Inicio Blog Página 3616

Siembran arrecifes de coral en Bahía de Akumal

0

AKUMAL, MX.- El Centro Ecológico de Akumal inició con la siembra de arrecifes de coral en la bahía del mismo nombre, con el fin de recuperar las áreas dañadas por el impacto de las actividades turísticas, pesqueras o por fenómenos naturales.

En coordinación con Oceanus AC y Expedition Akumal, se comenzó con el proyecto que también incluye la instalación de 100 fragmentos de viveros de la especie cuerno de alce.

La técnica de restauración es a través de trasplantes de fragmentos caídos, regenerando la afectación registrada también por huracanes y el cambio climático.

Sobrecarga de tours ha afectado al ecosistema marino

El anclaje de embarcaciones, la ruptura accidental de corales por buzos o practicantes de snorkel inexpertos, el levantamiento con las aletas de sedimentos sobre dichas especies, pararse sobre ellas, el uso de bronceadores no biodegradables, accidentes de navíos y uso intensivo de motores lacera al ambiente marino.

Asimismo, la sobrecarga de tours genera un alto impacto negativo sobre este ecosistema.

También te puede interesar: CEA no está cobrando el acceso a la bahía de Akumal

Héctor Lizárraga Cubedo, director del CEA, explicó que este proyecto está enfocado en acciones inmediatas para lograr objetivos a largo plazo  con el inicio de la rehabilitación de arrecifes de coral del tipo cuerno de alce ubicados estratégicamente en la bahía de Akumal.

_dsc3142-copy

“La solución no puede ser a corto plazo, hay que pensar a futuro”: Cristina Torres

0

“La solución no puede ser a corto plazo, hay que pensar a futuro”: Cristina Torres

Por Pedro Chávez

 

La erosión en las playas de Solidaridad es un problema grave y que merece toda la atención por parte de las autoridades municipales. Sin embargo, para Cristina Torres Gómez, presidenta municipal de Solidaridad la solución debe de contemplar un seguimiento a largo plazo y no actuar solo con inmediatez: “de nada sirve tener un programa de recuperación sino se contempla la conservación y manejo de las costas, si no se toma en cuenta el movimiento natural del mar, que hará su labor”, explicó también que su gobierno busca que el programa de recuperación de playas sea a través de una iniciativa con fundamentos responsables, donde el fin sea preservar los recursos naturales y que al recuperar los arenales no se afecte al medio ambiente.

Los recursos económicos para la recuperación de los arenales es un tema que compete a la Federación y al gobierno del  estado, encabezado por el gobernador Carlos Joaquín, sin embargo, el gobierno municipal a través de un equipo técnico determinará si la recuperación de playas se ejerce por zonas o de forma integral.

La presidenta Cristina Torres ha encaminado sus esfuerzos en pedir al gobierno de Peña Nieto y del gobernador Joaquín que pongan atención en este problema y que liberen a la brevedad los recursos económicos necesarios, lo explica así: “el municipio de Solidaridad le ha pedido a la Federación que volteé los ojos a este destino a fin de que se inviertan recursos, sobre todo, ahora en que se define el presupuesto, para que el municipio y el estado se declaren listos y hagamos lo que corresponde en la materia, bajo el liderazgo de la Federación”.

Es por ello que aprovechando que el municipio de Solidaridad ha sido invitado a distintos foros donde se discutirá el tema de erosión y ecología, las autoridades pedirán que se preste la atención correspondiente a este tema, esto a través del comisionado de Ecología, el regidor Gustavo Maldonado.

Para Cristina Torres, es momento de solucionar este problema que se presenta año con año en este muncipio pero esta vez con un plan que vaya a largo plazo: “Es vital y necesario sentarnos con los especialistas y que el municipio aporte información técnica pero quien tiene el liderazgo en este tema es la Federación”.

La erosión en las playas es tema también urgente para los hoteleros quienes se han manifestado en colaborar económicamente y con información para que en el programa de recuperación de playas se realice una labor de fondo.

 

 

La erosión en las playas de Solidaridad pueden afectar la temporada vacacional

0

La erosión en playas de Solidaridad puede afectar la temporada vacacional

Por Pedro Chávez

 

 

Durante las últimas semanas el tema ha estado en el escritorio de las autoridades municipales de Solidaridad: La erosión en las playas.

El problema se detecta principalmente en la zona del centro de Playa del Carmen pues la falta de arena seca está causando afectaciones en algunos establecimientos.

La erosión es un problema que nos afecta a todos, reconocen autoridades y empresarios. La situación de la falta de arena es atendido por las autoridades municipales. Sin embargo, el asunto se agrava día a día. No hay dinero para comenzar la recuperación de por al menos 20 metros de playas que se perdieron este año, señala la Asociación de Hoteles de la Rivera Maya.

Ante la llegada inminente de la temporada alta de invierno, los hoteleros verán afectadas sus ventas, siendo los masajistas que se ubican exactamente en la playa los más afectados.

No son los únicos, las embarcaciones y los pescadores de la zona también se ven afectados por esta situación. Los hoteleros de la zona están muy preocupados. La erosión en las playas causa una mala imagen y una complicación en los servicios que se ofrecen a los turistas pues hace que las condiciones para prestar un servicio sean riesgosas.

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya lamenta el desinterés por parte de la Federación en no liberar los suficientes recursos para paliar esta situación.

En el presupuesto del 2017 realizado por la Secretaría de Hacienda y aprobado en la Cámara de Diputados en las semanas pasadas no se contemplan recursos económicos para realizar contenciones de arena. Sin embargo, autoridades municipales y la propia Asociación de Hoteles de la Rivera Maya estiman iniciar las acciones para recuperar las playas hasta el próximo año, situación que está siendo estudiada para determinar hasta qué punto son viables los proyectos de recuperación privada por parte de complejos hoteleros, con el plan que presente la autoridad.

El tema preocupa a todos y la temporada de mayor ocupación está a la vuelta de la esquina, por parte de los hoteleros buscarán encontrar una solución y con miras a recuperar los arenales en enero próximo.

 

Ambulantaje amenaza a Chichen Itzá como Maravilla del mundo

0

Más de 800 vendedores ambulantes que se concentran en los alrededores de la Zona Arqueológica de Chichen Itzá ponen en riesgo el nombramiento de Maravilla del Mundo.

El título que ostenta desde el 2007 fue otorgado por la organización suiza New7Wonders (N7W), la cual desde hace más de un año lanzó esta advertencia, entre otras recomendaciones para conservarlo, pues considera, genera una mala experiencia al turista.

Nada se ha hecho para erradicar ambulantes en Chichen Itzá

Chichen Itzá, la zona arqueológica más visitada y reconocida del Mundo Maya, además fue declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1998; sin embargo, poco o nada se ha hecho para erradicar la sobrepoblación de ambulantes, que en los últimos 12 meses no sólo se ha reducido, sino que se incrementó en aproximadamente 200 nuevos vendedores y artesanos, de acuerdo a declaraciones de agentes asociados a la AMAV filial Cancún, quienes han sostenido reuniones con el gobierno de Yucatán, para buscar una solución a esta situación.

Con dos millones de visitantes anualmente, Chichen Itzá es la segunda zona arqueológica más visitada del año en México, sólo detrás de Teotihuacán en el Estado de México.

Un 70 por ciento de sus visitantes llegan vía Cancún, razón por la cual agentes y operadores turísticos que laboran en este destino, mantienen estrecha comunicación con el gobierno de Rolando Zapata, sin que hasta ahora se hayan tomado medidas al respecto, y desde el primer momento minimizaron la advertencia.

La propuesta es reubicar a los ambulantes originarios de Yucatán

La propuesta es reubicar a los comerciantes, quienes en su mayoría, provienen del municipio yucateco de Tinum, pues si bien es importante su actividad, la presencia desordenada, tal como está al momento, resulta en una experiencia turística complicada, máxime por el volumen de turismo extranjero y de alto impacto que recibe el destino.

De acuerdo a las cifras oficiales, en los primeros nueve meses del año se recibieron un millón 180 mil 998 turistas extranjeros y 350 mil 854 nacionales, que dejaron ingresos por 316 millones 923 mil pesos.

