE
Cozumel.- El regidor Carlos Hernández Ojeda, aspirante a candidato independiente en Cozumel, se quejó que la aplicación del INE para la recaudación de firma ciudadanas viene con anomalías, pues no refleja el número de apoyos recabados.
“En el primer corte tuvimos más de 400 firmas y solo se registraron 75 y hay gente que ha registrado más de 100 y no se refleja el 1%”, afirmó.
Pese a ello, continuará en busca de firmas hasta la fecha límite, el 6 de febrero.
En el corte de hoy, el Instituto Electoral de Quintana Roo señala que el regidor tiene 130 firmas, un 13% de las 985 que necesita. Lo supera ampliamente en el municipio Gloria Mex Alcocer, que ya cumplió este requisito, al tener con mil 285 votos.
CONTRA EL PAN
Por otro lado, Hernández Ojeda alegó que el Partido Acción Nacional, al que renunció en marzo del año pasado, impugnó su candidatura “por diferencias ideológicas”.
“El PAN impugno mi candidatura como una manera de revanchismo político”, declaró. “He sido uno de los regidores más incomodos en esta administración por no solapar y tolerar las circunstancias que han sucedido a Cozumel”.
El concejal ya fue notificado de esta impugnación ante el Ieqroo y cuenta con tres días para presentar alegatos.
Pedirán hoteleros cuentas sobre el zofemat, advierte Cintrón
Cancún.- Los hoteles de Quintana Roo ya pagan un 25% adicional por el aprovechamiento de la zona federal marítimo terrestre (zofemat) para financiar la recuperación de playas y ahora necesitan que les presenten las cuentas, aseguró Roberto Cintrón Gómez, nuevo presidente de este sector en Cancún.
Al ser cuestionados sobre la propuesta de la Secretaria de Turismo (Sectur) para que el rescate de playas sea financiado por la iniciativa privada y que luego recuperen este dinero con una exención del zofemat, el nuevo jefe de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos recordó que ellos hacen años ya pagan un 25% extra de este impuesto para esta finalidad.
Reabren fideicomiso
“Ya estamos dentro de este proyecto y ya anunció el gobernador que este fideicomiso se reabre, tiene un adeudo importante, pero es parte de las cosas que se dejaron de la anterior administración”.
Sobre este faltante, indicó que fue José Chapur quien lo denunció, pero una vez que se reactive, se tendrán que presentar los números “tal cual están”.
Se le recordó que su padre, el difunto dirigente hotelero Roberto Cintrón Díaz del Castillo había propuesto instalar una draga frente a la costa para verter arena de forma permanente, lo que el líder actual dijo que no era una mala idea para combatir la erosión.
“Habría que retomarla, ¿preferimos a eso o no tenemos playas?”, argumentó.
Tianguis Turístico
Por otro lado, se dijo tranquilo sobre la asistencia de touroperadores al Tianguis Turístico, que este año se realiza en Mazatlán, pues asegura que es una necesidad para ellos, que son mandados por sus agencias.
“Es la feria turística de México”, aseveró. “Tal vez su método de tener citas con los prestadores de servicios sea distinto, pero sí van a participar”.
Riviera Maya, el Mejor Destino de Bodas del mundo en los Travvy Awards
PLAYA DEL CARMEN, MX.- De nueva cuenta, la Riviera Maya fue reconocida a nivel internacional. Ahora, durante la entrega de los Travvy Awards, celebrados la noche del miércoles 24 de enero en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Xcaret también brilló en los premios
La Riviera Maya, obtuvo el premio como Mejor Destino de Bodas, no sólo de México, el Caribe o América, sino entre todos los destinos del mundo.
Darío Flota Ocampo, recogió el galardón en esta gala donde también varios hoteles del destino, así como de Cancún, se llevaron otros reconocimientos.
Igualmente, Xcaret, fue de los que brillaron durante la ceremonia, al obtener por tercer año consecutivo el Travvy Award como Mejor Parque Temático y Mejor Parque Acuático. En ambos casos, cabe aclarar, obtuvo el premio Silver (Plata), no el Gold (Oro).
Los Travvy Awards,son presentados por travAlliancemedia, y en esta ocasión se contabilizaron más de 100 mil votos, lo que representa la votación más grande de la historia de estos premios.
