
[arm_setup id=”1″]
Activistas defensores del ambiente han denunciado que la construcción del Tren Maya en su tramo 5, que corre paralelo a la Carretera 307, está devastando la zona de alimentación de la fauna obligando a su desplazamiento.
Este jueves 13 de julio murió atropellado el segundo felino salvaje en lo que va del año en la carretera 307 Cancún-Chetumal, en el tramo carretero Playa del Carmen-Tulum. En esta ocasión se trató de un ocelote, que fue arrollado a la altura de Paamul.
Unos días antes, en dicha vialidad se registró el atropellamiento de una jaguar hembra que se encontraba a días de dar a luz y que fue arrollada antes de una señalética de cruce de fauna.
El hecho ocurrió entre Playa del Secreto y el hotel Nickelodeon, en la carretera 307 también, pero en un tramo correspondiente al municipio de Solidaridad. De acuerdo con La Jornada Maya, la felina cruzó la carretera para que su cachorro naciera del otro lado.
La carretera 307 va de Cancún a Tulum y es la vialidad automovilística paralela al Tramo 5 del Tren Maya. En 2022 iniciaron en ella obras de rehabilitación de la vía a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a través del consorcio Grupo México y en coordinación con el ayuntamiento de Solidaridad.
Estas, de acuerdo con el Gobierno de México, incluían la “reparación de socavón, obras de drenaje, restauración de losas, reposición de protecciones, señalización y alumbrado, entre los trabajos”.
¿Por qué los felinos huyen van hacia la carretera 307?
La construcción del Tramo 5 del Tren Maya provocó la desaparición de una franja vegetal en la que los felinos también podían encontrar comida. Esto ha obligado a los felinos a desplazarse en busca de alimentos. Sin embargo, a su encuentro con la vialidad son víctimas de atropellamientos por parte de los vehículos que transitan por la zona.
La Carretera Federal 307 es una ruta terrestre que comunica las ciudades mexicanas de Cancún y Chetumal y tiene una longitud total de 366 kilómetros. Cruza Tulum, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal.
El usuario Guillermo DChristy, quien es consultor de calidad de agua y amante de la naturaleza, de acuerdo con su perfil de Twitter, mostró la tala de árboles como el chicozapote que da frutos que alimentan a las presas de los jaguares en el contexto de la construcción del Tren Maya.
El sistema de cuevas que integran la Reserva Natural Río Secreto en Playa del Carmen, Quintana Roo, alimenta la vegetación de ecosistemas en los que se desarrollan muchas especies que dependen precisamente de este sistema acuífero.
El jaguar (Panthera onca) es el depredador más grande del Trópico americano y (…) es el único felino del género Panthera en el continente.
“Como muchos otros grandes carnívoros el jaguar necesita amplias extensiones de hábitat en buen estado de conservación para encontrar territorio, presas, agua e intercambio genético”, explica la asociación Jaguar Wildlife Center A.C.
Te puede interesar: A 157 días de su inauguración, primer Tren Maya comienza sus pruebas estáticas en Cancún
Según la misma organización, el estatus del jaguar es de “casi amenazado”; sin embargo gran parte de sus poblaciones se encuentran fragmentadas y algunos expertos opinan que su estatus debe cambiar a “vulnerable” (“VU”), tomando en cuenta la clasificación de la Unión Internacional para la Conservación del a Naturaleza (IUCN por sus siglas en inglés).
Según el gobierno federal, para contrarrestar las afectaciones del Tren Maya a la zona, se ampliarán 10 mil hectáreas de áreas naturales, que incluyen 2 mil 200 hectáreas para el Parque Nacional del Jaguar en Tulum, y la plantación de 500 millones de árboles del programa Sembrando Vida, de los cuales se siembran 25 millones en Quintana Roo.
Guillermo DChristy criticó se que introduzcan árboles no endémicos en la zona.
(Con información de www.radioformula.com.mx)
El estudiante identificado como Yahir, de 15 años, fue asesinado durante un asalto en la alcaldía Gustavo A. Madero en la Ciudad de México.
El joven fue identificado como estudiante del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT 1) “Gonzalo Vázquez Vela”–conocido como vocacional del Instituto Politécnico Nacional–.
Aparentemente, el alumno fue interceptado por dos sujetos que le exigieron entregar sus pertenencias, mientras caminaba por la colonia Arboledas. Sin embargo, el joven se resistió a entregar los únicos 20 pesos que traía en la bolsa.