También te puede interesar: Instalarán caseta en zona arqueológica de Tulum

AMAV en Quintana Roo señala que el 40 por ciento de su mercado lo representa el turismo de excursiones, por lo que urgen al Patronato Cultur, dependencia del gobierno del estado de Yucatán y a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia, a realizar acciones concretas en beneficio del turista, pero sin afectar la fuente de ingresos de comerciantes y artesanos. (Reportur)

APRUEBA CABILDO LEY DE INGRESOS Y DESCUENTOS EN PAGO DE PREDIAL

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El Cabildo del Ayuntamiento de Solidaridad, encabezado por la Presidenta Municipal, Cristina Torres Gómez, aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Ingresos, así como descuentos en el pago del Impuesto Predial, ambos para el Ejercicio Fiscal 2017.

Durante la Tercera Sesión Extraordinaria, el Cuerpo Colegiado aprobó la Iniciativa de Ley de Ingresos del municipio de Solidaridad para el Ejercicio Fiscal 2017, la cual contempla recaudar un monto total de mil 724 millones 214 mil 039 pesos, mediante el cual el Ayuntamiento contará con los recursos necesarios para cumplir con sus obligaciones legales para con la ciudadanía.

La Alcaldesa aseguró que el espíritu de la Iniciativa es transitar hacia un ejercicio responsable del gasto público, transparente y eficiente, sin tener que “sobregravar” a la población, por lo que resulta necesario contar con un ingreso bien planteado toda vez que el Presupuesto de Egresos será correspondiente a este.

La Iniciativa será enviada al Congreso del Estado para su análisis, aprobación y publicación en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo.

ACUERDO DE DESCUENTOS AL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL

En la misma sesión, el Cabildo aprobó otorgar descuentos en el pago del Impuesto Predial 2017 a quienes tengan propiedades inmobiliarias ubicadas dentro de la demarcación, siempre y cuando se realice en una sola exhibición y cubra todo el año 2017, además de que no cuenten con adeudos, o en su caso, signen convenios para el pago de los mismos.

Los descuentos serán aplicados de la siguiente manera: 25 por ciento para quienes realicen su pago del 1 al 31 de diciembre; 15 por ciento del 1 al 31 de enero, y 10 por ciento al pagar del 1 al 28 de febrero. 

En el caso de las personas con discapacidad, adultos mayores, jubilados y pensionados el descuento será del 50 por ciento siempre y cuando el importe sea cubierto en una sola exhibición entre el 1 y 31 de diciembre de 2016, asimismo para trabajadores de los tres niveles de gobierno.

Durante la Sesión, la Alcaldesa coincidió con la propuesta de analizar para aplicarse en 2018, la viabilidad de eliminar el pago por derecho al servicio y mantenimiento de alumbrado público, realizada por la regidora Alejandra Cárdenas.

Por su parte, el Síndico Juan Carlos Beristain Navarrete solicitó se analice el incremento del cobro por Permisos para rutas de autobuses de pasajeros, urbanos y suburbanos, para lo cual sería necesario realizar modificaciones al marco normativo hacendario del municipio.

¿Javier Aranda o Darío Flota para la mega OVC de Quintana Roo?

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Son dos los nombres que sonaron fuertemente durante este fin de semana para dirigir la mega Oficina de Visitantes y Convenciones de Quintana Roo, o el Fideicomiso de Promoción Turística del Caribe Mexicano que instaurará el gobernador Carlos Joaquín González.

Se trata de Darío Flota Ocampo y Javier Aranda Pedrero.

En Londres destaparon a Darío Flota

Presuntamente, durante la World Travel Market de Londres que recién concluyó, sería la Secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas, quien habría destapado al primero.

Sin embargo, el nombramiento se haría oficial hasta enero, pues aún se debe resolver la estructura del nuevo organismo turístico. El cargo habría sido designado de manera directa por el Jefe del Ejecutivo del Estado.

Javier Aranda otro fuerte candidato

Sin embargo, tras dejar de ser director regional para Europa Occidental del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Javier Aranda Pedrero es otro fuerte candidato.

El funcionario, quien también fue director de la ONETE (Oficinas Nacionales Extranjeras de Turismo en España) entre julio de 2012 y diciembre de 2014, aprovechó la última reunión de la asamblea general de la ONETE para anunciar su despedida de España, donde estuvo al frente de la oficina de turismo de México hasta finales de octubre.

Cabe recordar que Aranda Pedrero previo a este trabajo en el CPTM, estuvo a cargo del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya (FPTRM).

La ONETE, será presidida ahora por Eugenia Fierros, directora de la Oficina de Turismo de Noruega.

Lo que ya se puede dar por un hecho, es la desaparición de los Fideicomisos de Promoción Turística de toda la Entidad, los cuales fueron señalados por la opacidad en el manejo de los recursos aportados por los hoteleros.

 

 

Invertirá Xel Ha 35 millones de pesos en nuevas atracciones

0

Autoriza la Semarnat el proyecto denominado “Ka’anah”, que consiste en la modernización de servicios e incorporación de nuevas atracciones al parque natural Xel Ha, localizado en el kilómetro 240 de la carretera federal Chetumal-Puerto Juárez.

Con una inversión de 35 millones de pesos se instalarán esculturas subacuáticas, un andador submarino, faro tobogán que tendrá un mirador y pozas.

Aún se desconoce si por las obras se incrementará la tarifa de acceso al centro recreativo.

Autoriza SEMARNAT MIA de Proyecto Ka’anah

La Manifestación de Impacto Ambiental obtuvo luz verde por parte de la dependencia federal. Se localizará dentro de la franja de 100 metros de distancia del humedal con mangle, por lo que se trabajará con la Conanp para su recuperación.

La superficie total de afectación es de 7 mil 130 metros cuadrados. Se contemplan acciones necesarias para la preparación del sitio, lo cual incluye limpieza del terreno desmonte y despalme.

También te puede interesar: Ven con buenos ojos museo subacuático en Playa del Carmen

Asimismo, se modernizará uno de los restaurantes existentes para que tenga dos plantas y se construirá otro snack bar. A nivel del Sistema Ambiental Regional se localizaron ejemplares de ocelote, especie en peligro de extinción.

 

 

IBD señala deficiencias en la atención de la diabetes en México

0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el sector salud faltan procedimientos y técnicas básicas para la atención de los pacientes con diabetes; tampoco se asegura que el recurso ejercido en el Programa de Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes cumpla sus objetivos, señala el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, detalla la falta de procedimientos y técnicas básicas para la atención de los pacientes con diabetes

Aunado a ello, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, el IBD en su investigación de al día: las cifras hablan, destaca que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017 se planteó una asignación de 452 millones 962 mil pesos para dicho programa, lo que significa una disminución de más de 136 millones entre 2016 y 2017.

Según la Organización Mundial de la Salud, en México, los establecimientos de salud en general no se encuentran disponibles los procedimientos como fotocoagulación retiniana, diálisis y trasplante renal en los establecimientos de atención primaria.

Tampoco se cuenta con las técnicas básicas de la prueba oral de tolerancia a la glucosa, la oftalmoscopia con dilatación y la prueba Doppler para determinar el estado vascular del pie.

Entre los problemas principales del Programa de Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, el análisis de la Dirección General de Análisis Legislativo del IBD refiere que falta incorporar la perspectiva de género en el Programa con relación al Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Sectorial de Salud.

Además, ya que el presupuesto está distribuido de manera uniforme por entidad federativa, no existe un método de cálculo específico que justifique la asignación en función de las metas o de la prestación de los servicios del Programa.

El IBD recomienda realizar un ejercicio de programación vinculado a la presupuestación de las acciones y los recursos disponibles, ya que hay ambigüedad en la definición de metas y su vinculación con los procesos de programación.

En 2015, México ocupaba el sexto lugar entre los países con mayor número de adultos con diabetes, es decir 11.5 millones de mexicanos

El año pasado, México ocupaba el sexto lugar entre los países con mayor número de adultos con diabetes, es decir 11.5 millones de mexicanos; y la prevalencia de esta enfermedad entre la población nacional de 20 a 79 años de edad fue de 14.7 por ciento.

