InicioSaludCoronavirusRemdesivir podría ser la cura contra el coronavirus

Remdesivir podría ser la cura contra el coronavirus

PUBLICADO

Surge una nueva esperanza para la humanidad tras revelarse los resultados de laboratorio de la empresa Gilead Sciences Inc, que de acuerdo a un reporte publicado en The New England Journal of Medicine, el remdesivir mejoró a el 68% de pacientes con coronavirus en estado grave.

“La mayoría de los pacientes en esta corte internacional (Estados Unidos, Europa, Canadá y Japón) mostraron mejoría clínica y no se identificaron nuevas señales de seguridad con el tratamiento de remdesivir. Los datos del uso compasivo tienen sus limitaciones y por ello se están realizando diferentes estudios de Fase 3 para determinar la seguridad y eficacia de remdesivir como tratamiento de Covid-19”, señaló la compañía.

El remdesivir es un antiviral que se usa para tratar pacientes con ébola, pero también ha mostrado ser prometedor en modelos de animales para tratar el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (MERS) y el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), que son causados por otro tipo de coronavirus.

Volviendo al estudio, se informó que dos tercios de los pacientes de esta corte requerían ventilación mecánica al inicio del estudio, pero tras el tratamiento con remdesivir se le asoció con una mejoría en la necesidad de oxigenoterapia en el 68 por cinto de los pacientes tras una medida de seguimiento de 18 días desde la primera dosis de este medicamento.

También se informó que más de la mitad de los pacientes con ventilación mecánica fueron extubados (57%) y casi la mitad de todos los pacientes (47%) fueron dados de alta del hospital después del tratamiento con remdesivir.

También te puede interesar: Ivermectina podría matar al coronavirus en 48 horas: científicos

Sin embargo, se aclaró que “actualmente no existe un tratamiento probado para Covid-19. No podemos sacar conclusiones definitivas de estos datos, pero las observaciones en este grupo de pacientes hospitalizados que recibieron remdesivir son esperanzadoras”, dijo Jonathan D. Grein, director de Epidemiología del Hospital Centro Médico Cedars-Sinai de Los Ángeles, y autor principal del artículo de la revista.

“Esperamos los resultados de ensayos clínicos controlados para potencialmente validar estos hallazgos”, agregó.

Con información de redacción médica

ÚLTIMAS NOTICIAS

Crematorio de mascotas estafa a decenas de familias en Chetumal; les daba tierra en lugar de cenizas

Un indignante caso se ha dado a conocer en Chetumal. Se trata de la...

Flow Fest 2025 celebra el poder femenino en su octava edición en la CDMX

El Flow Fest 2025 llega con una propuesta clara: poner en el centro la...

Capturan a “El Carnal”, exjefe de la Policía de Tabasco y presunto líder regional del CJNG

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó...

Video: Promete Donald Trump bajar aranceles a China tras “genial” reunión con Xi Jinping

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que reducirá los aranceles a las...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Crematorio de mascotas estafa a decenas de familias en Chetumal; les daba tierra en lugar de cenizas

Un indignante caso se ha dado a conocer en Chetumal. Se trata de la...

Flow Fest 2025 celebra el poder femenino en su octava edición en la CDMX

El Flow Fest 2025 llega con una propuesta clara: poner en el centro la...

Capturan a “El Carnal”, exjefe de la Policía de Tabasco y presunto líder regional del CJNG

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó...