Este día el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) confirmó que sí hay un crédito solicitado al Banco Mundial de parte de su gobierno. Sin embargo dijo que este se solicitó desde al año pasado, que es de rutina y que por lo mismo no tiene que ver con la emergencia por Covid-19. Y que no por ello aumentará la deuda.
“Es algo que se solicitó desde el año pasado como parte del manejo de las finanzas, seguimos sosteniendo que no va aumentar la deuda en términos reales, no la aumentamos el año pasado y este año queremos que no aumente con relación al PIB; por eso estamos tomando algunas medidas sobre todo de austeridad; estamos también eficientando la administración, estamos considerando que vamos ahorrar alrededor de 500 mil millones de pesos; esto porque Hacienda va a concentrar fondos de los fideicomisos y al mismo tiempo vamos a destinar el presupuesto a lo fundamental, a lo básico”, señaló AMLO.
“Inclusive va aumentar el presupuesto destinado a la gente, al pueblo; va haber un aumento de 50 mil millones de pesos de lo que ya estaba autorizado, esto tiene que ver con lo créditos a las empresas familiares, rehabilitación de hospitales, contratación de médicos y enfermeras, hemos contratado 50 mil de personal de salud”, detalló en la conferencia mañanera de ese día el presidente.
Este préstamo es por mil millones de dólares, algo así como 21 mil 646 millones de pesos.
DESCARTA PLEITO CON ALFARO
Rechaza un enfrentamiento con Enrique Alfaro, mandatario de Jalisco, pero sí le reprochó los señalamientos sobre que desde “los sótanos de la Ciudad de México” se orquestaban las protestas en Guadalajara.
“No tenemos pleito con nadie, ni queremos tener pleito. Me llamó mucho la atención que él haya tratado de involucrar al gobierno federal y a mi persona, se me hizo algo injusto incluso irrespetuoso de la investidura presidencial; no se pueden lanzar esas acusaciones a la ligera, echarle la culpa a otros de los problemas que cotidianamente tiene uno que enfrentar como gobernante”, dijo.
“Yo no estoy acostumbrado a tirar la piedra y esconder la mano, no soy hipócrita, eso tiene que ver con los conservadores, esa es la doctrina de los conservadores. No creo que ese sea el mejor método de relacionarnos y di instrucciones para que no nos metamos en nada, además no tenemos por qué inmiscuirnos, además si hay violación de derechos humanos está la CNDH, lo dije, tiene que intervenir, y en este caso la FGR que es autónoma. Pero ya no es el tiempo que desde la Segob se le hablaba a los gobernadores para someterlos, eso ya pasó”, apuntó AMLO.
DIRECTOR DEL IMSS
Respcto al contagio de Zoé Robledo, titular del IMSS, el presidente dijo que lamentaba que el funcionario se haya contagiado de Covid-19.
Te puede interesar: Acusa Dante Delgado a AMLO de incitar insurrección contra Enrique Alfaro
Mencionó que Robledo tienen síntomas leves y está aislado en su casa, que su familia tambiñen se contagió pero se enciuentra igual con síntomas leves. Y rechazó que él vaya a hacerse una prueba, pues no presenta síntomas.
“Estoy bien, me cuido, se guarda la sana distancia. Ahora fui de gira en los acos había poca gente, pocos medios”, finalizó.