Talvez te gustaría leer: Padre asesina a su hijo tras intentar ‘asustarlo’ con una katana para que estudiara
Fue entonces que uno de los sujetos sacó un arma punzocortante y apuñaló en varias ocasiones a Yahir. Minutos después, el joven perdió la vida.
En redes sociales han denunciado que a pesar de escuchar los gritos del joven nadie acudió a auxiliarlo.
Hasta el momento no se reportan detenidos por este crimen, sin embargo, en las primeras indagatorias, se dice que los presuntos asesinos del estudiante, deambulan frecuentemente en la zona.
Con información de: Aristegui Noticias
Playa del Carmen.- En diciembre del año pasado, una joven con discapacidad, de 16 años de edad, fue secuestrada por el empleado de una taquería. Su madre interpuso una denuncia y logró que las autoridades localizaran a la menor, pero en un acto de negligencia, la Fiscalía General del Estado dejó que este sujeto se diera a la fuga. Ahora, la adolescente ha desaparecido por segunda vez, probablemente a causa de esta misma persona.
Esto lo denunció Mary, la madre de esta adolescente, quien está desaparecida, por segunda ocasión, desde el pasado 15 de julio, temiendo ella por su vida.
Acompañada de diversos colectivos de mujeres, la madre de esta menor indicó que su hija ya había desaparecido en diciembre del año pasado, cuando al parecer fue secuestrada por un empleado de la taquería Neza, ubicada en Palmas Uno.
En esa ocasión, la madre de la víctima interpuso su denuncia, pero señaló que por negligencia de la ministerial de la Fiscalía General del Estado no se obtuvieron los datos generales de sospechoso, quien logró escapar y actualmente sigue prófugo.
“El tiempo que hacemos en lo que empiezan las averiguaciones es muy lento y eso hace que los delincuentes puedan escapar”, expresó.
Por esta razón, teme que esta misma persona sea la responsable de la desaparición de la menor, que padece de una discapacidad.
Cuando la menor desapareció, la primera vez fue llevada a una cuartería en el municipio de Tulum, donde la tenían amarrada y presuntamente drogada, explicó la madre de la víctima.
Detalló que el día de la desaparición, vio a la menor tomar un taxi sobre bulevar Las Palmas, entre la calle Pavos y Flamingos, con rumbo desconocido, pero la observó con una actitud temerosa, por lo que piensa que estaba siendo amenazada.
Ante esta situación, pidió al gobierno municipal que la apoyen con las grabaciones de las cámaras de vigilancia, para conocer la ruta que siguió la menor y saber si alguien la estaba esperando.
“Pienso que hay alguien que la estuvo manipulado para que ella tomara esta decisión… solicito a la Fiscalía que me rinda informes de las investigaciones que ha hecho”, expresó.
La madre de Celeste ya presentó su denuncia ante las autoridades y señaló como sospechoso al taquero investigado en el anterior secuestro, así como a un vendedor de marquesitas que se instalaba cerca de su domicilio y que acosó en varias ocasiones a la menor.
Te puede interesar: Balean fachada de rosticería ‘El Pechugón’ en el fraccionamiento Las Palmas I de Playa del Carmen
La madre de la menor estuvo acompañada de los colectivos Red de Víctimas Quintanarroense, Colectivo Femenil Xtabay, Organización Mujeres México, Mamás cuidadoras de tiempo completo Quintana Roo, Red de Madres Vicarias Cancún y Mujeres Mayas Mujeres Fuertes.
Playa del Carmen.- Para que más personas tengan la oportunidad de conseguir un empleo formal y mejor pagado, la presidenta Lili Campos instruyó que la 27ª Feria Municipal del Empleo y Servicios Laborales se realice en la colonia Nicté-Há.
La dirección de Trabajo y Promoción del Empleo coordina esta feria que se realiza mes con mes en diversas colonias de este municipio. La titular Yuri Mayorga informó que en esta ocasión participaron 30 empresas del sector privado, las que ofrecieron a la ciudadanía mil 250 vacantes.
Te puede interesar: Cero tolerancia al maltrato animal en Solidaridad
Además de la oferta de empleo, las y los solidarenses pudieron aprovechar los servicios laborales de distintas direcciones para realizar trámites, como la carta de antecedentes no penales, asesoría gratuita en el RFC, citas con el SAT, actualización del acta de nacimiento y CURP, entre otros.
Cancún, Quintana Roo, 18 julio 2023.– “Como es la visión y el compromiso de la Gobernadora Mara Lezama, hoy damos un gran paso rumbo a la instalación del Consejo para el Fortalecimiento de las OSC’s y continuar con la puesta en marcha de más Programas del Bienestar como será “Unidos para Transformar”, que atenderá las causas para recomponer el tejido social e impulsará el desarrollo integral de las familias más vulnerables”, destacó el Secretario de Bienestar, Pablo Bustamante Beltrán.