De acuerdo a cifras de la Federación Internacional de Diabetes (FID), el año pasado tres millones 885 mil mexicanos con este padecimiento no habían sido diagnosticados.

El IBD detalla que en 2012 el gasto en atención y complicaciones representó tres mil 430 millones de dólares al año.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, los estados con prevalencias de diabetes más altas son: Distrito Federal, Nuevo León, Veracruz, Tamaulipas, Durango y San Luis Potosí.

A escala mundial, en 2015, 415 millones de adultos (8.8 por ciento) tenían diabetes, es decir, uno de cada 11 adultos; y se estimó que hasta 193 millones de personas que vivían con diabetes desconocían que tenían la enfermedad.

El 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, fue instaurado por FID y la OMS en 1991, como medio para aumentar la conciencia global sobre el alarmante aumento de casos de diabetes.

También te puede interesar: Elevará Secretaría de Salud becas a pasantes

Hay tres tipos principales de diabetes: la tipo 1, donde el páncreas no produce insulina; la tipo 2, donde el páncreas no produce suficiente insulina, o no puede ser procesada; y la diabetes gestacional, que es la hiperglucemia que se detecta por primera vez en cualquier momento durante el embarazo.

 

El Peje llama “hipócritas” a los políticos del PAN

0

El peje los llama “hipócritas”

Pedro Chávez

 

Andrés Manuel López Obrador, líder nacional de Morena, calificó como hipócritas a los panistas que han asegurado que meterán a la cárcel a Humberto Moreira, exgobernador de Coahuila y hermano del actual mandatario estatal, Rubén Moreira.

A través de sus cuentas en Facebook y Twitter el político tabasqueño, que estuvo de visita en Coahuila, recordó que “aunque parezca disco rayado”, el expresidente Felipe Calderón, “unos días antes de terminar su presidencia espuria, ordenó a la procuradora Marisela Morales que exonerara por escrito, de cualquier delito, incluido el de robo, al exgobernador Humberto Moreira”.

Al escribir esto, también cuestionó: “¿Que creen que andan diciendo los panistas de por acá? Que si ellos ganan meterían a Moreira a la cárcel. Reverendos hipócritas”.

 

 

PRD propone nueva relación entre México y EUA

0

PRD propone nueva relación entre México y EUA

Por Abraham Gorostieta

 

Las nuevas relaciones entre México y Estados Unidos de América presentan en el futuro inmediato nuevos retos. Así lo ven en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), su grupo parlamentario en el Senado ha pedido al gobierno implementar una acción inmediata para contrarrestar todas las medidas racistas y de apartheid ha prometido el empresario y ahora presidente de los Estados Unidos. Una de estas preocupación son las posibles deportaciones masivas de connacionales.
Los senadores perredistas consideraron que lo importante para México será una redefinición pronta “de nuestra política exterior con Estados Unidos y con el resto del mundo”.
“No podemos permitirnos acciones de pánico que nos lleven a la parálisis o al miedo. Tampoco podemos minimizar la situación, pensar que no pasará nada, que todo fue una estrategia para ganar votos. Mucho menos podemos esperar un comportamiento magnánimo del nuevo Presidente norteamericano”, señalaron en un comunicado.
Indicaron además que los ejes de esta nueva política exterior deben considerar, en primer lugar, dejar en claro que no se permitirán ofensas a nuestro país, la construcción del muro fronterizo, deportaciones masivas e incautaciones de remesas; en segundo lugar, el apoyo del Estado mexicano, sus poderes públicos y sus servicios consulares y diplomáticos a los connacionales en Estados Unidos.
En el comunicado del grupo parlamentario se señala que “en tercer lugar, se debe considerar una estrategia y un plan de acción un plan de acción inmediato para atender los efectos del triunfo de Trump en la franja fronteriza y para enfrentar los efectos económicos, como la depreciación del peso frente al dólar, el retiro de inversiones y la incertidumbre bursátil. Así como establecer un plan ante una muy probable revisión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte”.
Los senadores señalaron se debe buscar diversificar sus relaciones con otras naciones y zonas afectadas por el resultado de las elecciones en Estados Unidos; buscar aliados en Europa, Asia y Latinoamérica para detener la especulación y generar una integración con una posición de Estados Unidos, diametralmente diferente a la actual.

 

Incremento en la cantidad de trabajo en el sector de construcción

0

Incremento en la cantidad de trabajo en el sector de construcción

Pedro Chávez

 

Desde hace dos meses la industria de la construcción en la Rivera Maya ha aumentado en un veinte por ciento, esto se debe a un incremento en la inversión de capitales privados a este sector.

Jorge Xiu Manzanero, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México en el noveno municipio, explicó que poco más de mil 500 albañiles tienen empleo debido a esta importante inversión.

El secretario general de la CTM también añadió que “la recuperación de la cantidad de puestos de trabajo registrados durante septiembre y octubre, resultó dinamizada por la incorporación de nuevas firmas al sector y también por el incremento en los planteles laborales de las pequeñas y medianas empresas”.

Los hoteles “fantasmas” peligro para los empresarios establecidos

0

Los hoteles “fantasmas” peligro para los empresarios establecidos

Por Pedro Chávez

 

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) mantiene sus focos rojos en el inicio de la temporada alta decembrina. Su preocupación es la operación de hotelería “fantasma” que existe en la Rivera Maya.

“Nos enfrentamos a una competencia desleal que no paga impuestos, que no genera empleos, que no genera derechos para los trabajadores”, explica la AHRM. Es un hecho alarmante, pues “pone en riesgo al turismo en la entidad”, añadió Andrea Lotito, vicepresidente de la AHRM.

El empresario argumentó que las rentas vacacionales y estructuras carecen de estancias seguras, no están reguladas, son un factor de riesgos en seguridad y protección civil, además de que no cuentan con los mínimos requisitos solicitados por las autoridades.

La urgencia se presenta, según Andrea Lotito, en caso de que se presente un fenómeno natural que impacte directamente sobre el principal destino turístico del país. “El turista que se hospeda en estas habitaciones, en éstos hoteles fantasma, corren grandes riesgos en caso de presentarse un huracán. Estos hoteles no cuentan ni con los sistemas de alerta, ni con medidas de prevención de desastres naturales”, señaló el empresario.

El vicepresidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya argumenta que estos hoteles fantasmas no contribuyen económicamente en nada a favor del destino, mientras que los hoteles establecidos cumplen sus impuestos y pagan el tres por ciento de Impuesto al Hospedaje, que se canaliza a la promoción del destino, de toda la Rivera Maya. “No es justo”, sentencia Lotito.

 

 

 

  • Solidaridad, 14 de Noviembre de 2016
    A Nuestros Lectores:
    Por cuestiones de edición y transcripción en una nota firmada por el reportero Pedro Chávez, se cometió el error de escribir vicepresidenta de la Asociación de Hoteles de la Rivera Maya cuando debía decir, vicepresidente Andrea Lotito.
    A nuestros lectores y al vicepresidente de la Asociación de Hoteles de la Rivera Maya, nuestras disculpas.
    Atte.
    Farid Martínez, editor.

Autoridades inician reuniones con el sector privado para combatir erosión de las playas

0

Autoridades inician reuniones con el sector privado para combatir erosión de las playas

Por Pedro Chávez

 

Durante el diseño del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2017, no se tomó en cuenta el rescate y la recuperación de arenales de las playas de Solidaridad. Es por ello que las autoridades municipales encabezadas por la alcalde Cristina Torres buscan encontrar una solución al terrible problema de erosión de las playas de este municipio.

Actualmente se plantea un mecanismo de inversión en donde tanto el gobierno estatal y el federal participen de manera conjunta, pero no solo ellos, sino que se pide el apoyo de la comunidad empresarial con el fin de restaurar el litoral de las zonas más erosionadas.

El secretario de Finanzas y Planeación del estado, Juan Vergara Fernández, explica la estrategia a seguir por parte del gobierno: “La recuperación de playas viene incluido en un programa especial que dará a conocer el gobernador en unos días, y eso viene de la mano de la federación. Claro (es un hecho), se está estudiando y ya hay comités de evaluación y análisis para ver cómo se van a bajar los recursos para poder hacerlo, porque esto se trata de tener el dinero”.