Los ganadores fueron honrados durante una cena y presentación de premios a la que asistieron los finalistas, líderes de la industria y profesionales de viajes de todo el mundo.
Además de la Riviera Maya y el parque Xcaret, estos son los ganadores que consolidan al Caribe mexicano entre los mejores del planeta:
Best All-Inclusive Resorts – Adults/Couples: UNICO 20°87° Hotel Riviera Maya (Gold); y Hyatt Zilara Cancún (Silver).
Best All-Inclusive Family Resort: Hard Rock Hotel Riviera Maya (Gold), Generations Riviera Maya by Karisma (Silver).
Best Individual Resort – Overall: Hyatt Ziva Cancun (Gold), UNICO 20°87° Hotel Riviera Maya (Silver).
Best Luxury Hotel/Resort: Grand Velas Riviera Maya (Gold), Moon Palace Cancun (Silver).
Dará Federación dinero a Cancún y Playa para prevenir el delito
Chetumal.- De los 300 millones de pesos destinados por la Secretaría de Gobernación (Segob) para la aplicación del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred) en las 32 entidades del país, 9 millones 444 mil 561 pesos corresponden a Quintana Roo, que serán aplicados en dos municipios, Benito Juárez (Cancún), al que le corresponde 6 millones 539 mil 195 pesos; y Solidaridad (Playa del Carmen) que recibirá 2 millones 905 mil 366 pesos.
Lo anterior se encuentra publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en su edición del 24 de enero de 2018, donde también se explican las reglas de operación y que debe ser ejercido en este año bajo los criterios establecidos en los lineamientos establecidos por la Segob.
Enfoque preventivo
La dependencia señaló que se tiene como objetivo apoyar a las entidades federativas en el desarrollo y aplicación de programas y acciones en materia de seguridad ciudadana, misma que prioriza un enfoque preventivo en el tratamiento de la violencia y la delincuencia.
Subrayó que el ejercicio de los recursos federales del Programa deberá alinearse a la seguridad ciudadana, a la perspectiva de Derechos Humanos, a la perspectiva de género y al enfoque de cohesión comunitaria.
El Pronapred es un Programa diseñado y financiado por el Gobierno Federal, y coordinado por la Subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación. Éste establece que los municipios y delegaciones tienen un papel central en la implementación y el seguimiento de las acciones que conforman el Programa y deben coordinarse con sus entidades federativas para desarrollar los diagnósticos, el diseño y la evaluación de los proyectos de prevención.
Acciones
Según la publicación en el DOF, sus acciones se centran en:
Incrementar la corresponsabilidad de la ciudadanía y de actores sociales en la prevención social mediante su participación y desarrollo de competencias.
Reducir la vulnerabilidad ante la violencia y la delincuencia de las poblaciones de atención prioritaria.
Generar entornos que favorezcan la convivencia y seguridad ciudadana.
Fortalecer las capacidades institucionales para la seguridad ciudadana en los gobiernos municipales/delegacionales, estatales y federal.
Asegurar la coordinación entre las dependencias y entidades de la administración pública federal para la implementación de programas de prevención social.
En puerta, dos subestaciones eléctricas en Cancún: CFE
Cancún.- El nuevo superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la zona norte, Gonzalo Paredes Plancarte, informó que tienen puerta retomar el proyecto de construcción de dos subestaciones más en Cancún, ubicadas por el “Arco Norte”.
Sin dar detalles sobre el monto de la inversión, indicó que una de ellas se llama Keken y la otra Kohunlich.
Cuestionado sobre el cambio a medidores “inteligentes”, dijo desconocer el avance del proyecto, pero afirmó que éste no se detiene.
Darán seguimiento a obras en proceso
Sobre su nombramiento, explicó que su predecesor, Capi Madera Gil, fue promovido y ahora está en la intendencia de Mérida. Él viene de la superintendencia de la zona sur, donde despachó por un año y tres meses.
“Le daremos seguimiento a las obras que están en proceso, las redes eléctricas en las colonias irregulares”, explicó. “Se verán otros asuntos como los medidores y los ilícitos (robo de energía)”.