En reunión con más de 30 organizaciones de la sociedad civil, Pablo Bustamante resaltó que éste es el verdadero espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo que impulsa la Gobernadora Mara Lezama: trabajar de la mano con la gente para seguir con la transformación de Quintana Roo, por lo que agradeció a Jorge Escudero, representante del Comité de Consulta y Participación de la Comunidad en Seguridad Pública, por organizar esta mesa de diálogo.
Talvez te gustaría leer:
“El ejemplo de nuestra Gobernadora Mara Lezama es ayudar, estar cercanos, mantener el diálogo y trabajar a ras de piso. Sabemos que, en las asociaciones que representan, sus miembros, voluntarios y familia que han conformado, dedican su vida a ayudar a los demás, por eso vamos a fortalecer este vínculo e impulsar a más personas”, comentó Pablo Bustamante.
En ese marco, Pablo Bustamante precisó que, como lo establece el Plan Estatal de Desarrollo del primer gobierno humanista en Quintana Roo, encabezado por Mara Lezama, actualmente con los programas de apoyo directo, como “Mujer es Vida”, se benefician las personas más necesitadas, haciendo frente a la carencia alimentaria como nunca antes en la historia del estado.
También, resaltó que, con el nuevo programa de “Unidades del Bienestar”, se beneficiarán a 350 mil personas con servicios de salud de primer nivel y medicamentos, así como análisis sin costo, como parte de la estrategia de la Gobernadora Mara Lezama para ampliar la cobertura de los servicios de salud en Quintana Roo.
Son cinco días los que tiene la concesionaria del relleno sanitario de Cancún para habilitar una nueva celda antes de que se proceda a la clausura del sitio, así lo informó la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) de Quintana Roo.
En entrevista, Alonso Fernández Lemmen Meyer, titular de la PPA de Quintana Roo explicó que la celda emergente que están pidiendo deberá estar en otra parte, pues el relleno sanitario no se encuentra en buenas condiciones, tal como informó hace unos días la alcaldesa de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta.
“El relleno sanitario quedó clausurado de manera parcial temporal. Esto significa que pueden seguir trabajando y llevando a cabo sus operaciones normalmente en el relleno sanitario. Se ponen unas medidas de seguridad, 14, entre ellas, tienen cinco días para habilitar una celda emergente”, detalló el funcionario en entrevista.
Les dieron estos cinco días de plazo para que la concesionaria active esta celda emergente y que la clausura no provoque una contingencia mayor de la que ya se vive en estos momentos. Es decir, que se recolectaran los desechos y que no hubiera lugar para colocarlos.
Según lo que sabe el titular de PPA, el Ayuntamiento, Siresol y la concesionaria PIMSA ya trabajan en conjunto para resolver la situación.
“Antes que la celda sea habilitada tiene que tener todo lo que requiere una celda emergente. Debe tener geomembrana, canaletas para los lixiviados, si no, no se puede habilitar”, puntualizó Fernández Lemmen Meyer.
RESOLVER A CUALQUIER COSTO
En cuanto al costo que esto significaría para la concesionaria o incluso el Ayuntamiento, el procurador ambiental estatal dijo que el problema debe resolverse sea cual sea la cantidad que se deba invertir, porque no se puede quedar Cancún sin una celda para resguardar los desechos.
Agregó que el plazo de los cinco días comenzó a contar a partir del sábado en la noche que concluyó la inspección.
El funcionario estatal agregó que se le seguirá dando puntual seguimiento al tema, pues así lo pidió la gobernadora Mara Lezama desde que se recibió la denuncia. Incluso las revisiones se hicieron el mismo viernes que se dio a conocer la denuncia.
Te puede interesar: Clausura Procuraduría de Protección al Ambiente relleno sanitario de Cancún
Cabe resaltar que al parecer, y debido a la emergencia, se autorizará la habilitación del antiguo relleno sanitario de Cancún para que ahí se ubique la celda emergente. Es el que se encuentra detrás de Villas Otoch y que fue dejado de usar en el gobierno de Julián Ricalde, pues había concluido su vida útil.
Tulum será sede del primer Festival de la Cerveza Artesanal 2023, un evento con altas expectativas y de primer nivel que pronostica derrama económica para los sectores empresariales y sociales. Hasta el momento, diez empresas cerveceras que se han registrado en el listado oficial de proveedores de bebidas.
