InicioMás NoticiasSaludVeneno de víbora de cascabel podría funcionar como antibiótico

Veneno de víbora de cascabel podría funcionar como antibiótico

PUBLICADO

México.- Investigadores estudian un fragmento de una proteína del veneno de la serpiente de cascabel como una alternativa a los antibióticos convencionales.

De acuerdo con una publicación en la revista Journal of Biological Chemistry, David Andreu, quien encabeza la investigación, indicó que de confirmarse que el péptido del veneno de la serpiente es benéfico, se podría ayudar a tratar diversos padecimientos y ampliar la gama de antibióticos.

“Este es un ejemplo de cómo podemos coger un elemento que nos proporciona la naturaleza e intentar comprender cómo funciona, y así modificarlo para hacerlo más potente o estable para utilizarlo como alternativa a los fármacos que tenemos actualmente”, señaló la especialista del Instituto de Biociencias Moleculares (IMB) de la Universidad de Queensland, Australia, Sónia Troeira Henriques.

Péptido, la clave para matar al veneno

Según el estudio, el fragmento del péptido crotalidicina se dirige a la superficie de la bacteria mediante atracciones electrostáticas, provocadas por diferencias en las propiedades de las membranas.

“El péptido es positivo mientras que la bacteria es negativa, lo cual permite que el péptido mate a las bacterias cuando se inserta en la membrana. Como las células del cuerpo que alojan la infección tienen membranas neutras, no se ven afectadas”, explicó Troeira Henriques.

A su vez, la primera autora del trabajo y actualmente doctoranda en el equipo de David Andreu en el departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud (CEXS), Clara Pérez-Peinado, dijo que se había descubierto antes que el fragmento conservaba la potencia antimicrobiana del péptido completo.

Sin embargo, apuntó, era inocuo para células no bacterianas y además mucho más resistente a las proteasas del sérum, una propiedad no habitual en péptidos y muy prometedora para la aplicación farmacológica.

Detalles de la investigación

La investigación se llevó a cabo sobre cepas de bacterias entre las cuales se encontraba una de las que causa infecciones graves en los hospitales, que resulta muy difícil atacar porque tienen una membrana extra y a menudo están camufladas por una cápsula protectora.

También te puede interesar: Africanos aplican antídoto mexicano contra picadura de serpientes

“Los resultados apuntan a un papel prometedor para este fragmento de crotalidicina y siguen confirmando que los péptidos, adecuadamente rediseñados, son antibióticos eficaces contra bacterias resistentes”, puntualizó Andreu.

(Con información de Notimex)

FuenteNotimex

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hallan muerto a bebé recién nacido en un basurero en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Reportan que hallaron muerto a un bebé recién nacido en un basurero en San...

Video: Ladrón arrastra a dos mujeres por la calle para robarles el dinero de una herencia en Bogotá, Colombia

Un nuevo caso de inseguridad se registró Bogotá y quedó grabado en video, desatando...

Video: Guardia de seguridad y pasajero se pelean en vagón del Tren Ligero en Guadalajara, Jalisco

Durante la tarde de este jueves se viralizó un video de un violento altercado...

Buscan a Guillaume Pascal, un francés desaparecido en Cancún el 17 de noviembre

Buscan a un hombre originario de Francia y que desapareció en Cancún el pasado...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hallan muerto a bebé recién nacido en un basurero en San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Reportan que hallaron muerto a un bebé recién nacido en un basurero en San...

Video: Ladrón arrastra a dos mujeres por la calle para robarles el dinero de una herencia en Bogotá, Colombia

Un nuevo caso de inseguridad se registró Bogotá y quedó grabado en video, desatando...

Video: Guardia de seguridad y pasajero se pelean en vagón del Tren Ligero en Guadalajara, Jalisco

Durante la tarde de este jueves se viralizó un video de un violento altercado...