Cabe recordar que Paredes Plancarte en la zona sur debió despedir a un empleado de la parte jurídica, tras denunciarse en medios de comunicación un fraude cometido contra varios usuarios, cuyos pagos parciales, derivados de convenios, no eran enterados a la empresa productiva de estado.
Clausurarían cajeros morosos en Zona Hotelera
Cancún.- Unos 30 cajeros automáticos de la zona hotelera no han pagado sus derechos ante el ayuntamiento, informó el titular de Fiscalización en Benito Juárez, Eduardo Mariscal de la Selva.
“150 cajeros automáticos de la zona hotelera tienen que pagar derechos mensuales, un 80% ya pagó”, reportó.
ADVERTENCIA
Expresó que el 20% restante corre el riesgo de ser clausurado.
Por último, informó que en la Plaza Cancún Mall entró en vigor el cobro de 10 pesos de tarifa de estacionamiento, para lo cual tramitaron la audiencia ante el municipio.
Comentó que en 2017 otorgaron 22 mil licencias de funcionamiento, 22% más que en el 2016.
Preside Marco Antonio Toh Euán la Comisión de Derechos Humanos
Chetumal.- Marco Antonio Toh Euan fue electo como nuevo titular de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), dejando en el camino a los otros dos integrantes de la terna, Leopoldo Cruz Navarro y Olga Tatiana González Mora.
Toh Euán dijo que llega con el propósito de consolidar una Comisión que sea ejemplo en México, que posea áreas sólidas y pueda llegar a todo el estado.
Sobre el trabajo de su antecesor Harley Sosa Guillén, expresó que tuvo su trabajo y tendrá que ver cómo dejó las cosas, para fortalecer el organismo.
Insistió que una premisa es permear en toda la población, con un trabajo con responsabilidad y honestidad.
Expuso que la Comisión acudirá donde tenga que llegar, e incluso en lo personal hará el esfuerzo por platicar siempre con la gente.
“La Comisión es un defensor del pueblo y eso no se puede olvidar; estamos para eso”, declaró.
Marco Antonio Toh Euan es licenciado en Derecho por la Universidad del Mayab, es docente de la Universidad Anáhuac de Cancún y coordinador del programa de voluntariado en la zona norte de jóvenes en situación de riesgo.
“Soy orgullosamente quintanarroense”, sonrió.
Accidente en Torcasitas crea caos vehicular
Cancún.- Un accidente automovilístico genera tránsito intenso sobre la avenida Torcasitas, en la Supermanzana 66, hoy poco pasado del mediodía.
Dos vehículos de la marca Ford, uno blanco y uno guinda, colisionaron al intentar ganarse la posición, en el cruce de la avenida mencionada con la calle 19. Todos resultaron ilesos, incluido un bebé de tres meses en un moisés.
El choque creó una fila de vehículos de 500 metros, que llegó hasta la avenida Francisco I. Madero, mejor conocida como Ruta 4.
Familia de Borge aún tiene escoltas
Cancún.- Los hijos del exgobernador Roberto Borge Angulo son los únicos que todavía cuentan escoltas, pues los demás le fueron retirados, aseguró Francisco López Mena, secretario de Gobierno.
“Los escoltas que tenía el señor, algunos se reincorporaron a la fuerza del estado, otros renuncian y tomaron sus caminos”, dijo el funcionario estatal. “Ahí están las listas de nombres que antes tenían y que ahora tienen en la Secretaria de Seguridad Pública; exclusivamente sus hijos tienen sus dos escoltas”.
Abandonó el cargo con 44 escoltas
Cabe destacar que Roberto Borge abandonó su cargo con 44 escoltas, los que le fueron reducidos a 10 en abril del año pasado, la mitad de ellos asignados a su familia.
Por otro lado, mencionó que los ataques a la Policía Estatal, como el sufrido ayer en la avenida Cancún, no intimidarán al Gobierno del Estado.
“Que les quede muy claro: no lograrán intimidarnos”, aseveró. El gobierno está firme en su propósito de abatir la delincuencia con toda la fuerza del Estado y con toda la cooperación de todas las fuerzas Federales y Municipales; se construye una base militar para tener militares aquí, para tener mil policías militares pero no existe una solicitud para traer fuerzas federales”.
