Un estudio encontró que la solución salina, podría ayudar a reducir la replicación de Covid-19. Aunque no se trata de una cura definitiva.
El estudio realizado en Brasil, por científicos de la Universidad de Sao Paulo, encontró que la solución salina podría ayudar a reducir los efectos de Covid-19. Además de disminuir las posibilidades de una inflamación más severa.
Solución salina impide que Covid-19 se replique en 100 por ciento de las células
Según datos de la investigación, publicada en la revista ACS Pharmacology & Translational Science, la solución de cloruro de sodio (sal) al 1.5% ha impedido que la Covid-19 se replique en 100 por ciento de las células renales de un mono.
Durante las pruebas realizadas con células epiteliales infectadas de SARS-CoV-2, (las cuales fueron obtenidas de un pulmón humano), se observó que la misma solución salina inhibió la duplicación del virus en 88 por ciento, en una concentración al 1.1 por ciento.
Solución salina podría añadirse a los protocolos de seguridad contra Covid-19
Aunque el estudio sugiere que usarlo ayudaría a inhibir la replicación del virus, no se trata de una protección completa contra la infección.
“Es una medida muy sencilla y económica, ya utilizada como profilaxis de otras enfermedades respiratorias y que podría minimizar la gravedad de Covid-19 al reducir la carga viral”, explicó la investigadora Cristiane Guzzo.
También te puede interesar: México, el país con más muertes por Covid-19 en Latinoamérica: OMS
Guzzo detalla que la solución hipertónica de cloruro de sal sirvió en la prevención adicional de enfermedades como: gripe, bronquiolitis, rinitis, sinusitis y otros problemas respiratorios.

Si bien la investigadora aclaró que la solución salina podría añadirse a los protocolos de seguridad contra Covid-19, no es una cura ni sustituye, el uso de cubrebocas y la vacunación.
Solución salina tendría dos formas de aplicación
A partir de los hallazgos, los científicos sugieren dos usos a la solución salina:
- El primero, como aerosol nasal para prevenir la infección en las vías respiratorias, consideradas como la puerta de entrada del virus al cuerpo humano.
 
- El segundo método sugerido, son las nebulizaciones, pues permitirían la administración del suero directamente al pulmón, para reducir los efectos que la infección tiene entre las personas contagiadas.
 
Es importante realizar ensayos clínicos para verificar la efectividad de las nebulizaciones y el spray con solución hipertónica de cloruro de sodio. Lo que ayudaría a reducir la propagación del virus en el organismo y a reducir las posibilidades de una inflamación más severa.
Por lo que, los resultados del estudio podrían ayudar en el desarrollo de nuevas estrategias y tratamientos para combatir el Covid-19.
No obstante, los autores aclararon que por ahora no se debe considerar este hallazgo como una cura.
