InicioSaludCoronavirusLa mayoría de los países descuidó tratamientos de cáncer o diabetes por...

La mayoría de los países descuidó tratamientos de cáncer o diabetes por Covid-19: OMS

PUBLICADO

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que ante la emergencia sanitaria por Covid-19, la mayoría de países dejó sin tratamiento a pacientes con otras enfermedades.

La OMS realizó una encuesta en 155 países miembros para revelar que la emergencia sanitaria por el Covid-19 dejó sin tratamiento total o parcial a pacientes con cáncer, hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Dicha encuesta abarca un periodo de tres semanas del mes de mayo y aunque confirma un impacto global, señala que los países más afectados son los de bajos ingresos.

El principal hallazgo de la encuesta señala que los servicios de salud han sido interrumpidos parcial o completamente en muchos países.

Al menos un 53% de países interrumpió parcial o completamente los servicios para el tratamiento de hipertensión; 49% los de diabetes; 42% los de cáncer; y 31% los de enfermedades cardiovasculares.

Por su parte, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus comentó: “Esta situación es motivo de preocupación, porque las personas que viven con estas enfermedades no transmisibles (ETN) tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte relacionada con Covid-19“.

Asimismo, la OMS señala que el 94% de países encuestados aceptaron que el personal médico que atendía enfermedades no transmisibles, fueron reasignados total o parcialmente para apoyar la emergencia sanitaria.

¿Qué causó las interrupciones?

La OMS informó además que uno de cada cinco países que realizó estas interrupciones, argumentaron que las principales razones fueron la escasez de medicamentos, diagnósticos y otras tecnologías para el tratamiento de las enfermedades.

Sin embargo, la encuesta también reveló que dos tercios de los países informaron que habían reorientado los servicios de ENT a sus planes nacionales de preparación y respuesta para el coronavirus SARS-CoV-2: en los países de altos ingresos la cifra fue de 72% y en los de bajos ingresos fue del 42%.

Sin embargo, seis de cada diez países que suspendieron total o parcialmente la atención de las ETN, utilizan la telemedicina para seguir realizando consultas. Aunque en los países de bajos ingresos, esta cifra es del 42%.

Cabe mencionar que de acuerdo a la OMS, las enfermedades no transmisibles matan en promedio a 41 millones de personas al año, lo que representa el 71% de las muertes a escala mundial.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo de Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, ante miles de familias chetumaleñas, visitantes y turistas dio...

Video: Llega Dr Simi a “La Esfera” de Las Vegas en pleno Grito de Independencia 2025

Farmacias Similares sorprendió a todos sus seguidores luego de que el icónico personaje Dr...

Muere Robert Redford, legendario actor de Hollywood a los 89 años de edad

El actor y director de Estados Unidos, Robert Redford falleció este martes 16 de...

Capturan a “El Irving”, uno de los líderes de La Unión Tepito en CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvo a Irving...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo de Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, ante miles de familias chetumaleñas, visitantes y turistas dio...

Video: Llega Dr Simi a “La Esfera” de Las Vegas en pleno Grito de Independencia 2025

Farmacias Similares sorprendió a todos sus seguidores luego de que el icónico personaje Dr...

Muere Robert Redford, legendario actor de Hollywood a los 89 años de edad

El actor y director de Estados Unidos, Robert Redford falleció este martes 16 de...