Balean a dos personas en la Región 103
Cancún.- Dos hombres fueron baleados esta mañana en la calle 155 con 52, de la Supermanzana 103.
Uno de los sujetos presentó heridas en espalda, brazo y mano; el segundo, en tórax y cuello.
Ambos fueron llevados a la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la 510.
Versiones preliminares indican que ambos fueron atacados por un sujeto a bordo de una moto.
Tengo las manos limpias: José Luis “Chanito” Toledo
Cancún.- El diputado federal José Luis “Chanito” Toledo Medina arreció en sus críticas al dirigente del Partido Revolucionario Institucional, Raymundo King, a quien acusó de únicamente buscar un cargo, además de asegurar que ha recibido invitaciones de distintas coaliciones políticas porque tiene “las manos límpias”.
En entrevista, el legislador denunció que el único interés de quien “dirige el barco” en PRI es “ver lo que él pesca, para quedarse con todo”. Aclaró que su opinión no se centra en una sola persona, pero que Raymundo King sí es el principal responsable de esta situación.
“Chanito”, que el año pasado pretendió la dirigencia estatal, se inscribió para la candidatura a senador, al igual que lo hizo King de la Rosa, a quien acusó de ser el principal responsable del mal paso de su partido, ahora en “terapia intensiva”.
SE DESCARTA DEL PRI
Pese a esa inscripción, el legislador, que no acudió a la visita del precandidato presidencial, José Meade, ya parece haber descartado un futuro en el Tricolor.
En entrevista, Toledo Medina aseguró que tiene invitaciones del PAN-PRD y de Morena-PES para una candidatura, por lo que evaluará qué camino seguir, después de que se realicen las encuestas.
“Me han buscado por la trayectoria política que tengo, por mis resultados como diputado federal, y sobre todo porque tengo las manos limpias”, aseguró.
Eligen terna para la Cdheqroo
Chetumal.- Marco Antonio Toh Eúan, Leopoldo Cruz Navarro y Olga Tatiana González Morga son quienes conforman la terna para la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo).
Así fue anunciado por la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, en su sesión de esta mañana.
Marco Antonio Toh Eúan es coordinador de visitadurías en la zona norte de la Cdheqroo y en su entrevista se comprometió a involucrar a organizaciones civiles en su gestión.lo
Olga González Morga fue directora del Instituto de Estudios de Derechos Humanos y ahora es titular de la Unidad de Vinculación de la Cdheqroo.
Leopoldo Cruz Navarro fue presidente de Barra de Abogados de la Riviera Maya y fue quien promovió un recurso de desaparición de poderes, en los últimos meses de la administración de Roberto Borge Angulo.
Los siete diputados de la Diputación Permanente votarán por el nuevo ombudsman a partir de esta terna.
Recuperarán andadores “privatizados” en Cancún
Cancún.- El Ayuntamiento de Benito Juárez comenzará a recuperar espacios públicos, como andadores e incluso espacios deportivos, apropiados por particulares sin sustento jurídico, advirtió el regidor Isidro Santamaría Casanova.
El municipio comenzó a revisar la situación jurídica de sus propiedades desde hace 10 días.
En entrevista, indicó que un andador, que nace de la avenida Cobá, entre las oficinas de Fonatur y el restauraurante Rolandi’s, está apropiado por un local comercial, lo que será revisado.
Nueva concha acústica
En esta Supermanzana, la 5, que engloba el desaparecido mercado Ki-Huic, además del Palacio Municipal, se tiene proyectado un parque con concha acústica, ya delimitado, únicamente falta revisar el tema de accesos, pues muchos están obstaculizados.
“Recordemos que los andadores son propiedad del Ayuntamiento”, declaró el regidor. “Cuando Fonatur entregó estos espacios, no existía la misma reglamentación; a lo mejor no hay escrituras, estamos buscándolas, pero en caso que no existan, trataremos que Fonatur las entregue”.
Otro espacio que está en manos de un particular es el estadio de softbol Venancio Pec, que administra hace años un empresario llantero.
“Todo contrato que no pasa por Cabildo es nulo”, advirtió Santamaría.
