De acuerdo con información publicada por el periodista Salvador García Soto, Pío y Martín Jesús López Obrador, hermanos del expresidente de México, Andrés Manuel, han iniciado el proceso para obtener la nacionalidad española, aparentemente con base en su ascendencia familiar.
Según detalla la columna de García Soto, los hermanos del exmandatario habrían acudido a instancias diplomáticas para gestionar el pasaporte español, apoyándose en el hecho de que su abuelo, José Obrador Revuelta, nació en España. Esta vía legal permitiría acceder a la doble ciudadanía.
Aunque no se ha confirmado si su intención es residir de forma permanente en España o simplemente contar con un segundo pasaporte, esta información se suma a otros movimientos recientes de la familia del expresidente hacia el país europeo.
Cabe recordar que a finales de abril, se difundieron fotografías de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de Andrés Manuel López Obrador, dentro de la Embajada de España en México, gestionando también su nacionalidad. Fue apenas el 28 de julio que se confirmó que ya se encuentra viviendo en Madrid, donde su hijo se alistará para estudiar Derecho en la Universidad Complutense.
En el caso de Pío López Obrador, su figura se ha mantenido en el ojo público desde su implicación en un escándalo por recibir dinero en efectivo presuntamente para apoyar la campaña política de su hermano Andrés. El episodio generó controversia, especialmente por la demanda que presentó contra el periodista Carlos Loret de Mola, quien reveló los videos.
Por su parte, Martín Jesús López Obrador también fue grabado en circunstancias similares, recibiendo fajos de billetes, aunque él afirmó que se trataba de un “préstamo entre familiares”. Ambos casos alimentaron el debate sobre transparencia y el uso de recursos en el entorno del entonces presidente.
Salvador García Soto reveló que hay fuentes diplomáticas que respaldan la versión de que los hermanos buscan establecer vínculos legales con España, aunque no hay declaraciones oficiales por parte de los implicados.
También te puede interesar: Acepta Claudia Sheinbaum que AMLO adquirió deuda para concluir obras como el Tren Maya
La posible adquisición de la ciudadanía española por parte de miembros cercanos al expresidente ha reavivado el debate político y las tensiones diplomáticas entre México y España, mismas que se intensificaron durante la administración de López Obrador debido a diversas declaraciones y roces bilaterales sobre la conquista del país en 1521.
Por ahora, ni Pío ni Martín López Obrador han emitido declaraciones públicas sobre sus gestiones migratorias o sus planes en el país europeo.
Con información de Publimetro México.