InicioMéxicoAeroméxico, la más afectada tras accidente aéreo en Etiopía

Aeroméxico, la más afectada tras accidente aéreo en Etiopía

PUBLICADO

Luego de que el pasado domingo un avión de Ethiopian Airlines se accidentara dejando 157 personas muertas, diversos países del mundo se pronunciaron en contra de la utilización del modelo de avión Boeing 737 MAX-8, ya que es el segundo de su tipo que se accidenta. El primero se accidentó en octubre pasado en Indonesia, donde fallecieron 189 personas.

Cabe recordar que Boeing, es una de las principales compañías fabricantes de aviones, que tras el accidente sus acciones comenzaron a bajar. Este lunes abrió el mercado con una caída de 3% debido a publicaciones que señalan similitudes entre los accidentes de Indonesia y Etiopía.

El desplome se dio por dos informes publicados durante el fin de semana, que ponen en cuestionamiento la certificación de sus aviones 737 MAX.

De igual manera, la aerolínea mexicana Aeroméxico, decidió suspender temporalmente los vuelos que utilizan el modelo Boeing 737 MAX-8, sin embargo dijo estar en “constante comunicación con Boeing antes de tomar “otras decisiones”.

“En este momento la compañía se encuentra analizando la información disponible y los últimos acontecimientos, y continúa en constante comunicación con el fabricante Boeing y con las autoridades”, indicó la aerolínea mexicana en un mensaje.

Aeroméxico cuenta con seis aviones con este modelo, por lo que las rutas que utilicen este tipo de avión se suspendieron generando afectaciones para usuarios nacionales e internacionales; entre los destinos afectados están Monterrey, Guadalajara, Lima y Bogotá.

Por su parte el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, dijo que Aeroméxico tendrá una “enorme repercusión” económica y operativa, pues aunque no tenían la obligación de “bajar” esos aviones prefirieron velar por la seguridad de sus pasajeros.

“Seis aviones son un buen porcentaje de la cantidad de aviones que tiene (Aeroméxico), la afectación de los vuelos, la necesidad de hacer un movimiento logístico importante para aumentar la productividad de los aviones que siguen volando, en fin, sí hay afectaciones importantes y desde el punto de vista económico también los tiene”, comentó en entrevista para La Jornada.

También te puede interesar: Se desploman acciones de Asur, Aeroméxico y Volaris tras consulta de aeropuerto

En cuanto a las aerolíneas Viva Aerobús, Volaris, Aeromar e Interjet no cuentan con aviones tipo Boeing, debido a que su flota está compuesta por aeronaves Airbus A320.

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...