Recuperar playas es importante: Remberto
Cancún.- El presidente municipal en Benito Juárez, Remberto Estrada Barba, dijo que toda iniciativa en pro de la recuperación de las playas lleva un beneficio para la comunidad.
Abordado sobre la propuesta de que los hoteleros apoyen con recursos la recuperación de playas a cambio de la exención en el pago de uso de la Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat), lo que golpearía las finanzas municipales, Estrada Barba comentó que hay que cuidar el mayor atractivo y generador de recursos para el destino.
ATRACTIVO DE CANCÚN
“El activo más importante de Cancún son las playas”, declaró. “Cualquier esfuerzo de la iniciativa privada o derivado del gobierno municipal o estatal sería en beneficio de Benito Juárez, el crecimiento y la derrama económica”, expresó.
–¿Pero pudiera ser una buena estrategia?– se le insistió
–Cualquier acción y medida que se tome al respecto será en beneficio de los benitojuarenses.– repitió.
IGNORA EDIL CIFRA RECAUDATORIA
Consultado sobre cuánto recauda el municipio por este impuesto, el edil dijo desconocer el dato, pero ha sido una cifra que se ha elevado año con año.
Abordado en el acto de toma de protesta del nuevo presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Cancún y Puerto Morelos, Roberto Cintrón, el edil dijo que año con año llegan más visitantes y por eso hay que trabajar por las playas.
Empresarios se suman a la seguridad de Playa
Playa del Carmen.- La iniciativa privada en el municipio ya ha instalado más cámaras y arcos de vigilancia, afirmó el empresario restaurantero Ricardo del Valle Prieto, quien sin dar cifras, afirmó que este año habrá más inversión en este rubro.
El secretario general de la Asociación de Bares y Discotecas indicó que “todos ganan” cuando cada quien hace su parte, empresarios y gobierno, pues de mantener la seguridad depende que el turista recomiende el destino y regrese.
“Los visitantes creen en el destino y qué mejor que nosotros los empresarios y las autoridades para cuidarlo”, dijo.
Piden hoteles reactivar fideicomiso de recuperación de playas
Playa del Carmen.- Ante la propuesta de la Secretaría de Turismo (Sectur) para que los hoteles financien la recuperación de playas y que se cobren no pagando el aprovechamiento de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), urge que, a través del fideicomiso, se definan políticas públicas y reglas claras para definir la viabilidad de los proyectos, opinó Manuel Paredes Mendoza.
El director operativo de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya aseguró que recuperar los arenales en la Riviera Maya es una prioridad, por lo que urge reactivar el fideicomiso que ya existe para este fin, y que cuenta con una Manifestación de Impacto Ambiental aprobada para esta obra.
FINANCIAMIENTO DEL SANEAMIENTO COSTERO
“La ley prevé que los hoteles puedan tramitar sus aportaciones para proyectos individuales o en conjunto”, detalló. “Incluso, las anteriores recuperaciones de arenales en proyectos más amplios han contado con esquemas económicos en los que los hoteles pagan parte de este proyecto a través de la Zofemat”.
La propuesta para que la recuperación de playas sea financiada por el sector privado fue presentada ayer por el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid, en su visita a Cancún.
El fideicomiso de recuperación de playas, creado en el sexenio anterior, quedó abandonado en 2014, por falta de transparencia y deudas. Desde el año pasado el gobierno actual alista su retorno, pero ya no manejado por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), sino por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema), con un enfoque más integral y conservacionista.
Desmiente Carlos Joaquín reducción a promoción turística
Cancún.- El gobernador del estado Carlos Joaquín González desmintió que en el presupuesto de egresos del 2018, se haya disminuido el recurso en la promoción turística, pues, si se suman todos los rubros, en realidad incrementó.
Así, lo afirmó en el marco de la Toma de Protesta del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos 2018-2020, celebrada esta mañana, donde también agregó que desde el sexenio pasado propuso la creación de un solo consejo de promoción turística, en lugar de los tres fideicomisos con los que cuenta el estado.