En conferencia de prensa, el director de economía, Bady Gómez Soberano, informó que las expectativas son amplias al programarse el evento dos días para este evento, viernes 28 y sábado 29 de julio en horario de 2 de la tarde a 10 de la noche.
El funcionario ponderó que la instrucción del Presidente Municipal, Diego Castañón Trejo, ha sido acompañar e impulsar a los artesanos de origen maya. En este sentido destacó que el evento sumará a los proveedores de la cerveza artesanal elaborada en Chanchén 1.
“Como administración, nos sumamos al trabajo preparativo de gastronomía y bebidas, para que lo disfruten las familias y por supuesto los turistas, que se incentive la economía y se fortalezca el seno familiar”, dijo.
Te puede interesar: “Se ve que no eres de Quintana Roo”: tunde Pedro Joaquín a Jorge Portilla por falso video de jaguar en Tulum
El evento está programado en la entrada de Aldea Zama, Avenida Coba en Tulum.
De la iniciativa privada, se han registrado hasta ahora, más de 10 empresas cerveceras y se pronostica el agregado de más. A las y los empresarios hoteleros les agradeció su contribución para darle realce a este primer evento de talla nacional.
Playa del Carmen, Solidaridad, 18 de julio del 2023.- “Presidenta Lili Campos, una vez más vuelve a mejorar nuestras condiciones de trabajo, es un orgullo portar este uniforme y ser una funcionaria entregada a servir y proteger a la población, una policía que deja en alto el nombre de este municipio”, expresó la comandante Pamela Hidalgo durante la entrega de uniformes, equipo táctico y de protección meteorológica a los mil elementos, ésto como parte de las acciones de la presidenta Lili Campos para fortalecer y dignificar a las y los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
“Estamos entregando estos uniformes que dignamente portarán nuestros elementos para seguir construyendo la paz de nuestro municipio, podemos ver esa vocación de servir y de proteger a las familias de Solidaridad. Gracias por poner el corazón en las calles por nuestra gente y por nuestros turistas”, recalcó la presidenta municipal.
Asimismo, manifestó que anteriormente los elementos de la corporación contaban con un seguro de vida de 200 mil pesos. Dijo que “es importante que ustedes como policías estén bien asegurados, por lo que estamos a punto de renovar contrato y sabemos que se incrementó de millón y medio a dos millones de pesos”.
Durante su intervención, el secretario de Seguridad Pública, Raúl Tassinari agradeció a la Presidenta por mantener a su cuerpo policiaco acorde a las necesidades de Solidaridad. “Gracias por dotarnos, desde que inició su administración, de patrullas, motos y cuatrimotos para un correcto patrullaje operativo, con equipo táctico para hombres y para mujeres, por aumentar el estado de fuerza, por brindarnos más capacitación para actualizar nuestros conocimientos y certificarnos, a esto se le llama dignificar nuestra labor” destacó.
Te puede interesar: Cero tolerancia al maltrato animal en Solidaridad
Cuando los empresarios creen en los policías, se ve reflejado en beneficios para los elementos, es por ello que la alcaldesa anunció que tras una gestión con el sector empresarial de Super Aki, se les otorgará una tarjeta donde contarán con un 5% de descuento en sus compras en los supermercados que hay en este municipio.
Luego que el INE y hasta AMLO se pronunciaran en contra del tema de la excesiva propaganda de las “corcholatas”, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró en su llegada a Cancún que ya se le pidió a la militancia que deje de colocar espectaculares. Además se dijo contenta de estar en Quintana Roo.
Así respondió quien fuera la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y es la puntera de la mayoría de las encuestas a los medios que la recibieron en el Aeropuerto Internacional de Cancún, donde también la esperaban decenas de sus seguidores.
“En espectaculares ya lo hicimos”, respondió brevemente ante los cuestionamientos sobre la propaganda que se ha colocado en todo México con su nombre e imagen. Y agregó que sí han sentido que la militancia ha respondido a este llamado para dejar de colocar bardas y espectaculares.
Sobre si ya ha sido notificada por el INE sobre el mismo tema, dijo que aún no, y cuando sean informados lo discutirán desde el partido. Y que por ahora están las quejas. Pero dijo que no los pueden limitar.
“Lo que no pueden limitar es el proselitismo no personal, sino de un proyecto. Ese es el objetivo de un partido político. Seguir convenciendo gente para sumarse, entonces no pueden limitar el proselitismo político a favor de un proyecto, que es lo que estamos haciendo”, subrayó.