A la fecha se han comenzado a realizar reuniones de comités en los que participan funcionarios de la dependencia de Finanzas y Planeación, autoridades del municipio de Solidaridad y de la Secretaría de Turismo del estado.

 

Plan de recuperación y mantenimiento de las playas de Solidaridad

0

Plan de recuperación y mantenimiento de las playas de Solidaridad

Pedro Chávez

 

Con el fin de optimizar más de mil 600 millones de pesos al año, Juan Vergara Fernández, secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan) en Quintana Roo, dio a conocer que por órdenes del gobernador Carlos Joaquín González se trabaja en un pacto de austeridad entre autoridades del Gobierno del Estado y los municipios.

Esta cantidad de dinero se podrá utilizar en otras obras que urgen en el Estado. “Podrá permitir tener ingresos de libre disposición, así como encaminarlos a políticas públicas en todo el territorio, en concreto a Solidaridad se apoyará con ese ahorro”, expresó.

El municipio de Solidaridad, que encabeza la alcalde Cristina Torres, necesita urgentemente que las autoridades trabajen en la recuperación y mantenimiento de playas.

El jefe de la Sefiplan, Juan Vergara Fernández, informó que el gobernador Joaquín González ya trabaja en ello, incluso, que cuenta con el apoyo de la Federación.

“Ya se cuenta con el Comité de Evaluación y otros que estudian la forma de obtener recursos y sostener el mantenimiento, pues como ustedes saben, el tema trata de dinero”, explicó el funcionario.

Para las autoridades estatales el tema es de suma urgencia pues existe una cifra muy grande de kilómetros con mayor erosión en los destinos de Playa del Carmen.

 

Nueva dependencia

 

Juan Vergara anuncia la creación de una nueva institución que supla al Fideicomiso de Recuperación y Mantenimiento de Playas, debido a los malos manejos y sospechas turbias que hay sobre ella en las administraciones pasadas.

Sin adelantar mucho, Vergara explicó que la nueva dependencia estará bajo las órdenes del titular de Turismo en Quintana Roo, “se tendrá centralizado para que los objetivos sean claros, revisados y transparentados, al ser esta una petición de las asociaciones de hoteles”, añadió.

Destruyen 33 millones de cigarros ilegales en Quintana Roo

0

El Servicio de Administración Tributaria, SAT, en coordinación con la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, Cofepris, y la industria tabacalera, en el marco de la Mesa de Combate a la Ilegalidad, inició la destrucción de 33 millones 419 mil 200 cigarros en la Aduana de Subteniente López, Quintana Roo.

Estos cigarros procedían de la India, Estados Unidos Panamá, China, Vietnam y Alemania, ostentando diversas marcas comerciales y se pretendían introducir al país sin cumplir con los requisitos legales correspondientes, por lo que fueron asegurados por esa aduana.

Estos hechos son resultado de los trabajos coordinados a través de la Mesa de Combate a la Ilegalidad

Estas acciones derivan de los trabajos de la Mesa de Combate a la Ilegalidad, gracias a los cuales, en lo que va de la presente administración las autoridades aduaneras han destruido 207 millones 289 mil 890 cigarrillos, evitando así que mercancía ilegal sea comercializada.

Además, el SAT trabaja estrechamente con la industria tabacalera para establecer estrategias de combate al contrabando y otras prácticas ilegales de comercio exterior, una de ellas es que desde enero de 2015, los cigarrillos no pueden introducirse a depósito fiscal, con lo que se evitó  un esquema de operación que era utilizado por algunos importadores para evadir contribuciones, restricciones y regulaciones.

Una acción más es que actualmente solo algunas aduanas tienen autorización para la importación de cigarros y son: la del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Aguascalientes, Altamira; Cancún, Colombia, Guadalajara, Guanajuato, Manzanillo, México, Monterrey, Nuevo Laredo, Progreso, Tijuana, Tuxpan y Veracruz, lo que ha contribuido a fortalecer el control en el ingreso de esta mercancía.

Este aseguramiento forma parte de las acciones del Gobierno de la República para combatir la comercialización de mercancía ilegal que afecta a los comercios formalmente establecidos y para proteger la salud de todos los mexicanos.

Cancela SEMARNAT la NOM-062

0

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, canceló la Norma Oficial Mexicana NOM-062-SEMARNAT-1994, que establecía las especificaciones para mitigar los efectos adversos sobre la biodiversidad que se ocasionan por el cambio de uso del suelo de terrenos forestales a agropecuarios.

Esto, derivado de algunas inconsistencias detectadas en dicha NOM, pero que se establecen en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, específicamente en su artículo 28 fracción VII, donde establece que se requiere previamente la autorización en materia de impacto ambiental de la Secretaría para el cambio de uso del suelo de áreas forestales, así como en selvas y zonas áridas.

Ley de Desarrollo Forestal regula la NOM 062

Asimismo, la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y su Reglamento fueron publicados posteriormente a la emisión de dicha norma y regulan el objeto de la misma a través de su Artículo 117, bajo un enfoque técnico más integral y estableciendo que sólo se podrá autorizar el cambio de uso de suelo en terrenos forestales por excepción y con base en un estudio técnico justificativo en el que se demuestre, entre otros, que no se compromete la biodiversidad de acuerdo a la información que establece el Artículo 121 de su Reglamento.

De lo anterior se desprende que las especificaciones técnicas para mitigar los efectos adversos sobre la biodiversidad previstos en la NOM-062-SEMARNAT-1994, son insuficientes para demostrar que no se compromete la biodiversidad, por lo que no subsisten las causas que motivaron su expedición.

Del análisis de la aplicación, efectos y observancia de la NOM-062-SEMARNAT-1994, realizado por la Semarnat, se identificó que las especificaciones contenidas en su numeral 4, propician la dispersión de vegetación forestal en los predios sujetos a cambio de uso del suelo en terrenos forestales, favoreciendo la fragmentación de los ecosistemas forestales, ello debido a que sus especificaciones carecen de un enfoque integral y ecosistémico, pues establecen sólo medidas puntuales de mitigación a nivel de predio, sin considerar medidas para mitigar los efectos generados en la biodiversidad por dicha actividad a nivel de ecosistema local o microcuenca.

También te puede interesar: SEMARNAT revisará proyectos individuales de recuperación de playas

Por lo anterior el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Medio Ambiente y Recursos Naturales aprobó la publicación en el Diario Oficial de la Federación del presente Aviso de Cancelación, durante la sesión celebrada el día 19 del mes de octubre del año 2016.

Trump beneficiaría a Cancún

0

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca está llenando de incertidumbre los mercados, incluyendo el turístico.

Si bien se estima que el nuevo presidente norteamericano no cumplirá ni la mitad de su discurso electoral, sí se cree que cumplirá la amenaza de volver al punto anterior a Obama en las relaciones con Cuba.

El Caribe Mexicano se beneficiaría con trato de Trump a Cuba

Ante esto, el Caribe Mexicano podría resultar beneficiado considera Alejandro Subías, director general corporativo de Viajes Barceló.

Y es que, esta posible vuelta a lo más duro del embargo a la isla mayor de las Antillas es vista con incertidumbre por el sector turístico internacional. Se teme que se vuelva a la situación anterior a la apertura de Obama con Cuba, que ha generado operativos de vuelos y cruceros entre Estados Unidos y la isla. Y también ha puesto en marcha planes de inversión de hoteleros, entra éstas de españoles, que ahora podrían peligrar.

En este sentido, Alejandro Subías, expuso la incertidumbre con que es vista en su compañía algo que puede ser extensible al resto de grupos.

“Nos genera incertidumbre varias cuestiones, como el comportamiento de la divisa. No que baje el dólar, sino que se muestre inestable”, dijo.

“Si se vuelve a la situación de antes de la apertura de Obama, nos puede beneficiar el hueco de camas que se produzca y la bajada de precios, tras el alza que se ha producido. Pero nos preocupa el efecto que pueda tener en el destino refugio que busque el turista norteamericano. Si elige México, especialmente Cancún, ocurrirá lo que ha pasado en Cuba, subirán los precios y dispondremos de menos camas. Esto perjudica a nuestro receptivo”, indicó sobre el posible efecto negativo en el comportamiento del peso.

