facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasPolíticaLa ciudadanía fortalece Sistema Estatal Anticorrupción: Mayuli Martínez

La ciudadanía fortalece Sistema Estatal Anticorrupción: Mayuli Martínez

PUBLICADO

Chetumal.- El cuarto período extraordinario se realizará el 14 de julio, y ahí se someterán a aprobación las leyes secundarias anticorrupción.

Participación ciudadana, clave en Sistema Estatal Anticorrupción

La participación ciudadana en materia legislativa es fundamental para establecer las bases legales para la implementación integral del Sistema Anticorrupción en Quintana Roo.

Así lo aseguró la presidenta de la Comisión de Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos del Congreso del Estado, diputada Mayuli Martínez Simón.

Se fortalecen las iniciativas anticorrupción

La presidenta de la Comisión de Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos asistió a una reunión con integrantes de Organizaciones Civiles, Cámaras Empresariales y Colegios de Profesionistas, celebrada en la ciudad de Cancún.

Ahí, la legisladora dijo que las observaciones, consideraciones y propuestas recibidas buscan fortalecer las iniciativas en materia de combate a la corrupción.

“Es importante para la XV Legislatura y para la Comisión Anticorrupción abrir estos espacios con la sociedad, porque finalmente la ciudadanía tiene que ser más participativa con respecto a los trabajos del arranque del Sistema, y hoy lo estamos viendo”, declaró Martínez Simón.

Observaciones de las agrupaciones son tomadas en cuenta

Martínez Simón dijo que previo a la aprobación de las leyes secundarias para la conformación del Sistema Estatal Anticorrupción, es importante escuchar las voces de las distintas agrupaciones.

Pues si bien “existen cosas que vienen de nivel federal que se tienen que homologar, también hay cosas que se puede cambiar en los estados, y es donde entra la participación de ellos”.

“Se levantan sus observaciones, y en el momento en que se trabaje en las comisiones se presentan las propuestas ciudadanas, y ya serán los diputados quienes integran las Comisiones Unidas, si lo consideran o no; así lo trabajamos en la reforma constitucional y muchas de las aportaciones ciudadanas fueron consideradas en el proyecto definitivo”, dijo.

14 de julio, fecha límite

La diputada panista afirmó que será en la sesión del 14 de julio cuando ya queden aprobadas las distintas iniciativas que integrarán el Sistema Estatal Anticorrupción, el cual entrará en operación a partir del primero de enero del 2018.

También te puede interesar: Limpiando el desastre de Borge, Quintana Roo sube puestos en lucha contra corrupción

A la reunión también asistieron los diputados Gabriela Angulo Sauri, Emiliano Ramos Hernández, Eugenia Solís Salazar, y José de la Peña Ruiz de Chávez.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hallan sin vida a Josué Santoy Ávila y César Eduardo Góngora Uc, desaparecidos en Quintana Roo

Se ha informado sobre la localización sin vida de dos hombres que habían sido...

Reubican a vendedores ambulantes para liberar el Paseo de la Reforma en CDMX

En los últimos años a lo largo del Paseo de la Reforma fue usual...

Impone Estados Unidos arancel del 17.09% al jitomate de México

El gobierno del presidente Donald Trump impuso un arancel del 17.09% a las importaciones...

Artistas urbanos aprovechan mancha de pintura en el asfalto para crear un grafiti de Dragon Ball en Hermosillo, Sonora

Aunque el grafiti suele ser percibido por muchos como un acto de vandalismo, en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hallan sin vida a Josué Santoy Ávila y César Eduardo Góngora Uc, desaparecidos en Quintana Roo

Se ha informado sobre la localización sin vida de dos hombres que habían sido...

Reubican a vendedores ambulantes para liberar el Paseo de la Reforma en CDMX

En los últimos años a lo largo del Paseo de la Reforma fue usual...

Impone Estados Unidos arancel del 17.09% al jitomate de México

El gobierno del presidente Donald Trump impuso un arancel del 17.09% a las importaciones...