Respecto a la propuesta de debatir lanzada por Marcelo Ebrard, dijo que no se puede porque incluso ya firmaron que no se van a realizar estos ejercicios.
Al mismo tiempo que la aspirante de la 4T a la candidatura presidencial era cuestionada por los medios se escuchaban los gritos de “Viva Claudia” o “Claudia, el pueblo está contigo”, entre otros.
Incluso había un simpatizante que invitó a Sheinbaum Pardo a que acudiera a la Zona Maya de Quintana Roo para reunirse con mujeres. Sin embargo, recordemos que solo tenía programados eventos en Cancún.
Te puede interesar: Anuncia Partido Verde de Quintana Roo que toda su estructura apoyará a Claudia Sheinbaum
Cabe recordar que Claudia Sheinbaum tiene programada una asamblea informativa a las 6:30 pm de este martes 18 de julio en las instalaciones del “Toro” Valenzuela de Cancún, evento en el que se reunirá con la militancia de la 4T y al que se espera que acuda la plana mayor de Morena y el Partido Verde, pues la gran mayoría de los liderazgos le han mostrado su respaldo. También sostendrá reuniones con trabajadores turísticos y con empresarios.
Morenistas como los diputados federales Anahí González y Alberto Batun fueron los encargados de recibir a la aspirante a la candidatura presidencial de la 4T en el aeropuerto de Cancún, donde por cierto hubo algunos empujones debido a que simpatizantes deseaban acercarse a la “corcholata” puntera de la mayoría de los sondeos.
Playa del Carmen.- Dos sujetos a bordo de una motocicleta dispararon esta mañana en contra de la fachada de una rosticería de la cadena “El Pechugón” en el fraccionamiento Las Palmas I de esta ciudad.
Primeros datos al respecto señalan que el hecho ocurrió a eso de las 9:30 de la mañana, cuando los sujetos se detuvieron para disparar contra este establecimiento ubicado en la calle Zanates con Bulevar Las Palmas.
Al parecer, el copiloto, vestido con un pantalón y una camiseta amarilla, fue el que realizó los disparos contra el local, para luego huir, junto con su cómplice, rumbo a la colonia Ejido.
Te puede interesar: Balean sujetos fachada de una casa en Playa del Carmen; los detienen tras persecución policiaca
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional, así como peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes levantaron dos casquillos percutidos en esta zona.
No se reportaron heridos, ni tampoco personas detenidas.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo informa que debido a fallas ajenas a la dependencia en este momento las líneas de emergencia 911 y 089 se encuentran deshabilitadas en 10 municipios del estado. Por ahora solo operan en la isla de Cozumel.
Fue por medio de una publicación en redes sociales que la dependencia informó de la situación que prevalece en estos momentos.
“La Secretaría de Seguridad Ciudadana informa que: Por razones ajenas a la SSC y al Complejo de Seguridad C5, derivado de una falla técnica, las líneas de emergencia 911 y 089 se encuentran deshabilitadas en los 10 municipios del Estado, con excepción de Cozumel”, publicó la instancia encargada de la seguridad en Quintana Roo.
A fin de poder atender las emergencias de los ciudadanos ante esta falla, han puesto a disposición dos números telefónicos, uno para la Zona Norte y otro para la Sur.
Te puede interesar: Se perfeccionará estrategia para dar mayores resultados, afirma nuevo titular de Seguridad Ciudadana
El número para el Norte de Quintana Roo es el 99 88 91 40 00 y el del Sur es el 98 31 54 35 05. Ahí es donde los ciudadanos se podrán comunicar en caso de requerir algún tipo de petición o denunciar algún ilícito.
Hasta el momento no se sabe cuánto pueda durar esta falla, pero por ahora están disponibles los dos números telefónicos proporcionados por Seguridad Ciudadana de Quintana Roo. Como ya se mencionaba, las líneas de emergencia solo operan en Cozumel.
Playa del Carmen, 18 de julio 2023.- En busca de informar oportunamente a la comunidad, Aguakan comunica a sus clientes que ha sido notificada por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre trabajos en las redes generales de distribución que distribuye la energía a nuestra zona de captación, por lo que el servicio de agua potable se verá afectado con baja presión o falta de agua en toda la ciudad de Playa del Carmen.
Los trabajos por parte de CFE darán inicio alrededor de las 8 de la mañana de este miércoles 19 de julio del 2023 y se pretenden concluir este mismo día.
En tanto estas maniobras se llevan a cabo Aguakan, se quedará sin energía eléctrica en sus equipos de extracción y bombeo en la zona de captación, razón por la cual no se tendrá bombeo a la ciudad.