Grupos españoles tienen puestos los ojos en la Isla

Hay que recordar que tras el renacer turístico de Cuba, ha tenido un efecto inmediato entre los grupos turísticos españoles que, como han hecho en Quintana Roo, ahora están apostando al destino de Cuba.

Ejemplo de ello es la agencia Viajes Barceló, que ya cuenta en su oferta con estancias, circuitos y combinados a Cuba, está acometiendo una estrategia de expansión, además de añadir un producto de alojamiento, novedoso entre los grandes grupos, como son el alquiler de estancias en casas particulares.

El destape del destino cubano ha generado un aumento de la demanda cuyo efecto más visible es un alto nivel de ocupación hotelera que, obviamente, ha generado que los precios se disparen.

También te puede interesar: La más terrible amenaza para el México moderno nos alcanzó: Donald Trump gana la elección

Ahora, los grupos turísticos ven con incertidumbre los pasos que pueda dar en sus relaciones con Cuba el gobierno de Trump, y cómo afectará a sus planes en la isla. Aunque los más nerviosos son los hoteleros, que no ven seguras sus expectativas respecto al cliente norteamericano en la isla.

Ricardo Anaya sale a la defensa de Padrés

0

Ricardo Anaya sale a defensa de Padrés

 

Por Abraham Gorostieta

 

Ricardo Anaya, presidente del Partido Acción Nacional, calificó como correcta la decisión del exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés, quien estuvo prófugo por más de cuarenta días, de entregarse a las autoridades y enfrentar los cargos que se le imputan, entre ellos, enriquecimiento ilícito y fraude fiscal.

“Reconocemos su decisión y la calificamos como correcta y como valiente de comparecer de Guillermo Padrés, de enfrentarse a la justicia por los distintos cargos que se le imputan”, explicó el joven líder blanquiazul.

También hizo hincapié en que con esta acción, el político sonorense confía en las instituciones de nuestro país y en la aplicación correcta de la justicia.

Anaya también recordó que el exgobernador tiene dentro del Partido Acción Nacional sus derechos políticos  suspendidos, medida que fue impuesta por la Comisión Anticorrupción. Dicha comisión esperara a que Padrés pruebe su inocencia ante los delitos que se le imputan. “Al igual que otro cualquier ciudadano, Guillermo tiene derecho a un juicio justo en el cual se valoren todas las pruebas que se presentan para demostrar su inocencia”, enfatizó el líder de los panistas.

“El PAN hace un llamado a todo el Sistema de Justicia, en este caso, al juez que resolverá en el asunto, para que se actúe con toda imparcialidad, sin ningún tinte político y en estricto apego a derecho. Nosotros estaremos atentos”, añadió.

 

¿Es correcta esta apreciación, llamarlo “un acto de valentía”?, se le pregunta al líder panista.

Nosotros estamos del lado de la justicia, lo que planteamos es lo que cualquier persona en este país tiene derecho. A que allá un juicio justo y que se resuelva como se dispone en la Ley. Sin tintes políticos. Estamos convencidos de que eso es lo correcto.

Una vez que se entregó a la justicia el exgobernador, ¿Cuál es su situación dentro del PAN?

Lo resolverá la Comisión Anticorrupción. Yo no integro parte de dicha Comisión, es autónoma e independiente que la preside Luis Felipe Bravo Mena. Cierto es que ellos no emitieron una resolución definitiva, simplemente le suspendieron sus derechos dentro del partido y ellos resolverán la situación jurídica de Padrés dentro del Partido Acción Nacional.

¿No habrá expulsión?

No me compete. Lo importante es que él se entregó a la justicia, que confía en las instituciones y que sea un juez en la materia el que resuelva, una vez presentada las pruebas, con imparcialidad, con objetividad, qué es lo que procede. Si se cometieron o no los delitos. Sí los hubo, tendrá que haber una sentencia condenatoria y sino una sentencia absolutoria.

Fueron entregados los Galardones Ramazzini & Carvalhó

0

Fueron entregados los Galardones Ramazzini & Carvalho

La Seguridad y Protección Civil al servicio de los solidaridenses

 

Por Pedro Chávez

 

Playa del Carmen, Q. Roo.- El Colegio Mexicano de Profesionales de Riesgos y Protección Civil tuvo un magno evento en las instalaciones del Hard Rock Hotel. Ahí, muy temprano, se dieron cita distintos miembros del Colegio, quienes encabezados por Jorge Luis Paz Díaz, presidente del mismo y quién dio inicio a los trabajos que se realizarán en la Península de Yucatán para dar orientación, capacitación pero sobre todo, para la prevención de riesgos de desastres en la industria del turismo, sean naturales o humanos.

En el acto, el presidente del Colegio Mexicano de Profesionales de Riesgos y Protección Civil también le tomó la protesta a 17 nuevos miembros, que sumaran esfuerzos y talentos a dicha institución. Actualmente en este organismo –que tiene presencia nacional- suman 217 integrantes.

En la ceremonia en el salón de Eventos del Hard Rock Hotel, en su calidad de presidente del Colegio, Jorge Luis Paz Díaz y el ingeniero Gonzalo de la Peña dieron a conocer el compromiso del instituto con la seguridad y protección civil en las empresas turísticas e instituciones de gobierno, así como también el capítulo regional peninsular del Colegio Mexicano de Profesionales de Riesgos y Protección Civil, el cual abarca a Yucatán, Tabasco, Campeche, Chiapas y Quintana Roo y estará encabezado por Octavio Albores Sol.

Al evento asistieron también autoridades locales, entre ellas, la presidenta municipal de Solidaridad Cristina Torres, quien junto con el Colegio Mexicano de Profesionales de Riesgos y Protección Civil entregaron El Premio Ramazzini y Carvalhó a los hoteles La Zebra y al propio Hard Rock Hotel por sus altos estándares de seguridad y protección civil de sus huéspedes, sus trabajadores y su entorno natural.

La presidenta municipal Cristina Torres reconoció durante el evento que el municipio que ella encabeza son los primeros que ponen el ejemplo para estar al día con las leyes de Protección Civil y Seguridad.
La presidenta municipal Cristina Torres reconoció durante el evento que el municipio que ella encabeza son los primeros que ponen el ejemplo para estar al día con las leyes de Protección Civil y Seguridad.

Ambas empresas están comprometidas con los protocolos de prevención de accidentes humanos, en el mejoramiento de sus instalaciones eléctricas, en la capacitación de los trabajadores en el uso de materiales peligrosos, de maquinaria y sustancias químicas. Ambas empresas comprometidas a su participación constante en el estudio y análisis de riesgos.

Tanto el hotel La Zebra como el Hard Rock Hotel –calificado con cuatro diamantes y con 1200 habitaciones- recibieron la capacitación del Colegio Mexicano de Profesionales de Riesgos y Protección Civil.

Exgobernador de Sonora es ingresado a Reclusorio Norte

0

Exgobernador de Sonora es ingresado a Reclusorio Norte

Por Pedro Chávez

 

Guillermo Padrés, ex gobernador prófugo de Sonora se puso a disposición de las autoridades por las acusaciones de defraudación fiscal, malversación de fondos e enriquecimiento ilícito.

Durante una entrevista pactada con el periodista Ciro Gómez Leyva en la estación de Radio Fórmula en la Ciudad de México, miembros del Ministerio Público, del Ejército y de la Marina Armada de México detuvieron al exgobernador de Sonora, quien en cadena nacional dijo que es víctima de una persecución política, que se entrega a las autoridades voluntariamente y que espera que la justicia mexicana no se ensañe con él.

Asimismo declaró que “no está preparado para la cárcel, para la vida en prisión”. Acompañado del abogado y también ex Procurador General de la República en los tiempos del presidente Ernesto Zedillo, Antonio Lozano Gracia, Guillermo Padrés afirmó que inicia una denuncia y una demanda en contra de la ex procuradora Arelí Gómez por iniciar una persecución y cacería de brujas en su contra, además de “fincarle delitos que no le han sido comprobados”.