APORTE DE HOTELES AL DESARROLLO DEL ESTADO
Dijo entender bien lo que significa y representa la asociación de hoteles para el desarrollo de la entidad, pues es un espacio que genera empleo para los quintanarroenses, no solo a ellos, sino a las personas que vienen de todo el mundo, porque los inversionistas y empresarios creen en su tierra, en Quintana Roo.
Mayor oferta
“Debemos luchar en favor de la competencia como destino, todo eso va sumándose a nuestras ofertas turística. Competimos con el mundo, hay que encontrar soluciones en cada una de ellas, hay que tomar decisiones, lo hacemos, vamos contra corriente, pero vale la pena tomar el toro por los cuernos, estoy seguro que tendremos un mejor producto turístico en Quintana Roo”, aseveró.
Destacó que, si se trabaja en unidad, las ventajas que tienen los destinos del estado hará que ningún otro lugar del mundo pueda alcanzar los productos que se ofertan, porque aquí no solo hay arena, sol y playa, sino que también se cuenta con productos naturales, la cultura maya, con pueblos indígenas; además de los prestadores de servicios, que son los mejores de todo el mundo.
LA SEGURIDAD, UNA PRIORIDAD
El mandatario estatal rescató las proyecciones para este año, dadas ayer por el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, quien informó que se busca rebasar los 38 millones de turistas en 2018. De ese total, a Quintana Roo lo visitará el 40%, lo que equivale a 15 millones 200 mil turistas.
“Se habla mucho de los temas de seguridad, el incremento de los homicidios dolosos, escuchaba también que son parte del fuero común, y que, en Quintana Roo el 90% son derivado de la delincuencia organizada, vienen de una cadena de atrás”, defendió.
Reprochó que el programa piloto de seguridad en los destinos turísticos presentado por la federación, tenga metas claras, manuales de operación, reglas, entre otras muchas cosas, pero no tiene presupuesto, por lo que toca a los estados darles suficiencia económica. Lograr los objetivos será iniciativa y credibilidad del estado.
INVERSIÓN A SEGURIDAD
Aprovechó para recordarle a los hoteleros que en el Plan de Desarrollo 2016-2022 se proyecta una inversión de casi tres mil millones de pesos, por la creación del C5 (Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad) e instalación de cámaras de seguridad en las principales entradas a las cabeceras municipales, sin caer en endeudamientos, a pesar del desequilibrio fiscal de 2 mil 500 millones con el que recibieron la administración estatal.
También destacó la inversión hecha en seguridad, en las nuevas bases de la policía estatal en Cancún, Solidaridad, Cozumel, porque se necesita tener presencia en toda la geografía de Quintana Roo.“Tenemos más de 500 patrullas trabajando, cuando recibimos 50, es trabajo profundo”, aseveró.
DETRACTORES SÓLO MIENTEN
Sin decir nombres, dijo que se tienen a muchos detractores de Quintana Roo, las mentiras que se hacen a través de redes sociales, pero eso es de esperarse, cuando el trabajo es honesto y va dirigido a una sociedad para acabar con viejas prácticas, ya que se tocan muchos intereses.
“Seguiremos tocando los temas de corrupción, porque el estado merece salir adelante más allá de las personas, como empresas, como destino, por eso la Asociación de Hoteles será de gran importancia para tener un mejor Quintana Roo”, concluyó.
Prepara Pedro Joaquín su salida de la Fundación de Parques
Cozumel.- Pedro Joaquín Delbouis anunció su salida de la presidencia de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, para lanzarse como precandidato para la presidencia municipal de Cozumel por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Entrevistado durante la entrega de dos unidades vehiculares, el todavía funcionario estatal confirmó que la sesión del consejo de la Fundación, mañana, será su último evento a la cabeza de este organismo.
Joaquín Delbouis dijo sentirse satisfecho con la labor realizada.
GLORIETA
Por otra parte, evitó dar una opinión sobre la decisión del Ayuntamiento de desaparecer la glorieta de la 30 Avenida, donde hay una placa conmemorativa de su padre, Pedro Joaquín Coldwell.
“No tengo mayor comentario al respecto, obviamente soy el primer fan de mi señor padre y entiendo que es una decisión de urbanización, para agilizar el tráfico vehicular, pero no me gusta opinar en situaciones que no son de mi responsabilidad”, concluyó.