Durante el tiempo de ejecución de los trabajos de CFE, Aguakan realizará trabajos de mantenimiento y mejoras en sus instalaciones, de este modo se optimiza el uso del tiempo y se mitigan afectaciones futuras.
Aguakan recomienda a sus clientes hacer uso racional del agua a fin de mitigar esta situación. En cuanto la CFE concluya sus trabajos, la concesionaria hará lo propio para reanudar el servicio.
Tal vez te gustaría leer: Ayuntamiento de Puerto Morelos asigna predio a Aguakan para construcción de infraestructura hidráulica
AGUAKAN mantiene una postura de diálogo abierto con la CFE para trabajar de manera coordinada en beneficio de la comunidad, reiterando su propósito de seguir brindando los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en atención a las peticiones de los clientes.
A través de vía electrónica, el Instituto Nacional Electoral pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que deje de hacer manifestaciones sobre temas electorales, esto en relación a las medidas cautelares que existen sobre este tema.
Cabe destacar que la notificación legal no pudo ser entregada en el Palacio Nacional, pues alegaron que debido a que el INE se encuentra de vacaciones no era posible por lo que elementos de seguridad impidieron el paso del notificador Julio Mauro López Reyes.
“No señor ya no le puedo dar acceso ya que por el periodo vacacional no se encuentra nadie laborando en todo Palacio Nacional”, explicó en el documento.
Asimismo, Julio Mauro explicó que tampoco le dieron opciones para entregar el documento, incluso llamó por teléfono Édgar Aguirre, “quien es abogado de la consejería jurídica”, pero tampoco obtuvo una respuesta favorable.
Tal vez te gustaría leer: AMLO Fest 2023: “En México no existe un narcoestado”, aseguró López Obrador
“Me comunique vía telefónica con Édgar Aguirre, quien es abogado de la consejería jurídica, a quien le comente de la diligencia que notificación; manifestándome: “Si entiendo, pero nosotros estamos de vacaciones y aun si van no los dejaran ingresar a Palacio porque se queda como área restringida, y aun si otra área estuviera trabajando, no te recibirían porque ahora todo es por oficialía de partes para más control y está cerrada”, explicó.
Fue por esta razón que el Instituto decidió hacer público el documento, luego de que fue imposible entregarlo por las vías habituales.
Con información de Aristegui Noticias
Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) impuso la clausura parcial temporal del relleno sanitario intermunicipal, para realizar las investigaciones por la denuncia que interpuso el Ayuntamiento en contra de la empresa concesionaria, por daños ambientales.
Mediante un comunicado, se informó que Alonso Fernández Lemmen Meyer, procurador de Protección al Ambiente en Quintana Roo, realizó una visita de inspección al lugar en donde detectó el mal manejo de los residuos.
“Observamos que los drenes de lixiviados se encuentran obstruidos por residuos, por lo que se constataron notables desbordamientos en los cuatro vasos de la laguna, también pudimos constatar que la celda emergente es inoperante y continuamos con la supervisión para determinar lo conducente”, comentó.
Talvez te gustaría leer:
La normativa ambiental mexicana establece acciones de corrección y medidas de seguridad provisionales inmediatas de urgente aplicación, por ello se clausuró de manera temporal dicho relleno, se expresó en el comunicado.
Por su parte, la secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Huguette Hernández Gómez, indicó que la PPA tomó dichas medidas para proteger los recursos naturales, prevenir un desequilibrio ecológico y un daño a la salud pública, así como salvaguardar el derecho a un medio ambiente sano.
El viernes pasado, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, anuncio que había presentado una denuncia oficial contra la empresa Promotora Inmobiliaria Majahual, S.A. 0de C.V., (PIMSA) luego de que un informe de Siresol revelara daños en la geomembrana perimetral y derrame de residuos.
El video sexual de una pareja en el teleférico de Guayaquil, Ecuador, llevó a la empresa de transporte a tomar medidas contra sus funcionarios.
Además, la joven que fue grabada se pronunció y arremetió contra quienes filtraron el material.
La pareja se movilizó en una de las cabinas y, en medio del recorrido, tuvo intimidad, pese a que eran observados por otros pasajeros del sistema. Incluso, el personal les llamó la atención por medio de un altavoz.
“Señores usuarios de la cabina 117, les recuerdo que están siendo monitoreados por las cámaras de seguridad. En la siguiente estación serán desembarcados por personal de seguridad”, dijo un funcionario. En ese instante, los jóvenes quedaron sorprendidos y notaron que había una cámara.