Al finalizar la entrevista miembros del Ministerio Público acompañaron al exgobernador Padrés al Juzgado 12 de Distrito con sede en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México para comparecer ante un juez, en donde permanecerá por lo menos seis días en el área de medidas cautelares hasta que se resuelva su situación jurídica.

Durante la entrevista radiofónica, el exgobernador de Sonora negó cada uno de los delitos que le imputan y dijo que al entregarse a las autoridades sienta un precedente y demuestra “su buena fe y buena voluntad”.

“Estamos muy orgullosos tanto mis hijos como yo, por este acto de mucha valentía, es un hombre que sigue haciendo historia y estamos seguros que la justicia hará lo correcto”, afirmó en entrevista la esposa de Guillermo Padrés.

Anuncian entrega de galardón Diosa Ixchel 2016

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- El próximo 22 de noviembre se realizará la entrega del galardón Diosa Ixchel 2016, reconociendo la labor de 13 mujeres que están dejando un legado importante en nuestra comunidad.

El evento se realizará en el Teatro de la Ciudad a las 18 horas. Cada una de ellas recibirá una escultura realizada por el artista plástico Damián Lescas.

Habrá cena a beneficio de Yoliguani AC

Por la noche se realizará una cena benéfica a las 21:30 horas en el hotel The Royal. Los fondos recaudados serán donados a la asociación Yoliguani que apoya a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad y es presidida por Maggie Aguilar.

Es la segunda edición de este evento.

En rueda de prensa fueron anunciados los detalles contando con la asistencia de Alberto Farfán Bravo, Secretario General del Ayuntamiento; Ana García, Coordinadora General del Evento y Liliana Bravo Mena, Directora de Relaciones Públicas de AMMJE Riviera Maya.

Galardonadas de Diosa Ixchel son ejemplo de vida

Las galardonadas son damas que con su ejemplo de vida inspiran a las nuevas generaciones a enaltecer sus dones y que a partir de sus habilidades, han creado ideas, empresas o acciones que han coadyuvado al fortalecimiento de Quintana Roo, tanto en el aspecto económico como en el social.

Diosa Ixchel 2016 tiene dentro de sus objetivos primordiales generar una agenda de trabajo con las mujeres emprendedoras y empresarias para impulsar metas concretas e indicadoras a corto, mediano y largo plazo en colaboración con la Red de Mujeres Emprendedoras, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo Riviera Maya y el Gobierno de Solidaridad.

diosa-ixchel3

Concluye el World Travel Market 2016

0

LONDRES, INGLATERRA.- Líderes de la industria turística, adheridos a la Organización Mundial de Turismo, OMT, y la Cumbre de Ministros de la World Travel Market, WTM, han pedido cooperación y colaboración global para ayudar a los destinos afectados por el terrorismo y otras crisis.

En el último día de actividades de esta feria turística celebrada en Londres, Inglaterra, un centenar de ministros de turismo de todo el mundo tomaron parte en el foro de alto nivel, junto con jefes de compañías y organizaciones de viajes líderes.

Pide la ONU intervenir contra el terrorismo

El Dr. Taleb Rifai, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo de la ONU, describió el terrorismo como “fuerzas de la oscuridad”.

“Este mundo debe convertirse en un lugar mejor y nunca debemos permitir que las fuerzas de la oscuridad nos aíslen”, dijo, “nunca debemos someternos a la agenda de estas personas. Ningún país es inmune ni 100% seguro; Este es un desafío mundial”.

Agregó que era importante que se tuviera cuidado al emitir avisos de viaje para que los destinos afectados por una crisis no fueran más penalizados por el efecto del consejo.

Fritz Joussen, director ejecutivo de TUI (la principal operadora turística alemana y de las más importantes a nivel mundial), dijo que la seguridad es una prioridad, pero destacó que la percepción de las personas a menudo agrava los problemas del terrorismo.

Los destinos a menudo se recuperan rápidamente de crisis como un brote de virus o un desastre natural como un terremoto, dijo, pero advirtió que el terrorismo es “muy diferente, genera percepciones más tóxicas, y el miedo en lugar de la diversidad”, dijo a los ministros.

Por su parte, David Scowsill, presidente ejecutivo y presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, dijo que la industria debe tranquilizar a los consumidores cuando un país ha mejorado su seguridad, como en Egipto.

“Los jóvenes están perdiendo sus empleos y se están moviendo hacia el norte para meterse en los barcos del Mediterráneo”.

Principales Mercados

En la conclusión de los trabajos de la WTM, el Instituto Global de Bienestar presentó las cifras del turismo, donde Estados Unidos se mantiene como el mayor mercado nacional de bienestar para el turismo;  China pasó de la novena a la cuarta posición mundial, con un crecimiento de más del 300%.

El Instituto Global de Bienestar (GWI, por sus siglas en inglés) informó recientemente que los ingresos globales de turismo de bienestar crecieron un impresionante 14% desde 2013-2105 (a  563 mil millones de dólares), más del doble que el turismo en general (6,9% *) Proyectando que esta categoría de viajes “imparable” crecería otro 37.5%, a  808 billones de dólares, para el año 2020.

El GWI publicó nuevos datos, revelando que los ingresos de turismo de bienestar internacional han crecido más rápido (20% a partir de 2013-2015) que los viajes de bienestar doméstico (11%). Y que el turismo de bienestar secundario (servicios de bienestar buscados durante los viajes, pero donde el bienestar no es el objetivo principal del viaje) está creciendo ligeramente más rápido que el turismo de bienestar primario (donde el propósito principal del viaje es el bienestar).

Los veinte principales mercados nacionales de viajes de bienestar (entrantes y nacionales combinados) también fueron puestos en libertad, y Estados Unidos sigue siendo la potencia mundial, con 202.000 millones de dólares en ingresos, o más de tres veces más que el mercado número 2 en Alemania.

Turismo Internacional de Bienestar Creciendo Rápidamente

El turismo de bienestar doméstico representa la mayoría de los viajes de bienestar (83%) y los ingresos (67%). Pero los viajes de bienestar internacional / inbound crecieron a un ritmo mucho más rápido que su equivalente doméstico de 2013-2015: 22% de crecimiento en viajes y 20% de crecimiento en ingresos para internacionales, comparado con 17% y 11% para nacionales. Mientras que los ingresos internacionales crecieron más del doble que los nacionales, ambas categorías registraron un fuerte crecimiento entre 2013 y 2015: los viajes internacionales aumentaron de 95,3 millones a 116 millones, mientras que los viajes domésticos pasaron de 491 millones a 575 millones.

También te puede interesar: Cuba supera a la Riviera Maya en el WTM

Clausura PROFEPA módulo de Barcos Caribe, naviera de Roberto Borge

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA, impuso como medida de seguridad la clausura total en materia de impacto ambiental a las instalaciones del módulo para venta de boletos e información turística ubicado de Barcos Caribe, en la 1ª Avenida Sur, esquina calle 1 Sur Bis, Colonia Centro, en Playa del Carmen.

Durante la visita de inspección, se constató la construcción de un módulo con una superficie de 27 m2 con estructura de aluminio, piso de concreto, paredes recubiertas de acrílico, de una altura aproximada de 2.5 metros, techos de plafón con lona de vinil, y al interior un mostrador cubierto de granito color verde oscuro con una altura de 1.5 m,  despegado del suelo.

Al momento de la visita el inspeccionado no acreditó contar con la autorización en materia de impacto ambiental emitida por la SEMARNAT

Al momento de la inspección el visitado no exhibió la autorización en materia de impacto ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, para el módulo que se encuentra operando.

Por lo anterior, la Delegación de la PROFEPA en Quintana Roo determinó imponer, como medida de seguridad, la clausura total de la obra hasta en tanto el inspeccionado acredite contar con la autorización o exención en materia de impacto ambiental.

Las violaciones cometidas a la LGEEPA con la instalación del módulo, podrán ser  sancionadas con multa de 30 a 50 mil días de salario mínimo general vigente.

Las violaciones a los preceptos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la  Protección al Ambiente, LGEEPA, sus reglamentos y las disposiciones que de ella emanen, serán sancionadas administrativamente con una multa por el equivalente de treinta a cincuenta mil días de salario mínimo general vigente en al momento de imponer la sanción.

