InicioMéxicoTrump frena aranceles; México reforzaría frontera sur con Guardia Nacional

Trump frena aranceles; México reforzaría frontera sur con Guardia Nacional

PUBLICADO

El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, decidió retrasar la imposición de aranceles a México para el próximo lunes, para que continúen las negociaciones entre ambos países, al parecer ya encontraron una posible solución.

De acuerdo con El Universal, (que cita al The Washington Post y a la agencia de noticias Ruters), un funcionario americano y uno mexicano habrían llegado a un “acuerdo” no valido, en el que México ofrecería desplegar hasta 6 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Guatemala para detener el flujo migratorio.

El Washington Post, dijo que entre el funcionario estadounidense y el mexicano, están negociando un plan para revisar las normas de asilo en toda la región, una medida que obligaría a los centroamericanos a buscar refugio en el primer país extranjero por que el que pasaron.

Es decir, que Estados Unidos podría deportar a México a cualquier migrante guatemalteco en su territorio, mientras los migrantes de El Salvador u Honduras, serían regresados a Guatemala si llegan a México. Lo que calificaron como un sistema “en cadena” según la nacionalidad de solicitantes de asilo.

Sin embargo, esta posible propuesta fue negado por un portavoz de la Secretaría de Gobernación, mientras que el vocero de la Cancillería, Roberto Velasco, dijo que “Se siguen explorando opciones para atender el número creciente de migrantes indocumentados que atraviesan por México. La postura de EE.UU. está enfocada en las medidas de control migratorio, la nuestra en el desarrollo. No hemos llegado aún al acuerdo pero continuamos negociando.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anunció más temprano que sí se reforzará la seguridad en la frontera sur, aunque no dijo cómo, destacó que se deben aplicar las leyes migratorias de nuestra país, lo cual no estaría violando los derechos humanos.

“Yo creo tenemos todo el derecho, somos un país soberano, tenemos leyes migratorias, tenemos que aplicarlas y se tienen que respetar. Yo no entiendo por qué se dice que se violan los derechos humanos, cuando lo que queremos es regular a la población migrante para darles y poderles ofrecer servicios y hagan valer sus derechos humanos”, dijo en conferencia de prensa.

También te puede interesar: Por la dignidad de México, AMLO convoca a acto de unidad

La decisión sigue estando en manos de Trump, que de no aceptar la posible propuesta de la Guardia Nacional o la “cadena migratoria”, impondrá aranceles a los productos mexicanos de un 5% a partir del lunes, así hasta el mes de octubre cuando alcance un 25%.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Turista extranjera casi se ahoga al caer de una trajinera en Xochimilco, CDMX

Un momento de esparcimiento en los tradicionales canales de Xochimilco terminó convirtiéndose en una...

Policía de la Cdmx apuñala a su compañera en una tienda departamental

Grave caso en la Cdmx. Un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)...

Hombre es condenado a cuatro años de prisión por no pagar la manutención de sus hijos en Oaxaca

Un Tribunal de Enjuiciamiento de Oaxaca dictó una pena de cuatro años de cárcel...

Hallan enterrado a joven que desapareció en Milpa Alta, Cdmx

Localizaron el cuerpo enterrado de Samuel Zaragoza, un joven de 18 años que llevaba...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Turista extranjera casi se ahoga al caer de una trajinera en Xochimilco, CDMX

Un momento de esparcimiento en los tradicionales canales de Xochimilco terminó convirtiéndose en una...

Policía de la Cdmx apuñala a su compañera en una tienda departamental

Grave caso en la Cdmx. Un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)...

Hombre es condenado a cuatro años de prisión por no pagar la manutención de sus hijos en Oaxaca

Un Tribunal de Enjuiciamiento de Oaxaca dictó una pena de cuatro años de cárcel...