facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasCienciaCambio climático posible culpable de la aparición del Covid-19: estudio

Cambio climático posible culpable de la aparición del Covid-19: estudio

PUBLICADO

Científicos proporcionan la primer evidencia sobre un mecanismo a través del cual, el cambio climático pudo jugar un papel directo en la aparición del SARS-CoV-2, el causante de la pandemia de Covid-19.

Los expertos señalan que el aumento de gases de efecto invernadero han servido como punto de acceso para los coronavirus, pues impulsan el crecimiento del hábitat forestal de los murciélagos.

El estudio fue publicado en la revista ‘Science of the Total Environment’, ha revelado cambios a gran escala en el tipo de vegetación en la provincia de Yunnan, en el sur de China, y las regiones adyacentes en Myanmar y Laos, durante el último siglo.

Dicho estudio explica que las emisiones globales de gases de efecto invernadero durante el último siglo han fijado en el sur de China un punto de acceso para los coronavirus, al impulsar el crecimiento del hábitat forestal favorecido por los murciélagos.

Y es que los cambios climáticos, incluidos el aumento de la temperatura, la luz solar y el dióxido de carbono atmosférico, que afectan el crecimiento de plantas y árboles, han hecho que el hábitat natural dematorrales tropicales a sabanas tropicales y bosques caducifolios cambien a sabanas tropicales y bosques caducifolios. Lo cual creó un entorno adecuado para muchas especies de murciélagos que viven predominantemente en los bosques.

De acuerdo con el estudio, la cantidad de coronavirus en un área está estrechamente relacionada con la cantidad de diferentes especies de murciélagos presentes.

Asimismo, se encontró que otras 40 especies de murciélagos se han trasladado a la provincia de Yunnan, en el sur de China, en el siglo pasado, albergando alrededor de 100 tipos más de coronavirus transmitidos por murciélagos, refirió El Universal.

Dicho ‘punto de acceso global‘ es la región donde los datos genéticos sugieren que puede haber surgido el SARS-CoV-2, causante de la pandemia de Covid-19.

“El cambio climático durante el último siglo ha hecho que el hábitat en la provincia de Yunnan, en el sur de China, sea adecuado para más especies de murciélagos”, señala en un comunicado el doctor Robert Beyer, investigador del Departamento de Zoología de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, y primer autor del estudio.

Es por ello que resulta vital,  “comprender cómo ha cambiado la distribución global de las especies de murciélagos como resultado del cambio climático puede ser un paso importante en la reconstrucción del origen del brote de COVID-19”, resaltó el investigador.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Joven se va de vacaciones y la despiden a su regreso; su jefa no entregó el permiso

Una joven mexicana se volvió viral en redes sociales luego de denunciar que fue...

Encuentran sin vida a Alain Alexis Aguilar García, desaparecido en Cancún en julio de 2025

Se ha confirmado la localización sin vida en Cancún de Alain Alexis Aguilar García,...

Detienen a mujeres con armas en Culiacán, Sinaloa; son familiares de miembros de la Guardia Nacional

Se informó que tres mujeres que fueron detenidas en una colonia al sur de...

Renán Sánchez Tajonar se reúne con SEMARNAT para reforzar defensa del patrimonio natural de Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.— El diputado por Quintana Roo y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Joven se va de vacaciones y la despiden a su regreso; su jefa no entregó el permiso

Una joven mexicana se volvió viral en redes sociales luego de denunciar que fue...

Encuentran sin vida a Alain Alexis Aguilar García, desaparecido en Cancún en julio de 2025

Se ha confirmado la localización sin vida en Cancún de Alain Alexis Aguilar García,...

Detienen a mujeres con armas en Culiacán, Sinaloa; son familiares de miembros de la Guardia Nacional

Se informó que tres mujeres que fueron detenidas en una colonia al sur de...