El video tiene fecha del 24 de junio de este 2023, pero solo en los últimos días se difundió de manera explícita en redes sociales, lo que generó cuestionamientos sobre el proceso interno que adelantó Aerovía de Guayaquil.
Talvez te gustaría leer: Detienen a tres personas por accidente de teleférico en Italia
La mujer solicitó que se detengan los múltiples comentarios que ha recibido en los últimos días. “Tuve que cerrar mis cuentas de Facebook, pero luego me llené de fuerzas y mucho valor. No hay que darse por vencidos, porque hoy me pasó a mí y mañana quién sabe a quién”, dijo en una publicación de la plataforma TikTok.
La joven también reprochó a las personas que “tacharon de manera irresponsable” su imagen: “Tendrán que rendir cuentas a las leyes e ir a juicios penales”.
Además, les hizo un llamado a los internautas para que no la suplanten en redes sociales y mucho menos creen noticias falsas. “No estoy muerta. (…) Gracias a las personas que me ha brindado su apoyo total en todo este proceso que no ha sido fácil para mí y para mis familiares”, sentenció en otro mensaje recogido por el diario local.
El Consorcio Aerosuspendido Guayaquil, operador del sistema de transporte, rechazó los actos “que atenten contra la moral y las buenas costumbres” y condenó también “la difusión del material audiovisual”.
Decidieron desvincular laboralmente al personal del consorcio que estuvo involucrado en la filtración del video.
“Es importante resaltar que, esto se trata de un hecho aislado, que no debe afectar la operación comercial de este medio de transporte”, expresaron mediante un comunicado.
Según Peña, si se halla culpables a los funcionarios que filtraron el video, podrían recibir una pena de uno a tres años de cárcel. En cambio, los jóvenes que protagonizaron los actos sexuales no habrían incurrido en delitos porque sus acciones no están contempladas en la ley.
Con información de: El Universal
Tulum.- El Presidente Municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo visitó este lunes la colonia Xul-Kaa, con el propósito de escuchar e ir trazando una agenda de atención ciudadana que así mismo, permite bienestar, gobernabilidad y tranquilidad para el Caribe Maya.
Como es ya una costumbre, el alcalde Diego Castañón y su equipo de trabajo, por las tardes, desarrollan una política pública de contacto directo y cercano a las familias, recorriendo las colonias de la cabecera municipal y agregando a lo organizativo, las principales necesidades de los vecinos.
Hoy, en la colonia Xul-Kaa, el munícipe, refrendó el compromiso social de su administración, cumpliendo a su palabra empeñada a través de efectivos servidores públicos, que disponen de tiempo completo para escuchar e ir resolviendo temas de servicios básicos.
Te puede interesar: “Se ve que no eres de Quintana Roo”: tunde Pedro Joaquín a Jorge Portilla por falso video de jaguar en Tulum
Las familias aprovecharon la visita de sus autoridades para exponer peticiones relacionadas al alumbrado público, servicios públicos, de seguridad entre otros aspectos.
Allí, la primera autoridad compartió que, este martes 18 de Julio el programa “Presidente Cerca de Ti” llevará los servicios de más de 38 dependencias de su administración.
La aspirante a la Presidencia de la República, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) le canceló recientemente un contrato por 400 mil pesos, esto a pesar de que lo habían ganado ‘derecho’.
Gálvez Ruiz también respondió a la afirmación de que sus empresas facturaron mil 400 millones de pesos en nueve años y dijo, que la mayor parte de eso iba para equipo, otra parte a nómina y pagos de Seguro Social; “si te queda un 8 por ciento, te va bien”.
Después de amenazar con ello durante días, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) publicó el viernes en su cuenta de Twitter los contratos que dos de las empresas de Gálvez Ruiz: Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes (OMEI) y High Tec Services, las cuales habrían firmado con instancias del gobierno por valor de cerca de mil 400 millones de pesos.
El documento publicado por el mandatario también incluye los contratos con empresas privadas, además de sus gastos, nóminas y datos sobre sus responsables.
“Eso es ilegal, Joaquín. El Estado mexicano está obligado a proteger la secretaria fiscal de las empresas, esto lo establecen las convenciones internacionales. Esto es un delito demasiado grave, Joaquín. Porque mañana, cualquier enemigo que se le enfrente, va a exhibir sus ingresos y egresos”, comentó Xóchitl Gálvez sobre la exhibición que ha hecho AMLO de la información de sus empresas.
