InicioComunidadÁguila real, el Sol de los pueblos originarios mexicanos

Águila real, el Sol de los pueblos originarios mexicanos

PUBLICADO

México.-En este Día del águila real es interesante recordar que además de ser una especie de impresionantes cualidades, es un símbolo de gran importancia, logado al Sol, en varias culturas y pueblos originarios mexicanos.

“El águila, en nahuatl cuauhtli, representa al Sol. Era muy cuidada y valorada en el México antiguo. Se le llama águila real (Aquila chrysaetos) por su plumaje color oro, aunque su tono es oscuro, tiene plumas en la cabeza y cuello con brillos claros amarillentos que le dan apariencia dorada”, recordó la fundadora de la organización de difusión y promoción cultural y astronómica, Kokone Niños de la Luna, Ana Laura Lira Vargas.

La vocera de Kokone, destacó las cualidades de esta ave: “es majestuosa, fuerte, libre, con excelente visión, ya que tiene en la retina una estructura llamada pecten, que le permite captar más luz y tener una mejor vista para detectar a sus presas a cientos o incluso miles de metros de distancia. Ajusta sus ojos muy grandes para enfocar a su presa. En picada alcanzan una velocidad de hasta 250 km./hora”.

“Esta ave es dueña de las inmensidades y las alturas, despegando y planeando ágilmente sobre los territorios”, añadió.

En las viejas culturas madre

Una de las grandes expresiones del México prehispánico es sin duda el monolito conocido como de la “Guerra Sagrada” y sobre este, ella comentó: “En él se encuentra el águila posada sobre un nopal con el símbolo de atl-tlachinolli [agua quemada]. Actualmente es símbolo nacional y está en el escudo de México”.

En cuestión científica, recordó que el águila real “representa varios momentos astronómicos en nuestras culturas, como son: el paso cenital del Sol, fuerza de la luz y energía, donde se ve al esplendoroso Sol”.

También te puede interesar: Con campaña “Rey Jaguar” urgen a proteger al felino en Latinoamérica

Por último, recordó que en honor al águila real, en la antigüedad los jóvenes guerreros tenían dos grados: cuauhyaoquizqueh, que era el guerrero águila y oceloyaoquizqueh, guerrero ocelote.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ciudadanos de Estados Unidos desean que los multimillonarios se retiren de la política porque amenazan la democracia

Un nuevo estudio reveló que un sector cada vez más amplio de la población...

Video: Miguel Herrera se encara con periodista que lo criticó por su mala gestión con la Selección de Costa Rica

Miguel Herrera, director técnico mexicano que actualmente dirige a la Selección de Costa Rica,...

Entregarán insignia “Guerrera” a Alicia Matías Teodoro, abuela que salvó a su nieta de explosión en Iztapalapa

La valentía de Alicia Matías Teodoro, conocida como “la abuelita heroína”, será reconocida de...

Video: Universitarios abuchean y cuestionan a Fernández Noroña durante evento en Guanajuato

Estudiantes de la Universidad de Guanajuato abuchearon y cuestionaron a Gerardo Fernández Noroña, el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ciudadanos de Estados Unidos desean que los multimillonarios se retiren de la política porque amenazan la democracia

Un nuevo estudio reveló que un sector cada vez más amplio de la población...

Video: Miguel Herrera se encara con periodista que lo criticó por su mala gestión con la Selección de Costa Rica

Miguel Herrera, director técnico mexicano que actualmente dirige a la Selección de Costa Rica,...

Entregarán insignia “Guerrera” a Alicia Matías Teodoro, abuela que salvó a su nieta de explosión en Iztapalapa

La valentía de Alicia Matías Teodoro, conocida como “la abuelita heroína”, será reconocida de...