Tim Bergling, mejor conocido como Avicii tendrá su propio documental, que plasmará su vida artística como Dj y productor, así como persona y el legado que dejó a sus cortos 28 años de edad.
Cabe recordar que, Avicii fue encontrado muerto el 20 de abril de 2018 en la ciudad de Mascate, Omán, donde según TMZ se quitó la vida al cortarse con una botella de vino rota.
A pesar de su trágica muerte, su legado musical sigue presente, siendo inspiración de nuevos artistas emergentes con la aportación de nuevos géneros y colaboraciones inesperadas en el mundo del “Electronic Dance Music” (EDM).
Por ello, tras años de trabajos de investigación, Netflix lleva a la plataforma dos producciones audiovisuales, el primero será un cortometraje sobre lo que fue su última actuación que se titulará “Avicii-My Last Show” y un documental de larga duración, “Avicii-I’m Tim“. Ambos se estrenarán el próximo martes 31 de diciembre a través del gigante del streaming.
Dichas piezas audiovisuales capturarán los primeros años de vida del artista sueco, las canciones que lo convirtieron en un ídolo, su curiosidad insaciable, así como su hambre de reinvención.
Aunque para el director Henrik Burman, capturar la vida y obra del Dj fue complicado, pudo extraer entrevistas de archivo y otras no publicadas para darle sentido a su producción. Según declaró para The Associated Press, el proyecto duró media década, comenzando antes de la pandemia y poco después de su muerte.
De acuerdo con Burman, tuvo que realizar numerosas entrevistas con familiares y amigos que conocieron a Tim Bergling.
“Conocer a la gente que rodea a Tim, era la única manera de conocer a Tim”, declaró.
Entre su investigación, Burman encontró una confesión de Avicii en la que aseguraba no haber sido un buen tipo durante su infancia, enfatizando que si algún día hubiera un documental sobre él, quería que se incluyera esa faceta de su vida.
“Cuando era niño, no era una persona realmente agradable. Durante algunos años, estuve intimidando a la gente. Tenía alrededor de seis o siete años. Después de un tiempo me di cuenta de que no le agradaba a la gente, así que un verano decidí: ‘Necesito cambiar… y ver qué pasa’. Y luego volví a agradarle a la gente”, confesó Avicii durante una de sus múltiples entrevistas.
Indagando por su infancia, el director encontró el interés de Tim por la transformación creativa, hecho que se sustenta con declaraciones de familiares y amigos, a los que no fue fácil convencer para participar en su “historia”. Según reveló, Burman desde el principio quería centrar el documental en su vida persona y su evolución en la escena musical, y no tanto en su muerte, por lo que tuvo que dejar pasar mucho tiempo, para que la familia pudiera procesar el fallecimiento de Tim.
También te puede interesar: Muere el Dj sueco Avicii a los 28 años de edad
“Alguien me dijo que la película trata mucho sobre Tim, pero al mismo tiempo es algo universal. Y pensé que era hermoso porque la vida no es simple. No hay respuestas fáciles. Y todo es complejo y tiene múltiples capas. Entonces, eso es lo que pretendo contribuir con la historia de Tim. Y también espero que incluso los fans más incondicionales obtengan una perspectiva nueva y fresca de Tim como persona y de Avicii como artista”, explicó el director.
Finalmente, Henrik Burman, aseguró que Avicii estaba muy adelantado a su tiempo; por lo que escuchar sus éxitos en la actualidad suenan cómo música moderna y fresca, considerándola incluso, atemporal.
Con información de Milenio.