InicioMás NoticiasCienciaEstados Unidos impulsa una ley para invertir en la zona maya

Estados Unidos impulsa una ley para invertir en la zona maya

PUBLICADO

La zona maya está de nuevo en medio de la polémica. Resulta que Estados Unidos tiene interés en invertir en la región, que abarca parte de México y Guatemala. Incluso el Senado del vecino del norte analiza otorgar presupuesto a un arqueólogo para que desarrolle un proyecto.

En el Senado de Estados Unidos se discute el proyecto de ley S.3131, que pretende dotar de presupuesto al arqueólogo estadunidense Richard Hansen para realizar el proyecto “Maya Security and Conservation Partnership Program”.

Esta iniciativa ya ha sido rechazada tanto en México como en Guatemala, pues temen que tal como otros proyectos en la zona, por ejemplo el Tren Maya, estas intervenciones afecten el sistema natural de la selva y hasta el modo de vida y los sitemas de organización de las comunidades nativas.

Si la ley se aprueba podría generar conflictos, pues permitiría una intromosión extranjera en dos países: México y Guatemala. Hay gente incluso en Estados Unidos que no ve con buenos ojos esta iniciativa por lo mismo.

NADA OFICIAL: INAH

Respecto a estas versiones sobre el posible desarrollo de un proyecto arqueológico extranjero en la zona maya, el coordinador de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Francisco Sánchez Nava dijo que no hay al momento una petición formal de parte de Estados Unidos.

“Ellos pueden emitir las opiniones que consideren oportunas, pero por lo pronto México no tiene conocimiento de algún proyecto en Calakmul-El Mirador, y en caso de que se presentara alguno, tendrá que pasar por la ley nacional. Finalmente el patrimonio arqueológico es un bien de la nación y está a resguardo por la ley federal”, dijo el funcionario en entrevista a El Sol de México.

Ruinas de Calamul, Campeche, en la zona maya
Ruinas de Calamul, Campeche, en la zona maya

Además destacó que cualquier proyecto de intervención arqueológica extranjera debe cumplir con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos del INAH.

DESARROLLAR TURISMO

Cabe resaltar que el tema salió a la luz luego de que se filtrara un documento en la que el arqueólogo, quien ha trabajado desde 2002 en la zona maya, y quien ha sido señalado por intentar apoderarse de parte del territorio, pide fondos al gobierno de su país.

En caso de que se apruebe, se facilitarían 60 millones de dólares para este proyecto. E incluso el Banco Interamericano de Desarrollo se comprometió a igualar con un apoyo similar en caso que Estados Unidos dé los recursos.

Según los investigadores del proyecto los objetivos del mismo son desarrollar la industria del turismo y a la vez preservar y rescatar la selva maya, sobre todo en parte de Guatemala, aunque también se estaría contemplado Calakmul. Pero como ya se dijo, mucho temen que haya otros intereses de por medio.

Te puede interesar: Ruta del Tren Maya cruzará por 10 reservas naturales

De ser aprobado, como ya dijo el coordinador de Arqueología del INAH, sería esta dependencia la encargada de supervissar los trabajos de este equipo de profesionales extranjeros en la zona, quienes se deben apegar a las leyes mexicanas.

¿Qué te parece? ?¿Sería un proyecto que podría impulsar al sur de México y parte de Guatemala o solo son intereses exranjeros queriendo apropiarse de algo que no es suyo y que podrían afectar más que ayudar a la zona maya?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Encuentran seis fosas clandestinas con restos humanos en Colima

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, tras la realización de dos cateos,...

VIDEO: Conductora anuncia la muerte del Papa Francisco y confude papamóvil con el batimóvil

Un desliz lingüístico durante una transmisión en vivo ha generado una ola de risas...

Activan ficha de búsqueda de Lorena Balsamo, argentina desaparecida en Cancún en octubre de 2024

Se ha activado la ficha de búsqueda de Lorena Balsamo, una mujer originaria de...

Mueren seis personas al intentar sacar a hombre de un pozo de agua en Oaxaca

El rescate fallido de una persona que cayó a un pozo de agua de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Encuentran seis fosas clandestinas con restos humanos en Colima

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, tras la realización de dos cateos,...

VIDEO: Conductora anuncia la muerte del Papa Francisco y confude papamóvil con el batimóvil

Un desliz lingüístico durante una transmisión en vivo ha generado una ola de risas...

Activan ficha de búsqueda de Lorena Balsamo, argentina desaparecida en Cancún en octubre de 2024

Se ha activado la ficha de búsqueda de Lorena Balsamo, una mujer originaria de...