InicioMundoLos destinos favoritos de Millenials y Generación Z

Los destinos favoritos de Millenials y Generación Z

PUBLICADO

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Estados Unidos, España, Francia, Italia y Reino Unido son, por este orden, los destinos internacionales más demandados por los viajeros jóvenes de la Generación Z (16-20 años de edad) y los millenials (21-33), según refleja el informe anual de WYSE Travel Confederation.

Alemania, Tailandia, Canadá, Nueva Zelanda y Malasia, son los otros que se encuentran en el Top 10 de dicho informe.

Tendencias tomar en cuenta por los hoteleros y destinos turísticos

En el ranking se observan varias tendencias durante el período que abraza los últimos diez años, entre ellas la pérdida de popularidad de Estados Unidos y el crecimiento de España, que se sitúa como segundo destino más popular entre los viajeros jóvenes.

Según la encuesta realizada a 57 mil jóvenes viajeros de todo el mundo por WYSE Travel Confederation, asociación de empresas y entidades turísticas especializadas en este segmento, “persisten una serie de factores críticos para atraer a los milenials o a los Z y van más allá del wifi gratis y la tostada de aguacate”.

En este sentido, “los motivos más importantes para viajar están relacionados con el deseo de experimentar los destinos y sus culturas e incrementar el conocimiento propio. Motivos vacacionales más tradicionales, como relajarse, son menos importantes para los viajeros jóvenes”, insiste WYSE Travel Confederation.

¿Dónde seré bienvenido?

Por tanto, ante la pregunta ¿Qué puedo hacer para atraer más milenials o prepararme para la generación Z?, el director de WYSE, David Chapman, responde con otra cuestión: “¿Has visto cuál es la política de tu país en referencia al intercambio cultural?”.

“Si bien los disturbios políticos y sociales no impiden que los jóvenes viajen, las cuestiones de naturaleza política y social sí les hacen pensar dónde son bienvenidos”, remarca Chapman

En este sentido, llama la atención la evolución que ha registrado Estados Unidos. Dicho país se mantiene como el destino más demandado entre el público joven, sin embargo su cuota de mercado (en porcentaje de viajes internacionales realizados por turistas jóvenes respecto al total mundial de este segmento) ha descendido abruptamente en pocos años.

Así, de tener una cuota de mercado global del 15% en el año 2012 (en aquella época Barack Obama ocupaba la Casa Blanca), EEUU ha bajado hasta el 9% en 2017, año de la llegada de Donald Trump a la presidencia de EEUU y sus polémicas restricciones a la llegada de viajeros procedentes de otros países y declaraciones contra otras culturas.

(Hosteltur)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Subastan en más de un millón de pesos violín que apareció en la película de Titanic

Desde su estreno en 1997, Titanic se ha convertido en una de las películas...

Presenta Mara Lezama el modelo comunitario de Maya Ka’an en el Tianguis Turístico 2025

Ante los principales personajes del sector y desde el Tianguis Turístico de México 2025,...

Hallan en Veracruz los cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo, desaparecidos en Oaxaca

La desaparición de la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández mantuvo en vilo a Oaxaca durante seis largos meses. El reciente hallazgo de sus cuerpos en fosas clandestinas en Veracruz arroja luz sobre un caso que pone en evidencia la grave problemática de violencia en la región.

VIDEO: Hombres saltan al mar aterrados por una nutria

Un grupo de amigos que disfrutaba de un tranquilo día de vacaciones en el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Subastan en más de un millón de pesos violín que apareció en la película de Titanic

Desde su estreno en 1997, Titanic se ha convertido en una de las películas...

Presenta Mara Lezama el modelo comunitario de Maya Ka’an en el Tianguis Turístico 2025

Ante los principales personajes del sector y desde el Tianguis Turístico de México 2025,...

Hallan en Veracruz los cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo, desaparecidos en Oaxaca

La desaparición de la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández mantuvo en vilo a Oaxaca durante seis largos meses. El reciente hallazgo de sus cuerpos en fosas clandestinas en Veracruz arroja luz sobre un caso que pone en evidencia la grave problemática de violencia en la región.