InicioSaludCoronavirusCubrebocas tardan hasta 450 años en degradarse

Cubrebocas tardan hasta 450 años en degradarse

PUBLICADO

Los cubrebocas se han vuelto un insumo de primera necesidad, sin embargo, a esta basura se le suman 8 millones de toneladas de desechos plásticos que anualmente se acumulan y contaminan los océanos. 

Alertó el Servicio Público Federal de Salud de Bélgica sobre la contaminación que produce el cubrebocas desechable, el cual tarda hasta 450 años en degradarse, dicho insumo se ha vuelto un artículo de primera necesidad durante la actual contingencia sanitaria provocada por el Covid-19.

Mientras que el Departamento de Medio Ambiente Marino de dicha dependencia enfatizó que incluso tras ese tiempo, fragmentos pequeños de las mascarillas no se eliminarán por completo, refirieron diversos medios nacionales.

Por último destacó que esta basura adicional, resultado de la actual pandemia, se suman ocho millones de toneladas de desechos plásticos que anualmente contaminan los océanos.

“Los cubrebocas salvan vidas, pero si terminan como desechos en el Mar del Norte, ponen en peligro la vida marina ”, dijo Vincent Van Quickenborne, ministro del Mar del Norte.

También te puede interesar: Cubrebocas con válvula no sirven para prevenir el coronavirus: Secretaría de Salud

Esto, debido a que la fauna de los mares puede confundir los cubrebocas con medusas y comerlos, y aunque se llenen no habrán ingerido ningún nutriente, explicó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Alfaro, exgobernador de Jalisco será auxiliar técnico de Guillermo Almada en el Real Valladolid de España

Después de más de dos años de preparación formal en el ámbito futbolístico, Enrique...

Descubren crematorio clandestino de mascotas en una panadería en Monterrey, Nuevo León

Descubrieron un crematorio clandestino de mascotas en una panadería en Monterrey, Nuevo León. El hallazgo...

Devuelve Mara Lezama 22 vehículos robados a sus legítimos propietarios en Cancún

Al entregar a sus legítimos propietarios 22 vehículos reportados como robados y recuperados, la...

El deporte como motor social y empresarial

¿Qué tan poderoso puede ser el deporte para cambiar algo más que solo un marcador? No me refiero únicamente a ganar campeonatos, sino a construir comunidad, responsabilidad social, unión familiar y trabajo en equipo, y todo eso puede salir de una empresa que no ve el deporte como gasto, sino como inversión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Enrique Alfaro, exgobernador de Jalisco será auxiliar técnico de Guillermo Almada en el Real Valladolid de España

Después de más de dos años de preparación formal en el ámbito futbolístico, Enrique...

Descubren crematorio clandestino de mascotas en una panadería en Monterrey, Nuevo León

Descubrieron un crematorio clandestino de mascotas en una panadería en Monterrey, Nuevo León. El hallazgo...

Devuelve Mara Lezama 22 vehículos robados a sus legítimos propietarios en Cancún

Al entregar a sus legítimos propietarios 22 vehículos reportados como robados y recuperados, la...