Luego de que el influencer Mr. Doctor expusiera a Maryfer Centeno como una “charlatana”, la grafóloga no ha salido de la polémica. Esta vez, el actor Alfredo Adame pretende denunciarla ante las autoridades luego de que ésta confesara que vio su “pack”.
Centeno, además de enfrentar una denuncia contra Mr. Doctor, ahora también tendrá que pedir ayuda a sus abogados por haber infringido la Ley Olimpia, que tipifica como delito, la extorsión digital, el ciberacoso y la difusión de contenido íntimo sin consentimiento de la víctima; esto último lo habría cometido la grafóloga.
A través de las redes sociales, el propio Alfredo Adame compartió un fragmento de una conversación en el programa La Saga, transmitido en YouTube, donde dijo haber visto el miembro del actor de 66 años, además de burlarse por su tamaño.
“El único pack que he visto fue el de Alfredo Adame”, confesó la especialista en grafología, quien agregó que nunca había visto “algo tan pequeño”.
“Nunca había visto algo tan pequeño. Yo estoy acostumbrada a otras cosas, entonces, perdón mi vida, pero, ni se siente. Luego ves a Magaly Chávez y dices: ‘Pues por eso nunca hubo nada’”, expresó.
Por lo anterior, el actor de 66 años pidió ayuda a los seguidores que fueran abogados para saber si las declaraciones de Centeno infringían la Ley Olimpia.
“Amigos abogados, ¿ustedes que opinan de esto? ¿Cumple con los elementos para una denuncia por la Ley Olimpia? Me siento agredido, ofendido e intimidado”, detalló Adame.
¿Qué es la Ley Olimpia?
La historia detrás de la Ley Olimpia se remonta a la experiencia personal de Olimpia Coral Melo, originaria de Puebla, quien fue víctima de violencia digital cuando su expareja compartió un video íntimo de ella.
Este acto la llevó a presentar una iniciativa en 2014, que finalmente resultó en la modificación de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en 2020. La ley define la violencia digital como actos de acoso, amenazas y vulneración de datos personales a través de plataformas digitales.
Dicha ley se conforma por una serie de reformas legales en México que sanciona la violencia digital, especialmente la difusión no consensuada de contenido íntimo. Aunque se enfoca en proteger principalmente a mujeres frente a la divulgación indebida de material personal, también abarca casos de hostigamiento y agresiones en entornos digitales.
También te puede interesar: Vuelven a desmentir a Maryfer Centeno; grafóloga asegura que los autógrafos no se pueden analizar
Adame sostiene que las declaraciones de Centeno, realizadas en un espacio público y sin su aprobación, podrían ajustarse a lo estipulado en esta legislación.
En caso de que se aplicara la Ley Olimpia a Maryfer Centeno, ésta pudiera estar en la cárcel hasta seis años, y tendría que enfrentar multas que oscilan entre las 500 y mil Unidades de Medida y Actualización (UMA); es decir desde 54 mil hasta más de cien mil pesos mexicanos. Cabe recordar que la legislación no solo busca castigar, sino también prevenir la violencia digital, así como proteger los derechos humanos.