facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooBacalarSanciona Profepa a menonitas ecocidas

Sanciona Profepa a menonitas ecocidas

Publicado el

Bacalar, Quintana Roo.-Por haber afectado la superficie de 637.5 hectáreas en “El Paraíso” y de 678.5 hectáreas en “El Bajío”, con motivo del cambio de uso de suelo en terrenos forestales, la Profepa sancionó con multas y obligación de reparación de daño, a representantes de la comunidad menonita y autoridades de ambos ejidos ubicados en Bacalar.

Dañaron el ecosistema

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) sancionó a cuatro representantes de la comunidad menonita y a las autoridades de los ejidos de “El Paraíso” y “El Bajío”, por violaciones a la normatividad federal en materia forestal.

Por tanto los sancionó con multas por 5,057,830.00 pesos al ejido “El Paraíso”, y de 5,208,810.00 pesos al ejido “El Bajío”; además en ambos casos se solicita la reparación del daño.

La Profepa informó que “en ambos casos se registró afectación en una extensión total de 1,316 hectáreas, de las cuales 637.5 hectáreas corresponden al Ejido “El Paraíso”; en tanto que en el Ejido “El Bajío” fueron 678.5 hectáreas, con motivo del cambio de uso de suelo en  terrenos forestales”.

“Los menonitas asentados en el Ejido “El Paraíso” afecataron un ecosistema de vegetación secundaria arbórea de selva mediana subperennifolia y de selva baja espinosa subcaducifolia, con especies tropicales. Mientras que en el ejido “El Bajío”, hubo afectación de un ecosistema de selva mediana subperennifolia y selva espinosa subperennifolia (Astornium graveolens) con presencia de especies de Palma chit (Thrinax radiata), Jobillo (Astronium graveolens) y el Loro (Aratinga nana), estas especies tanto de flora como de fauna se encuentran enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010″, detalló la PROFEPA.

También te puede interesar: Piden detener destrucción del manglar Albatros en Playa del Carmen

Asimismo, este organismo comunicó que las sanciones impuestas “se sustentan en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGSFS), y artículo 37 TER de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), al no tener autorización federal en materia forestal para el cambio de uso del suelo en terrenos forestales, en una superficie total de 637.5 hectáreas, con afectación de especies de flora y fauna enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 sobre protección ambiental-especies nativas de México de Flora y Fauna Silvestre– categoría de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-lista de especies en riesgo”.

 

spot_img

Noticias recientes

Sujeto sufre quemaduras en 70% de su cuerpo tras una descarga eléctrica en Playa del Carmen

Se reportó que un hombre terminó con un 70 por ciento de quemaduras en...

Mueren cuatro personas y cinco resultan heridas en choque automovilístico en Coahuila

Murieron cuatro personas y cinco más resultaron heridas en un choque automovilístico ocurrido en...

Anuncia Mara Lezama nuevo Parque Arqueológico en Chetumal para preservar la historia y las raíces mayas

Una gran noticia dio a conocer la gobernadora Mara Lezama Espinosa al recorrer el...

Rescatan a turista de Alemania tras 12 días perdida en un bosque en Australia

Una turista de Alemania fue rescatada tras permanecer 12 días desaparecida en un bosque...

Noticias relacionadas

Alertan de la presencia del pez diablo en la Laguna de Bacalar; especie invasora más peligrosa de México

Expertos ambientales encendieron las alertas en Bacalar, Quintana Roo, luego de confirmarse la presencia...

Con trabajo a ras de piso, el Verde se fortalece en Bacalar: Renán Sánchez

Bacalar, 4 de julio de 2025.- Durante una gira de trabajo por Bacalar, Renán...

Supervisa Mara Lezama paso provisional construido en menos de 48 horas en el tramo Altos de Sevilla-Huatusco

Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada por el titular de la Seop José...