InicioMás NoticiasCienciaCon 17 años, mexicana se convierte en la más joven en ingresar...

Con 17 años, mexicana se convierte en la más joven en ingresar a Harvard

PUBLICADO

La mexicana Dafne Almazán se convirtió en la persona más joven en ingresar a la Universidad de Harvard y la primera menor de 18 años en matricularse en dicha institución en 100 años.

Dafne, también se convirtió en la psicóloga más joven del mundo al titularse a los 13 años de edad y ahora cursará una maestría para enseñar matemáticas.

Su nivel de inteligencia se debe a que es una persona superdotada, que a los seis años ya sabía leer y escribir, a los 10 terminó la prepa y a los 13 concluyó su licenciatura en psicología. De acuerdo con el diario Debate, Dafne pertenece al casi un millón de niños supedotados en México.

Se considera una persona superdotada cuando su coeficiente intelectual (CI) es mayor a 130 puntos en alguna prueba psicométrica científica y estadísticamente valida, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El doctor Asdrúbal Almazán, director del Centro de Atención a Talentos (Cedat) y padre de Dafne, asegura que los superdotados “son niños como cualquier otro, solo que con un CI mucho mayor que el resto de la población”.

Para Dafne, “los niños superdotados en México son estereotipados, mal diagnosticados y poco comprendidos”, pues la gente piensa que estos niños se la pasan encerrados o son una copia de Einstein, pero asegura son personas normales.

“Yo estudiaba pero también jugaba; aprendí a tocar instrumentos, paseaba a mis perros, asevera.

Además añade: “Estoy aprendiendo piano, violín, guitarra, canto y teatro”, y por si fuera poco estudia chino y practica taekwondo y kempo.

De acuerdo con la Cedat, 93% de los niños superdotados llegan a perder sus capacidades debido a que son mal diagnosticados con TDAH, lo que genera un manejo inadecuado de su desarrollo.

Cabe destacar que el Cedat, lugar creado por el padre de Dafne y su hermano mayor Andrew, manejan un modelo educativo para impulsar el desarrollo de niños superdotados. Ejemplo de ello fue Dafne que ha seguido el modelo de “aceleración radical” que significa dejar aprender al niño sin ningún freno.

Al Cedat acuden actualmente poco más de 300 niños que, como Dafne, son superdotados intelectualmente, aunque han atendido a más de 4.000.

También te puede interesar: Joven le debe 20 mil pesos a su escuela por concursar en la NASA

Ahí no solo se les dan clases escolares sino también extracurriculares como actividades artísticas y deportivas.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asesinan a Efrén Adame, líder sindical de la CTM en Marquelia, Guerrero

El líder de la sección 110 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM)...

Comprar con tarjeta en el Buen Fin 2025 podría darte un premio de hasta 250 mil pesos

El sorteo del SAT, que contempla un premio mayor de 250 mil pesos, se...

Se agotan las entradas para ver la vuelta de Checo Pérez en el GP de México 2026 de F1

El GP de México agotó su boletaje para la edición del 2026 en sólo...

Festival Internacional del Globo inicia con acceso gratuito en León, Guanajuato

Más de 200 figuras aerostáticas de 25 países iluminaron los cielos de León, Guanajuato...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Asesinan a Efrén Adame, líder sindical de la CTM en Marquelia, Guerrero

El líder de la sección 110 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM)...

Comprar con tarjeta en el Buen Fin 2025 podría darte un premio de hasta 250 mil pesos

El sorteo del SAT, que contempla un premio mayor de 250 mil pesos, se...

Se agotan las entradas para ver la vuelta de Checo Pérez en el GP de México 2026 de F1

El GP de México agotó su boletaje para la edición del 2026 en sólo...