También te puede interesar: ¡Oops! Clausura la PROFEPA muelle en Isla Mujeres atribuido a familia de Roberto Borge

Banyan Tree Mayakobá tendrá lujosas villas

0

Playa del Carmen, Mx.-Prepara el lujoso hotel Banyan Tree Mayakobá la construcción de 50 villas junto a la playa. Así lo dio a conocer Agustín Sarasola, director general de OHL Desarrollos quien comentó que iniciarán los trabajos en el 2017.

Esto gracias al éxito que tuvieron en la recuperación de playas en su zona concesionada.

“Son 50 unidades, de una habitación sobre la playa, ya tenemos todos los permisos para la recuperación de playas por parte de la Semarnat, nos tardamos un montón en conseguirlos pero ya lo tenemos y tenemos unas playas estables”, aseveró.

Programa de Rehabilitación

Como se recordará, el mega desarrollo dio inicio con su Programa de Rehabilitación de Ambientes Costeros de Punta Bete a Punta Maroma, contemplando la recuperación de 25 metros de ancho de arenales.

Asimismo, se contempló la instalación de un arrecife natural, uno artificial, reforestación de la costa y geotubos. Los estudios fueron elaborados de manera coordinada con el Instituto de Ingeniería de la UNAM.

También puedes consultar: Mayakobá no se vende

La inversión es de 8 millones de dólares. Este proyecto se lanzó de manera privada, pues a pesar del éxito turístico de la Riviera Maya, el gobierno federal no ha incluido a éste destino en un programa público.

Playenses aprovechan error y cambian dólar en 50 pesos por unidad

0

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Por un presunto error humano, decenas de Playenses lograron hacer su agosto en pleno noviembre, luego de que una casa de cambio local que se ubica sobre el bulevar Playa del Carmen con Constituyentes, tomara el cambio del dólar americano en 50 pesos con 52 centavos por un par de horas.

Sin embargo, la fortuna no sonrió a otras 100 personas que llegaron tardíamente con sus dólares en mano, porque el cambio de la moneda extranjera volvió a su normalidad dos horas después, por lo que se apostaron frente al establecimiento exigiendo la presencia de la PROFECO, argumentando una falsa promoción.

Error se viraliza en redes sociales

Y es que alrededor de las 5:30 de la tarde de este martes, circuló en redes sociales que la casa de cambio Money Exchange, había colocado en su espectacular luminoso el tipo de cambio a 50 pesos con 52 centavos

Decenas de personas, muchos de ellos taxistas quienes corrieron la voz a través de sus aparatos de radio-comunicación, arribaron al lugar logrando cambiar sus dólares americanos bajo ese tipo de cambio.

Conforme pasaron los minutos, llegaron más personas al lugar, sin embargo, de manera sorpresiva, la cajera del establecimiento, apago las luces de todo el local, y aseguro que no se cambiarían mas divisas hasta nuevo aviso.

Lo anterior despertó la ira de los formados, por lo que exigieron a gritos golpeando incluso las paredes que se les respetara el cambio a 50 pesos con 52 centavos.

Ante el descontento generalizado, representantes de la empresa se presentaron para dialogar con los inconformes asegurando que todo se trató de un error humano, y que nada se podía hacer.

Algunos de ellos, llamaron insistentemente a las oficinas de la PROFECO, pero nadie contesto, ni se les atendió hasta el cierre de esta edición.

También te puede interesar: La más terrible amenaza para el México moderno nos alcanzó: Donald Trump gana la elección

Al parecer, fueron los propietarios de esta casa de cambio los que “especularon” con el precio del dólar, luego de los resultados de salida de las votaciones en la Unión Americana que favorecían a Donald Trump, aunque lo anterior no pudo confirmarse.

img-20161108-wa0085

La más terrible amenaza para el México moderno nos alcanzó: Donald Trump gana la elección

0

Donald Trump, el hombre que odia a los mexicanos, se convirtió esta noche en el Presidente número 45 de Estados Unidos, después de una campaña agria y llena de ataques que el republicano alimentó con una promesa: que hará pagar a México por el muro fronterizo que piensa construir en los cuatro años que dura su mandato.

Los mercados financieros de Asia, ante la perspectiva de que el multimillonario inicie una regresión en el avance del liberalismo y el comercio global, que Estados Unidos vendió durante las últimas tres décadas, abrieron con una fuerte pérdida.

El peso mexicano, que de por sí ha sufrido una devaluación paulatina por una economía interna débil, se hundió en los mercados de divisas.

Conmociona triunfo de Trump los mercados bursátiles

Inesperado candidato republicano, Trump ganó impulsado por votantes que buscaban cambios y estaban dispuestos a aceptar a un aspirante poco fiel a los hechos y acusado de conducta sexual inapropiada.

En una victoria que conmocionó los mercados bursátiles en todo el mundo, se impuso a la demócrata, que habría sido la primera mujer en servir en la Oficina Oval.

Los republicanos conservaron su mayoría en la Cámara de Representantes por dos años más, luego de victorias de candidatos republicanos en una serie de distritos en Florida, Virginia y Colorado que los demócratas esperaban ganarse debido a los divisivos comentarios de Trump sobre mujeres e hispanos.

Los demócratas que habían imaginado grandes avances en distritos suburbanos y con diversidad racial parecían en cambio encaminados a triunfos modestos.

Trump considera que México es un país que ha llevado a la ruina a los trabajadores de Estados Unidos, y ha prometido presionar a las fábricas norteamericanas para que abandonen suelo mexicano y regresen a las ciudades y al campo estadounidense.

El multimillonario cree que los años de apertura comercial entre el bloque del norte de América deben terminar porque sólo han traído desempleo para sus ciudadanos, aunque los economistas lo consideran una visión errónea que tendrá consecuencias no sólo dentro de Estados Unidos sino a todo el mundo.

Bajo la lupa el TLCAN

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) será revisado. Trump ha prometido una deportación masiva de los 11 millones de mexicanos que viven sin documentos en Estados Unidos.

La noticia del triunfo de Donald Trump en EU agarra a México en un momento de gran debilidad.

La economía, en los últimos cuatro años, ha venido decreciendo mientras que el peso se ha debilitado.

La gran industria estratégica nacional, y de manera especial Petróleos Mexicanos (Pemex), está virtualmente desmantelada.

El nivel de endeudamiento del país alcanzó el 50.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y tenderá a subir por dos razones: primero, porque se tasa en dólares y la moneda mexicana se ha debilitado; segundo, porque el Gobierno federal mantiene un alto gasto a pesar de que había prometido austeridad.

EPN débil ante Trump

El Presidente Enrique Peña Nieto mostró ya su debilidad, de acuerdo con los analistas, frente a Donald Trump.

A finales de agosto pasado, por recomendación del entonces Secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, Peña Nieto invitó a Trump de visita a la residencia oficial de Los Pinos.

También te puede interesar: EU pagará por el muro pero México lo reembolsará: Trump

No le hizo ninguno de los reclamos que esperaban los mexicanas por las ofensas, y se mostró débil, casi subordinado a un multmillonario que de regreso a casa, la noche misma de la visita, repitió las amenazas contra México. (Sin Embargo)

Mayakobá no se vende

0

Niega Juan Miguel Villar Mir, presidente de OHL que vayan a vender el complejo Mayakobá, ubicado en la Riviera Maya, como había trascendido para recuperar la rentabilidad.

Se tienen contempladas nuevas inversiones por parte de la empresa, sobretodo en España, sin que esto implique tener que ofertar su proyecto turístico de gran lujo situado en el Caribe de México.

El proyecto ya ha llamado la atención de las Naciones Unidas.

“Somos importantes desarrolladores a nivel mundial. Estamos muy orgullosos de estar haciendo en México este gran desarrollo de Mayakobá que por lo que nos dice Naciones Unidas puede ser el más importante en lujo hotelero y cuidado al medio ambiente”.

El desarrollo tiene cinco hoteles destinados a turismo de lujo y de alto poder adquisitivo. Tres de ellos están en operación por parte de las firmas Rosewood, Fairmont y Banyan Tree, los otros dos el Andaz y el Fairmont Heritage Place están en proceso.