La senadora alegó que esta situación expone a sus hijos y pone en riesgo a su familia. Y reviró que sus hijos sí se han beneficiado, Xóchitl Gálvez reprochó que mientras que AMLO se queja de la oligarquía, sus ‘corcholatas’ gastan en espectaculares y que el presidente nunca se pregunta de dónde sale ese dinero.
“No tengo una observación de la contraloría de mis empresas, no están vetadas, no son patitos, no es la empresa que le da mantenimiento a los elevadores en Playa del Carmen”, comentó Gálvez Ruiz.
Te puede interesar: Video: Senador de Morena critica a AMLO por atacar a Xóchitl Gálvez
Xóchitl Gálvez explicó que también ganó un concurso para venderle cable al AIFA, que le urgía al Ejército.
Asimismo, Xóchitl Gálvez sostuvo que su figura le ha ganado algunos días en la conversación en redes sociales y reprochó que mientras que él se queja de que los medios la están inflando a ella, AMLO les prohibió a sus ‘corcholatas’ ir con los medios de comunicación opositores.
La senadora por el PAN reiteró el reto de que si el presidente tiene información sobre alguna irregularidad de sus empresas, que la denuncie, como ella hizo con la casa gris en Houston del hijo de AMLO, José Ramón López Beltrán.
Con información de radioformula.com
Playa del Carmen.- La repavimentación de la avenida 115 entre Paseo Central y Avenida Constituyentes continúa avanzando, por ello, este día para agilizar la circulación vial, el gobierno de Solidaridad que preside Lili Campos, abrió un carril de norte a sur sobre ese tramo.
Esta obra lleva, hasta el momento, un avance del 45% aproximadamente, de acuerdo con Fabián Herrera Quiam, subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, quien manifestó que, para agilizar el tránsito vehicular en esta vialidad, ya se reabrió un carril de norte a sur.
“A la par seguimos trabajando el otro carril y estamos asfaltando la otra mitad de la avenida que nos falta y realizamos un trabajo simultáneo para agilizar el tráfico vehicular” explicó el funcionario.
Te puede interesar: Cero tolerancia al maltrato animal en Solidaridad
Asimismo, destacó que se tiene previsto que esta avenida se encuentre al 100 % a finales del mes de septiembre. Sin embargo, detalló que para afinar detalles puede que la obra se lleve un poco más porque estarán trabajando banquetas, “pero lo importante es asfaltar la avenida para que pueda circular la ciudadanía y causar el menor caos vial”.
Herrera Quiam agregó que se está realizando la repavimentación de carpeta con concreto asfáltico de 7 cm de espesor desde cero, ya que no era viable bachearla. “Fue una petición desde el inicio de esta administración y hoy es una realidad, estamos demoliendo todo porque no nos íbamos a arriesgar a hacer una inversión importante para una obra que no pudiera durar”.
Cuando faltan 157 días para que sea inaugurado el Tren Maya, los primeros vagones que arribaron a Cancún ya fueron ensamblados y están por iniciar con sus pruebas estáticas. Así lo informó Javier May Rosado, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
“Conforme al programa del Tren Maya, en el taller y cochera de Cancún concluyó el ensamble de los cuatro vagones del primer tren e iniciaron las pruebas estáticas al sistema neumático, control de puertas, calefacción, ventilación e iluminación, entre otras”, detalló el funcionario federal.
Pero además de las pruebas que se realizan en Cancún, May Rosado habló de los avances en general que presenta el megaproyecto más importante del sexenio de López Obrador.
Talvez te gustaría leer:
En cuanto al tramo 3, que va de Calkiní, Campeche a Izamal. Yucatán registra 152 kilómetros de vía terminada, por lo que sólo faltan siete kilómetros para concluir totalmente. Este tramo pasa por 15 municipios de Campeche y Yucatán; cuenta con dos estaciones, cuatro paraderos, así como una cochera y una base de mantenimiento en Teya.
Sobre el mismo tramo 3 del Tren Maya, agregó que cuatro de las seis estaciones y paraderos del Tramo 3 registran avances superiores a 70 por ciento. Y a su vez continúa la construcción de pasos vehiculares y solo faltan por terminar tres de 153 obras de drenaje transversal, pasos de fauna y pasos inferiores.
Además, apuntó que en esta zona se edifican tres viaductos con avance global de 95 por ciento y que los trabajos en todo el trayecto han generado 11 mil empleos.
A lo anterior hay que agregar los hoteles Tren Maya que se construyen en distintos puntos de los mil 554 kilómetros que recorre esta obra, así como otras acciones como la reforestación de miles de hectáreas.
Será en diciembre cuando de acuerdo con el gobierno de AMLO se inaugure el megaproyecto más importante de su sexenio.