InicioMás NoticiasEspectáculosPati Chapoy pide que cantantes de narcocorridos alerten a su audiencia sobre...

Pati Chapoy pide que cantantes de narcocorridos alerten a su audiencia sobre los riesgos del crimen organizado

PUBLICADO

Durante la reciente emisión del programa Ventaneando, la periodista de espectáculos Pati Chapoy cuestionó el papel de los músicos que interpretan narcocorridos, al considerar que este tipo de canciones solo muestran un lado de la historia, omitiendo los estragos del crimen organizado en la sociedad mexicana.

La conductora planteó que quienes escriben este tipo de temas musicales deberían tener mayor responsabilidad al usar su voz e influencia para advertir sobre los peligros reales que implica involucrarse con el narcotráfico, en lugar de simplemente idealizarlo.

Estas declaraciones surgen en medio del debate que se ha encendido en redes sociales y medios de comunicación tras la decisión de algunos gobiernos estatales de prohibir los narcocorridos en espectáculos públicos. Además, el cantante Luis R. Conríquez anunció recientemente su retiro del género, tras ser abucheado por no cantar corridos explícitos.

Durante la transmisión del programa, Chapoy fue clara: “No es algo bonito, es algo realmente terrible lo que estamos viviendo”, comentó, al referirse a la violencia que se deriva del crimen organizado y que, en su opinión, no está siendo retratada de manera realista por los artistas del género.

Chapoy sostuvo que, si bien estos corridos narran las hazañas de personajes ligados al narcotráfico, también deberían incluir las consecuencias trágicas, como la muerte, la adicción o la desintegración familiar, para reflejar la complejidad del fenómeno.

“¿Por qué no escriben del problemón que hay cuando consumen drogas, cuando se meten con el narcotráfico?”, cuestionó la periodista, invitando a los músicos a ampliar el enfoque de sus letras para mostrar también la parte más cruda de esa vida.

Por su parte, la colaboradora del programa, Rosario Murrieta, coincidió con Pati Chapoy y señaló que muchos de estos temas terminan haciendo apología de la violencia. Señaló que es momento de que el género también contribuya a una reflexión más profunda en lugar de romantizar la figura del criminal.

Murrieta también explicó que detrás de las prohibiciones impuestas por algunos estados, hay una intención clara de frenar la normalización del narcotráfico y su presencia en la vida cotidiana, especialmente entre los jóvenes.

También te puede interesar: Condena Claudia Sheinbaum violencia en palenque de Texcoco porque no cantaron narcocorridos

Chapoy cerró su intervención subrayando que no se debe poner el foco únicamente en la música, sino también en los factores sociales que han permitido el crecimiento del narcotráfico. “El origen de todo esto es otro”, afirmó.

Para la periodista, el arte y la música pueden ser herramientas poderosas para generar conciencia, por lo que invitó a los compositores a no desaprovechar la oportunidad de hacer un cambio positivo a través de sus canciones.

Con información de Milenio.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gino Segura pide usar el Mundial 2026 para redistribuir la riqueza turística

Ciudad de México.— El Senado de la República convirtió el “Encuentro Internacional de Ciudades...

Ernestina Godoy encabezará la FGR y Gertz Manero será embajador, confirma Claudia Sheinbaum

La mandataria federal Claudia Sheinbaum Pardo confirmó los cambios en la Fiscalía General de...

Investigan a sacerdote de Tampico, Tamaulipas por presunto abuso sexual de menor en Chicago

La Arquidiócesis de Chicago inició una investigación formal contra el sacerdote originario de Tampico,...

Atacan con explosivo instalaciones del Centro de Seguridad Ciudadana de Mazatlán, Sinaloa

En las instalaciones del Centro de Seguridad Ciudadana del municipio de Mazatlán, Sinaloa, estalló...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gino Segura pide usar el Mundial 2026 para redistribuir la riqueza turística

Ciudad de México.— El Senado de la República convirtió el “Encuentro Internacional de Ciudades...

Ernestina Godoy encabezará la FGR y Gertz Manero será embajador, confirma Claudia Sheinbaum

La mandataria federal Claudia Sheinbaum Pardo confirmó los cambios en la Fiscalía General de...

Investigan a sacerdote de Tampico, Tamaulipas por presunto abuso sexual de menor en Chicago

La Arquidiócesis de Chicago inició una investigación formal contra el sacerdote originario de Tampico,...