También te puede interesar: La Riviera Maya es ya un destino de lujo

Villar Mir ofreció una rueda de prensa previó a la inauguración de la décima edición del OHL Classic at Mayakobá, donde se detalló que el turista de golf gasta cuatro veces más que el segmento de sol y playa.

Derrama económica en la Riviera Maya

0

 

Los expertos del turismo hablaron de las tendencias

Turismo LGBT

En lo que al turismo lésbico-gay se refiere, un estudio revela que el valor global del mercado de viajes de este segmento  (LGBT) ha seguido creciendo y ahora vale más de 211  mil millones de dólares en gastos de consumo al año. México séptimo receptor de divisas por turismo homosexual.

La nueva investigación internacional llevada a cabo en World Travel Market (WTM), los expertos del turismo hablaron de las tendencias donde destaca 2016 por el programa LGBT2030 por la firma de consultoría especializada Out Now revela la expansión continua en los principales mercados LGBT en todo el mundo.

Ian Johnson, Director Ejecutivo de Out Now, presentó los resultados en el taller de educación LGBT Masterclass en World Travel Market, Londres.

“El mercado LGBT global sigue siendo uno de crecimiento saludable y oportunidades para un número creciente de participantes de la industria de viajes”, dice Johnson.

“Sin embargo, el mercado de consumo LGBT sigue aumentando sus expectativas y hay mucho trabajo por hacer en la industria en las áreas de mejoras en las comunicaciones, desarrollo de estrategias, capacitación y garantía de calidad para los viajeros LGBT. Las personas LGBT esperan el mismo nivel de bienvenida y respeto que todas las personas cuando viajan. Las nuevas valoraciones de 2016 de este mercado muestran que dirigirse a los clientes LGBT no sólo es lo correcto, sino que también es un negocio inteligente”.

Los últimos datos del programa global de investigación LGBT2030 de Out Now muestran una tasa de crecimiento promedio anual para cada uno de los últimos tres años de 2.0% por año.

Dos mercados – Italia y Argentina – experimentaron un crecimiento negativo en la inversión de los consumidores LGBT durante este período.

Hay que destacar el caso de México que tuvo un crecimiento positivo del 2.3% generando un gasto del mercado LGBT por 10.7 mil millones de dólares, siendo superado por Estados Unidos (60.8 mil millones); Brasil (26.4 mil millones); Japón (20.4 mil millones); Alemania (13.3 mil millones); Reino Unido (11.3 mil millones) y Francia (11.2 mil millones de dólares).

Parques temáticos

Y mientras que en la Riviera Maya se analiza la viabilidad de contar con el DreamPark de la productora de películas infantiles como Shrek y Madagascar, China sorprende al mundo pues en breve superará a los Estados Unidos como el país con más parques temáticos.

De acuerdo al informe WTM Global Trends Report 2016, en asociación con Euromonitor International, en el país asiático se están planificando o construyendo 59 parques temáticos, ya que los consumidores chinos tienen cantidades cada vez mayores de ingresos disponibles.

Disney y Universal Studios Inc están centrando su atención en las ricas regiones costeras de China, mientras que los desarrolladores locales están buscando más a las ciudades del interior.

Euromonitor International prevé que el valor de las ventas de los parques temáticos en China aumentará de 4,600 millones de dólares en 2015 a casi 12,000 millones de dólares en 2020.

Con un número de visitantes que supera los 330 millones. En Estados Unidos, las ventas de los parques temáticos ascendieron a US $ 8,000 millones en 2015 y se pronostica que superarán los US $ 9,000 millones en 2020.

Esto lo podemos comparar con el proyecto “Plan Maestro Amikoo” que se pretende aterrizar en la Riviera Maya con una inversión de 6 mil millones de pesos (333 millones de dólares aproximadamente) para construir dos parques temáticos, tres hoteles y un museo.

También te puede interesar: Supera Punta Cana en derrama económica por turismo a la Riviera Maya

El primer parque temático internacional para China Occidental, Chongqing Riverside-Six Flags Theme Town, abrirá en 2019. Mientras que, de aprobarse el proyecto Plan Maestro, el parque DreamPark abriría en el 2018.

Mayoría de mexicanos no cuentan con ahorro para el retiro.

0

México.-El Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República presentó un reporte sobre el ahorro de los mexicanos en su sección “Visor Ciudadano”, y advirtió que tres de cada cuatro mexicanos no cuenta con un ahorro para el retiro.

En “Afores y ahorro para el retiro” el Instituto destaca una iniciativa del senador Jesús Casillas Romero, presentada el 31 de mayo de 2016, que reforma los artículos 3, 37, 37A, 74 y 76 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.

Ésta establece el indicador Alfa Jensen, para medir el desempeño de las afores, y propone señalar que éste medirá el diferencial de la rentabilidad que hayan obtenido los trabajadores por la inversión de sus recursos en las sociedades de inversión y la rentabilidad esperada en función del nivel de riesgo de dicha cartera.

Añade que dicho indicador reflejará la capacidad que tiene la sociedad de inversión para alcanzar un rendimiento superior al esperado, en función del nivel de riesgo de su cartera.

Estipula que la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) deberá ajustar los estados de cuenta emitidos por las administradoras, a fin de incluir información relativa a: los riesgos asociados al rendimiento de las inversiones mediante el indicador Alfa Jensen.

La información cualitativa de las administradoras respecto a su gobierno corporativo, su correcta alineación a los intereses de los trabajadores, el cumplimiento al marco regulatorio, así como la experiencia y capacidades técnicas de los directivos encargados en administrar.

Finalmente, plantea que las cuentas individuales de los trabajadores que no hayan elegido administradora serán asignadas a las administradoras que hayan reportado: a) un mayor rendimiento neto; b) un mejor indicador Alfa Jensen; y, c) un mejor indicador relativo a la revelación de información cualitativa de las administradoras.

En ese sentido, el IBD reporta que según una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), uno de cada cuatro mexicanos (23.7 por ciento) ahorra en el banco; uno de cada ocho (12 por ciento) guarda su dinero en casa; uno de cada diez (9.9 por ciento) limita sus gastos; y 9.4 por ciento hace tandas.

Más de la mitad de los encuestados (53.8 por ciento) piensa “poco” o “nada” sobre su retiro; en contraposición, 42.2 por ciento contestó “algo” o “mucho”; aunque 62.8 por ciento de los consultados no cuenta con una afore.

Tres de cada cuatro mexicanos, 77 por ciento no posee una cuenta de ahorro

De acuerdo con una encuesta elaborada por Buendía y Laredo: tres de cada cuatro mexicanos (77 por ciento) no posee una cuenta de ahorro, nómina, inversión u otra en algún banco, y este porcentaje es mayor en mujeres (83 por ciento) que en hombres (72 por ciento).

También te puede interesar: La crisis de salarios en México es tan grave que “viola lo estipulado en la Constitución”

Finalmente, 51 por ciento de la población tiene el hábito de ahorrar; y el porcentaje es mayor en hombres (51 por ciento) que en mujeres (48 por ciento)

Sushi Itto Paseos del Carmen galardonado por excelencia en higiene

0

La mañana este martes, la franquicia de Sushi itto ubicada en Plaza Paseos del Carmen obtuvo el Distintivo H por su excelencia en higiene después de haber iniciado un proceso que duró ocho meses para finalmente obtener la certificación.

“Este galardón se ha dado solamente a cuatro restaurantes en Playa del Carmen y a Sushi Itto le costó 8 meses de arduo trabajo finalmente conseguirlo, por lo que todos estamos muy contentos”, celebró Miguel Arce, dueño de las dos franquicias de la cadena de comida japonesa en Playa del Carmen.

Con esta certificación suman ya cuatro restaurantes en Playa del Carmen que ostentan el Distintivo H.

El Distintivo “H”, es un certificado otorgado por la la Secretaría de Turismo junto con la  Secretaría de Salud con el afán de reconocer a los establecimientos fijos de alimentos y bebidas que cumplen con los estándares de higiene determinados por la Norma Mexicana NMX F-605. Entre establecimientos que pueden competir para obtener este galardón se encuentran: restaurantes en general, restaurantes de hoteles, cafeterías, fondas etc.