facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCancúnEl 30% de los comercios ya cerró en Cancún por la pandemia:...

El 30% de los comercios ya cerró en Cancún por la pandemia: Canaco

Publicado el

Cancún, 2 de marzo (Infoqroo).- Rafael Ortega, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos en Cancún (Canaco-Servytur), informó que el 30% de los negocios ha cerrado debido a la pandemia de covid-19, pero “lo peor ya pasó” porque ya hay una vacuna y seguramente cuando la mayoría de la gente esté vacunada habrá la oportunidad de retomar toda la actividad comercial y económica.

En entrevista para el noticiero Origen, dijo que nadie pensó que la pandemia durara tanto tiempo y que muchos comerciantes no se prepararon.

“En noviembre el año pasado, el Inegi hizo un censo para determinar cuántos negocios habían cerrado y eran 2.2 negocios de cada 10; a la fecha se acumulan casi 3 de cada 10, eso quiere decir que el 30% de los negocios cerró; sin embargo, muchos otros encontraron oportunidades de salir adelante”, apuntó.

En época de crisis hay que ingeniárselas, sobre todo el comerciante que sin ventas no puede subsistir, comentó.
Estimó que casi el 50% de todos los negocios que hay funcionan en casas propias, como las tiendas de abarrotes, que son los que han sobrevivido porque han logrado tener costos bajos. Los que han cerrado son los que estaban en las plazas comerciales o en locales con rentas muy caras.

El presidente de la Canaco agregó que muchos negocios han innovado, como las cerrajerías móviles (en moto) que se ven por las calles, o gente vendiendo cosas diferentes en las redes sociales.

También hay un crecimiento de las empresas que llevan comida a domicilio, destacó.
Celebró que los gobiernos en todos los niveles hayan apoyado a los comerciantes durante la pandemia, con créditos con intereses muy bajos, plazos para el pago de impuestos y que, incluso, se ha tolerado el ambulantaje, ante la urgencia de sobrevivir.

“Creo que vamos bien, Quintana Roo depende en su mayoría del turismo, que es la actividad económica que más rápido se recupera y ahora con la aplicación de la vacuna en Estados Unidos, que va a muy buen ritmo, nos va a ir muy bien porque es nuestro principal mercado”.

Acerca de los negocios especializados, como boutiques, papelerías o incluso colegios particulares, dijo que han sido tiempos difíciles para ellos y en el caso de estos últimos ha tenido que cerrar en un 80% sus puertas por la falta de alumnos.
Sobre la Canaco, dijo que en diciembre de 2019 tenía más de 4 mil 500 socios y ahora tienen 3 mil 600, por los socios que han cerrado sus negocios, pero que no dudan en apoyar a los que quedan y que seguramente llegarán nuevos socios.

spot_img

Noticias recientes

Mara Lezama firma convenio para habilitar 42 escuelas como refugios temporales y proteger a turistas y trabajadores

La gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que en su gobierno siempre será prioridad salvaguardar...

Detienen a chofer de microbús tras volcarse en Iztapalapa, CDMX; hay dos lesionados

Un microbús de transporte público volcó en el cruce de las calles Cerro de...

Atropellan a un mono araña en la vía Playa del Carmen-Tulum, cerca de Punta Venado

Un mono araña fue atropellado y perdió la vida. El percance ocurrió sobre la...

Venden mercancía de Checo Pérez con Cadillac en Tepito en la CDMX

Aunque Sergio “Checo” Pérez aún no tiene contrato confirmado para la temporada 2026 de...

Noticias relacionadas

Mara Lezama firma convenio para habilitar 42 escuelas como refugios temporales y proteger a turistas y trabajadores

La gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que en su gobierno siempre será prioridad salvaguardar...

Detienen a sujeto por feminicidio de una menor en Cancún; era el padrastro

Se ha informado sobre la detención en Cancún de un sujeto que ha sido...

Fallece paciente con viruela símica en Quintana Roo; era el caso enviado de Playa del Carmen a Cancún

Se ha confirmado el fallecimiento del paciente que había dado positivo a viruela símica...